Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Legionelosis: Guía Completa sobre Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Qué hacer cuando la red de distribución de agua ya está contaminada?

Métodos de Desinfección

Hipercloración:

  1. Limpieza del depósito y acumuladores con cepillo.
  2. Se añade una solución con 20 o 30 ppm de Cl- libre que se mantendrá durante 2 o 3 horas.
  3. Se vacía y se aclara el sistema con agua potable de la red pública habitual.
  4. Mientras se está llevando a cabo el proceso de hipercloración no se puede emplear el agua.

Choque térmico:

Subir la temperatura habitual del agua 10ºC, alcanzándose los 70ºC en el depósito (el agua caliente se encuentra normalmente a 60ºC) y los 60ºC en los terminales. Se mantendrá durante 2 horas.

Formas clínicas de Legionelosis

a) Enfermedad del Legionario

Aparece un cuadro de neumonía atípica con un periodo... Continuar leyendo "Legionelosis: Guía Completa sobre Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Beneficios de la Leche Materna para la Madre y el Bebé

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Beneficios de la Leche Materna

Para la Madre

  • Fuerte vínculo madre-hijo
  • Menor sangrado postparto y menor riesgo de padecer anemias
  • Rápida involución uterina postparto
  • Mayor espaciamiento entre embarazos
  • Menor depresión postparto

Propiedades de la Leche Humana

Volumen

Variable, entre 600 y 850 ml/día.

Composición

Varía entre individuos y a lo largo de la lactancia:

  • Calostro: durante los 5 días postparto.
  • Leche de transición: del 6° al 10° día.
  • Leche madura: después del 10° día.

También varía en cada mamada, especialmente en el contenido de lípidos.

Propiedades Nutricionales e Inmunológicas

Hidratos de Carbono

  • Aportan el 40% de la energía.
  • Principal glúcido: lactosa (mantiene la acidez del medio intestinal favoreciendo la absorción de calcio,
... Continuar leyendo "Beneficios de la Leche Materna para la Madre y el Bebé" »

Higiene y Ecología Pecuaria: Guía Integral para el Bienestar Animal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Ecología e Higiene Pecuaria

Proceso de Desinfección Terminal en Instalaciones para Bovinos

  • Utilizar preparados comerciales.
  • Realizar desinfección con pulverización.
  • Dejar transcurrir el tiempo de activación del desinfectante.
  • Realizar desinfecciones a 20 °C.

Forma Higiénica de Realizar Ducha en Equinos

  • Empezar por las extremidades (pies y manos).
  • Frotar suavemente para que el agua penetre en la piel.
  • Continuar por el dorso, los flancos, la espalda y el cuello.
  • Enjabonar bien.
  • Evitar derramar agua directamente sobre la cabeza para prevenir la entrada de agua en los oídos.

Conceptualizaciones

Higiene

Conjunto de procedimientos y normas que buscan prevenir enfermedades y mantener la salud.

Desinsectación

Eliminación de insectos del recinto animal.

Microbismo

Limpieza... Continuar leyendo "Higiene y Ecología Pecuaria: Guía Integral para el Bienestar Animal" »

Hepatitis virales: A, B y C

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Hepatitis Virales

Las hepatitis virales son inflamaciones del hígado que pueden evolucionar a fibrosis, cirrosis y carcinoma. Todos los virus de hepatitis provocan una infección aguda. Algunos, como el HBV, HCV y HDV, pueden cronificarse y evolucionar a cirrosis y carcinoma (HCV).

Virus de la Hepatitis A (HAV)

Picornaviridae, género Hepatovirus. Virus desnudo. ssRNA (+) (grupo IV de Baltimore). P1 codifica para proteínas de la cápsida; P2 y P3 codifican proteínas no estructurales.

Ciclo Infeccioso del HAV

La entrada se produce por interacción del receptor HAVcr-1 del virión con una mucina de la superficie celular.

Transmisión y Patogénesis del HAV

Se transmite por ingestión de comida y agua contaminada con heces. Es menos grave que la hepatitis... Continuar leyendo "Hepatitis virales: A, B y C" »

Tipos de cremas y bases para repostería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Crema Base de leche, principal es la leche tendrá esspesantre y endulzante. Tipos:

  • Crema pastelera
  • Chiboust
  • Cremas de flan
  • Diplomática
  • Crema de almendra
  • Crema frangipane
  • Podre parís Brest
  • Crema con base de nata
  • Trufa montada
  • Merengues ITALIANO
  • FRANCES
  • SUIZO
  • ALMIBAR FLOJO
  • Espejuelo
  • PUNTO DE EBRA
  • Punto ebra regular
  • PUNTO EBRA FUERTE
  • Punto bola floja
  • Punto bola fuerte
  • Punto caramelo
  • Harina flor
  • GLUTEINA
  • CO2
  • alcohol
  • HARINA floja
  • HARINA panificable
  • HARINA media FUERZA
  • HARINA de fuerza
  • Cualidades reológicas
  • aalleógrafo
  • FUERZA
  • EXTENSIBILIDAD
  • TENACIDAD
  • EQUILIBRIO
  • ACIOSULFAMO
  • Aspartamo
  • SACARINA
  • CICLAMATO
  • BLANQUILLA
  • MORENO
  • PEORLADO INVERTIDO
  • GLUSA
  • ISOMALT
  • Manteca de cerdo
  • Mantequilla
  • Grasa de cerdo
  • Sebo
  • Margarina
  • Manteca de cacao
  • Aceite
  • Levadura
  • PESO NETO
  • HUMEDAD
  • COLOR
  • DISPERSACION
  • PRODUCCION DE GAS
  • temperatura
... Continuar leyendo "Tipos de cremas y bases para repostería" »

Trauma Craneoencefálico y de Columna Vertebral: Diagnóstico, Clasificación y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Trauma Craneoencefálico

Definición

El trauma craneoencefálico es una lesión física o deterioro del contenido craneal causado por un intercambio súbito de energía mecánica (impacto por fuerzas de aceleración-desaceleración). Las causas más comunes son los accidentes, y la mortalidad es mayor en personas menores de 35 años.

Clasificación

  • Leve: Puntaje en la Escala de Coma de Glasgow (GCS) de 15-14
  • Moderado: GCS de 13-9
  • Grave: GCS de 8 o menos

Lesiones Intracraneales

Lesiones focales:

  • Hematomas epidurales
  • Hematomas subdurales
  • Contusiones y hematomas intraparenquimatosos

Lesiones difusas:

  • Hemorragia subaracnoidea
  • Hemorragia parenquimatosa focal
  • Hemorragia del tallo cerebral de Duret

Fisiopatología

  • Disrupción de la barrera hematoencefálica
  • Liberación
... Continuar leyendo "Trauma Craneoencefálico y de Columna Vertebral: Diagnóstico, Clasificación y Tratamiento" »

Preservación del Patrimonio Documental: Factores Claves y Desafíos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Preservación Documental Contemporánea

Los elementos básicos que conforman la preservación en el sentido contemporáneo son:

  • Cuidados básicos de la colección y de las instalaciones
  • Encuadernación de materiales
  • Selección de colecciones
  • Educación de los usuarios

Reproducción y Gestión de Recursos

En cuanto a la reproducción, a principios de la década de 1930 se materializaron los primeros programas de microfilmación en la Biblioteca del Congreso. Por otro lado, la necesidad de gestión de recursos se planteó por primera vez a finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980. Sin embargo, la aplicación del concepto “preservación” fue imprecisa hasta la década de 1990.

El Papiro: Características y Limitaciones

Origen

Hacia... Continuar leyendo "Preservación del Patrimonio Documental: Factores Claves y Desafíos" »

Farmacología de la Insuficiencia Cardíaca

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Farmacología del Aparato Circulatorio

Farmacología de la Insuficiencia Cardíaca

Vasodilatadores

Inhibidores SRAA

Betabloqueantes

Diuréticos

Insuficiencia Cardíaca

Conjunto de síntomas y signos secundarios a disminución de la función contráctil ventricular...

Insuficiencia Cardíaca Crónica

La prevalencia aumenta con la edad. Causa más frecuente de ingreso hospitalario en mayores de 65 años en España...

Clasificación de la ICC NYHA

Estadio A, B, C, D

Regulación de la Función Ventricular

Precarga, Contractilidad, Poscarga...

Mecanismos Compensadores en la Insuficiencia Cardíaca

Vasoconstricción, Retención hidrosalina...

Objetivos

Disminuir los síntomas, corregir alteraciones hemodinámicas...

Tratamiento Farmacológico de la ICC

Vasodilatadores

Moduladores

... Continuar leyendo "Farmacología de la Insuficiencia Cardíaca" »

Leucoplasia oral: características, diagnóstico y tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Leucoplasia reticular

Les en forma de retícula (red) blanq, dnd vemos estrías de Wickham. No se desp al raspado. Generalm no sintom. Se loc frec en la M yugal, pero tb en lengua.

Encía

10% de los pacientes tienen el LPO loc en E d forma exclusiva. Entre el 40-79%: afect d varias áreas. BILATERAL.

Leucoplasia atrófica

Área rosácea, eritematosa, x el adelgazam del ep q transparenta los peq vasos sang de las zonas inflam. Presenta á. eritematosas e inflam. Loc: en la lengua en forma de depapilaciones, en M yugal y E.

Gingival descamativa crónica

Afecta a la totalidad de la E tanto x V como P/L. Se acomp de sintom +/- intensa, dsd una peq sensación urente a dolor.

Tratamiento de la leucoplasia oral

El tto del LPO individualizado. Se seleccionará... Continuar leyendo "Leucoplasia oral: características, diagnóstico y tratamiento" »

Patologías Cardiovasculares y Respiratorias: Causas, Manifestaciones y Mecanismos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Hipertensión Arterial

Causas de Hipertensión Arterial Secundaria

  • Glomerulonefritis
  • Síndrome de Cushing
  • Uso de anticonceptivos orales

Insuficiencia Cardíaca

Causas de Insuficiencia Cardíaca Isquémica

  • Insuficiencia valvular mitral o aórtica
  • Anemia
  • Hipertiroidismo
  • Infarto agudo de miocardio
  • Enfermedades pericárdicas

Mecanismo de Frank-Starling

Aumento del volumen sistólico a expensas del aumento del volumen diastólico

Aterosclerosis

Causas de Aterosclerosis

  • Hiperlipoproteinemia (aumento de lipoproteínas en la pared arterial)
  • Hipertensión arterial (daño endotelial por aumento del roce)
  • Tabaquismo (hipoxia endotelial)
  • Diabetes mellitus (disminución de la captación hepática de LDL)

Insuficiencia Venosa

Causas de Insuficiencia Venosa

  • Incompetencia valvular
... Continuar leyendo "Patologías Cardiovasculares y Respiratorias: Causas, Manifestaciones y Mecanismos" »