Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Pública e Higiene: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales en Salud y Medicina

Prevención Primaria

La prevención primaria es fundamental para la salud del individuo, enfocándose en evitar la aparición de enfermedades.

Prevención Secundaria y Terciaria

La prevención secundaria y terciaria están estrechamente relacionadas con la medicina y la tecnología que esta emplea para el diagnóstico temprano, tratamiento y rehabilitación.

Medicina Preventiva

Según Leavell y Clark, la medicina preventiva es la ciencia y el arte de prevenir la enfermedad, prolongar la vida y promover la salud.

Medicina Asistencial

La medicina asistencial se encarga de la recuperación de la salud del individuo enfermo. Aplica nuevas tecnologías para el diagnóstico, recuperación y rehabilitación de los... Continuar leyendo "Salud Pública e Higiene: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Dispersión de Contaminantes Atmosféricos: Conceptos Esenciales y Factores Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Conceptos Clave sobre Contaminación Atmosférica

A continuación, se definen términos fundamentales para comprender la dinámica de los contaminantes en el aire:

Nivel de Contaminación

Nivel de Contaminación: Cantidad de un contaminante presente en el aire o su depósito en una superficie durante un periodo de tiempo determinado.

Umbral de Información

Umbral de Información: Nivel a partir del cual una exposición breve a un contaminante representa un riesgo para la salud de la población vulnerable y requiere la difusión de información pública.

Umbral de Alerta

Umbral de Alerta: Nivel de exposición que implica un riesgo para la salud de toda la población y exige la adopción de medidas inmediatas.

Factores que Influyen en la Dispersión

... Continuar leyendo "Dispersión de Contaminantes Atmosféricos: Conceptos Esenciales y Factores Clave" »

Introducción a la Infectología y la Inmunología Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 365,78 KB

¿Qué es la salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

¿Qué es la enfermedad?

La enfermedad es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo por causas generalmente conocidas, manifestada por signos y síntomas característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.

Tipos de enfermedades según su impacto en la población:

  • Esporádicas: se producen algunos casos puntuales y aislados en la población.
  • Endémicas: aparecen en una zona geográfica concreta con una frecuencia mayor que en la población general. No presentan un número elevado de casos. Ejemplo: bocio, lepra, enfermedad del sueño, chagas.
  • Epidémicas:
... Continuar leyendo "Introducción a la Infectología y la Inmunología Clínica" »

Salud Bucodental: ATM, Papilas Gustativas y Patologías Óseas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

1. Articulación Temporomandibular (ATM)

La articulación temporomandibular (ATM) es fundamental para los movimientos de apertura, cierre y desplazamiento de la mandíbula. Está compuesta por varias estructuras clave:

  • Ligamento temporomandibular: Su función principal es impedir desplazamientos posteriores excesivos de la mandíbula.
  • Ligamento esfenomandibular: Proporciona soporte pasivo desde el hueso esfenoides.
  • Ligamento estilomandibular: Conecta la apófisis estiloides con el ángulo mandibular.
  • Cápsula articular: Rodea y protege la articulación.
  • Disco articular: Divide la cavidad articular en dos compartimentos, facilitando movimientos mandibulares complejos.

2. Papilas Gustativas

Las papilas gustativas son estructuras sensoriales ubicadas... Continuar leyendo "Salud Bucodental: ATM, Papilas Gustativas y Patologías Óseas" »

Fundamentos de Patología: Lesión Celular y Métodos Diagnósticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Ramas de la Patología

  • Etiología: Origen de la enfermedad.
  • Patogenia: Mecanismo de acción del agente etiológico y cambios característicos.
  • Anatomía Patológica: Alteraciones microscópicas y macroscópicas durante la enfermedad.
  • Semiología: Conjunto de signos y síntomas clínicos.

Alteración Celular: Estructura y Función

La célula en equilibrio fisiológico puede verse sometida a estrés. Si no consigue adaptarse, se produce una lesión celular.

Lesión Celular: Reversible e Irreversible

Estado CelularCaracterísticasResultado
AdaptaciónRespuesta reversible donde las células se adaptan a los cambios.Mantenimiento de la función celular.
Lesión ReversibleLesión transitoria o leve. Los cambios celulares patológicos desaparecen, volviendo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Patología: Lesión Celular y Métodos Diagnósticos" »

Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

A continuación, se presentan conceptos clave de farmacología en formato de preguntas y respuestas:

  1. ¿Cuándo nació la farmacología?

    En la Edad Media.

  2. ¿A qué se refiere farmacoperar?

    A los libros que se hacían con recetas para tratar enfermedades con medicamentos reales o supuestos.

  3. ¿Quién creó el primer departamento de farmacología?

    Rudolf Buchheim.

  4. ¿Qué es la farmacología clínica?

    Estudia cómo los medicamentos actúan en el cuerpo humano, con el objetivo de entender sus efectos, beneficios y riesgos, y así optimizar su uso para tratar enfermedades de manera segura y eficaz.

  5. ¿Qué es un fármaco?

    Es una sustancia que se utiliza para prevenir, diagnosticar y tratar los diferentes síntomas que puede haber en una enfermedad.

  6. ¿Qué es

... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Conceptos Esenciales en Patología: Hepatitis, Transmisión y Neoplasias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Conceptos Esenciales en Patología y Salud

Hepatitis: Inflamación y Causas

La hepatitis es la hinchazón e inflamación del hígado. Aunque no es una afección en sí misma, con frecuencia se utiliza para referirse a una infección viral del hígado.

Causas de la Hepatitis

La hepatitis puede ser causada por:

  • Células inmunitarias que atacan el hígado, causando hepatitis autoinmunitaria.
  • Infecciones por virus (como las hepatitis A, B o C), bacterias o parásitos.
  • Daño hepático causado por alcohol, hongos venenosos u otras sustancias tóxicas.
  • Medicamentos, como una sobredosis de paracetamol, que puede ser mortal.

Conceptos Clave en Transmisión de Enfermedades

Vector

Un vector es un animal que transmite el microorganismo causante de una enfermedad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Patología: Hepatitis, Transmisión y Neoplasias" »

Conceptos Esenciales en Salud Digestiva: Celiaquía, EII, Cáncer y Otras Patologías Gastrointestinales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,55 KB

Celiaquía: Comprensión y Diagnóstico

  • 1. La celiaquía es una afección del sistema inmunitario en la que las personas no pueden consumir gluten porque atrofia las microvellosidades intestinales.
  • 2. El gluten es una proteína presente en trigo (incluye espelta y kamut), trigo sarraceno, centeno y cebada.
    Aclaración: El gluten se encuentra en trigo (incluyendo espelta y kamut), centeno y cebada. Es importante destacar que el trigo sarraceno, a pesar de su nombre, no contiene gluten.
  • 3. Los anticuerpos son proteínas que produce nuestro sistema inmunitario cuando detecta un agente dañino; en este caso, ese agente es el gluten. Así, cuando el sistema inmune de un celíaco identifica gluten, produce anticuerpos específicos de la celiaquía,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Salud Digestiva: Celiaquía, EII, Cáncer y Otras Patologías Gastrointestinales" »

Aspectos Claves del Embarazo y la Maternidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Preeclampsia

La preeclampsia se caracteriza por una placenta insuficiente, donde no se produce la dilatación adecuada de las arterias, lo que conduce a hipoxia. Esta situación favorece el estrés oxidativo, el aumento de la tensión arterial (TA), la disminución de la prostaciclina y la estimulación del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). Como resultado, se produce un aumento de la resistencia periférica y vasoconstricción.

Síndrome Antifosfolipídico (SAF)

El síndrome antifosfolipídico es un desorden de la coagulación que genera una tendencia anormal a la hipercoagulabilidad. No se considera una enfermedad en sí misma, sino un factor de riesgo. Cuando se forma un trombo en la placenta, se produce un infarto placentario... Continuar leyendo "Aspectos Claves del Embarazo y la Maternidad" »

Guía Completa sobre el Shock y Enfermedades Autoinmunes: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,28 KB

El Shock: Definición, Tipos, Síntomas y Tratamiento

Definición y Consecuencias: El shock es un estado grave y potencialmente mortal caracterizado por una insuficiente circulación de sangre en el cuerpo, lo que lleva a un inadecuado suministro de oxígeno y nutrientes a los órganos y tejidos. Esto puede resultar en la disfunción y, en última instancia, en el fallo de los órganos, pudiendo llevar a la muerte si no se trata de manera eficaz y oportuna.

Tipos de Shock:

  1. Shock Hipovolémico:

    Es el tipo más común y ocurre por una pérdida severa de fluidos corporales, como en hemorragias intensas o deshidratación grave. La disminución del volumen intravascular reduce el llenado ventricular y el volumen de eyección.

  2. Shock Cardiogénico:

    Causado

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Shock y Enfermedades Autoinmunes: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »