Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Funcionales, Cáncer y Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo

Enviado por ElVargas7 y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

1. Enfermedades Funcionales

Las enfermedades funcionales se producen cuando las células, los tejidos o los órganos del cuerpo experimentan alteraciones en su funcionamiento. Algunas de estas disfunciones afectan al metabolismo y originan enfermedades metabólicas, que son alteraciones en el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células y que les permiten obtener energía para mantenerse, reproducirse y relacionarse. Un ejemplo de enfermedad metabólica es la diabetes.

Otras veces, las disfunciones provocan serios daños en la estructura de las células, los tejidos o los órganos. Estas son las llamadas enfermedades degenerativas, como el Parkinson y algunos tipos de cáncer.

2. Cáncer

El cáncer se origina cuando hay un... Continuar leyendo "Enfermedades Funcionales, Cáncer y Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo" »

Quemaduras, Hipoglucemia, Hipotensión y Evaluación del Dolor: Aspectos Clave en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Quemaduras

Las quemaduras son lesiones en la piel y otros tejidos causadas por la agresión de agentes térmicos, químicos o eléctricos. Las alteraciones varían desde un simple eritema hasta la destrucción completa del tejido. Se produce una pérdida de la barrera cutánea, evaporación de agua y puede llevar a un shock hipovolémico.

Profundidad de las Quemaduras

  • Primer grado: Afectan solo la epidermis. Se presentan rojizas, sensibles y húmedas, pero sin ampollas. Sanan en aproximadamente una semana sin dejar cicatriz.
  • Segundo grado:
    • Superficial: Afectan la epidermis y la dermis superficial. Forman ampollas y presentan exudado seroso. Generalmente sanan sin dejar cicatriz.
    • Profunda: Afectan dos tercios de la dermis. Tienen un aspecto pálido
... Continuar leyendo "Quemaduras, Hipoglucemia, Hipotensión y Evaluación del Dolor: Aspectos Clave en Medicina" »

Conceptos Clave en Neumología y Medicina Interna: Definiciones y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Conceptos Clave en Neumología y Medicina Interna

Sistema Respiratorio

  • Enfisema: Acúmulo anormal de aire en los tejidos u órganos, especialmente en los pulmones.
  • Neumotórax: Entrada de aire en la cavidad pleural.
  • Estridor: Sonido respiratorio agudo y desagradable, producido durante la inspiración, generalmente por obstrucción de la laringe o tráquea.
  • Estertor: Sonido anormal respiratorio, a menudo descrito como un ronquido, causado por la obstrucción parcial de las vías aéreas superiores.
  • Jadeo: Respiración sibilante, a menudo asociada con estenosis del árbol bronquial.
  • Burbujeo: Sonido producido por el paso del aire a través de secreciones húmedas en las vías respiratorias.
  • Sibilancia: Sonido agudo, similar a un silbido, producido por
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Neumología y Medicina Interna: Definiciones y Características" »

Enfermedades Comunes: Tipos, Tratamientos y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Tipos de Enfermedades y sus Características

Tumores: Benignos y Malignos

Los tumores se clasifican en dos categorías principales:

  • Benignos: Forman una masa de tejido, pero sus células no tienen la capacidad de desplazarse a otras partes del cuerpo. Aunque pueden alcanzar un gran tamaño, generalmente se pueden extirpar.
  • Malignos (Cáncer): Sus células pueden invadir tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo a través de un proceso llamado metástasis.

Diabetes y su Tratamiento

La diabetes es una enfermedad crónica causada por la deficiencia total o parcial de insulina, una hormona producida por el páncreas que regula los niveles de glucosa en sangre (glucemia). El tratamiento de la diabetes incluye:

  • Control de la dieta.
  • Reducción
... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes: Tipos, Tratamientos y Prevención" »

Nutrición Oncológica y Manejo Dietético en Diversas Patologías

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Características de las Células Malignas y Código Europeo contra el Cáncer

Características de las células malignas:

  • Invasividad
  • Metástasis
  • Habilidad para evadir los mecanismos del sistema inmunitario (SI)
  • Angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos)
  • Habilidad para reprogramar su metabolismo

Código Europeo contra el Cáncer:

  • Mujeres de 25 años: cribado de cáncer de útero
  • Mujeres de 50 años: cribado de cáncer de mama
  • Hombres y mujeres desde los 50 años: cribado de cáncer de colon y recto

Compuestos Tumorales y Alteraciones Metabólicas en Cáncer

Compuestos tumorales:

  • Factor inductor de proteólisis: induce el catabolismo proteico del músculo esquelético y preserva la proteína visceral.
  • Factor movilizador de lípidos: estimula la
... Continuar leyendo "Nutrición Oncológica y Manejo Dietético en Diversas Patologías" »

FSP Sistema Renal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 40,09 KB

FISIOPATOLOGÍA DEL
SISTEMA RENAL

ANATOMÍA FUNCIONAL DEL RIÑÓN
Estructura general del riñón
FUNCIONES GENERALES DEL S. RENAL
Mantenimiento del volumen y
composición de los líquidos corporales.
Regulación del pH. Estado ácido-base
Evita pérdida de nutrientes y elimina
productos de desecho (Metab. y Xenob.).
Regula la PA (sistema R-A-A).
Regulación de Eritropoyesis y Vitamina D
Metabólicas.
FUNCION DE LOS RIÑONES.-
Nefrona
Funciones de la nefrona y de los túbulos
contorneados:
Las nefronas procesan mas o menos 180 L/día
(plasma) reabsorbiendo la gran mayoría de los
componentes escenciales
La filtración es una propiedad del
glomérulo
mientras que la reabsorción y la secreción son
funciones de los túbulos contorneados y los
conductos colectores
Velocidad

... Continuar leyendo "FSP Sistema Renal" »

Ciencies de la terra

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,19 KB

CARRETERA.1  És necessari un procediment d'avaluació de l'Impacte Ambiental? Raona-bo. Si que ho és, ja que es fa una carretera nova per un lloc on abans no n’hi havia cap.2  Digues quins impactes es poden produir en cas de no prendre mesures correctores o compensadores. Els impactes dependran del recorregut que hagi fet l’alumnat. En qualsevol cas, cal preveure mesures per als impactes següents: sorolls, sobretot en la zona pròxima al parc del Monestir (es pot fer un paviment antisoroll a la carretera o posar pantalles acústiques per reduir el soroll); talls al camí Vell (seria recomanable construir un pont i fer passar la carretera pel allà); tala d’rbres i destrucció de sòl (és impossible evitar aquest impacte, i el que... Continuar leyendo "Ciencies de la terra" »

Historia de los hospitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1.Desde la antiguedad:Hipócrates, médico, hijo de médico, aparecen las salas de consulta llamadas iatron, con una cama (cliné) para acostar al enfermo y servicios higiénicos, con buena ventilación e iluminación. * Claudio Galeno cuya obra es una sinopsis completa de la Medicina Científica de la antigüedad Greco-Romana, creador de la concepción fisiológica de la circulación sanguínea, numerosos textos de anatomía y de la teoría de los 4 humores, su obra perduró más de mil años. 2.Santuarios: Templos de Esculapio: edificaciones especialmente diseñadas y construidas para atender enfermos, tenía divisiones que incluía salas de consulta, terrazas, y salas de hospitalización,que contaba con cline (cama en griego), donde los... Continuar leyendo "Historia de los hospitales" »

Evolución

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB

PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN La evolución biológica es, posiblemente, el proceso más importante que afecta al conjunto de seres vivos que habitan en la Tierra, aunque este proceso no se dé directamente sobre seres vivos determinados, ya que es un proceso que se prolonga mucho en el tiempo y tarda miles o millones de años en manifestarse; a pesar de ello, es un proceso imparable que comenzó con la aparición de la vida y desde entonces no ha perdido nada de vigor. Podemos tener una mayor certeza de la existencia de este proceso en el pasado, ya que según lo que acabamos de ver, la evolución no se puede demostrar en la actualidad por su extremada lentitud; esta certeza, sin embargo, la podemos obtener a partir de una serie de hechos que nos... Continuar leyendo "Evolución" »

Manipulación de los alimentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

HIGIENE DE LOS ALIMENTOS: Todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad y salubridad del alimento en todas las fases desde su cultivo, producción, elaboración, envasado, transporte y almacenamiento hasta su consumo final. (RSA)
HIGIENE: Conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud.
HIGIENE PERSONAL: Concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.
MANIPULADOR DE ALIMENTOS: Corresponde a toda persona que trabaje a cualquier título, aunque sea ocasionalmente, en lugares donde se produzca, manipule, elabore, almacene, distribuya o expenda alimentos. (RSA)
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS: Todas las operaciones
... Continuar leyendo "Manipulación de los alimentos" »