Farmacología del Asma: Tratamiento, Mecanismos y Medicamentos Esenciales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 200,16 KB
Farmacología de los Antiasmáticos: Mecanismos, Usos y Reacciones Adversas
El tratamiento del asma se basa en el uso de diversos fármacos que actúan sobre diferentes vías fisiopatológicas para controlar los síntomas y prevenir las exacerbaciones. A continuación, se detallan los principales grupos de antiasmáticos, sus mecanismos de acción, indicaciones y posibles efectos adversos.
1. Agonistas β2 Adrenérgicos
Estos fármacos son broncodilatadores potentes, fundamentales en el manejo del asma.
Mecanismo de Acción: Salbutamol y Salmeterol
- El agonista β2 se une al receptor β2, activando la proteína Gs.
- Esto estimula la enzima adenilato ciclasa, que convierte el ATP en AMP cíclico (AMPc).
- El aumento de AMPc activa la proteína quinasa