Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Ambientales y Nutricionales: Un Enfoque Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,61 KB

Enfermedades Ambientales y Nutricionales

Introducción

AMBIENTAL: Trastornos causados por la exposición a sustancias químicas o físicas del ambiente, el lugar de trabajo y el medio ambiente personal, incluyendo las enfermedades de origen nutricional.

Carga Global de Enfermedad

Principales causas de morbilidad y muerte prematura a nivel mundial:

  • Desnutrición
  • Cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular
  • Enfermedades infecciosas (respiratorias, VIH, tuberculosis)
  • Muertes infantiles (malaria, sarampión)
  • Enfermedades infecciosas emergentes (EIE)

Enfermedades Infecciosas Emergentes (EIE)

  1. Enfermedades causadas por cepas u organismos de nueva evolución (tuberculosis, MRSA)
  2. Enfermedades causadas por patógenos endémicos en otras especies y recién
... Continuar leyendo "Enfermedades Ambientales y Nutricionales: Un Enfoque Integral" »

Guia Completa de Farmacologia: Des de la Fitoteràpia als Medicaments

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Orígens: La Fitoteràpia

La fitoteràpia és una branca de la medicina que utilitza extractes de plantes com a medicament. Les medicines herbàcies no difereixen de les convencionals en termes del seu funcionament.

Els Medicaments

Un medicament és la combinació d’un o més principis actius (o fàrmacs) als quals s’han afegit excipients per ser integrats en una forma farmacèutica.

Què és un Excipient?

Un excipient és un component diferent del principi actiu. S’utilitza per aconseguir la forma farmacèutica desitjada i facilitar-ne l’elaboració i conservació.

Alguns dels més utilitzats són:

  • Aglutinants: per unir i donar forma.
  • Edulcorants: per millorar el sabor.

Exemples de formes farmacèutiques que requereixen excipients inclouen... Continuar leyendo "Guia Completa de Farmacologia: Des de la Fitoteràpia als Medicaments" »

Manejo Clínico Integral en Medicina: Dengue, Fluidos y Nutrición Esencial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Protocolos Clínicos Esenciales en Medicina y Salud

Este documento compila información crucial sobre el diagnóstico, manejo y criterios de alta para el Dengue, así como pautas fundamentales para el manejo de líquidos y electrolitos, y principios de nutrición clínica.


Dengue: Diagnóstico, Manejo y Criterios de Alta

Fases y Manifestaciones Clínicas

  • Fase Febril: Se caracteriza por síntomas como cefalea, mialgias, artralgias, dolor retroorbitario, odinofagia, anorexia, náuseas y vómitos. La fiebre crítica oscila entre 37.5 y 38 °C.
  • Encefalitis: Una complicación neurológica grave que puede presentarse.

Manejo Ambulatorio

  • Hidratación: Solución de Rehidratación Oral (SRO).
  • Control Sintomático: Paracetamol (acetaminofén) para la fiebre
... Continuar leyendo "Manejo Clínico Integral en Medicina: Dengue, Fluidos y Nutrición Esencial" »

Dominando la Genética y el Mejoramiento: Principios Clave de Heredabilidad y Biología Molecular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Evaluación de Conceptos en Genética y Mejoramiento (2022-2023)

Sección 1: Respuestas Codificadas del Año 2022

  • D. Car. P. C. Todas. B. A, D, C, C, A. Retroc. C, C. Alog.

Sección 1: Respuestas Codificadas del Año 2023

  • C. G. Cuan. C. Todas. A, B, A, A. Homoci. B, D. Todas. A, C.

Evaluación de Afirmaciones: Verdadero o Falso

Afirmaciones del Año 2022

  • Falsa. El tamaño del fruto en el cultivo del tomate es influenciado por *múltiples genes* (característica poligénica), aunque puede haber un gen con un efecto significativo.
  • Falsa. Un valor de heredabilidad de 0,98 indica que la variación en esa característica es principalmente debida a factores genéticos, no ambientales.
  • Falsa. Un valor de heredabilidad de 0,98 indica que la variación en esa
... Continuar leyendo "Dominando la Genética y el Mejoramiento: Principios Clave de Heredabilidad y Biología Molecular" »

Función de Relación: Procesos, Estímulos y Coordinación en el Ser Humano

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Los Procesos de la Función de Relación

En la realización de la función de relación intervienen tres grandes grupos de procesos:

  • La recepción de estímulos.
  • El procesamiento de la información para la elaboración de respuestas coordinadas.
  • La ejecución de las respuestas.

El ser humano cuenta con órganos muy especializados:

  • Los órganos receptores o sensoriales (ojo, lengua).
  • Los sistemas de coordinación y elaboración de respuestas (el sistema nervioso y el sistema endocrino).
  • Los órganos efectores (la musculatura y las glándulas).

Los Estímulos

Son fenómenos físicos o químicos que suceden en nuestro entorno o en nuestro cuerpo.

Las Sensaciones

Son las interpretaciones que crea nuestro cerebro cuando recibe la información que le envían... Continuar leyendo "Función de Relación: Procesos, Estímulos y Coordinación en el Ser Humano" »

Guía Esencial sobre Tóxicos, Intoxicaciones y Reacciones Alérgicas: Primeros Auxilios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Tóxicos, Intoxicaciones y Reacciones Alérgicas: Guía de Primeros Auxilios

Tóxicos: Agentes, independientemente de su naturaleza, que al entrar en contacto con el organismo producen una respuesta indeseable.

Vías de Entrada de Tóxicos

Vías de entrada: Digestiva, parenteral (inyección), respiratoria, cutánea.

Intoxicación

Intoxicación: Respuesta del organismo ante un tóxico. Los factores que influyen son: dosis, vía de entrada y características individuales.

Intoxicación Digestiva

Intoxicación digestiva: No se aconseja inducir el vómito en caso de ingestión de cáusticos, aguarrás, petróleo, o si la persona está semiinconsciente, sufriendo convulsiones, embarazada o es un niño menor de 6 meses.

Dependencia, Tolerancia y Abstinencia

  • Dependencia:
... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Tóxicos, Intoxicaciones y Reacciones Alérgicas: Primeros Auxilios" »

Desequilibrios Electrolíticos: Fisiología, Causas y Manifestaciones Clínicas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Potasio (K)

El potasio es fundamental para la regulación de la actividad neuromuscular, la transmisión del impulso nervioso y la generación del potencial de acción. Interviene en la transmisión de los impulsos eléctricos a los músculos, la contracción muscular, la regulación del pH sanguíneo y el balance hídrico.

Hipopotasemia (Disminución de K)

Causas:

  • Disminución del aporte de potasio: Ayuno, anorexia.
  • Aumento de las pérdidas de potasio: Diuréticos, laxantes, hiperaldosteronismo.
  • Alteración en la redistribución: Alcalosis metabólica, insulinoterapia, hiperestimulación adrenérgica.

Manifestaciones clínicas:

  • Respiratorias: Respiraciones superficiales, riesgo de apnea y muerte.
  • Cardiovasculares: Hipotensión, arritmias, pulso rápido.
... Continuar leyendo "Desequilibrios Electrolíticos: Fisiología, Causas y Manifestaciones Clínicas Clave" »

Soporte Nutricional y Farmacológico: Indicaciones y Vías de Administración

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Indicaciones de Soporte Nutricional

El soporte nutricional está indicado en pacientes con enfermedades oncológicas, quemaduras, sepsis, afecciones neurológicas, pancreáticas, insuficiencia hepática/renal. También se puede prescribir de forma preoperatoria en casos de desnutrición como medida profiláctica.

Tipos de Nutrición Parenteral (NP)

  • Duración:
    • Corta: 4-8 días
    • Media: 8-30 días
    • Larga: 1-12 meses
  • Definición:
    • Exclusiva: Sustituye la alimentación oral.
    • Complementaria: Se utiliza como aditivo a la alimentación oral.
  • Composición:
    • Total: Proteínas, glúcidos, lípidos.
    • Parcial: Proteínas, glúcidos.

Vías de Administración

La administración se realiza a través de un catéter venoso.

  • Vía Periférica: Vena mediana basílica del brazo. Precaución
... Continuar leyendo "Soporte Nutricional y Farmacológico: Indicaciones y Vías de Administración" »

Conceptos Esenciales de Salud y Nutrición: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Este documento aborda una serie de preguntas fundamentales sobre salud, nutrición, trastornos alimentarios y bienestar general, proporcionando respuestas claras y concisas para una mejor comprensión de estos temas vitales.

1. ¿Qué es la alergia alimentaria?

Respuesta: Es una reacción inmunológica a un antígeno específico después de ingerir un alimento.

2. ¿Qué síntomas o signos bucales pueden asociarse con deficiencia de vitamina C?

  • Estomatitis angular
  • Encías esponjosas y sangrantes
  • Esmalte moteado

3. ¿Qué es el crecimiento epifisiario?

Respuesta: Se refiere al aumento de tamaño de los extremos epifisiarios de los huesos largos, en particular del radio y cúbito a la altura de la muñeca, y de la tibia y peroné a la altura del tobillo.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Salud y Nutrición: Preguntas y Respuestas Clave" »

Trastornos Gastrointestinales: Síntomas, Diagnóstico y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Sobreesfuerzo Defecatorio

Condiciones asociadas:

  • Hemorroide
  • Rectocele
  • Prolapso rectal
  • Daño perineal
  • Neuropatía pudenda

Laxantes Osmóticos

Tipos:

  • Lactulosa
  • Lactitol
  • Sorbitol
  • Polietilenglicol (no se fermenta y es más tolerante)

Laxantes a Evitar (Potentes)

Derivados difenilmetano (fenolftaleína, bisacodilo)

Estreñimiento Grave

Tratamiento:

  • Tratamiento Quirúrgico (QX)
  • Enema anterógrado
  • Colectomía subtotal

Hemorragia Diverticular

Manejo según estabilidad del paciente:

  • Paciente estable: Colonoscopia
  • Paciente inestable: Arteriografía, embolización. Fracaso: Cirugía urgente.

Tras sangrado (prevención de recurrencia):

  • Segundo episodio: Colectomía del segmento localizado

Angiodisplasia Intestinal

Características:

  • Ectasias vasculares
  • Asociado a estenosis valvular
... Continuar leyendo "Trastornos Gastrointestinales: Síntomas, Diagnóstico y Manejo" »