Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Parásitos macrometricos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Concepto de Fitopatología
es una ciencia que estudia las causas que originan las enfermedades en las plantas.Como ciencia cumple con generar conocimiento sobre las causas del desarrollo de las enfermedades vegetales. Su objetivo práctico es el desarrollo de estrategias de control de las enfermedades de las plantas.
Clasificación de las enfermedades vegetales Las enfermedades vegetales se clasifican en dos grandes grupos, de acuerdo al agente causal:

*Agentes causales bióticos (agentes infectivos): hongos, bacterias y fitoplasmas, virus y viroides, nemátodos, plantas parásitas y protozoos.

*Agentes causales abióticos (agentes no infectivos) : t°, humedad, luz, oxigeno, contaminación, toxicidad.

Síntomas y Signos (definición y descripción

... Continuar leyendo "Parásitos macrometricos" »

Diagnóstico Estético: Elementos y Protocolo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Diagnóstico Estético:

calificación que se hace del aspecto de la piel y anexos y sus alteraciones o modificaciones estéticas a partir de unos signos y síntomas. Tiene que estar protocolizado. Esta información debe recogerse de manera sistemática y ordenada.

Documentación para el Diagnóstico:

conocer a nuestro cliente, obtener información sobre demandas y necesidades, hacer valoraciones y tomar decisiones.

Elementos del Diagnóstico:

preparación del cliente, entrevista o interrogatorio, exploración. Realizar entrevista y exploración, evitar interrupciones, realizar cuestionarios. Se realizará la observación, se acomodará al cliente, se anotarán fichas técnicas. No se deberán emitir diagnósticos.

Anamnesis: Entrevista Personal

... Continuar leyendo "Diagnóstico Estético: Elementos y Protocolo" »

Oxigenoterapia: Dispositivos y Aplicaciones en Terapia Respiratoria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Oxigenoterapia: Uso Terapéutico del Oxígeno en la Práctica Clínica

La oxigenoterapia se define como el uso terapéutico del oxígeno y constituye una parte fundamental de la terapia respiratoria. Su prescripción debe estar fundamentada en una razón válida y su administración debe ser correcta y segura. La mayoría de los pacientes que requieren oxigenoterapia sufren de disnea (dificultad respiratoria).

Evaluación del Paciente con Dificultad Respiratoria

Es fundamental analizar los signos de dificultad respiratoria, que incluyen:

  • Aumento del trabajo respiratorio
  • Cianosis: coloración azul o lívida de la piel y las mucosas debido a una oxigenación deficiente de la sangre, generalmente asociada a anomalías cardíacas o problemas respiratorios.
... Continuar leyendo "Oxigenoterapia: Dispositivos y Aplicaciones en Terapia Respiratoria" »

Enfoque Integral de IRC, Cáncer y VIH: Causas, Tratamientos y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

  1. Causas: Diabetes e hipertensión arterial.
  2. Definición: Enfermedad caracterizada por la pérdida lenta y continua de la función renal.
  3. Control:
    • Controlar la glucosa en sangre.
    • Vigilar la tensión arterial.
    • Beber suficiente agua.
    • Limitar la cantidad de sal en la dieta.
    • Llevar una vida activa.
    • Evitar el tabaco, el alcohol y otras drogas.

Cáncer

  1. Causas: Se debe a la multiplicación de las células sin control que se diseminan a los tejidos que lo rodean.
  2. Síntomas:
    • Fatiga
    • Tos persistente
    • Sangrado o hematomas sin causa aparente
    • Pérdida de peso
    • Bulto palpable debajo de la piel
  3. Manejo:
    • Mantener una relación estrecha con familiares y amigos.
    • Ejercicio físico.
    • Mantener el optimismo.
    • Colaborar con el personal médico.
    • No abandonar el
... Continuar leyendo "Enfoque Integral de IRC, Cáncer y VIH: Causas, Tratamientos y Manejo" »

Guía concisa sobre Corticosteroides, Vacunas e Hipoglucemiantes: Usos, Mecanismos y Efectos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Corticosteroides

CORTICOSTEROIDES: Hidrocortizona (1-2), Deflazacort (3.5-1), Prednisolona (4-1), Metilprednisolona (5-0.5), Triamcinolona (5-0), Betametasona (25-0), Dexametasona (30-0), Flurohidrocortisona (10-200).

MA (Mecanismo de Acción): Misma estructura esteroidea y carbonos (C21), diferencia en dobles enlaces o grupos de carbonos o halogenados, antiinflamatoria, mineral o corticoide, núcleo se unen a fragmentos GRE, IL-1, CRH, ACTH y glucocorticoides, inhibe la fA2 y cox-2, inhibición de PG, LT, PAF, suspensión de Ig M, A, G, disminuye la respuesta de hipersensibilidad retardada y la secreción de insulina.

RA (Reacciones Adversas): HTA, edema, falla cardiaca, cataratas, presión intraocular y disminución del drenaje del humor acuoso,... Continuar leyendo "Guía concisa sobre Corticosteroides, Vacunas e Hipoglucemiantes: Usos, Mecanismos y Efectos" »

Enfermedades: Infecciosas, Mentales y Amenazas Sanitarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas

Incubación: Tiempo transcurrido entre la entrada del patógeno en el organismo y los primeros síntomas.

Desarrollo: Avance de la enfermedad con sus síntomas.

Convalecencia: Periodo que transcurre desde que se supera la enfermedad hasta que el organismo recupera su situación inicial.

Transmisión

  • Por Contacto: Cuando el portador transfiere el agente patógeno a una persona sana por contacto directo (ej. gonorrea).
  • De Sustancias de Uso Común: Cuando varias personas toman agua o alimentos contaminados (ej. salmonelosis).
  • Por Vectores: Cuando un vector, generalmente un artrópodo, transporta el patógeno desde el portador hasta el receptor (ej. malaria).

Enfermedades Mentales

Alzheimer

Progresiva y terminal,... Continuar leyendo "Enfermedades: Infecciosas, Mentales y Amenazas Sanitarias" »

Virus Respiratorio Sincitial Bovino y Diarrea Viral Bovina: Transmisión, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Virus Respiratorio Sincitial Bovino

Transmisión

  • La infección se produce principalmente por vía aérea.
  • Se elimina a través de descargas nasales.
  • Se introduce por respiración.
  • La vía digestiva puede jugar un papel secundario.
  • A mayor concentración de animales, mayor difusión del virus.

Patogenia

  • El virus se multiplica en las células epiteliales de las vías respiratorias altas y bajas.
  • Causa fiebre y viremia.
  • Se dirige a una segunda localización, para multiplicarse en el parénquima pulmonar de bronquios y alvéolos.
  • Provoca neumonía del parénquima pulmonar.

Cuadro Clínico

El cuadro clínico puede manifestarse de distintas formas:

  • Casos sobreagudos:
  • En casos de más de 24 horas.
  • No presentan tantas lesiones.
  • Proceso agudo:
  • Animales con hipertermia
... Continuar leyendo "Virus Respiratorio Sincitial Bovino y Diarrea Viral Bovina: Transmisión, Síntomas y Diagnóstico" »

Salud Auditiva Ocupacional: Claves sobre Fatiga, Trauma Acústico y Hipoacusia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

A continuación, se presentan puntos clave sobre la fatiga auditiva, el trauma acústico y la hipoacusia, con especial atención a los factores relevantes en la medicina del trabajo.

Fatiga Auditiva y Trauma Acústico

  1. Los síntomas de fatiga auditiva son: Acúfenos de alta frecuencia y baja intensidad.
  2. En la ATL (alteración del umbral auditivo) del trauma acústico crónico, es muy frecuente el escotoma bilateral en la frecuencia de 4000 o 6000 Hz.

Medicina del Trabajo y Examen Audiológico

En medicina del trabajo, un criterio que NO se debe tener en cuenta en el examen audiológico específico del paciente es: Antecedentes familiares y personales oncológicos.

Early Loss Index (ELI) y Trauma Acústico

Según los valores del “Early Loss Index”... Continuar leyendo "Salud Auditiva Ocupacional: Claves sobre Fatiga, Trauma Acústico y Hipoacusia" »

El proceso del parto y el alumbramiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Parto:

Dilatación: Comienza a contraerse y dilatar el cuello uterino. Se acorta progresivamente aumentando su diámetro. Los ligamentos de la pelvis se vuelven más laxos. Cuando está dilatado por completo, se rompe la bolsa miótica y se libera líquido (romper aguas). La cabeza del feto se desplaza hacia el canal del parto. Este proceso dura entre ocho y 14 horas.

Expulsión:

Las contracciones del útero se vuelven más intensas y frecuentes. La madre ayuda al contraer el diafragma y empuja al feto al exterior a través de la vagina. Primero sale la cabeza del feto. Una vez que el feto está fuera de la madre, se corta el cordón umbilical (se seca y desprende en días, dejando una cicatriz en el ombligo). Este proceso dura entre 1 y 30 minutos.... Continuar leyendo "El proceso del parto y el alumbramiento" »

Antiviricos VIH: Tratamiento, Mecanismos de transmisión y Objetivos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 31,42 KB

Antiviricos VIH

Tto infecciones por virus: Farmacos antirretrovirales: Importante avance. Mejor pronostinco, menor incidencia, mayor supervivencia y calidad de vida. Epidemiologia: El SIDA fue descubierto en 1981, es una pandemia. Mecanismos de transmisión: a. Vía parenteral (trasfusiones, transplantes, sanitarios, drogadiccion..). b. Via sexual. c. Trasmision madre a hijo en parto. Patogenia: Deficit progresivo cuantitativo y cualitativo linfocitos Th colaboradores o CD4 (inmunodeficiencia). Aparición de infecciones oportunistas. Clasificacion: a. Categoria clinica A: Infección asintomática por VIH. b. Categoria clinicaB: Infección sintomática, manifestada por candidiasis vulvovaginal u orofaríngea. (fiebre y diarrea durante mas de... Continuar leyendo "Antiviricos VIH: Tratamiento, Mecanismos de transmisión y Objetivos" »