Betalactámicos: Resumen y Aplicaciones Clínicas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB
Betalactámicos
Características principales: Comparten un anillo lactámico con un oxígeno en posición beta respecto a un nitrógeno. Según los radicales unidos a este anillo, se clasifican en: penicilinas, cefalosporinas, monobactámicos, carbapenémicos e inhibidores de beta-lactamasas.
Historia
En 1928, Fleming observó el efecto inhibidor del hongo Pénicillium sobre el crecimiento bacteriano. En 1941, se administró por primera vez a un paciente con sepsis estafilocócica. En la década de 1940, se logró la producción industrial gracias a los estudios de Florey y Chain. El hongo Pénicillium roquefortii se utiliza en la producción del queso azul.
Características generales
- Principal grupo de antibióticos.
- El más numeroso.
- El más utilizado.