Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Fiebre Amarilla: Prevención, Tratamiento y Vacunación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Contraindicaciones de la Vacunación contra la Fiebre Amarilla

La vacuna está contraindicada en niños menores de 6 meses y no se recomienda para los de 6 a 8 meses, excepto durante epidemias en las que el riesgo de transmisión del virus puede ser muy elevado. También está contraindicada para personas con alergia grave a los huevos o con inmunodepresión grave. En teoría, la vacuna 17D no se recomienda durante el embarazo. Sin embargo, se puede vacunar a las mujeres embarazadas durante las epidemias cuando el riesgo de transmisión del virus sea muy elevado.

Tratamiento de la Fiebre Amarilla

Actualmente, no se dispone de medicamentos o tratamientos específicos para la fiebre amarilla. Sin embargo, existen tratamientos que pueden administrarse... Continuar leyendo "Fiebre Amarilla: Prevención, Tratamiento y Vacunación" »

Conclusión de signos vitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Cersiorarse de que existen una ina indicación medica.

preparar el material necesrio.

lasvarlse las manos y explicar el procedimiento al paciente.

Colocar al paciente en la posición adecuada y cómoda.

Respetar la intimidad del paciente.

Tomas las constantes vitales antes, durante y después del procedimiento.

Observar la piel y el estado genearl del paciente antes, durante y tras la aplicación.

No aplicar nunca calor húmedo ni  frío húmedo sobre heridas o úlceras.

En el trtamiento con frío si los labios o párpados se vuelven cianóticos suspender la aplicación y comunicarlo.

Estar atengo a la reacción y expresión facial del paciente. Si se queja o muestra dolor, suspenderemos la aplicación y lo comunicaremos a nuestro superior.

Comprobar... Continuar leyendo "Conclusión de signos vitales" »

Pobresa, Neoliberalisme i ODS: Salut, Aigua i Acció Global

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Tipus de Pobresa i les seves Definició

Pobresa Absoluta

No necessita comparacions. Et falta habitatge, menjar i aigua potable.

Pobresa Relativa

És el desavantatge econòmic respecte a la resta de la societat.

Pobresa Extrema

Segons el Banc Mundial, menys d’1$ diari.

Pobresa Subjectiva

Es percep a simple vista.

Pobresa Multidimensional

La pot tenir qualsevol persona, però et falten serveis necessaris, però no de primera necessitat.

Pobresa Habitacional

No et pots permetre un habitatge tu sol.

Pobresa Laboral

Precarietat, no es deixa de ser pobre per treballar.

Pobresa Alimentària

No podem pagar els costos alimentaris.

Pobresa Energètica

Tenim de tot, però no ens ho podem permetre (ex: calefacció).

Neoliberalisme: Ideologia i Impacte

Ideologia que defensa... Continuar leyendo "Pobresa, Neoliberalisme i ODS: Salut, Aigua i Acció Global" »

Ciencias auxiliares de las ciencias de la salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

COMPONENTES DE LA SALUD PÚBLICA (PRINCIPALES CONCEPTOS).Protección d la salud. Acciones destinadaas a la defensa d la salud q actúan sobre el medio ambiente. •Promoción d la salud. Acciones encaminadas a mejorar el nivel d salud d los individuos y colectivos, cn el fin  d q las personas dejen d tener hábitos perjudiciales y desarrollen estilos d vida saludables. •Prevención d la enfermedad. Acciones q intentan impedir la aparición d enfermedades. Utiliza la inmunización, la educación sanitaria, etc. •Restauración d la salud. Es realizada x los servicios d salud. Su objetivo es evitar la progresión d la enfermedad e impedir q esta acabe en mortalidad o q deje secuales. Si la enfermedad se controla en 1a fase temprana, es
... Continuar leyendo "Ciencias auxiliares de las ciencias de la salud" »

Preguntas Clave en Urgencias Médicas: Casos Prácticos y Respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Paciente accidentado de tráfico que presenta un. Señale la correcta: d) Todo lo anterior es cierto

Parto de una mujer embarazada de 38 semanas de gestación. Denominamos al periodo de: c) Periodo de expulsión

Paciente de unos cuarenta años electrocutado. Podemos observar: b) Destrucción titular masiva, coagulación intravascular y necrosis

Observamos que una de las personas implicadas presenta una herida producida por un objeto afilado. Está herida se denomina: a) Incisa o cortante

En un niño de un año de vida la secuencia compresión ventilación es: a) 15:2

Vía de administración de medicamentos más utilizada en la asistencia extrahospitalaria en los pacientes críticos es: b) Intravenosa

Señala la opción que no es cierta: a) El torniquete

... Continuar leyendo "Preguntas Clave en Urgencias Médicas: Casos Prácticos y Respuestas" »

Mejoramiento Genético en Animales: Beneficios, Riesgos y Consideraciones Éticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Selección Genética en Animales

La selección genética en animales es un proceso mediante el cual se eligen animales con características deseables para reproducirse, con el objetivo de mejorar ciertas cualidades en las generaciones futuras. Este proceso puede ser aplicado tanto en animales de granja como en animales de compañía, y se enfoca en características específicas que pueden ser productivas, estéticas o relacionadas con la salud y el comportamiento.

Consecuencias de la Selección Genética

Reducción de la Diversidad Genética

Al seleccionar solo ciertos animales para la reproducción, se puede reducir la variedad genética dentro de una población.

Problemas de Salud

La selección genética intensiva puede llevar a problemas de salud.... Continuar leyendo "Mejoramiento Genético en Animales: Beneficios, Riesgos y Consideraciones Éticas" »

Alimentación Saludable: Conceptos Clave y Dietas Terapéuticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Fundamentales en Nutrición y Alimentación

La Rueda de Alimentos

La rueda de alimentos es un recurso gráfico que ordena los alimentos en seis grupos según sus propiedades nutricionales.

Métodos de Conservación de Alimentos

Métodos Físicos

Los métodos físicos son aquellos que actúan sobre las condiciones físicas del producto sin añadir otras sustancias.

Métodos Químicos

Los métodos químicos prolongan la conservación añadiendo sustancias que modifican el producto químicamente.

Métodos de Protección Atmosférica

Los métodos de protección atmosférica se basan en reducir en un envase la presencia de sustancias que favorecen el deterioro de los alimentos o bien en incorporar aquellas que lo detienen.

Dieta Equilibrada

Una dieta

... Continuar leyendo "Alimentación Saludable: Conceptos Clave y Dietas Terapéuticas" »

Deficiencias Físicas y Alteraciones Motrices: Causas, Tipos y Ejercicios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Deficiencias Físicas

Por Alteraciones Motrices

  • Anomalías congénitas o adquiridas derivadas de enfermedades
  • Parálisis neurológica

Por Problemas de Salud

Cardiopatías, ictus

Alteraciones Motrices

Disminución del Movimiento

  • Según el grado de movilidad:
    • Paresia: Paralización momentánea
    • Parálisis: Paralización permanente
  • Según la parte afectada:
    • Tetraplejia
    • Hemiplejia
    • Paraplejia
    • Monoplejia

Ataxia

Son problemas en la coordinación de los músculos necesarios para una determinada acción.

Trastornos en el Tono Muscular

Grado de relajación o tensión que tienen los músculos. El trastorno de la persona puede ser:

  • Hipotonía
  • Hipertonía

Trastornos del Equilibrio

Trastornos en la marcha que dan lugar a inestabilidad y caídas.

Origen de las Discapacidades Físicas

Accidentes

... Continuar leyendo "Deficiencias Físicas y Alteraciones Motrices: Causas, Tipos y Ejercicios" »

Glosario Esencial de Terminología en Adicciones y Toxicología Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Fundamentales en Adicciones y Toxicología

Comprender la terminología clave es esencial para abordar los desafíos relacionados con el consumo de sustancias y la toxicología. A continuación, se presenta un glosario de términos fundamentales que abarcan desde la dependencia y la tolerancia hasta los tipos de sustancias, usuarios y las fases del proceso de laboratorio, incluyendo los síndromes tóxicos.

Dependencia y Tolerancia

  • Dependencia psicológica: Necesidad compulsiva de consumir una sustancia para experimentar sus efectos deseados o evitar el malestar.
  • Dependencia física: Adaptación del cuerpo a una sustancia, lo que lleva a la aparición de síntomas de abstinencia al reducir o cesar su uso.
  • Síndrome de abstinencia: Conjunto
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Terminología en Adicciones y Toxicología Clínica" »

Funciones de Carbohidratos y Proteínas: Impacto de una Dieta Desequilibrada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Funciones de los Carbohidratos

Los carbohidratos son fuentes de energía para las células, ya que estas necesitan glucosa en sus procesos metabólicos. Debido a ello, el nivel de glucosa en sangre debe mantenerse estable para que las células dispongan de ella cuando lo necesiten. Además, intervienen en la metabolización de las grasas. Cuando el organismo quema las grasas con ausencia de los carbohidratos, lo hace de forma incompleta y se genera dióxido de carbono, agua y un residuo tóxico que provoca un trastorno conocido con el nombre de acetona (gota). La glucosa es indispensable para la conservación de los tejidos, sobre todo como fuente de energía para el cerebro. La lactosa favorece la absorción del calcio, de ahí la importancia... Continuar leyendo "Funciones de Carbohidratos y Proteínas: Impacto de una Dieta Desequilibrada" »