Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de componentes sanguíneos y reacciones transfusionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Componentes plaquetarios

1. Concentrado de plaquetas: es aquel preparado que contiene las plaquetas obtenidas por tromboféresis a partir de la sangre del donante o mediante un proceso de extracción a partir de una sola unidad de sangre. Las plaquetas deben estar en suspensión en un volumen suficiente de plasma autólogo.

2. Concentrado de plaquetas leucodeplecionadas: es el preparado de plaquetas obtenidas por aféresis del que se ha eliminado la mayor parte de los leucocitos.

3. Plaquetas congeladas: consiste en plaquetas que se han separado del resto de la sangre y que han sido congeladas con la ayuda de un crioprotector.

Componentes granulocitarios

El concentrado de granulocitos es el componente que tiene una suspensión de granulocitos obtenidos... Continuar leyendo "Guía completa de componentes sanguíneos y reacciones transfusionales" »

Monitoreo Ambiental: Evaluación y Control de la Contaminación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Monitoreo Ambiental

El monitoreo ambiental es una acción crucial para evaluar el estado del entorno y comprender el impacto de la contaminación. A través de la recopilación y análisis de datos, se obtiene información precisa sobre la calidad ambiental y se establecen bases científicas para la toma de decisiones.

Objetivos del Monitoreo Ambiental

  • Establecer bases científicas para políticas de desarrollo sostenible.
  • Informar al público sobre la calidad ambiental.
  • Estimar los efectos de la contaminación en la población y el ambiente.
  • Proporcionar información sobre riesgos y contaminación.

Estrategias de Monitoreo

El monitoreo ambiental implica la definición de parámetros a medir, como contaminantes específicos, variables meteorológicas... Continuar leyendo "Monitoreo Ambiental: Evaluación y Control de la Contaminación" »

Comprendiendo la Evaluación Nutricional: Creatinina, ICA y Masa Muscular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Interpretación de Parámetros Nutricionales Clave

Consideraciones sobre la Reserva de Grasa

Este parámetro debe interpretarse con cautela, ya que el grado de disminución de la reserva de grasa es un tanto arbitrario. Con este dato, podemos situar a la persona en un cierto percentil y observar si se encuentra por encima o por debajo de la población general.

Importante: Si el valor está por debajo del percentil 50, no necesariamente se debe a una desnutrición.

En una desnutrición proteicocalórica, se produce una disminución del peso como consecuencia de la reducción de:

  • Reserva de grasa
  • Masa muscular

Preste especial atención cuando se presenten los siguientes signos, ya que ambos pueden indicar una reducción de la reserva proteica:

  • Hay una
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Evaluación Nutricional: Creatinina, ICA y Masa Muscular" »

Calendario de Vacunación Detallado: Pautas para Niños y Adultos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Calendario de Vacunación Infantil

Vacuna Antihepatitis B (VHB)

Pautas de dosificación: Se administran 3 dosis según una de las siguientes pautas equivalentes:

  • 0, 1 y 6 meses
  • 0, 2 y 6 meses
  • 2, 4 y 6 meses

Todas estas pautas son adecuadas para hijos de madres seronegativas (HBsAg negativo). Las dos primeras pautas (0, 1, 6 meses y 0, 2, 6 meses) también son adecuadas para hijos de madres portadoras del virus de la hepatitis B.

Vacuna contra Difteria, Tétanos y Tos Ferina acelular (DTPa)

El esquema de vacunación es el siguiente:

  • Primovacunación: 3 dosis de vacuna DTPa.
  • Refuerzo (cuarta dosis): A los 15-18 meses con DTPa.
  • Refuerzo (quinta dosis): A los 4-6 años con DTPa o con el preparado de baja carga antigénica de difteria y tos ferina (Tdpa).
  • Refuerzo
... Continuar leyendo "Calendario de Vacunación Detallado: Pautas para Niños y Adultos" »

Diagnóstico y Tratamiento de Anomalías Fetales: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Preguntas Frecuentes sobre Diagnóstico y Tratamiento de Anomalías Fetales

Preguntas y Respuestas

  1. ¿En qué consiste la amniocentesis?

    Consiste en introducir una aguja en la cavidad amniótica a través del abdomen y extraer entre 20 a 30 ml de líquido.

  2. ¿Cuáles son las pruebas que debe realizarse la madre para un diagnóstico prenatal?
    • Ecografía
    • Pruebas de suero materno
    • Amniocentesis
    • Muestreo de vellosidades coriónicas
  3. ¿Cuáles son las malformaciones congénitas que se pueden detectar con ecografía?

    Las malformaciones congénitas detectables por ecografía son: anomalías del tubo neural, anencefalia y espina bífida, anomalías de la pared abdominal como onfalocele y gastrosquisis, anomalías cardíacas y faciales como labio leporino y fisura

... Continuar leyendo "Diagnóstico y Tratamiento de Anomalías Fetales: Preguntas Frecuentes" »

Alteraciones del Habla: Tipos, Causas y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Alteraciones del Habla

Dentro de este patrón de alteración del lenguaje, hay que diferenciar:

  • Disfemia: Interrupción de la fluidez del habla, más o menos brusca. No solo afecta al lenguaje.
  • Tartamudez: Igual que la anterior, pero las alteraciones son meramente lingüísticas.
  • Farfulleo: Rapidez excesiva que afecta a la inteligibilidad.
  • Taquilalia: Hablar deprisa.
  • Taquifemia: La manera rápida de hablar se convierte en una alteración para la persona.

Patología de la Articulación del Habla

Trastornos Orgánicos del Habla

  • Disartria: Es un trastorno en la articulación del lenguaje debido a alteraciones del control muscular de los mecanismos del habla. Este trastorno se debe a una lesión en el sistema nervioso central. La forma acentuada de la disartria
... Continuar leyendo "Alteraciones del Habla: Tipos, Causas y Características" »

Control de la enfermedad caries según riesgo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Criterior Ryge (E. restauracion): color, adap.marginal, anatomia, rugosidad, tincion marginal y del material, contacto, sens, caries 2 y brillo.

Frecuencia control cx:

alto 6/6, moderado 12/12, bajo 12-18/24

F. Rx:

alto 12-18 bajo 24-36. Realidad epidemiologica, politica sanitaria y recursos

Sensibilidad/especificad:

Ex. Cx 0.13-0.94, Rx periapical 0,58-0,66, Rx bite 0.73-0.97.

Rx de caries: Zona de - densidad, borde difuso, alteracion de limitantes contorneales


1. Determinar riesgo de caries:

F. de riesgo: Radiacion cabeza y cuello, boca seca, mala higene oral, poco fluor, cantidad y frecuencia de azucar, consulta x sintomatologia, nivel economico, COP madre.

2. Detectar:

Lesiones de caries ICDAS --> Inicial 1 y 2, moderado y extenso

- Factoes de riesgo

... Continuar leyendo "Control de la enfermedad caries según riesgo" »

Técnicas de Mantenimiento y Control de Plagas y Enfermedades en Jardinería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Causas del Deterioro

Naturales, Provocadas

  • Muerte
  • Clima
  • Suelo pH
  • Antrópicas

Factor Más Importante del Deterioro

  • Plagas
  • Enfermedades
  • Virus

Ficha Vegetal

  • Identificación: Género, especie, nombre común, número de identificación, localización, edad
  • Morfología
  • Peculiaridad
  • Fenología
  • Estado general
  • Estado sanitario
  • Observación
  • Foto

Solución: Terrizaje

  • Cava máquina o mano
  • Chaspar
  • Escardillo
  • Tractor
  • Rotocultor
  • Desbrozar

Ventajas de esta Técnica

  • No hay malas hierbas
  • Económico
  • Enterra abono
  • No hay evaporación
  • Enraizamiento

Acolchado o Mulching

  • Mantener el terrizaje
  • Evita hierbas
  • Previene la erosión
  • Atractivo
  • Poner una capa gruesa de materia orgánica

Tipos de Mulching

Orgánicos

  • Paja
  • Serrín
  • Pino
  • Viruta

No Orgánicos

Discontinuo
  • Grava
  • Arena
  • Canto rodado
Continuo
  • Film
  • Geotextil

Desventajas

... Continuar leyendo "Técnicas de Mantenimiento y Control de Plagas y Enfermedades en Jardinería" »

Cardiopatías Valvulares: Estenosis e Insuficiencia Mitral, Estenosis Aórtica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Transposición de las Grandes Arterias

Malformación congénita en la que la aorta está conectada al ventrículo derecho, que tiene sangre venosa, mientras que la arteria pulmonar se conecta al ventrículo izquierdo, que tiene sangre arterial.

La aurícula, las válvulas aurículo-ventriculares y los ventrículos están situados correctamente.

En más del 70% de los casos se asocia con CIA, CIV o ductus.

Cardiopatía Valvular

Presentación Clínica

Hallazgo durante un examen clínico (soplo).

Por exámenes complementarios:

  • Rx
  • EKG
  • Ecocardiografía, Tomografía, Resonancia Magnética

El propio paciente consulta por presentar síntomas.

1) Estenosis Mitral

Etiología

  • Reumática: la más frecuente, y en mujeres 2 a 1.
  • Degenerativa
  • Congénita
  • Síndrome carcinoide
... Continuar leyendo "Cardiopatías Valvulares: Estenosis e Insuficiencia Mitral, Estenosis Aórtica" »

Impacto y Control de la Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Soluciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Contaminación Atmosférica: Impacto en la Salud y el Medio Ambiente

La contaminación atmosférica se define como la presencia de materias, sustancias o formas de energía que implican molestia, riesgo o daño para la seguridad o la salud de las personas y el medio ambiente.

Contaminantes del Aire

Los contaminantes del aire son sustancias químicas y formas de energía que, en concentraciones determinadas, pueden causar molestias o daños a personas o al medio ambiente. El tiempo de residencia de un contaminante es el período que este permanece en la atmósfera.

Tipos de Sustancias Químicas Contaminantes

  • Contaminantes primarios: Sustancias de naturaleza y composición química variada emitidas a la atmósfera desde distintas fuentes.
  • Contaminantes
... Continuar leyendo "Impacto y Control de la Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Soluciones" »