Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de la Calidad del Aire Interior: Criterios y Valores Límite para Agentes Biológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Evaluación de la Calidad del Aire Interior

Criterios y Valores Límite para Agentes Biológicos

Virus

Debido a su naturaleza (facilidad de mutación, migración interespecies…), el valor límite en número de partículas víricas varía mucho dependiendo del tipo de virus, su naturaleza y la enfermedad que produce. Este valor puede ir desde 0 hasta miles o millones de partículas, según el caso.

Bacterias

Los valores límite para cierto tipo de bacterias infecciosas en el aire interior están restringidos al ambiente donde se encuentren y al tipo de exposición. En el caso de bacterias no infectivas, la evaluación se realiza con criterios más amplios, principalmente según el lugar donde se encuentren y el número de UFC. También se consideran... Continuar leyendo "Evaluación de la Calidad del Aire Interior: Criterios y Valores Límite para Agentes Biológicos" »

Crecemento e maduración do recén nacido: características e etapas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,67 KB

Autonomía

Características das fases do desenvolvemento físico.

O crecemento: é o incremento do tamaño dos órganos, así como o progresivo aumento de talla e peso.

A maduración: é o proceso polo que os órganos xa formados van adquirindo as funcións e características fisiolóxicas adultas.


Etapas do crecemento infantil

*Clasificación cronolóxica: *Clasificación segundo o crecemento:

1-Etapa neonatal: 28 días, período de adaptación.

2-Etapa de lactancia: 1 ano de vida, durante os 6 primeiros meses toman leite.

3-Etapa infantil: 0 a 6 anos, desenvolvemento do lenguaxe e habilidade para camiñar.

4-Etapa escolar: 3 a 6 anos, o neno comeza a ir á escola.


Crecemento e maduración do recén nacido

PESO: 3-4 primeiros días perde entre o 5-10%... Continuar leyendo "Crecemento e maduración do recén nacido: características e etapas" »

Que enfermedades se pueden dar por la espeleología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

artrosis comienzo :

 lentamente tal vez inicie con dolor en las articulaciones después de hacer ejercicios

 o algún esfuerzo físico, la artrosis puede afectar a cualquier

articulación, pero ocurre mas frecuentemente en la espina dorsal , manos , caderas o rodillas.

Desarrollo

: seas como sea lo importante es que la artrosis es un procesos crónico y

degenerativo que se desarrola

 como consecuencia del desgaste irreversible de los cartílagos de las articulaciones.

fractura de humero : elHúmero es el hueso más largo de la extremidad superior (brazo).

 Se articula, en la parte superior, con la escápula

 por medio del hombro y con el cúbito y el radio por medio de la articulación del codo en el extremo inferior.

La lesión mas común de... Continuar leyendo "Que enfermedades se pueden dar por la espeleología" »

Norbere Transzendentzia: Balioen Sailkapena

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,26 KB

NORBERE TRANZENDENTZIA

Dimentsio honen helburuak bost ataletan sailkatu daitezke; Unibertsalismoa:

  • Errespetua
  • Unibertsalismoa: Natura
  • Unibertsalismoa: Tolerantzia
  • Onginahia: Konfidantza
  • Onginahia: Zainketa

UNIBERTSALISMOA

Balore honek pertsonen eta munduaren aprezio eta babesarekin harreman zuzena du; bertan honako aldagaiak kontuan hartzen direlarik: ulerkuntza, estimu, tolerantzia eta babesa guztion ongizatea eta izadiarentzat.

ONGINAHIA

Aldagai hau, pertsona batek egunerokotasunean harremana duen inguruko pertsonen ongizateren zaintzarekin asoziatzen da.

KONTSERBAZIOA

Kontserbazio dimentsioaren helburuak betetzeko sei azpi esparrutan banatuko dugu: Apaltasuna, Ohitura, Pertsonen arteko adostasuna, Arauekiko adostasuna, Segurtasuna Pertsonala eta Gizarte... Continuar leyendo "Norbere Transzendentzia: Balioen Sailkapena" »

Abordaje Clínico del Síndrome Nefrótico de Cambios Mínimos en Pediatría

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Síndrome Nefrótico de Cambios Mínimos: Abordaje Integral

Presentación Clínica

El síndrome nefrótico de cambios mínimos (SNCM) en menores de 6 años a menudo se desencadena por infecciones leves, picaduras de insectos (como abejas) o reacciones a plantas como la hiedra venenosa. El cuadro clínico típicamente comienza con:

  • Edema moderado en la región periocular y en las extremidades inferiores.
  • Con el tiempo, el edema se generaliza, pudiendo desarrollarse ascitis, derrame pleural y edema genital.
  • Síntomas asociados frecuentes: anorexia, irritabilidad, dolor abdominal y diarrea.
  • Ausencia de hipertensión y hematuria macroscópica.

Diagnóstico

El diagnóstico del SNCM se confirma mediante:

  • Análisis de la primera orina de la mañana: cociente
... Continuar leyendo "Abordaje Clínico del Síndrome Nefrótico de Cambios Mínimos en Pediatría" »

Nutrición Mineral del Aguacate: Claves para la Calidad del Fruto

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

¿Qué Minerales Usan los Árboles de Aguacate?

Los minerales más importantes para el cultivo del aguacate y sus funciones principales son:

  • N (Nitrógeno): Fundamental para el crecimiento y desarrollo general de la planta.
  • K (Potasio): Clave para el crecimiento vegetativo y la fructificación.
  • B (Boro): Importante para el crecimiento y desarrollo de tejidos.
  • Zn (Zinc): Esencial para el desarrollo del fruto.
  • P (Fósforo): Necesario para un metabolismo saludable y transferencia de energía.
  • Ca (Calcio): Crucial para el desarrollo de raíces y una buena estructura celular.
  • Mg (Magnesio): Componente central de la clorofila, vital para la fotosíntesis.
  • S (Azufre): Componente de aminoácidos y proteínas.
  • Fe (Hierro): Necesario para la síntesis de clorofila
... Continuar leyendo "Nutrición Mineral del Aguacate: Claves para la Calidad del Fruto" »

Virus: Características, Enfermedades y Prevención (Papiloma, Hepatitis B y C, Herpes)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Virus del Papiloma Humano (VPH): Características y Enfermedades Asociadas

Estructura y Características del VPH

El Virus del Papiloma Humano (VPH) pertenece a la familia Papillomaviridae, específicamente al género Alphapapillomavirus. Se caracteriza por:

  • ADN bicatenario circular superenrollado.
  • Cápside icosaédrica de pequeño tamaño.
  • Virus desnudo (sin envoltura).

Enfermedades Causadas por el VPH

El VPH es responsable de diversas patologías, incluyendo:

  • Verrugas.
  • Papilomas.
  • Condilomas.
  • Cáncer de cuello uterino.

Transmisión y Prevención del VPH

  • Reservorio: Humano.
  • Transmisión: Contacto sexual (ETS), fómites y autoinoculación (rascado de verrugas).
  • Seroprevalencia: El 50% de las personas sexualmente activas tienen anticuerpos contra el VPH.
  • Profilaxis:
... Continuar leyendo "Virus: Características, Enfermedades y Prevención (Papiloma, Hepatitis B y C, Herpes)" »

VIH/SIDA: Comprensión Integral, Prevención y Abordaje en Salud Pública

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

VIH y SIDA: Aspectos Fundamentales

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es producido por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Diagnóstico y Monitoreo del VIH

El diagnóstico se realiza mediante diversas pruebas:

  • Pruebas de cribado: ELISA (Ensayo por Inmunoabsorción Ligado a Enzimas).
  • Pruebas confirmatorias: Western Blot.
  • Detección temprana: Prueba antigénica p24.
  • Cultivo viral: Aislamiento del VIH.
  • Carga viral: Cuantifica el número de copias de ARN vírico por mililitro de plasma. Es un factor pronóstico crucial y se utiliza en ensayos clínicos con antirretrovirales para evaluar la estrategia de tratamiento.

Vías de Transmisión del VIH

El virus puede aislarse en fluidos corporales como sangre, saliva, lágrimas, orina,... Continuar leyendo "VIH/SIDA: Comprensión Integral, Prevención y Abordaje en Salud Pública" »

Protocolos en tratamientos estéticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Preparación

Fase donde se limpia y prepara la piel o cuerpo para hacerla más receptiva (Exfoliación, calor seco o húmedo, técnicas manuales, masaje de succión, radiaciones IPL o Láser, otras técnicas).

Núcleo

Parte principal del tratamiento donde usamos los cosméticos para ver la consecución de los resultados esperados. Se usan:

Técnicas cosméticas

(Sueros, ampollas monodosis, aceites esenciales, emulsiones)

Técnicas manuales

DLM, masaje

Técnicas electroestéticas

Seleccionamos aparatología adecuada para que penetren mejor los principios activos.

Técnicas basadas en radiaciones

IR, UVA, LASER, IPL

Técnicas con efecto físico/mecánico

Oclusión, cepillado, vibración, succión, dermoaspiración

Finalización

2 objetivos: reforzar las fases... Continuar leyendo "Protocolos en tratamientos estéticos" »

Contaminación Ambiental y sus Efectos en la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Contaminación Ambiental

Concepto de Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que interactúan entre sí y pueden causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos.

Concepto de Contaminación

La contaminación se define como la introducción de contaminantes en un medio, provocando efectos negativos sobre el mismo.

Tipos de Contaminación y sus Efectos en la Salud

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica se refiere a la presencia de sustancias nocivas en el aire, como gases, partículas y humo, que representan riesgos para la salud de los seres vivos. Los contaminantes primarios, como el dióxido de azufre y el monóxido de carbono,... Continuar leyendo "Contaminación Ambiental y sus Efectos en la Salud" »