Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrición Enteral y Parenteral: Tipos, Fórmulas y Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Nutrición enteral: Es una forma de nutrición que consiste en administrar los nutrientes directamente al tracto gastrointestinal mediante una sonda.

Nutrición parenteral: Es una forma de nutrición que consiste en administrar los nutrientes vía venosa a través de catéteres (tubos estrechos) específicos.

Composición de las Fórmulas

Proteínas: Caseína, lactoalbúmina, proteína de soja, péptidos y aminoácidos.

Glúcidos: Almidón de maíz, oligosacáridos, sacarosa sin lactosa y fructosa.

Lípidos: Aceite de girasol, maíz y canola, aceite de coco (cadena media) y omega 3.

Tipos de Fórmulas

Fórmulas completas: Mezcla definida de macro y micronutrientes, en la cantidad adecuada para ser la única fuente nutricional.

Suplementos: Uno o varios... Continuar leyendo "Nutrición Enteral y Parenteral: Tipos, Fórmulas y Aplicaciones" »

Primeros Auxilios: Lesiones Comunes y Actuación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Traumatismo Craneoencefálico

Es cualquier lesión física en el cráneo. Las causas más frecuentes son los accidentes de tráfico y las caídas. Un traumatismo craneoencefálico puede ser:

  • Abierto: Sus síntomas incluyen hemorragias.
  • Cerrado: En este caso se produce una elevación de la presión intracraneal y los síntomas son alteraciones neuropsicológicas.

Síntomas comunes: dolor, deformidad, amnesia, desorientación, náuseas, pupilas no reactivas, convulsiones, hemorragias.

Traumatismos en la Columna Vertebral

Pueden provocar daños en la médula espinal. Las causas más comunes son los accidentes de tráfico y las caídas.

Los síntomas son: dolor, pérdida de movilidad o sensibilidad en las extremidades.

Lesiones Musculares

Calambre

Contracción... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Lesiones Comunes y Actuación" »

Primeros Auxilios: Evaluación de la Respiración y Posición Lateral de Seguridad en Víctimas Inconscientes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Evaluación de la Respiración en un Accidentado Inconsciente

En un accidentado inconsciente, especialmente si está tendido boca arriba, la lengua puede relajarse y caer hacia atrás, lo que dificulta o impide el paso del aire hacia los pulmones. Por ello, para comprobar si una persona respira, inclinaremos su cabeza hacia atrás; esto hará que la lengua se desplace hacia arriba, permitiendo el paso del aire. A esta maniobra de inclinar la cabeza hacia atrás se la denomina "apertura de las vías aéreas".

Técnica para Realizar la Apertura de las Vías Aéreas

  1. Coloque una mano en la frente del accidentado y la otra debajo del cuello, y empuje la cabeza hacia atrás con suavidad.
  2. A continuación, compruebe si existen materias extrañas (secreciones,
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Evaluación de la Respiración y Posición Lateral de Seguridad en Víctimas Inconscientes" »

Guía completa sobre salud bucodental: Profesionales, especialidades y enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Profesionales de la salud bucodental

Algunos profesionales que trabajan en la salud bucodental son:

  • Protésico dental
  • Dentista u odontólogo
  • Higienista
  • TCAI (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería)

Especialidades de odontología

Algunas especialidades de odontología son:

  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Periodoncia
  • Cirugía oral
  • Endodoncia

Dientes en adultos y niños

Un adulto tiene 32 dientes en total y un niño 20.

Partes de un diente

Las partes de un diente son:

  • Corona
  • Raíz
  • Cuello

Enfermedades bucodentales

Gingivitis

Es una enfermedad que afecta a las encías creando sensibilidad, sangrado al lavarse los dientes e hinchazón.

Halitosis

Es el mal olor de boca.

Caries

Son zonas dañadas de forma permanente en la superficie de los dientes que se convierten en pequeñas... Continuar leyendo "Guía completa sobre salud bucodental: Profesionales, especialidades y enfermedades" »

Primeros auxilios: Objetivos, fundamentos y aspectos legales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Objetivos:

  • Conservar la vida
  • Evitar complicaciones
  • Ayudar a la recuperación
  • Asegurar el traslado

Fundamentos:

  • Prevenir accidentes
  • Capacitar personal
  • Evitar agravar una lesión
  • Procurar un transporte

Requisitos del auxiliador:

  • Evitar visión de túnel
  • Capaz de ver todo
  • Mesurado y sensato
  • Debe ser líder

Aspectos legales

  • Omisión del deber del socorro: persona que no ayuda a otra
  • Denegación de auxilio: servidor público que no ayuda



Signos vitales: indicadores de estado fisiológico de órganos vitales

Grupos etarios

  • Recién nacido (primeras 4 semanas)
  • Niños (5 semanas a 18 años)
  • Adultos (18 a 60 años)
  • Adulto mayor (60 años hasta la muerte)

Pulso: latidos cardíacos por minuto

  • Radial=muñeca
  • Carotida=cuello
  • Braquial=brazo
  • Temporal=temporal
  • Poplítea=rodilla posterior
  • Pedía=
... Continuar leyendo "Primeros auxilios: Objetivos, fundamentos y aspectos legales" »

Nutrición y alimentación: conceptos y ejemplos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Nutrición y alimentación

1) Es el proceso mediante el cual las personas introducimos alimentos en nuestros cuerpos. Nos referimos a la alimentación.

Definición de nutrición

2) Proceso involuntario e inconsciente en el que intervienen los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Nos referimos a nutrición.

Tipos de nutrientes

3) Los nutrientes inorgánicos son sales minerales y agua.

4) Los nutrientes orgánicos son los lípidos, vitaminas, proteínas y glúcidos.

Ejemplos de nutrientes

5) Son nutrientes que almacenan energía en el organismo, y se encuentran en la grasa de nuestro cuerpo. Son abundantes en los aceites, frutos secos, mantequilla o tocino. Nos referimos a lípidos.

6) Son biomoléculas que no se pueden sintetizar,... Continuar leyendo "Nutrición y alimentación: conceptos y ejemplos" »

Conceptos Clave en Salud y Enfermedad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tipos de Enfermedades

Enfermedades Físicas

Producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo del organismo. Se clasifican en enfermedades infecciosas y no infecciosas.

Enfermedades Mentales

Provocadas por un mal funcionamiento del cerebro.

Enfermedades Sociales

Ocasionadas por la existencia de un entorno social violento o con graves carencias económicas o educativas.

Conceptos Fundamentales de Salud

Salud

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

La Enfermedad

El estado en el que se encuentra una persona cuando ve alterado su estado de salud.

La Violencia como Enfermedad Social

La violencia es una terrible enfermedad social que se cobra la vida de muchas personas cada año. Es una enfermedad que se incuba desde la... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud y Enfermedad" »

Evolució Humana: Origen i Canvis Clau

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Evolució Humana

Hominització

  • Procés de transformació de l'espècie humana des dels seus avantpassats fins a l'estat actual.
  • Primats: Regne animal. Divisió cordats. Subdivisió vertebrats, classe mamífers.
  • Semblances entre humans i primats: ulls en posició frontal, visió en color i polze oponible.

Diferències entre humans i simis

  • Mida del cervell i de la capacitat cranial.
  • Distribució del pèl corporal.
  • Locomoció: manera de caminar.
  • Forma dels canins: ullals.
  • Forma de l'arc dentari.

Canvis morfològics

  • Bipedisme: Deixa lliures les mans i els braços, canvia la forma del fèmur, dels genolls i del peu. Hi ha una millor ventilació del cos i menor exposició al Sol. La columna és rectilínia en els simis i adquireix curvatura en els humans per
... Continuar leyendo "Evolució Humana: Origen i Canvis Clau" »

Control microbiológico en la fabricación de medicamentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

TP:9 Ensa d ester:

Se realiza con la finalidad de determinar la ausencia de MO en los lugares de fabricación, como en los medicamentos.

  1. Determinar el nº de MO present
  2. Lograr la inhibición del MO
  3. Determinar la presencia de conserv

OBJETIVOS

  • Reconocer la importancia del control higiénico de medicamentos
  • Interpretar los criterios microbiológicos utilizados
  • Verificar si el medicamento analizado se ajusta a la normativa vigente
  • Realizar control de esterilidad del medicamento, control general, inactivación del conservante, pruebas definitivas
  • Poner en práctica diferentes técnicas microbiológicas: vertido en placa, inoculación de MO de prueba, etc.

TP8:KIRBY BAUER:

El M.O. es inoculado en la superficie de una placa de agar, sobre el cual se colocan... Continuar leyendo "Control microbiológico en la fabricación de medicamentos" »

Factores que afectan la eficacia de los plaguicidas y tipos de intoxicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Factores que dependen del producto plaguicida

En general se trata de factores que se pueden modificar, pues hay posibilidad de elegir entre diferentes opciones.

  • Dosis: debe ser siempre la indicada en la etiqueta.
  • Volatilidad y solubilidad del plaguicida.
  • Olor y color del plaguicida: facilitan su detección.
  • Toxicidad y concentración de la materia activa: varía mucho de unas sustancias a otras.
  • Propiedades físico-químicas del formulado: el riesgo frente a una sustancia aumenta o disminuye según la forma física en que se presente.
  • Tamaño de partícula: a menor tamaño de partícula, mayor peligrosidad.
  • Mezclas: las mezclas de plaguicidas fitosanitarios con otros productos deben ser consideradas de riesgo, porque se hacen con los productos concentrados.
... Continuar leyendo "Factores que afectan la eficacia de los plaguicidas y tipos de intoxicaciones" »