Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad: Bienestar y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La Salud

La salud es un estado de bienestar y equilibrio físico y emocional, caracterizado por la ausencia de enfermedad o cualquier tipo de dolencia.

Factores de Riesgo de la Salud

Un factor de riesgo de la salud es una característica, condición o comportamiento que puede comprometer el bienestar de una persona. Estos pueden ser:

  • Conductuales: Relacionados con hábitos y decisiones personales.
  • Biológicos: Inherentes al organismo, como la genética o la edad.
  • Ambientales: Provenientes del entorno, como la contaminación o la exposición a sustancias nocivas.

El Estilo de Vida Saludable

El estilo de vida saludable es el conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas. Algunas de estas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad: Bienestar y Prevención" »

Preparándote para el Nacimiento: Contracciones, Fases del Parto y Cambios Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Preparación al Parto

Es fundamental informar a la paciente y a su acompañante sobre diversos aspectos del proceso:

  • Lo que va a ocurrir durante el trabajo de parto y el parto.
  • Las sensaciones que puede experimentar.
  • Los procedimientos que se pueden realizar con ella y su bebé.
  • El papel activo que ellos (la paciente y su acompañante) pueden desempeñar.

Plan de Parto

Un elemento crucial es el plan de parto, que usualmente contempla las fases de: Ingreso, Dilatación y Expulsivo.

¿Cuándo ir al hospital?

Es momento de dirigirse al hospital ante las siguientes señales:

  • Sangrado vaginal (distinto al leve manchado que puede acompañar la expulsión del tapón mucoso).
  • Rotura de membranas (comúnmente conocido como "romper fuente" o "romper aguas").
  • Contracciones
... Continuar leyendo "Preparándote para el Nacimiento: Contracciones, Fases del Parto y Cambios Clave" »

Interacciones Farmacológicas: Aditivos Alimentarios, Metales Pesados, Tabaco y Alcohol

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

EDULCORANTES: Ciclamato E952: int con fármacos adrenérgicos y IMAO. Su metabolismo produce ciclohexilamina que augm PA y freq cardiaca. Aspartamo E951: intfenilalanina. Contraindicado en fenilcetonuricos pk su met da este aa. Potencia glutamato monosodico. Colorante azoico: int AINE. Reacción alérgica. Curcumina E-100: int bortezomib. Potencia apoptosis. CONSERVANTES: Nitratos/nitritos: antihipertensivos (farmacodinamica y potenciador) adrenalina (antagónico vasopresores). Anhidrico sulfuroso y sulfitos: tiamina B1. Inactivación vitamina. Butilhidroxianisol E320 y butilhidroxitolueno: fármacos con metabolismo hepático. Inductores metabólicos. POT SABOR: Glut monosodico: diurético (síndrome restaurante chino, debido a hiponatremia,... Continuar leyendo "Interacciones Farmacológicas: Aditivos Alimentarios, Metales Pesados, Tabaco y Alcohol" »

Tumores benignos y malignos: oncogenes y metástasis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tumores Benignos y Malignos

¿Qué son los tumores?

Un tumor benigno (como las verrugas) permanece en el lugar donde apareció y no se propaga a otros tejidos. Un tumor maligno, o cáncer, puede invadir tejidos adyacentes, propagarse y dar lugar a metástasis.

El Cáncer o Neoplasia

El cáncer o neoplasia es un grupo heterogéneo de enfermedades genéticas. En estas enfermedades, un grupo de células acumula cambios genéticos (mutaciones) y epigenéticos (cambios en los genes, metilaciones del ADN, modificaciones de histonas). Estos cambios les confieren distintas capacidades, entre ellas:

  • Potencial de crecimiento ilimitado.
  • Evasión del sistema inmune y la apoptosis.
  • Atravesar barreras e invadir tejidos y órganos.

El cáncer tiene un carácter genético... Continuar leyendo "Tumores benignos y malignos: oncogenes y metástasis" »

Ozono Estratosférico, Radiación UV y Contaminantes Atmosféricos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Mecanismo de Chapman (1930)

Este mecanismo representó el primer intento serio para explicar la formación y destrucción del ozono estratosférico. Sin embargo, presenta algunas limitaciones:

  • No consideró que una de las rutas de destrucción del ozono fuera la del vapor de agua (H₂O), presente en la estratósfera en una concentración aproximada de 5 ppm.
  • No tomó en cuenta la ruta de destrucción catalítica mediante el óxido nítrico (NO) estratosférico.
  • La presencia del NO en la estratósfera no es solo de carácter antropogénico, sino también principalmente natural (debido a fenómenos de descomposición, como la oxidación del óxido nitroso N₂O).
  • No consideró el profundo daño ocasionado posteriormente por los CFC (clorofluorocarbonos)
... Continuar leyendo "Ozono Estratosférico, Radiación UV y Contaminantes Atmosféricos Clave" »

Antibióticos: Mecanismos de Acción y Clasificación por Grupo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Inhibición de la síntesis de pared bacteriana

Beta-Lactámicos

Clases: Penicilinas; Cefalosporinas; Carbapenems; Monobactámicos (uso intrahospitalario, amplio espectro y crean resistencia).

Penicilinas

  • Mecanismo de acción: Sustancias bactericidas. Su actividad antimicrobiana es el resultado de la supresión de la síntesis de mucopéptido en la pared celular mediante la inhibición de algunas proteínas enzimáticas.
  • Clasificación:
    • Penicilinas naturales de espectro medio: Penicilina G; Penicilina V.
    • Penicilinas semisintéticas de espectro amplio: Ampicilina; Amoxicilina (para enfermedades del tracto respiratorio y para la OMA); Bacampicilina; Metampicilina; Antipseudomonas.
    • Espectro reducido: Cloxacilina, Flucloxacilina y Meticilina.
  • Espectro medio:
... Continuar leyendo "Antibióticos: Mecanismos de Acción y Clasificación por Grupo" »

Infecciones de Transmisión Sexual: Comprensión, Prevención y Manejo Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Conceptos Fundamentales

¿Qué son las ITS?

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son afecciones que se propagan principalmente a través del contacto sexual. Pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos.

Tipos Comunes de ITS y sus Características

ITS de Origen Bacteriano

  • Sífilis:
    • Origen: Bacteria Treponema pallidum.
    • Etapas:
      • Etapa Primaria: Aparece una llaga o úlcera (chancro) indolora en el sitio de entrada de la bacteria. A menudo es imperceptible si se encuentra en el interior del cuerpo. Aunque desaparezca, la persona sigue siendo contagiosa.
      • Etapa Secundaria: Pueden aparecer erupciones cutáneas en todo el cuerpo (incluyendo palmas y plantas), fiebre, inflamación de ganglios
... Continuar leyendo "Infecciones de Transmisión Sexual: Comprensión, Prevención y Manejo Integral" »

Herbicidas Agrícolas: Clasificación, Aplicación y Mecanismos de Acción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

¿Qué es un Herbicida?

Un **herbicida** es un químico que se utiliza para el **control**, **supresión** o **eliminación de plantas**, o bien para **interrumpir sus procesos normales de crecimiento**.

Herbicida Ideal

  • Que sea **efectivo a bajas dosis**.
  • Que tenga **amplio espectro de uso**.
  • Que sea **seguro y fácil de manejar y aplicar**.
  • Que tenga **bajo impacto ambiental**.

Ventajas de los Herbicidas

  • Controlan **malezas** donde o cuando el control mecánico no es posible.
  • **Reducción de labranza** en cultivos.
  • Se reduce la **aplicación de energía humana**.
  • Controlan malezas que otros medios no pueden.

Clasificación de Herbicidas

La clasificación de los herbicidas se puede basar en diversos criterios:

  1. **Actividad**
  2. **Tiempo de aplicación**
  3. **Tipo
... Continuar leyendo "Herbicidas Agrícolas: Clasificación, Aplicación y Mecanismos de Acción" »

Conceptos Fundamentales sobre Enfermedades y Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

¿Qué diferencia hay entre las enfermedades infecciosas y las no infecciosas?

  • Enfermedad infecciosa: Se transmite por una bacteria o virus.
  • Enfermedad no infecciosa: No se transmite por un agente infeccioso. Se constituye por trastorno nutricional, psíquico, trastorno genético, etc.

Define:

Salud:
Es el bienestar físico, mental y social.
Convalecencia:
Es el periodo de tiempo en el que el cuerpo se recupera de la enfermedad y se van eliminando los síntomas y las bacterias.
Incubación:
Es el tiempo que pasa desde que se contrae la enfermedad hasta que aparecen los primeros síntomas y durante ese tiempo se va reproduciendo el virus.
Cáncer:
Es una enfermedad no infecciosa debido a las mutaciones genéticas que transforman las células normales en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Enfermedades y Salud" »

Efectos de las drogas en el organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Coca: +ritmo card., Euforia, presión art / -memoria, irritable, infartos, ansiedad

Heroína: euforia, turbación mental, boca seca / prob. Pulmonares.

Marimba: - reflejos, dificultad para pensar, percep. Alterada. / síndrome amotivacional

Adicción: deseo incontenible de consumir droga x consumo repetido

Dependencia: continuar consumiendo para evitar síntomas de la abstinencia. /dep física y psico.

Tolerancia: adaptación celular a una sust. Deber de consumir mayores dosis

Depresores: retardan el func. Del cerebro adormeciéndolo, desde inhibición hasta el coma (alcohol, tranquilizantes)

Estimulantes: aceleran el func. Del cerebro (est. Mayor y menor) (coca y cafeína)

Alucinógenos/Perturbadores: alteran el func. Del cerebro, distorsiones perceptivas... Continuar leyendo "Efectos de las drogas en el organismo" »