Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología y Patologías del Sistema Respiratorio y Digestivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sistema Respiratorio

Vías Aéreas

  • Tráquea y bronquios mayores no modifican su calibre.
  • La diversificación bronquial aumenta el área de superficie.
  • Los receptores beta 2 (β2) y el músculo liso bronquial son influenciados por el Sistema Nervioso Autónomo (SNA).
  • El sistema adrenérgico toma control durante el día.
  • El sistema colinérgico toma control durante la noche.

Espirometría

  • Espirometría I: Solo importa los movimientos de aire y volumen.
  • Espirometría II: Identifica enfermedades bronquiales obstructivas o restrictivas.

Enfermedades Bronquiales

Enfermedad Bronquial Restrictiva
  • El índice de Tiffeneau normal cambia.
  • La capacidad vital forzada afecta el ingreso de aire.
  • Producida por nervios frénicos, bulbo raquídeo y musculatura del diafragma.
... Continuar leyendo "Fisiología y Patologías del Sistema Respiratorio y Digestivo" »

Impacto de Sustancias Químicas en la Salud y el Medio Ambiente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

1. Vinagre

El vinagre se obtiene por fermentación acética del vino o de otras bebidas alcohólicas como la sidra. Esta reacción es producida por bacterias del género Mycoderva.

2. Sustancias Químicas

  • Cloro: gas de color verde amarillento, más denso que el aire y soluble en agua. Se usa para desinfectar el agua.
  • Hidrógeno: gas incoloro y muy ligero, que arde en el aire produciendo agua y liberando mucha energía.
  • Sosa cáustica: sólido cuyas disoluciones acuosas son corrosivas. Se usa para fabricar jabones.

3. Materiales de Construcción

La piedra se usa para crear edificios, para fabricar arcilla, para fabricar vidrio, entre otros.

4. Clasificación de Sustancias

  • Sustancias naturales: son aquellas que se obtienen de la naturaleza.
  • Sustancias
... Continuar leyendo "Impacto de Sustancias Químicas en la Salud y el Medio Ambiente" »

Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Tratamientos y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Enfermedades del Sistema Circulatorio

Arritmia

Causas

Ocurren cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos cardíacos no funcionan adecuadamente, lo que hace que el corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular.

Tratamiento

Se solicita tratamiento solamente si la arritmia provoca síntomas importantes o si genera riesgos de padecer una arritmia más grave o una complicación de la arritmia.

Características

Las arritmias cardíacas pueden provocar una sensación de aleteo en el pecho o el corazón acelerado y pueden ser inofensivas. Sin embargo, algunas pueden provocar signos y síntomas molestos y, a veces, mortales.

Aterosclerosis

Causas

Las dietas altas en grasa pueden provocar la formación de placas de grasa

... Continuar leyendo "Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Tratamientos y Características" »

Efectos de la organización categórica en la memoria explícita e implícita

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,86 KB

Efectos de la organización categórica en la memoria explícita e implícita

Finalidad: explorar as diferenzas e similitudes que aparecían entre as probas explícitas e implícitas cando se presentaba o material de forma manipulada e organizada, estudiar a sensibilidade destas de cara á organización categorial. Comparar os efectos da organización categorial nos test explícitos de libre e recordo sinalado con os efectos de organización categorial no test implícito de produción de categorías.

5 experimentos:

  1. Comparación dos efectos da organización en categoría de produción e libre recordo con claves.
  2. Investigación da xeneralidade dos efectos de presentación no priming de produción de categorías.
  3. Manipulación da organización variando
... Continuar leyendo "Efectos de la organización categórica en la memoria explícita e implícita" »

Microbiología del Vino: Levaduras, Bacterias y Procesos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Introducción a la Microbiología del Vino

Inoculación y Tipos de Levaduras

La inoculación es la introducción de microorganismos, ya sean vivos, muertos o atenuados, en un medio de forma accidental o voluntaria. El material que se introduce se conoce como inóculo.

Existen diferentes tipos de levaduras utilizadas en la elaboración del vino:

  • LSA (Levaduras Secas Activas): Obtenidas de un número reducido de cepas, se mantienen secas pero perfectamente conservadas y deben hidratarse en agua caliente antes de su uso. Se emplean como inóculo en la fermentación alcohólica (F.A.) dirigida, adicionándolas al inicio o durante el proceso para reactivar una fermentación detenida.
  • LAS (Levaduras Seleccionadas Activas): Proceden del mismo origen y
... Continuar leyendo "Microbiología del Vino: Levaduras, Bacterias y Procesos" »

Factores que influyen en el desarrollo de microorganismos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Staphylococcus aureus

bacteria no esporógena, intervalo crecimiento: 6 y 45ºC con un óptimo entre 37 - 40. Rango pH: 4,5 a 9,3 y crece a una actividad de agua de 0,88. Las enterotoxinas que produce son muy resistentes al calor.

Escherichia coli

bacteria no esporógena. Se encuentra en materias primas no procesadas: carne, leche, quesos no pasteurizados, etc. Su contaminación se debe a falta de higiene, por manipuladores de alimentos. No sobrevive a temperaturas de congelación a largos periodos.

Mohos

invaden cualquier sustrato, gracias a su eficacia en la diseminación, a un crecimiento rápido y a una rica carga enzimática. Se desarrollan entre 15 y 30ºC con un óptimo de crecimiento de 20-25C, algunas especies presentan un crecimiento lento,... Continuar leyendo "Factores que influyen en el desarrollo de microorganismos" »

Hormonas Esenciales y Glándulas Endocrinas: Impacto en la Salud y el Bienestar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Glándulas Endocrinas y Hormonas Clave

Adenohipófisis (Hipófisis Anterior)

  • Tirotropina (TSH)
    • Órgano Diana: Tiroides
    • Función: Estimula la glándula tiroides.
  • Adrenocorticotropa (ACTH)
    • Órgano Diana: Corteza suprarrenal
    • Función: Estimulación de la corteza suprarrenal.
  • Somatotropina (STH)
    • Órgano Diana: Todos los órganos
    • Función: Estimula el crecimiento.
  • Luteinizante (LH)
    • Órgano Diana: Gónadas
    • Función: Estimula la secreción de testosterona y la ovulación.
    • Hipofunción: Producción insuficiente de espermatozoides y amenorrea.
    • Hiperfunción: Demasiada secreción de testosterona.
  • Folículo Estimulante (FSH)
    • Órgano Diana: Gónadas
    • Función: Maduración del folículo ovárico y formación de espermatozoides.
    • Hipofunción: Síndrome de Turner y menopausia.
... Continuar leyendo "Hormonas Esenciales y Glándulas Endocrinas: Impacto en la Salud y el Bienestar" »

Aurkikuntza Geografiko Handiak: Kausak eta Protagonistak

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

Aurkikuntza Geografiko Handien Kausak

XV. mendean, hainbat faktorek bultzatu zituzten europarrak itsas-bide berriak bilatzera eta mundu ezezagunak esploratzera:

Konstantinoplaren Gainbehera eta Merkataritza Bideak

1453an, turkiarrek Konstantinopla konkistatu zuten, eta Ekialdearekin (Asia) zeuden merkataritza-bide tradizionalak moztu egin zituzten. Horregatik, beharrezkoa zen itsas-bide berriak bilatzea, espeziak eta beste produktu baliotsu batzuk lortzeko.

Kartografiaren Aurrerapenak: Portulanoak

Mapa berriak garatu ziren, hala nola portulanoak, kostaldeak eta portuak zehatzago irudikatzen zituztenak. Horrek nabigazioa erraztu zuen.

Nabigazio Tresna Berriak

Nabigazio-tresna berriak ere garatuta zeuden, hala nola iparrorratza eta astrolabioa, eta... Continuar leyendo "Aurkikuntza Geografiko Handiak: Kausak eta Protagonistak" »

Trabajo practico de lluvia acida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 854 bytes

1.Estructura de la atmósfera terrestre

2.Composición de la atmósfera
3.Ejemplos de tres tipos de contaminantes atmosféricos
4.Q es un contaminante secundario
5.En q consiste el efecto invernadero
6.Q es el albedo
7.Cuales son los gases de efecto invernadero
8.Q es el equilibrio térmico terrestre
9.Q es el cambio climático y a q se debe
11. Q es el ozono y pq es necesario
12A q se denomina capa de ozono y donde esta
13.Q es lo q destruye el ozono
14.Como se forma la lluvia acida
15.Efectos de la lluvia acida

Bacterias Orales y Antibióticos: Clasificación, Hábitat y Mecanismos de Acción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Clasificación de Complejos Bacterianos

  • Rojo: Porphyromonas gingivalis
  • Naranjo: Eubacterium nodatum
  • Amarillo: Streptococcus mitis
  • Verde: Campylobacter concisus
  • Morado: Veillonella parvula
  • Otros: Actinobacillus actinomycetemcomitans serotipo b, Selenomonas noxia

Mecanismos de Unión Bacteriana al Diente

  • 1. Unión proteína-proteína: (Glucosiltransferasa)
  • 2. Ácido Lipoteicoico (LTA)
  • 3. Lectina-carbohidrato
  • 4. Glucanos

Polisacáridos Intracelulares (PSI): glucógeno

Polisacáridos Extracelulares (PSE): glucano/fructano

La Proteína de Unión a Glucano (GBP) es un factor de virulencia que permite la unión al diente.

Hábitat Bacteriano Oral

  • Aerobio estricto: S. mitis (corona del diente)
  • Microaerófilo: Campylobacter sp. (zona interdentaria)
  • Anaerobio facultativo:
... Continuar leyendo "Bacterias Orales y Antibióticos: Clasificación, Hábitat y Mecanismos de Acción" »