Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Infecciosas, Crónicas y Salud Pública: Conceptos Clave y Prevención

Enviado por milkitosh y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Enfermedades Emergentes y Reglamento Sanitario Internacional

Semana 1

Enfermedades Emergentes: Se definen como aquellas enfermedades de origen infeccioso cuya incidencia ha aumentado en las últimas dos décadas o amenaza con aumentar en un futuro cercano.

Reglamento Sanitario Internacional: Su objetivo principal es prevenir la propagación internacional de enfermedades, proteger contra ellas, controlarlas y proporcionar una respuesta de salud pública adecuada.

  • Notificación Obligatoria: Incluye enfermedades como la viruela, la poliomielitis, la gripe humana por un nuevo subtipo y el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo). Abarca infecciones causadas por bacterias, rickettsias, virus, priones, hongos y parásitos.
  • Criterios de Notificación:
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas, Crónicas y Salud Pública: Conceptos Clave y Prevención" »

Importancia de la actividad física y la alimentación en la salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

VIDA ACTIVA: tener actividad física y dejar el sedentarismo

ACT. FISICA: cualquier movimiento que produzca contracción de músculos, mejora la salud, actividades cotidianas, ej: caminar, lavar la loza, bailar, etc.

DEPORTE: actividad con reglas o normas, competitivas, actividades o entrenamientos organizados, ej: fútbol, natación, tenis.

EJERCICIO: actividad planeada y estructurada, mejora la condición física, ejercicios específicos, ej: levantar pesas, correr, hacer yoga, pilates

NUTRIENTES: son sustancias químicas que tienen los alimentos y son vitales para el cuerpo

ALIMENTACIÓN: es el proceso de consumir alimentos para proporcionar al cuerpo los nutrientes para su correcto funcionamiento

DIETA MEDITERRÁNEA

Deja de lado los alimentos... Continuar leyendo "Importancia de la actividad física y la alimentación en la salud" »

Enfermedades autoinmunes, ambientales y de transmisión sexual

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Enfermedades autoinmunes

Enfermedades autoinmunes: se desarrollan cuando el sistema inmunitario ataca y debilita el tejido corporal sano por error. El cuerpo genera glóbulos blancos que no diferencian entre tejido sano y un cuerpo extraño, por lo que destruyen tejidos normales. Estas enfermedades se desarrollan en el sistema nervioso, gastrointestinal, endocrino, además de la piel, el tejido conectivo, los vasos sanguíneos, los riñones y los ojos. Las más comunes son:

  • Lupus: puede afectar a cualquier órgano o sistema ya que consiste en una inflamación del tejido conectivo. Síntomas: úlceras, llagas, malestar, fatiga, fiebre, pérdida de peso, convulsiones, sensibilidad al frío en pies y manos.
  • Artritis reumatoide: la artritis reumatoide
... Continuar leyendo "Enfermedades autoinmunes, ambientales y de transmisión sexual" »

Cuidados inmediatos del recién nacido y urgencias obstétricas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Cuidados inmediatos del recién nacido

Son aquellos que se brindan en el nacimiento en los primeros 60 minutos:

  • Manejo del cordón umbilical (pinzamiento)
  • Test de Apgar
  • Valoración de Silverman
  • Liberar la vía aérea
  • Vitamina K
  • Prevenir la pérdida de calor

Triage obstétrico

Proceso de valoración técnico-médica rápida de las pacientes obstétricas, mediante la aplicación del sistema de escalas, que permite clasificarlas en función de su gravedad/emergencia para recibir atención médica inmediata.

Urgencia obstétrica

Complicación médica durante la gestación, el parto o el puerperio, que incrementa el riesgo inminente de morbilidad o mortalidad materna y perinatal.

Emergencia obstétrica

Cualquier afección que ponga en peligro la vida del feto... Continuar leyendo "Cuidados inmediatos del recién nacido y urgencias obstétricas" »

Biotecnología Moderna: Avances y Aplicaciones Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Biotecnología: Concepto y Áreas de Aplicación

La biotecnología se define como toda aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos con usos específicos. Sus áreas de aplicación son diversas, siendo las más comunes la sanitaria, la alimentaria, la agrícola y la industrial.

Biotecnología en la Salud

La biotecnología juega un papel fundamental en la medicina y la salud animal, abarcando tanto el diagnóstico como el tratamiento de enfermedades. Gracias a ella, el concepto de salud evoluciona hacia una medicina cada vez más personalizada, permitiendo el desarrollo de tratamientos "hechos a medida". Un número creciente de medicamentos... Continuar leyendo "Biotecnología Moderna: Avances y Aplicaciones Clave" »

Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Una Perspectiva Esencial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Salud Cardiovascular

  • Las enfermedades cardiovasculares son afecciones del corazón y de los vasos sanguíneos, siendo una de las principales causas de muerte en los países desarrollados. Incluyen el infarto de miocardio y el ictus.
  • Tipos de Factores de Riesgo Cardiovascular

    • Factores de riesgo no modificables: Edad avanzada, sexo masculino o antecedentes familiares de la enfermedad.
    • Factores de riesgo modificables: Consumo de tabaco, abuso del alcohol, hipertensión arterial, diabetes, sedentarismo, obesidad, estrés, entre otros.

Fisiología y Reacciones Inmunitarias

  • Función de la Insulina

    La insulina es una hormona que regula la glucemia (nivel de glucosa en sangre). En personas diabéticas, su función es favorecer la entrada de glucosa en las

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Una Perspectiva Esencial" »

Antagonistas y Farmacovigilancia: Mecanismos de Acción y Factores de Biodisponibilidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Antagonistas Competitivos

Los antagonistas competitivos se fijan reversiblemente a los receptores, teniendo el efecto de diluir los receptores, de tal manera que:

Se produce un desplazamiento paralelo hacia la derecha de la curva dosis-respuesta del agonista.

La respuesta máxima no disminuye. Esto refleja el hecho de que el efecto del antagonista puede ser superado mediante un aumento de dosis de agonista, es decir, el bloqueo se puede remontar. Al aumentar la concentración de un agonista aumenta la probabilidad de que un agonista tome el lugar de un antagonista que se está desligando del receptor.

La magnitud de desplazamiento de la curva dosis-respuesta del agonista refleja la afinidad del antagonista por el receptor. Los antagonistas con... Continuar leyendo "Antagonistas y Farmacovigilancia: Mecanismos de Acción y Factores de Biodisponibilidad" »

Gastronomía de Galicia: Platos, Ingredientes y Bebidas Típicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Gastronomía de Galicia

Ingredientes

Pimiento de Padrón

Pequeños, verdes, picantes, de la familia de los jalapeños.

Centeno

Base de la alimentación gallega, ingrediente de panes que son ácidos, esponjosos e intensos.

Pan de Broa

De harina de maíz y centeno, color oscuro.

IGP Pan de Cea

De trigo, corteza dura y miga fibrosa y esponjosa.

Copones de Villalba

De raza de Mos, castrados a los 45 días y cebados.

Androlla

Carne de cerdo sin hueso, embutida en una tripa, curada y ahumada, con IGP. de androlla gallega.

Lacón con D.O.

Pata delantera del cerdo, se sella y se seca, se ahúma. Se alimenta al cerdo en los últimos 3 meses de su vida con bellotas, castañas y tubérculos.

Santiaguiños

Crustáceos parecidos a la langosta, un marisco escaso en Galicia.... Continuar leyendo "Gastronomía de Galicia: Platos, Ingredientes y Bebidas Típicas" »

Lesiones y procedimientos de emergencia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Lesiones comunes

ESGUINCE: es una lesión en los ligamentos que rodea la articulación se produce cuando esta es forzada a mover en un sentido que no es natural.

LUXACIÓN: es la separación mantenida de la superficie articulares, producida por un impacto o estiramiento forzado.

FRACTURAS: es la rotura o discontinuidad de un hueso,

Según el grado de la fractura

- completa - incompleta.

Según la afectación

- abiertas,- cerradas.

Signos y síntomas de las fracturas

dolor en el foco de la fractura,- crepitación a la palpación,- inflamación y equimosis,- deformidad y acortamiento,- impotencia funcional.

Complicaciones de una fractura

las que afectan directamente en el foco y las que afectan directamente al estado general.

Lesiones medulares

LESIÓN MEDULAR:... Continuar leyendo "Lesiones y procedimientos de emergencia" »

Enfermedades Periodontales: Cuadro Clínico y Clasificación de Gingivitis y Periodontitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Cuadro Clínico de la Gingivitis

Se instaura de forma **lenta**. Se inicia a los **4 días** del **acúmulo de placa**. Es **visible** a los **7 días** aproximadamente, manifestándose como una **lesión inicial**. Los **signos más característicos** incluyen:

  • Encía **hiperémica**, sobre todo a nivel de las **papilas interdentales**, presentando un color **rojizo o azulado**.
  • Aumento de **contorno** y **temperatura**. Se observa un aumento en la altura de las **papilas interdentales**, un contorno de la encía **irregular**, consistencia **blanda** y textura **lisa y brillante**.
  • Incremento del **exudado gingival** a nivel del **surco**.
  • **Sangrado espontáneo o provocado**.

Tipos de Gingivitis

Los tipos de gingivitis incluyen:

  • Gingivitis **Serosa*
... Continuar leyendo "Enfermedades Periodontales: Cuadro Clínico y Clasificación de Gingivitis y Periodontitis" »