Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades de Transmisión Sexual: Prevención y Síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Clamidia

Es la enfermedad bacteriana de transmisión sexual más común. Se transmite a través del sexo vaginal, anal y oral, y también de la madre al hijo durante el embarazo o el parto. Se cura con antibióticos y la mejor prevención es el uso correcto del preservativo. Se la conoce como “la infección silenciosa” pues en la mayoría de los casos no manifiesta síntomas. Puede infectar las células del cuello del útero, la uretra, el recto y, a veces, la garganta y los ojos.

Gonorrea

La gonorrea es una infección bacteriana de transmisión sexual que puede infectar la uretra, el cuello del útero, el recto, el ano y la garganta, si se ha practicado sexo oral. Los síntomas normalmente aparecen entre 1 y 14 días después de la relación... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual: Prevención y Síntomas" »

Fitonutrientes y Dietas Especiales para la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Fitonutriente Quercetina

Frutas (cereza, pera, manzanas), verduras, cereales (avena), té verde.

Resveratrol

Cacahuetes, mosto de uva, arándanos, vino tinto.

Lignanos

Semillas, frutos secos, cereales integrales, brócoli.

Indol 3 Carbinol

Vegetales (col, brócoli, nabos).

Bromelaina

Piña.

Alimentos Antiinflamatorios

Fruta, verdura hoja verde, algas, lino, cúrcuma.

Estimulan sistema inmune

Actividad física, pensamiento positivo, setas, fruta y verdura.

Alimentos ricos en vitaminas y minerales

Alimentos con pigmentos: negro, rojo, verde.

Antioxidantes

Frutos rojos, papaya, té verde. Hojas.

Omega 3

Lino, pescado azul, nueces.

Antiangiogénicos

Ajo, perejil, apio, cúrcuma.

Alcalosis metabólica

Verduras, frutas secas, limón, piña, tomate.

Ambiente inflamatorio

Gluten,... Continuar leyendo "Fitonutrientes y Dietas Especiales para la Salud" »

Metabolismo Celular: Una Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Metabolismo Celular

Definición de Metabolismo y Conceptos Clave

Metabolito: Cualquier molécula utilizada, capaz o producida durante el metabolismo.

Macromolécula: Molécula de gran tamaño creada comúnmente por la polimerización de subunidades más pequeñas.

Proteína: Sustancia química que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las células vivas.

Enzima: Proteína soluble producida por las células del organismo, que favorece y regula las reacciones químicas en los seres vivos.

Hormona: Sustancia química producida por un órgano, o por parte de él, cuya función es la de regular la actividad de un tejido determinado.

Vitamina: Sustancia orgánica que se encuentra en los alimentos y que,... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Una Guía Completa" »

Trastornos Alimenticios y Nutrición: Obesidad, Vigorexia, Bulimia y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Trastornos Alimenticios y Nutrición

La obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos.

La malnutrición es aquella que no aporta a nuestro organismo los nutrientes necesarios para la vida. Cada persona tiene necesidades distintas, y estas varían significativamente según nuestra actividad diaria, el lugar donde vivimos y las condiciones meteorológicas.

Vigorexia

La vigorexia es la obsesión por aumentar la masa corporal mediante ejercicios físicos y el consumo de alimentos como proteínas y lípidos.... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios y Nutrición: Obesidad, Vigorexia, Bulimia y Más" »

Pirámides de Números, Biomasa y Energía en los Ecosistemas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 634 bytes

Pirámides de Números

El valor disminuye a medida que se asciende en los niveles tróficos. Sin embargo, en ocasiones pueden estar invertidas, como es el caso de un árbol y sus pobladores o de un animal y sus parásitos.

Pirámides de Biomasa

Representa la cantidad de biomasa, de materia orgánica viva o muerta, que hay en cada nivel trófico. Esto es posible siempre y cuando los productos tengan una elevada tasa de producción.

Pirámides de Energía

Indican la energía almacenada en un nivel trófico en un momento determinado y que queda disponible para el nivel trófico superior.

Línea del tiempo de los métodos de conservación de alimentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Intoxicaciones: Salmonelosis: bacteria Salmonella, lo produce el alimento con huevo(mayonesa). Botulismo: bacteria Clastridum botulinum, puede llegar a ser letal. Toxoplasmosis: bacteria Toxoplanda gondii, consumiendo carne cruda. Triquinosis: bacteria Trichinella, carne cruda con larvas. Anisakis: bacteria igual, pescado crudo con larvas de gusano. Contaminación de origen químico: pesticidas,detergentes y desinfectantes. Contaminación de origen físico: vidrio,metal. Higiene alimentaria: conjunto de medidas encaminadas a garantizar que los alimentos se consuman en buen estado y que sean causa de enfermedad. Cadena de producción alimentaria: diferentes etapas por las que pasa un alimento desde que se produce hasta que llega al consumidor.
... Continuar leyendo "Línea del tiempo de los métodos de conservación de alimentos" »

Salud, enfermedad y sistema inmunitario: una guía completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Qué es la salud?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Los determinantes de la salud son factores que influyen en nuestra salud y están relacionados con la biología de cada individuo y su estilo de vida. Algunos tipos de determinantes son:

  • Características propias del organismo, como la edad.
  • Características del entorno, como los organismos patógenos.
  • Estilo de vida, como la alimentación y la higiene.
  • Medidas de salud pública, como la sanidad.

Enfermedades: definición y tipos

La enfermedad es toda alteración física o mental que provoca un mal funcionamiento del organismo. Se clasifican en:

  • Enfermedades
... Continuar leyendo "Salud, enfermedad y sistema inmunitario: una guía completa" »

Programa del Discapacitado: Lesiones Centrales y Periféricas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Programa del discapacitado

Programa del discapacitado: también para parte emocional, también el entorno. Programa de lesiones centrales. Programa de amputados. Programa de nervios periféricos. Programa del desarrollo psicomotor. Programa del lesionado medular.

DEFINICIÓN

Cualquier injuria directa o indirecta afecta a la médula espinal como consecuencia alteración motora, sensitiva y neurovegetativa.

Parte motora

Con el movimiento activo. La ausencia o la presencia del movimiento activo.

Parte sensitiva

Test de sensibilidad y determinar si hay anestesia, hipoestesia o alguna alteración de la sensibilidad.

Parte neurovegetativa

Por los esfínteres comprometidos.

Tetraplejia

Pérdida o deficiencia de la función motora o sensorial en los segmentos... Continuar leyendo "Programa del Discapacitado: Lesiones Centrales y Periféricas" »

Aplicaciones de anticuerpos monoclonales en el tratamiento del cáncer

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

En 1919 Károly Ereky acuñó el término biotecnología, definiéndolo como 'todos los métodos utilizados para convertir materia prima en bienes y servicios para la comunidad, utilizando en alguna etapa organismos vivos o sus productos'.

Anticuerpos monoclonales en el tratamiento del cáncer

  • Inhibidores de la proliferación de células tumorales: para ello se pueden bloquear los factores de crecimiento, como el factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF), el factor de crecimiento epidérmico (EGF) o a sus correspondientes receptores (VEFGR, EGFR, Her, etc), bloqueando las señales de inducción de la proliferación de las células tumorales (inhibiendo su división) y de las células endoteliales de los vasos sanguíneos más próximos
... Continuar leyendo "Aplicaciones de anticuerpos monoclonales en el tratamiento del cáncer" »

Higiene Alimentaria: Claves para la Seguridad en la Manipulación de Alimentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Higiene Alimentaria

Conjunto de normas y procedimientos que se aplican durante las etapas de producción de alimentos para garantizar un producto sano, inocuo, seguro y libre de niveles de contaminación que puedan causar Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

Higiene en la Manipulación

La higiene alimentaria implica la eliminación de todos los microorganismos perjudiciales presentes en los alimentos mediante la cocción u otros procesos. No se limita al lavado frecuente de manos, sino que abarca una serie de operaciones para mantener la seguridad de los alimentos.

El Manipulador de Alimentos

El manipulador de alimentos es fundamental para la higiene, ya que la salud de las personas está en sus manos. Se clasifican en:

  • Directos: Quienes
... Continuar leyendo "Higiene Alimentaria: Claves para la Seguridad en la Manipulación de Alimentos" »