Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Congénitas, Ingeniería Genética y el Genoma Humano: Avances y Desafíos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Enfermedades Congénitas: Causas y Diagnóstico

Las enfermedades congénitas pueden surgir por diversos factores durante el embarazo o el parto. Algunas causas incluyen:

Problemas durante el Embarazo

  • Radiactividad: La exposición a altos niveles de radiación puede afectar el desarrollo fetal.
  • Rubéola: Si una mujer embarazada contrae rubéola, el virus puede atravesar la placenta y causar daños al feto.
  • Talidomida: Este medicamento, administrado a mujeres embarazadas en el pasado, provocó graves malformaciones en los fetos.

Problemas durante el Nacimiento

  • Falta de Oxigenación: La disminución de oxígeno en la sangre del feto puede ocasionar daño cerebral irreversible.

Diagnóstico Prenatal

Existen pruebas para detectar posibles enfermedades congénitas:... Continuar leyendo "Enfermedades Congénitas, Ingeniería Genética y el Genoma Humano: Avances y Desafíos" »

Beneficios de la carrera continua y mitos sobre el flato

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Flato

No es debido a la ingestión de agua y hay que decir que cuando se efectúa ejercicio hay que tomar agua antes, durante y después de efectuarlo, porque esta ingestión no tiene nada que ver con el flato. Esta idea mitológica es peligrosa porque nos podemos deshidratar.

Carrera continua

1. Incremento de la capilarización. Esto hace aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre.

2. El corazón aumenta su grosor, por lo tanto, más sangre.

3. Mejora el ritmo respiratorio porque hay más ventilación pulmonar.

4. Sube el número de leucocitos y linfocitos.

5. Baja el peso corporal.

20 años es 220 - 20 = 200 y el 70% de 200 es 140.

Factores que Influyen en la Contaminación del Aire y sus Efectos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Características de las Emisiones

Las emisiones están determinadas por la naturaleza del contaminante, su concentración y sus características fisicoquímicas. Cuando la temperatura de emisión de un gas es mayor que la del medio, el gas asciende y se facilita su dispersión. A mayor altura, mayor posibilidad de superar capas de inversión térmica y mayor facilidad para la dispersión del contaminante.

Condiciones Atmosféricas

  • Temperatura del aire y sus variaciones con la altura: Determinan los movimientos de las masas de aire y las condiciones de estabilidad o inestabilidad atmosféricas. Estas variaciones de temperatura pueden dar lugar a situaciones de inversión térmica, lo que dificulta la dispersión de la contaminación.
  • Vientos: Elementos
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Contaminación del Aire y sus Efectos" »

Sustancias Psicoactivas: Efectos y Clasificación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sustancias Psicoactivas: ¿Qué son?

Las **drogas** son sustancias que, al ser ingeridas, producen un cambio en el organismo.

Clasificación de las Drogas

Las drogas se clasifican en:

  • **Legales**
  • **Ilegales**

Clasificación según su efecto

  • Estimulantes: Aceleran y aumentan la actividad funcional cerebral. Ejemplos: ANFETAMINAS, COCAÍNA, CAFEÍNA, MATUNA, TABACO, entre otras.

  • Depresoras: "Tranquilizantes", deprimen el SNC, inducen el sueño, relajan e incluso inducen el coma. Ejemplos: MORFINA, BENZODIACEPINAS, MARIHUANA, ALCOHOL, entre otras.

  • Alucinógenas: Distorsionan la percepción, provocan delirios, alucinaciones y confusión. Ejemplos: LSD, ÉXTASIS, TOLUENO, HONGUITOS.

Efectos de las Drogas en la Sinapsis

Las drogas afectan en diferentes etapas... Continuar leyendo "Sustancias Psicoactivas: Efectos y Clasificación" »

Salud y Enfermedad: Factores, Tipos e Infecciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Cuando todos los órganos y aparatos de nuestro cuerpo funcionan correctamente y con normalidad, decimos que estamos sanos. Cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función, se produce una enfermedad. Cuando una persona cae enferma, percibe los síntomas característicos de la enfermedad que padece, manifestándose también ciertas alteraciones.

Factores fundamentales para conservar la salud:

  • Un medio ambiente sano.
  • La adquisición de hábitos y estilos de vida saludables.
  • Ciertas características personales, como por ejemplo la edad o algunos factores hereditarios.
  • Un sistema sanitario eficaz.

Tipos de Enfermedades

  • Infecciosas: Causadas por microorganismos que penetran en el organismo. Se transmiten de unas
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores, Tipos e Infecciones" »

Interacciones Fármaco-Alimento y Consideraciones Nutricionales en Poblaciones Diversas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Alimentación en Contextos Multiculturales y Desafíos Nutricionales

Las corrientes de inmigración actuales hacen necesario contemplar la alimentación de las diversas culturas y etnias. Algunas dietas tradicionales pueden caracterizarse por ser:

  • Ricas en carbohidratos y fibra.
  • Bajas en grasas saturadas y proteínas animales.
  • Consumo de cereales variados (trigo, arroz).
  • Consumo de legumbres (garbanzos, lentejas, judías).
  • Consumo de verduras (las autóctonas de cada región).
  • Consumo de frutas (pocas en general).
  • Consumo de leches fermentadas y quesos; poca leche líquida.
  • Uso de grasas como mantequilla o aceite de cacahuete.
  • Consumo de carne de ave, cordero o vacuno (no a diario).
  • Bajo consumo de pescado y huevos.

Principales Problemas Nutricionales

  • Baja
... Continuar leyendo "Interacciones Fármaco-Alimento y Consideraciones Nutricionales en Poblaciones Diversas" »

Mecanismo de acción de la marihuana en la sinapsis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB



droga efectos inmediatos  efectos a largo plazo
 cocaínaDosis moderadas aceleran el ritmo cardiaco y aumenta la presión arterial, aumenta la temperatura corporal y sudoración. En dosis altas causa ansiedad, agresividad, ilusiones y alucinaciones, temblores y movimientos convulsivos.
Complicaciones psiquiátricas como disminución de la memoria, irritabilidad y crisis de ansiedad, apatía sexual, trastornos nutricionales, alteraciones neurológicas, cardiopatías, problemas respiratorios.
 heroínaEuforia, sonrojo de la piel, boca seca, extremidades pesadas, y turbación de las facultades mentales debido a la depresión del s.N.C
Colapso en las venas, complicaciones pulmonares, varios tipos de pulmónía. Una sobredosis puede producir el
... Continuar leyendo "Mecanismo de acción de la marihuana en la sinapsis" »

Malnutrición y caries dental: causas, consecuencias y prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 902 bytes

La malnutrición

La malnutrición es una nutrición inadecuada, debida tanto a una deficiente alimentación como a un consumo excesivo de alimentos.

La caries dental

La caries dental es una enfermedad dental muy común. Está causada por las bacterias que producen ácidos cuando consumimos alimentos ricos en azúcares simples y no cuidamos adecuadamente nuestra higiene bucal.

Descubrieron que este fenómeno estaba relacionado con ciertas sustancias contenidas en los alimentos que se denominaron vitaminas.

Las enfermedades por carencia de vitaminas se denominan avitaminosis. Nuestro organismo no puede sintetizar las vitaminas. No obstante, las cantidades necesarias son mínimas, y están cubiertas siempre que se lleve una dieta equilibrada, ya que,... Continuar leyendo "Malnutrición y caries dental: causas, consecuencias y prevención" »

Métodos Anticonceptivos: DIU y Métodos Químicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Dispositivo Intrauterino (DIU)

El DIU es un pequeño objeto de plástico flexible con aleaciones de cobre en forma de T o espiral, que se coloca dentro del útero para evitar la implantación del óvulo.

Modo de Uso

Debe ser colocado por un médico, preferiblemente durante el período menstrual.

Ventajas

  • Alta efectividad.
  • Puede utilizarse por 8 años con controles periódicos.
  • Bajo costo.
  • No afecta la lactancia; se usa en el postparto.
  • Puede extraerse cuando sea deseado.
  • Fácil de usar.
  • No interfiere en el coito.

Desventajas

  • La usuaria requiere ser seleccionada por el médico.
  • El sangrado menstrual puede ser más abundante.
  • Mayor riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria.
  • Puede perforar el útero.
  • Infecciones pélvicas.
  • Puede ser expulsado.
  • Embarazos ectópicos.
... Continuar leyendo "Métodos Anticonceptivos: DIU y Métodos Químicos" »

Afecciones Comunes de Órganos Sensoriales y Aparato Locomotor: Descripción y Causas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Enfermedades de los Órganos Sensoriales

Las más comunes son las que afectan al ojo y al oído.

Conjuntivitis

Consiste en una inflamación de la conjuntiva del ojo que puede ser debida a una infección o a una alergia. La inflamación ocasiona:

  • Irritación
  • Picor
  • Lagrimeo
  • Enrojecimiento

Cataratas

Se produce esta enfermedad cuando el cristalino se vuelve opaco e impide el paso de la luz. Aparece con más frecuencia en personas mayores.

Glaucoma

Se trata de un aumento de la presión del humor acuoso en la cámara anterior del globo ocular. Se origina por una obstrucción de las vías de desagüe.

Daltonismo

Es una enfermedad congénita en la que la persona afectada no es capaz de diferenciar algunos colores.

Sordera

Consiste en la falta de audición. Puede... Continuar leyendo "Afecciones Comunes de Órganos Sensoriales y Aparato Locomotor: Descripción y Causas" »