Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Patología Médica: Endocrino, Respiratorio y Shock

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Clave en Patología Médica

  1. 1) Los niveles elevados de Prolactina (Hiperprolactinemia): B. II y III (por medicamentos y amenorrea y galactorrea).

  2. 2) Los prolactinomas: D. Todas las anteriores.

  3. 3) Cuando encontramos una TSH elevada en plasma: C. Un hipotiroidismo es la primera hipótesis diagnóstica.

  4. 4) En relación al hipotiroidismo: A. Los niveles de TSH son producto de un mecanismo de retroalimentación (feedback).

  5. 5) ¿Cuáles síntomas y signos se presentan en los adenomas hipofisiarios?: C. Rinorrea y Alteraciones Visuales.

  6. 6) Efectos metabólicos del shock, excepto: A. Alcalosis Metabólica.

  7. 7) ¿Cuáles son los principales factores asociados al desarrollo de la EPOC?: D. b y c (tabaquismo y deficiencia de alfa-1).

  8. 8) ¿Cuál de las

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Patología Médica: Endocrino, Respiratorio y Shock" »

Introducción a la Epidemiología: Conceptos Básicos y Factores de Riesgo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Introducción a la Epidemiología

Conceptos Básicos

La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de las enfermedades en las poblaciones. Comprender los conceptos básicos es fundamental para analizar y controlar los problemas de salud.

Riesgo en Salud

El riesgo en salud se refiere a la probabilidad de que se produzca un daño en la salud de un individuo o una población. Este riesgo está influenciado por diversos factores.

Factores de Riesgo

Los factores de riesgo son características del ambiente, del agente o del hospedador que aumentan la probabilidad de que se produzca un daño en la salud. Algunos ejemplos incluyen:

  • Factores ambientales: Contaminación del aire, agua o alimentos.
  • Factores del agente: Virulencia del
... Continuar leyendo "Introducción a la Epidemiología: Conceptos Básicos y Factores de Riesgo" »

Importancia de la biotecnología en la salud y la naturaleza

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El código genético

La biotecnología está relacionada con la ingeniería genética que produce el ADN recombinante; Aplicaciones tales como energéticas, agrarias y salud; Riesgos relacionados con contaminación, guerra bacteriana y malformación humana.

El código genético constituye las instrucciones contenidas en un gen que le dice a la célula cómo hacer una proteína específica.

La biotecnología es una ciencia que utiliza células vivas, cultivo de tejidos o moléculas derivadas de un organismo, para obtener o modificar un producto, mejorar una planta o animal, o desarrollar un microorganismo para utilizarlos con algún fin.

Aplicaciones de la biotecnología La biotecnología, si se utiliza adecuadamente, puede proporcionar alimentos... Continuar leyendo "Importancia de la biotecnología en la salud y la naturaleza" »

Tratamientos estéticos y sus beneficios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Dermoaspiración: Sistema de masaje profundo por succión

La dermoaspiración trabaja la dermis e hipodermis desde la superficie cutánea, sin causar ninguna lesión. Es un tratamiento profundo pero no invasivo que mejora la elasticidad de la piel y le devuelve su tonicidad.

Efectos:

  • Incremento de la circulación sanguínea superficial y drenaje linfático.
  • Mantiene la flexibilidad de la piel.
  • Antiestrés.

Indicaciones:

  • Cicatrices recientes y estrías no cicatrizadas.
  • Tratamiento pre y post operatorio.
  • Esculpe la figura.

Contraindicaciones:

  • Trastornos vasculares.
  • Infecciones cutáneas.
  • Heridas abiertas.
  • Hernia.
  • Hipertensión no controlada.
  • Insuficiencia cardiaca y uso de marcapasos.
  • Infecciones agudas.
  • Insuficiencia renal.
  • Fragilidad capilar generalizada y diabetes.
... Continuar leyendo "Tratamientos estéticos y sus beneficios" »

Relación entre Salud y Enfermedad: Promoción, Prevención y Determinantes Sociales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Relación entre Salud y Enfermedad

Cuando una de ellas se ausenta, puede ser que la otra aparezca.

Enfermedad

Es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo. Estos factores se denominan noxas.

Derechos del Niño

  • Derecho a la no discriminación
  • Interés superior del niño
  • Derecho a la educación
  • Derecho al individuo
  • Supervivencia y desarrollo
  • Participación

Concepto de Salud

  • Actividad física
  • Nutrición
  • Abuso de sustancia
  • Medicamentos
  • Prevención de accidentes
  • Jubilación

Promoción de la Salud

Es el conjunto de acciones tendientes a disminuir los riesgos... Continuar leyendo "Relación entre Salud y Enfermedad: Promoción, Prevención y Determinantes Sociales" »

Contaminación del aire y sus consecuencias: Capas de la Tierra, agentes contaminantes y efecto invernadero

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Contaminación del aire

El aire que respiramos puede estar contaminado por diversas sustancias químicas y partículas, lo cual altera su composición y tiene consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana.

Capas de la Tierra

La Tierra está compuesta por varias capas, entre las cuales se encuentran la hidrosfera, la litosfera y la atmósfera. Además, en su interior se encuentran la corteza, el manto y el núcleo.

Capas más cercanas a la Tierra

La troposfera es la capa más cercana a la Tierra y es donde se produce la mayor parte de los fenómenos meteorológicos.

La biosfera

La biosfera es una capa formada por agua, tierra y una masa delgada de aire. En ella se encuentra la vida en todas sus formas.

¿Qué es la contaminación?

... Continuar leyendo "Contaminación del aire y sus consecuencias: Capas de la Tierra, agentes contaminantes y efecto invernadero" »

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) y Farmacología en Grupos Específicos: Embarazadas, Niños y Adultos Mayores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)

Clasificación de las RAM

Las RAM se pueden clasificar en dos tipos principales:

  • Tipo A (Predecibles, dosis-dependientes):
    • Consecuencia inseparable de la acción del fármaco.
    • Variaciones farmacocinéticas no previstas.
    • Efectos en órganos no diana.
    • Infección viral.
    • Acumulación del fármaco por exposición prolongada.
    • Carcinogénesis o teratogénesis por exposición prolongada.
    • Lesión directa de células por moléculas exógenas.
  • Tipo B (Inesperadas, inmunes):
    • Reacciones alérgicas.
    • Infección viral.
    • Acumulación del fármaco por exposición prolongada.
    • Carcinogénesis o teratogénesis por exposición prolongada.

RAM en Odontología

Algunos fármacos utilizados en odontología pueden tener las siguientes RAM:

  • Sedantes,
... Continuar leyendo "Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) y Farmacología en Grupos Específicos: Embarazadas, Niños y Adultos Mayores" »

Neurología: Guía completa de lesiones y trastornos del sistema nervioso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

CLÍNICA DE LAS LESIONES NEUROLÓGICAS

Alteraciones de la consciencia

Alteraciones motoras

Convulsiones

Es la contracción violenta e involuntaria de los músculos voluntarios, el cuadro clínico lo denominamos crisis cómica o crisis epiléptica que son convulsiones bruscas e inesperadas producidas por la descarga simultánea y excesiva de neuronas. Las personas que tienen predisposición a padecer estas crisis epilépticas decimos que tienen epilepsia.

Parálisis

Es la pérdida o disminución de la motricidad o de la contractilidad de los músculos. Las causas pueden ser por la alteración del cerebro donde se produce el mensaje o también porque este alterada la transmisión del mensaje entre el cerebro y los músculos y también porque estén... Continuar leyendo "Neurología: Guía completa de lesiones y trastornos del sistema nervioso" »

Introducción a la Salud y las Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Componentes de la Salud

  • Salud Física: Relacionada con aspectos de la biología y la genética humana, permite que el cuerpo realice las funciones vitales con normalidad.
  • Salud Mental: Alude a la forma en que sentimos, pensamos y desarrollamos nuestras actividades en la vida diaria. Está relacionada con el control de las emociones, la autoestima y la confianza en uno mismo.
  • Perspectiva Social y Ambiental: Según la OMS, la paz, la alimentación, la educación, la vivienda y el salario digno, entre otros, son condiciones indispensables para tener buena salud.

Clasificación de Enfermedades

  • Enfermedades Infecciosas: Causadas por microorganismos patógenos (virus, bacterias, hongos y protozoos).
  • Enfermedades No Infecciosas: Las que no están provocadas
... Continuar leyendo "Introducción a la Salud y las Enfermedades" »

Transmisión de Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Cadena epidemiológica: conjunto de elementos que participan en la transmisión de las infecciones.

Agentes y Fuentes

  • Reservorio: lugar donde vive el patógeno y se reproduce. Puede ser el medio animal o una persona portadora.
  • Ambiente: lugar donde puede vivir el patógeno, pero no reproducirse.

Puertas de Entrada en el Huésped

  • Vía cutánea
  • Vía respiratoria
  • Vía digestiva
  • Vía genital

Sistema Inmunitario: Defensa Frente a Microorganismos

Defender al cuerpo frente a infecciones de microorganismos patógenos.

Barreras de Entrada

  • Físicas: piel y mucosas, recubren el cuerpo y nos aíslan del medio.
  • Químicas: sustancias que nos protegen de patógenos (lágrimas, saliva y ácido gástrico).
  • Biológicas: microorganismos
... Continuar leyendo "Transmisión de Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario" »