Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glossari de Paraules Catalanes: Vocabulari Essencial i Definicions

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Glossari de Paraules Catalanes Essencials

Rècula

Conjunt de persones o coses que van l’una darrere l’altra. Exemple: Una rècula de disbarats, de renecs.

Emboirar

Ofuscar (l’enteniment o l’esperit), torbar. Exemple: La peresa, el tedi i un vinet lleuger emboiren el cap.

Vellut

Teixit de seda, de llana, de cotó, etc., llis d’una cara i de l’altra cobert de pèl tallat o arrissat.

Escabellar

Descompondre, desordenar, els cabells (d’algú).

Gerró

Gerra menuda per a usos casolans.

Petó

Acte de tocar amb els llavis algú o alguna cosa cloent-los en el moment del contacte i descloent-los tot seguit, en senyal d’afecció, salutació, reverència, etc. Exemple: La noia li va fer un parell de petons.

Bestiola

Animal petit.

Barrejar

Unir o mesclar... Continuar leyendo "Glossari de Paraules Catalanes: Vocabulari Essencial i Definicions" »

Exploración Física Integral y Evaluación del Desarrollo Infantil

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Examen Físico General: Técnicas Esenciales

El examen físico general se inicia desde el primer contacto visual con el paciente. Las técnicas de examen fundamentales incluyen:

Inspección

Consiste en la detección de signos físicos anómalos mediante la observación. Se evalúan aspectos como el movimiento, el aspecto general, la simetría, el tamaño, el color y la forma del cuerpo o de una región específica.

Auscultación

Implica escuchar sonidos corporales, ya sea de manera directa (con el oído) o por instrumento (con un estetoscopio), principalmente en el área torácica o abdominal. Se evalúan el tono, la intensidad, la duración y el timbre de los sonidos. Se ausculta la actividad cardíaca (en las válvulas aórtica, pulmonar, tricúspide... Continuar leyendo "Exploración Física Integral y Evaluación del Desarrollo Infantil" »

Anafilaxia: Comprensión de Síntomas, Causas y Mecanismos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Anafilaxia: Definición y Manifestaciones Clínicas

El término Anafilaxia deriva de los vocablos griegos a- (contra) y philaxis (inmunidad, protección).

Anafilaxia: Síndrome con mecanismos variados y presentaciones clínicas, usualmente involucra un mecanismo inmunológico, que resulta de la repentina liberación de mediadores de mastocitos y basófilos.

Síntomas y Signos

Eritema difuso, prurito, urticaria y/o angioedema; broncoespasmo, edema laríngeo, hiperperistalsis, hipotensión, y/o arritmias cardiacas. Otros síntomas que ocurren son náuseas, vómito, mareos, dolor de cabeza e inconsciencia. Los síntomas y signos de anafilaxia pueden presentarse dentro de un intervalo de 5 a 30 minutos, pero algunas veces pueden no desarrollarse en... Continuar leyendo "Anafilaxia: Comprensión de Síntomas, Causas y Mecanismos" »

Tumores de Fosas Nasales y Senos Paranasales: Tipos, Diseminación y Detección

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Melanoma de Fosas Nasales y Senos Paranasales

El Melanoma en esta localización es más frecuente en edades avanzadas, especialmente en la fosa nasal y el maxilar. Los factores pronósticos desfavorables incluyen: extensión superficial, estadio avanzado, invasión intracraneal e invasión perineural. La supervivencia a 5 años oscila entre el 10% y el 40%. Son considerados, junto con los tumores indiferenciados, los de peor pronóstico.

Adenocarcinoma de Fosas Nasales y Senos Paranasales

El Adenocarcinoma presenta una alta incidencia en Asturias. Se localiza sobre todo en el etmoides, siendo raro en el seno maxilar. Está relacionado con la exposición al polvo de madera; es muy raro en personas no expuestas. Con maderas duras (asociado a ebanistas)... Continuar leyendo "Tumores de Fosas Nasales y Senos Paranasales: Tipos, Diseminación y Detección" »

Reacciones de Hipersensibilidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Introducción

Reaginas: Anticuerpos involucrados en la alergia presentes en el suero.

Atopia: Predisposición especial de algunas personas a las alergias.

Anergia: Falta de respuesta inmune frente a un antígeno expuesto.

Manifestaciones

  • Reacción inflamatoria tisular local.
  • Aumento de la permeabilidad tisular.
  • Estimulación de terminaciones nerviosas.
  • Contracción del músculo liso.
  • Hipersecreción mucosa.

Reacción Anafiláctica

Conjunto de manifestaciones clínicas producidas por una descarga masiva de mediadores de la inflamación durante una hipersensibilidad inmediata mediada por IgE, por todo el cuerpo (respiratorias, digestivas, cutáneas, cardiovasculares, neurológicas).

Shock Anafiláctico: Forma más grave de anafilaxia con fuerte hipotensión... Continuar leyendo "Reacciones de Hipersensibilidad" »

Defensas del Organismo: Prevención y Curación de Enfermedades Infecciosas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Defensas del Organismo frente a la Infección

El organismo cuenta con diversas estrategias para protegerse de las infecciones. Estas defensas se clasifican en externas e internas, actuando de manera coordinada para combatir los agentes patógenos.

Defensas Externas

Existen cuatro tipos de defensas externas que pueden actuar conjuntamente:

  • Estructurales: Son la piel y las mucosas, estructuras que cubren la superficie corporal externa y las cavidades digestivas y respiratorias, formando una barrera física.
  • Bioquímicas: Son algunas sustancias presentes en la saliva, las lágrimas y el jugo gástrico que destruyen la mayoría de los microorganismos.
  • Mecánicas: Consisten en los movimientos de arrastre de los microorganismos y otras partículas extrañas
... Continuar leyendo "Defensas del Organismo: Prevención y Curación de Enfermedades Infecciosas" »

Impacto Ambiental: Tipos, Evaluación y Consecuencias de la Actividad Humana

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Impacto Ambiental: Tipos, Evaluación y Consecuencias

El impacto ambiental se define como cualquier modificación en el ambiente causada por las diversas actividades humanas.

Tipos de Impacto Ambiental

Los impactos ambientales se pueden clasificar según el medio afectado:

  • Impactos sobre la atmósfera: Resultantes de la emisión de sustancias contaminantes. Incluyen:
    • Destrucción de la capa de ozono.
    • Aumento del efecto invernadero.
    • Lluvia ácida.
    • Smog.
    • Contaminación acústica.
  • Impactos sobre la hidrosfera: Causados directa o indirectamente por la acción humana, como el vertido de desechos industriales y la sobreexplotación de acuíferos. Ejemplos:
    • Contaminación de las aguas.
    • Desaparición y salinización de acuíferos.
    • Pérdida de caudal de los ríos.
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Tipos, Evaluación y Consecuencias de la Actividad Humana" »

Entendiendo la Salud: Determinantes, Riesgos y Niveles de Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Salud: Una Visión Integral

Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. El estado de salud de las personas o de las sociedades es el resultado de una serie de factores, como la herencia (factor genético), el entorno (factor ambiental), el comportamiento (factor personal) y el acceso a sistemas de salud.

Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud son los factores que, desde la zona neutra de salud, permiten alcanzar la salud positiva. El modelo más aceptado, propuesto en 1973, relaciona salud y mortalidad, analizando una serie de factores que pueden tener una acción positiva o negativa sobre la salud. Estos son:

  • Estilo de vida y conductas de salud: tabaco, alcohol, drogas, ejercicio físico,
... Continuar leyendo "Entendiendo la Salud: Determinantes, Riesgos y Niveles de Prevención" »

Nutrición y Proceso Digestivo: Conceptos Clave y Alimentación Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 37,33 KB

Nutrición: Conceptos Básicos

Alimento: Cualquier sustancia que introducimos en nuestro organismo.

Nutriente: Sustancias que obtenemos de los alimentos y que contribuyen a nuestro correcto funcionamiento.

Nutrición: Proceso mediante el cual adquirimos los nutrientes de los alimentos.

Partes del Aparato Digestivo

partes_de_la_boca_humana_238741_t0.jpg

Z

images?q=tbn:ANd9GcQ1PBQDANFj_1adg6iYraN

19221.jpg

images?q=tbn:ANd9GcQBltjFG4Y7fwhvUSBnqXr

Etapas de la digestión y sus componentes

  • Boca, Faringe, Esófago - Bolo alimenticio: Formula

  • Estómago - Quilo: Formula

  • Duodeno - Quimo: Formula

  • Íleon - Bolo fecal: Formula

Dieta y Alimentación Saludable

Hacer dieta: Suprimir, disminuir o aumentar la ingesta de ciertos alimentos para mejorar la salud y la apariencia física.

Dieta: Tipos de alimentos que consume una persona habitualmente.

Reglas para una Buena Alimentación

Principios de una alimentación equilibrada

1-

... Continuar leyendo "Nutrición y Proceso Digestivo: Conceptos Clave y Alimentación Saludable" »

Levophed presentación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,22 KB

-Bicarbonato de Sodio

 El bicarbonato de sodio es un antiácido usado para aliviar la pirosis y la indigestión ácida. El bicarbonato de sodio también es utilizado para disminuir los niveles de acidez de la sangre u orina.

  • Patologías: Acidosis en los pacientes con insuficiencia hepática, insuficiencia renal aguda, diarrea shock e intoxicaciones.
  • Familia: Antiulceroso.
  • Dosis en Adultos: Inicialmente 2 a 5 mEq por Kg de peso corporal a lo largo de un periodo de 4 a 8 horas.
  • Dosis en Niños: Inicialmente 2 a 5 mEq por Kg de peso corporal a lo largo de un periodo de 4 a 8 horas.
  • Vía de administración: Intravenosa
  • Acción: -Alcalinizante sistémico: Aumenta el bicarbonato plasmático, calma el exceso de concentración del ión de hidrógeno y aumenta
... Continuar leyendo "Levophed presentación" »