Farmacología y Toxicología: Desde la Aspirina hasta las Drogas de Abuso
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Aspirina: Síntesis y Propiedades
La aspirina, también conocida como ácido acetilsalicílico (AAS), actúa inhibiendo la enzima ciclooxigenasa, lo que impide la conversión del ácido araquidónico en endoperóxidos cíclicos. Estos endoperóxidos son precursores de prostaglandinas y tromboxanos, moléculas implicadas en procesos inflamatorios, dolor y agregación plaquetaria.
Propiedades:
- Analgésicas
- Antiinflamatorias
- Antipiréticas
- Cardiovasculares
- Cerebrovasculares
Síntesis de la Aspirina
A continuación, se describe el procedimiento para la síntesis de la aspirina:
- En un matraz Erlenmeyer, se mezclan ácido salicílico, anhídrido acético y unas gotas de ácido sulfúrico (que actúa como catalizador). Se produce la reacción de acetilación.