Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Intoxicaciones en el Hogar y Centros de Salud: Causas, Manejo y Rol del Técnico en Enfermería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Introducción

"Toda sustancia puede ser un medicamento o un veneno dependiendo de la dosis". Esta frase resume la delgada línea que separa el beneficio del daño en el uso de sustancias químicas y medicamentos. Las intoxicaciones representan un problema de salud pública significativo, ocurriendo tanto en el ámbito doméstico como en el sanitario.

Causas de las Intoxicaciones

Intoxicaciones en el Hogar

Las intoxicaciones en el hogar representan el 60% del total de casos. El 40% restante proviene de los centros de salud públicos o privados.

  • Población afectada: El 90% de los casos en hogares involucra a niños.
  • Vía de administración: El 80% de las intoxicaciones en el hogar ocurren por vía oral.
  • Sustancias más frecuentes:
    • Petróleo
    • Analgésicos/
... Continuar leyendo "Intoxicaciones en el Hogar y Centros de Salud: Causas, Manejo y Rol del Técnico en Enfermería" »

Registro Clínico de Enfermería: Cefalea y Plan de Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Registro Clínico de Enfermería: Cefalea

S: Paciente refiere tener dolor de cabeza.

O: Paciente femenina, 23 años de edad. Se observa con facie de dolor (moderado), al tacto, hipotermia, S/V. Pulso 79/m - T/A 120/80mmHg - Temp. 36°c - Resp: 21/m

A: Alteración del bienestar dolor (cefalea) evidenciado por Ejmp. RX.

P/I:

  • Rapport enfermera/paciente
  • Cuantificación de S/V.
  • Administración de analgésico SOM. Profenid, E/V 24mgs SOS.
  • Se realizó estudios ejemp.

E: Al cabo de 3 horas paciente disminuyó hipotermia de 40°c a 37°c y verbaliza sentirse mejor.

Cuadro Analítico

Datos Subjetivos, Datos Objetivos, Patrón Alterado, DX enfermería: Alteración del Bienestar Dolor relacionado a X

Cuadro Plan de Cuidados

DX de enfermería, Criterio de Evaluación:

... Continuar leyendo "Registro Clínico de Enfermería: Cefalea y Plan de Cuidados" »

Enfermedades Genéticas y Síndromes: Casos Clínicos y Diagnóstico Molecular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

  1. Paciente de 10 días con microcefalia, labio y paladar hendido:
  2. *Trisomía 13*
  3. Paciente femenina de 20 días con microcefalia, dolicocefalia, orejas puntiagudas:
  4. *Trisomía 18*
  5. Paciente femenina con braquicefalia, ojos almendrados, retraso psicomotor; aumento del espacio entre el primer y segundo dedo del pie: *Trisomía 21*
  6. Diagnóstico del paciente anterior: *Síndrome de microdeleción 22q11.2*
  7. Paciente masculino de 1 año con microcefalia, cara redonda, falla al crecer, llanto agudo: *Síndrome de Cri du Chat*
  8. Paciente masculino de 3 años con macroglosia, macrosomía, hemihiperplasia: *Síndrome de Beckwith-Wiedemann*
  9. Paciente masculino de 5 años con hipertelorismo, glabela prominente, labio y paladar hendido, crisis convulsivas: *Síndrome de
... Continuar leyendo "Enfermedades Genéticas y Síndromes: Casos Clínicos y Diagnóstico Molecular" »

Glucólisis, Metabolismo de Lípidos y Ciclo de la Urea: Procesos Bioquímicos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,58 KB

Glucólisis: Vía Metabólica para la Obtención de Energía

La glucólisis es una ruta metabólica central en la que la glucosa se degrada para obtener energía en forma de ATP y poder reductor (NADH).

Fase de Inversión de Energía

En las primeras cinco reacciones de la glucólisis, se invierten dos moléculas de ATP para convertir la glucosa en dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato (G3P):

  1. Fosforilación de la glucosa: La glucosa se convierte en glucosa-6-fosfato mediante la enzima hexoquinasa, utilizando una molécula de ATP.
  2. Isomerización: La glucosa-6-fosfato se convierte en fructosa-6-fosfato por la enzima fosfoglucosa isomerasa.
  3. Segunda Fosforilación: La fructosa-6-fosfato se convierte en fructosa-1,6-bisfosfato mediante la enzima
... Continuar leyendo "Glucólisis, Metabolismo de Lípidos y Ciclo de la Urea: Procesos Bioquímicos Clave" »

Alteraciones Moleculares en el Cáncer: Causas, Tipos y Genes Involucrados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Cáncer: Alteraciones Moleculares y Desarrollo Tumoral

Definición y Tipos de Tumores

El cáncer se caracteriza por alteraciones moleculares en forma de mutaciones que generan células con una ventaja selectiva. Se distinguen dos tipos principales de tumores:

  • Tumor benigno: Células anormales agrupadas en una masa única.
  • Tumor maligno: Células anormales con capacidad de invadir el tejido circundante y difundirse a otros tejidos lejanos al punto de origen. Estos tumores son considerados cancerígenos.

La capacidad de invadir tejidos alejados del origen a través del torrente sanguíneo o vasos linfáticos se denomina metástasis.

Clasificación de los Cánceres

Los cánceres se clasifican según el tejido de origen:

  • Células epiteliales: Carcinoma
  • Células
... Continuar leyendo "Alteraciones Moleculares en el Cáncer: Causas, Tipos y Genes Involucrados" »

Enfermedad Ulcerosa Gastroduodenal: Causas, Diagnóstico y Clasificación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

ENFERMEDAD ULCEROSA GASTRODUODENAL

Fisiopatogenia

  • Acidez
  • Nerviosa (Dragstedt)
  • Ulcera Duodenal: la hipermotilidad gástrica causa un vaciamiento gástrico acelerado hacia el duodeno y esto provoca la ulcera, hipertonía vagal, hipersecreción, hiperacidez
  • Ulcera Gástrica: hipotonía vagal, hipertonía del simpático, hipomotilidad, ligera hipersecreción, volumen de HCl menor que en la ulcera duodenal, vaciamiento retardado
  • Combinación de Dragstedt: Primero se establece la ulcera duodenal, luego se altera la forma y función del duodeno y después se produce la ulcera gástrica
  • Helicobacter Pylori: + en ulceras duodenales, infiltración de células mononucleares, se produce hipergastrinemia crónica con hiperplasia de células parietales y metaplasia
... Continuar leyendo "Enfermedad Ulcerosa Gastroduodenal: Causas, Diagnóstico y Clasificación" »

Síndrome de Realimentación: Causas, Manifestaciones y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Síndrome de Realimentación

El síndrome de realimentación es una respuesta compleja y adversa del organismo que se presenta al inicio de la nutrición (oral, enteral o parenteral) en pacientes desnutridos.

Se caracteriza por la disminución en los niveles plasmáticos de electrólitos, principalmente de fósforo, potasio y magnesio, deficiencia de vitaminas, retención de sodio y agua.

Factores de Riesgo

  • Ayuno prolongado
  • Pérdida de peso aguda
  • Estrés más ayuno
  • Anorexia nerviosa
  • Alcoholismo crónico
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Cirugías mayores
  • Depresión
  • Desnutrición crónica (marasmo, kwashiorkor, malabsorción)

Fisiopatología de Electrólitos

La hipofosfatemia es la manifestación clave del síndrome de realimentación y la principal causa de morbimortalidad.... Continuar leyendo "Síndrome de Realimentación: Causas, Manifestaciones y Manejo" »

Dominando la Receta de Tacos de Suadero: Preparación Tradicional y Consejos Saludables

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Los tacos de suadero se venden muy bien en las taquerías del Distrito Federal, acompañados casi siempre de una rica salsa roja taquera o un espeso guacamole. Se venden en cualquier época del año. Aprende a prepararlos paso a paso con una receta práctica, originaria de la ciudad más grande del mundo.

Ingredientes para Tacos de Suadero

Para preparar unos auténticos tacos de suadero, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 30 tortillas de maíz
  • 2 kilogramos de suadero (lavado)
  • 1 litro de leche
  • 2 hojas de laurel
  • 5 pimientas negras enteras
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • ½ litro de aceite vegetal
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto

Definición y Consideraciones Nutricionales del Suadero

Suadero: El suadero es normalmente el corte de la res que se encuentra entre... Continuar leyendo "Dominando la Receta de Tacos de Suadero: Preparación Tradicional y Consejos Saludables" »

Funciones mentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

FUNCIONES MENTALES: sensopersepcion: capacidad de eprsivir a traves de los sentidos (sensacion,persepcion,representacion) sus alteraciones: ceguera,anamsia,anestesia silusion(distorcion persepcional), alusinacion(persepcion sin objeto) ,alusinosis( percep.s/objeto,ve algo q no esta) y seudoalucinacion(comun en esquizofrenia paranoide, persepcion sin obejto vagas, poco nitidas). pensamiento: flujo de ideas dirigido a un objetivo q se diferencia y expresa por lenguaje y accion. caracte: estructura(pensami.va hacia aya), velocidad(respuesta y lenguaje,rapidez ordenar ideas), contenido(de que se trata), control(pacacidad para diriguir el pensamiento) y lenguaje(manifesta.pensamiento a traves de palabras) alterac: ideas delriantes,bradipsequia

... Continuar leyendo "Funciones mentales" »

Parasitología: Efectos, Ciclos Biológicos, Clasificación y Respuesta Inmune

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Efectos de los Parásitos

  • Efecto Tóxico: Endoparásito
  • Efecto Mecánico: Taenia solium, Taenia saginata
  • Inmunoalérgico: Respuesta inmune

Ciclos Biológicos

Etapas y transformaciones que enfrenta un parásito durante su desarrollo (Taenia saginata: reproducir proglótides; hospedero definitivo: ser humano, intestino).

Ejemplo de Ciclo Biológico

Huevos: heces; pasto; vaca come pasto con huevos; huevos en estado larvario; músculo de la vaca; el ser humano se come la vaca; y vuelve el ciclo.

Tipos de Parásitos y Ciclos

  • Tipos de Parásitos:
    • Monoxénico: Requiere un solo hospedero.
    • Dioxénico: Requiere dos hospederos.
    • Polixénico (Heteroxénico): Requiere múltiples hospederos.
  • Tipos de Ciclos:
    • Directo: Interviene un solo hospedero.
    • Indirecto: Intervienen
... Continuar leyendo "Parasitología: Efectos, Ciclos Biológicos, Clasificación y Respuesta Inmune" »