Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Causas de la Infertilidad: Factores Femeninos y Masculinos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Causas de Infertilidad Femenina

Infertilidad Anovulatoria

La anovulación se define como la condición en la cual el desarrollo y la ruptura folicular están alterados, y por lo tanto, el ovocito no es liberado del folículo.

Hiperprolactinemia

Se pueden esperar variaciones en las concentraciones de prolactina, dependiendo de los niveles de estrógeno en la paciente. Por lo tanto, bajo condiciones hipoestrogénicas, se consideran normales valores entre 20 y 25 ng/ml.

Hipogonadismo Hipogonadotrópico

Esta afección se caracteriza por concentraciones de estradiol inferiores a 40 pg/ml y una reducción de las concentraciones de la hormona folículo-estimulante (FSH) y de la hormona luteinizante (LH).

Hipogonadismo Hipergonadotrópico

Las concentraciones

... Continuar leyendo "Explorando las Causas de la Infertilidad: Factores Femeninos y Masculinos" »

Enfermedades Neuromusculares: Tipos, Síntomas y Presentación Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Enfermedades Neuromusculares

Las enfermedades neuromusculares (ENM) afectan a cualquier componente de la unidad motora.

Formas de Presentación de las ENM

  • Recién nacido hipotónico
  • Retraso del desarrollo motor
  • Alteración de la marcha
  • Caídas frecuentes
  • Falta de fuerza
  • Fatigabilidad
  • Alteraciones ortopédicas (pie bot, pie cavo, escoliosis)
  • Artrogriposis
  • Trastorno de lenguaje
  • Trastorno de deglución
  • Trastorno respiratorio
  • Mialgias, calambres y/o intolerancia al ejercicio
  • Rabdomiolisis / Mioglobinuria
  • Aumento de transaminasas sin causa hepática.

1) Miopatías

Toda enfermedad neuromuscular que compromete el músculo estriado en forma primaria.

Pueden ser genéticas, inflamatorias o endocrinas.

2) Distrofia Muscular de Duchenne

Es una alteración ligada al X recesivo... Continuar leyendo "Enfermedades Neuromusculares: Tipos, Síntomas y Presentación Clínica" »

Producción de Metanol y Aldehídos a partir de Hidrocarburos: Procesos y Optimización

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Producción de Metanol y Aldehídos a partir de Hidrocarburos

3. Gas Natural a Metanol

A. Reacción de Síntesis de Metanol

Reacciones de formación del metanol:

  • CO + 2H2 → CH3OH ΔH = -90.8 kJ/mol
  • CO2 + 3H2 → CH3OH + H2O ΔH = -49.6 kJ/mol
  • CO + H2O → CO2 + H2 ΔH = -41 kJ/mol

El equilibrio se favorece con bajas temperaturas (reacción exotérmica, ΔH < 0) y elevadas presiones (Δn < 0). Para una mayor conversión de CO, se debe trabajar en estas condiciones. Se necesitan catalizadores activos a bajas temperaturas y selectivos (el metanol es poco estable). Para evitar la formación de subproductos, se trabaja a velocidades espaciales muy elevadas.

B. Catalizador y Condiciones

Los catalizadores son muy sensibles al azufre y exigen alta... Continuar leyendo "Producción de Metanol y Aldehídos a partir de Hidrocarburos: Procesos y Optimización" »

Hematuria Enzoótica Bovina: Causas, Efectos y Riesgos por Consumo de Helecho Común

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

¿Qué es la Hematuria Enzoótica Bovina?

La hematuria enzoótica bovina es una enfermedad causada principalmente por el consumo prolongado de Pteridium aquilinum, comúnmente conocido como helecho común. Esta planta, considerada una maleza, es ingerida por el ganado, especialmente en épocas de sequía cuando el forraje es escaso. El consumo de aproximadamente 10 gramos por animal al día durante uno o más años puede desencadenar esta patología.

Mecanismo de Acción del Ptaquilósido

El helecho común contiene una toxina llamada ptaquilósido (Pq), entre otras. Durante la fermentación ruminal, el ptaquilósido se libera. Una parte se absorbe en el rumen, mientras que otra continúa hacia el intestino. En el abomaso, el pH ácido destruye... Continuar leyendo "Hematuria Enzoótica Bovina: Causas, Efectos y Riesgos por Consumo de Helecho Común" »

Naixement de la Sociologia del Treball i la Revolució Industrial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

1.2. Procés Revolucionari de la Industrialització

Naixement i Evolució de la Sociologia del Treball

Lewis Mumford va escriure: “El rellotge mecànic va fer possible la idea de la producció regular, d’hores de treball regulars i d’un producte estandarditzat.”

El Procés de Racionalització al Segle XV

  • Ciència: Lucca Pacciolo aplica la lògica aritmètica.
  • Reforma: Posa en dubte les escriptures de l’Antic Evangeli.

Causes del Sorgiment de la Sociologia

La sociologia sorgeix a causa d'un canvi profund en l’estructura socioeconòmica:

  • Capitalisme: Només relacions socials i econòmiques. Enfonsament de l’Antic Règim.
  • Democràcia i Legalitat: Sorgeix de la consciència de la societat com a problema.

La sociologia és tot allò que els... Continuar leyendo "Naixement de la Sociologia del Treball i la Revolució Industrial" »

Salud infantil: factores de riesgo, promoción y programas de atención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Infancia

es una época clave de la vida en la cual se configuran todos los resortes afectivos e intelectuales del individuo.

Mortalidad infantil

se ha usado tradicionalmente como un indicador del grado de desarrollo, nivel de pobreza, calidad de los sistemas de salud y nivel de equidad de un país.

Factores de riesgo de mortalidad infantil

: desnutrición de la madre durante la gestación - bajo peso al nacer (menor a 1500 gr) - prematuros - edad materna - nivel de escolaridad de la madre - número de hijos o hijas.

Mortalidad de la niñez

mide las defunciones de los niños mayores de 1 año y menores de 10 se desglosa en los rangos de 1 a 4 y 5 a 9 años.

Demográficos

: envejecimiento de la población - disminución de la tasa de natalidad - disminución... Continuar leyendo "Salud infantil: factores de riesgo, promoción y programas de atención" »

Metritis y Piometra: Infecciones Uterinas en Animales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Metritis

La metritis es una infección del ambiente uterino, específicamente de la mucosa del endometrio.

En los primeros días posparto, la metritis suele manifestarse con abundante líquido en el útero y una alta carga de bacterias que generan sustancias quimiotácticas. La presencia de LPS (lipopolisacáridos) causa un daño significativo. La acumulación de LPS y toxinas puede alterar el ritmo cardíaco y respiratorio, simulando un cuadro de neumonía, aunque esto es menos común en vacas adultas.

Generalmente, la metritis se origina tras un aborto o parto, aunque en algunos casos puede ser resultado de una infección ascendente.

La hipocalcemia subclínica, que provoca pereza uterina, es un factor que contribuye a la retención de loquios.... Continuar leyendo "Metritis y Piometra: Infecciones Uterinas en Animales" »

Consecuencias de las drogodependencias y atención médica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Consecuencias de las drogodependencias

Las consecuencias para la salud a corto plazo derivan fundamentalmente de la intoxicación por una cantidad elevada de droga en el organismo. Estas consecuencias varían dependiendo de la sustancia y la dosis consumida y comprenden desde estado de embriaguez hasta el coma y la muerte. A largo plazo, la mayoría de estas sustancias lesionan el sistema nervioso y causan diversos tipos de demencia, psicosis y trastornos en el comportamiento. En muchos casos también producen lesiones hepáticas y del aparato circulatorio. Además, cuando se introducen con jeringuillas y se comparten, existe el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas como el sida o la hepatitis.

Consecuencias sociales

Las drogodependencias... Continuar leyendo "Consecuencias de las drogodependencias y atención médica" »

Cuidado Integral de la Piel en Enfermería: Salud Cutánea y Prevención de Úlceras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

La piel representa la primera barrera de nuestro organismo frente a las agresiones externas. El cuidado de la piel de los usuarios es responsabilidad del equipo de enfermería.

Sistema Tegumentario

El sistema tegumentario es el término que se utiliza para referirse a la piel y sus anejos. Forma una separación autorreparadora y protectora entre el medio interno del cuerpo y el mundo exterior.

La Piel en el Ciclo Vital

Embarazo

Durante el embarazo, en la piel del abdomen suelen aparecer estrías (marcas por distensión) y las areolas de las mamas se oscurecen.

Lactantes

La piel de los lactantes es muy elástica y flexible, pero menos resistente y sensible al frío. El problema más común es el exantema del pañal.

Infancia

Los niños tienen menos glándulas... Continuar leyendo "Cuidado Integral de la Piel en Enfermería: Salud Cutánea y Prevención de Úlceras" »

Guía Completa del Recién Nacido: Cuidados Esenciales y Desarrollo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Etapas del Desarrollo Infantil Temprano

Rango de Edad

  • Periodo Neonatal: 0 a 28 días
  • Lactante Menor: 29 días a 12 meses
  • Lactante Mayor: 12 a 24 meses
  • Preescolar: 2 a 5 años

Cuidados del Recién Nacido

Temperatura Ambiente en Sala de Parto

La temperatura ideal para la sala de parto oscila entre 24 y 28 grados Celsius.

Test de Apgar

El Test de Apgar es un método utilizado para evaluar el ajuste inmediato del recién nacido a la vida extrauterina. Su propósito es verificar su condición y la eventual necesidad de reanimación.

Medición Clínica del Test de Apgar

Se realiza a los 1, 5 y 10 minutos de vida.

Interpretación del Test de Apgar

Un recién nacido con un Test de Apgar de 9 puntos indica que no requiere de procedimientos especiales.

Circunferencia

... Continuar leyendo "Guía Completa del Recién Nacido: Cuidados Esenciales y Desarrollo" »