Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Enfermería y Salud Infantil

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Administración de Terapia Intravenosa y Otros Conceptos

Normas Oficiales Mexicanas

NOM-022: Condiciones para la administración de la terapia intravenosa.

NOM-087: RPBI (Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos). Conversión: Acción y efecto de convertir.

NOM-220: Instalación y operación de la farmacovigilancia.

Desarrollo Psicosexual del Niño

  • Fase Oral: 12-18 meses
  • Fase Anal: Hasta los 3 años
  • Fase Fálica: 3-6 años
  • Fase de Latencia: 6 años - Pubertad
  • Fase Genital: Pubertad

Características Generales

Velocidad, Ritmo, Dirección, Equilibrio, Momento u Oportunidad.

Historia de la Enfermería en México

Isabel Cendala: Primera enfermera sanitarista.

Ignacio Torres: Enseñó a parteras.

Porfirio Díaz (1898): Escuela práctica y gratuita de enfermería.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Enfermería y Salud Infantil" »

Testu-antolaketa eta argudio-estrategiak Euskaraz

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,83 KB

Azalpena: Arazoa-Konponbidea, Arazoa-Ondorioa

Fenomenoaren ondorioa azaltzen du lehen eta gero honen kausak.

Metabolismoa da animalia homeotermo guztien bero-iturri nagusia. Iturri hori gabe, gorputz-tenperatura ezin izango lukete konstante mantendu. Metabolismo-jarduera osoari dagokio bero-ekoizpena, baina animalia homeotermo batzuek beroa ekoizteko berariazko zeregina duen ehun mota bat dute: gantz nabarra deitzen zaio ehun horri. (Perez Iglesias, J. I. eta Urrutia Barandika, M.B (2011). Animalien aferak. EHU)

Autoritatea

Zientzialariaren ikuspuntutik, hizkuntzaren konplexutasuna gure sortzeko ondare biologikoaren osagaia da; ez da gurasoek seme-alabei irakasten dieten zerbait, edo eskolan landu beharreko zerbait. Oskar Wildek esan bezala: “Gauza

... Continuar leyendo "Testu-antolaketa eta argudio-estrategiak Euskaraz" »

Urolitiasis: Guía Completa de Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Urolitiasis

¿Qué es la Urolitiasis?

Los cálculos urinarios son agregados policristalinos compuestos en cantidades variables de cristales y matriz orgánica.

Causas de la Urolitiasis

Las causas principales son:

  • Supersaturación urinaria
  • Alteraciones del pH urinario

Cuanto mayor es la cantidad de un soluto en la orina, mayor es la probabilidad de que se precipite y forme cristales. Las concentraciones que superan el punto de solubilidad pueden iniciar el crecimiento de cristales.

Composición de los Cálculos

  1. Calcio: 80 a 85%
  2. Oxalato
  3. Fosfato
  4. Ácido úrico: 5%

Probabilidad de Expulsión Espontánea

  • Cálculos de 4-5 mm: 50-60% de probabilidad de expulsión espontánea.
  • Cálculos mayores a 6 mm: 15% de probabilidad de expulsión espontánea. El diámetro de
... Continuar leyendo "Urolitiasis: Guía Completa de Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Odontología Preventiva: Cuidado de Salud Oral y Prevención de Caries

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Odontología Preventiva

La odontología preventiva es la disposición que se toma de manera anticipada para prevenir problemas de salud oral. Es una filosofía y forma moderna de cuidado de salud oral.

  • No solo se enfoca en prevenir caries, sino también en la apropiada restauración y reemplazo de dientes.

Malos hábitos

  • Procrastinar
  • Uso del celular
  • Trabajar en cama
  • No preguntar

Leyes del Aprendizaje

  • Explicación
  • Demostración
  • Imitación
  • Repetición
  • Repetición
  • Repetición
  • Repetición
  • Repetición

Caries y Enfermedad Periodontal

Los dientes y los tejidos de soporte son fundamentales para la salud oral.

1. Conocer a tu peor enemigo

Microrganismos

Las bacterias son nuestro peor enemigo. El sangrado es normal, como la menstruación.

Placa dentobacteriana: Una sustancia... Continuar leyendo "Odontología Preventiva: Cuidado de Salud Oral y Prevención de Caries" »

Cuidados del Adulto Mayor: Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Cuidados de la Piel en el Adulto Mayor

Los baños deben ser cortos, con agua tibia y jabón neutro solo en sitios necesarios. Se recomienda lubricación frecuente y constante, corte de uñas de pies por persona idónea, examen periódico de la piel para detectar lesiones patológicas y tratarlas adecuadamente.

Principios en el Cuidado del Paciente Terminal

La labor tradicional del médico es prevenir, diagnosticar, tratar, curar y paliar las enfermedades de sus pacientes.

Principios Básicos para un Mejor Cuidado:

  • Darse el tiempo necesario.
  • Nunca abandonarlos.
  • Hacer lo posible para obtener un buen confort.
  • Darle la oportunidad de que hable y pregunte.
  • Respetar y estimular sus creencias religiosas.

Etiología de las Caídas en el Anciano

Las caídas del... Continuar leyendo "Cuidados del Adulto Mayor: Guía Completa" »

Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) y Parvovirus Porcino: Prevención y Control

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS)

El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), también conocido como la "enfermedad misteriosa del cerdo" o "aborto azul", es causado por un virus de la familia Arteriviridae, género Arterivirus. Existen dos cepas principales: la europea (Lelystad) y la americana (VR2332). Se caracteriza por su alta capacidad de infección y transmisión.

Epidemiología del PRRS

Afecta a cerdos y jabalíes. La transmisión puede ser horizontal (contacto directo, aerosoles) y vertical (de la madre a los lechones). Puede generar una infección persistente en los animales.

Historia del PRRS en Chile

  • Chile, junto con otros dos países, implementó un plan de erradicación exitoso entre 2003 y 2007.
  • En 2012,
... Continuar leyendo "Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) y Parvovirus Porcino: Prevención y Control" »

Diabetes Mellitus y Enfermedad de McArdle: Impacto Metabólico y Energético

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Diabetes Mellitus: Impacto de la Deficiencia de Insulina

Un individuo que sufre de diabetes mellitus no produce suficiente insulina de manera natural para mantener la función normal del organismo. En consecuencia, se le debe administrar insulina mediante inyección diaria.

Efectos de la Omisión de la Inyección de Insulina Post-prandial

Niveles de Glucosa en Sangre

Pregunta: Si después del consumo de alimentos este individuo olvida inyectarse insulina, ¿qué ocurrirá a nivel sanguíneo con los niveles de glucosa?

Respuesta: Una acumulación de glucosa en el torrente sanguíneo generará efectos citotóxicos, causando una acumulación y aparición de ateromas al unirse a la hemoglobina o lipoproteínas.

Producción de ATP a Nivel Celular

Pregunta:

... Continuar leyendo "Diabetes Mellitus y Enfermedad de McArdle: Impacto Metabólico y Energético" »

Impacto Ambiental en la Salud: Un Enfoque Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Procesos que Influyen en la Calidad del Ambiente

Diversos factores impactan la calidad de nuestro ambiente. Entre ellos destacan:

  • Crecimiento demográfico
  • Innovación científica

Servicios de los Ecosistemas

Los ecosistemas brindan servicios esenciales, categorizados en:

  • Provisión
  • Regulación
  • Culturales

.1: Ciclos Biogeoquímicos

Es fundamental comprender los ciclos del:

  • Agua
  • Carbono
  • Nitrógeno
  • Fósforo

Estrés Hídrico

La disminución de las reservas de agua, exacerbada por la tala, y la pérdida de su calidad por la falta de tratamiento adecuado son alarmantes.

Descargas Tóxicas al Suelo

Las fuentes puntuales y difusas de descargas tóxicas representan una seria amenaza para la salud del suelo.

Desertificación

La degradación de las tierras fértiles a desiertos... Continuar leyendo "Impacto Ambiental en la Salud: Un Enfoque Integral" »

Glosario de Términos Médicos Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

L

Lagoftalmo o lagoftalmía: Estado en el cual los párpados no pueden cerrarse completamente.

Leucoplaquia o leucoplasia: Lesiones blanquecinas, planas, ligeramente elevadas, de aspecto áspero, que aparecen en mucosas (de la boca, del glande, de la vagina); pueden ser precancerosas.

Leucorrea: Descarga vaginal blanquecina.

Lientería: Deposiciones con alimentos no digeridos, como arroz, carne, trozos de tallarines; no implica la presencia de hollejos.

Limbo corneal: Zona circular correspondiente al borde de la córnea.

Lipotimia: Es equivalente al desmayo común.

Liquenificación: Engrosamiento de la piel, que se asocia habitualmente a prurito y rascado, en que se acentúa el cuadriculado cutáneo normal y hay cambios de coloración (hiper o hipocromía)... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos Comunes" »

Inmunidad Adaptativa y Diagnóstico de Enfermedades Bacterianas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Las infecciones bacterianas son causadas por diversos tipos de microorganismos, los cuales desencadenan una respuesta inflamatoria e inmunitaria adaptativa. A través de sus factores de virulencia, las bacterias inducen diferentes síntomas generales como la fiebre, anorexia, astenia y adinamia; y específicos que van en relación al sitio anatómico de infección como vómito y diarrea, entre otros.

Las bacterias entran al cuerpo por diversas vías naturales como las mucosas o piel. Posterior a la infección, diversos niveles de defensa del hospedero se desencadenan según el número de microorganismos que ingresan y su virulencia. Si la cantidad del inóculo y la virulencia son bajos, los fagocitos tisulares localizados en el sitio pueden... Continuar leyendo "Inmunidad Adaptativa y Diagnóstico de Enfermedades Bacterianas" »