Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Epidemiología: Niveles, Factores Etiológicos y Clasificación de Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Epidemiología: Conceptos Clave y Clasificación de Enfermedades

La epidemiología es la disciplina que estudia el modo en que las enfermedades afectan a las personas en un tiempo y un lugar determinados.

Niveles de la Epidemiología

  • Nivel Descriptivo: Muestra la distribución de los hechos relacionados con la salud en un grupo determinado. Se toman en cuenta variables demográficas, sociales y de estilo de vida.
  • Nivel de Conocimiento de las Causas o Etiología: Identifica la participación de las posibles causas en la aparición de enfermedades.
  • Nivel de Intervención: Evalúa el impacto de las acciones de promoción, prevención y asistencia emprendidas para controlar las posibles causas de enfermedad en una población determinada.

Factores Etiológicos

Los... Continuar leyendo "Epidemiología: Niveles, Factores Etiológicos y Clasificación de Enfermedades" »

Metabolismo de Carbohidratos: Glicólisis y Vía de la Pentosa Fosfato

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Metabolismo y Carbohidratos

1. Glicólisis en Células Musculares

Respecto al metabolismo de la glicólisis en células musculares, señale:

a) Nombre de las tres enzimas reguladas del metabolismo

Hexoquinasa - Fosfofructoquinasa - Piruvato quinasa

b) Los metabolitos que actúan como activadores e inhibidores de cada una de las enzimas.

Activadores: No hay / Pi, AMP, ADP, Fructosa-6-fosfato, Fructosa-2,6-bisfosfato / K+, AMP, Fructosa-2,6-bisfosfato

Inhibidores: Glucosa-6-fosfato / ATP, citrato, NADH / ATP, alanina, AcetilCoA.

2. Consumo y Síntesis de ATP en la Glicólisis

En el metabolismo glicolítico se consumen y/o sintetizan moléculas de ATP. Indique en qué reacciones se consumen y/o sintetizan, indicando si corresponden a reacciones de la fase

... Continuar leyendo "Metabolismo de Carbohidratos: Glicólisis y Vía de la Pentosa Fosfato" »

Anatomía y Fisiología del Intestino Grueso, Páncreas y Diabetes: Funciones y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Intestino Grueso

Longitud: 1.5 m

Es la porción final del sistema digestivo. Aquí llega el quimo en su última etapa.

Estructura: Serosa, dos capas musculares, submucosa y mucosa.

Función: Concentra y almacena los desechos sólidos y transforma el quimo en material fecal.

Se divide en: Ciego, colon y recto.

Almacena material fecal.

Diferencias entre intestino grueso y delgado: Grosor, tenias cólicas (bandas musculares para formar saculaciones que ralentizan el tránsito y evitan la diarrea).

*Sigmoide: Disminución de saculaciones.

Páncreas

Es un órgano prolongado de 20 cm de longitud, 4 cm de altura y 2 cm de grosor, con un peso de 70 gramos.

Función: De color rosa.

No función: De color blanco o gris.

Dos funciones principales:

-Exocrino: Secreta... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Intestino Grueso, Páncreas y Diabetes: Funciones y Complicaciones" »

Manejo Clínico Integral de la Leucemia Linfoblástica Aguda: Diagnóstico y Estrategias Terapéuticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Presentación Clínica y Hallazgos Iniciales

Síntomas y Signos

  • Astenia
  • Fiebre
  • Adenopatías laterocervicales bilaterales
  • Hematomas diseminados

Resultados de Laboratorio

  • Leucocitosis (>10.000/µL) con 30% de blastos linfoides (células mononucleadas con alta relación núcleo/citoplasma).
  • Anemia y Trombopenia.
  • Elevación de ácido úrico (3-7 mg/dL) y creatinina (0.7-1.3 mg/dL).

Estrategia Diagnóstica

Evaluación Medular

  • Biopsia Medular: Indicada solo si se produce una punción seca en el aspirado medular.
  • Medulograma: Si la punción es exitosa, es crucial para observar el porcentaje de blastos, lo que confirma la sospecha de Leucemia Aguda (LA).

Estudios Complementarios

  • Radiografía de Tórax: Para descartar posible neumonía o ensanchamiento mediastínico.
... Continuar leyendo "Manejo Clínico Integral de la Leucemia Linfoblástica Aguda: Diagnóstico y Estrategias Terapéuticas" »

Funciones del Sistema Nervioso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Sistema Nervioso

1. Traumas craneales: Es cualquier tipo de traumatismo que lleva a una lesión del cuero cabelludo, el cráneo o el cerebro. Las lesiones pueden variar desde un pequeño abultamiento en el cráneo hasta una lesión cerebral grave.

2. Trastornos de la visión: Deficiencias visuales que limitan una o más de las funciones básicas del ojo: agudeza visual, adaptación a la oscuridad, visión de colores, o visión periférica. Estas pueden producirse por enfermedades oculares; enfermedades del nervio óptico; enfermedades de las vías visuales; enfermedades del lóbulo occipital; enfermedades de la movilidad ocular; y otras condiciones.

3. Audición: Constituye los procesos psico-fisiológicos que proporcionan al ser humano la capacidad... Continuar leyendo "Funciones del Sistema Nervioso" »

Signos Vitales y Presión Arterial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Signos Vitales

Son la manifestación externa de las funciones vitales, fácilmente perceptibles por los sentidos o con instrumentos como termómetro, esfigmomanómetro, saturómetro, monitor, etc.

Emergencia

Toda situación de riesgo inminente que pone en peligro la vida de una persona, o de una función vital, y que requiere atención inmediata.

Presión Arterial

Es la fuerza ejercida por la sangre sobre la pared arterial debido a la contracción y relajación del corazón. Es la fuerza que ejerce la sangre al circular por las arterias, mientras que la tensión arterial es la forma en que las arterias reaccionan a esta presión.

  • Presión Sanguínea Sistólica: Fuerza ejercida sobre la pared arterial cuando el corazón se contrae.
  • Presión Sanguínea
... Continuar leyendo "Signos Vitales y Presión Arterial" »

Aplicaciones y ventajas de la PCR en Medicina y Ciencias de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Usos de la PCR

  • Diagnóstico clínico
  • Detección de cepas resistentes a antibióticos
  • Detección de mutaciones puntuales
  • Polimorfismo genético
  • Filiación humana
  • Medicina Forense
  • Pedigrí animal
  • Control de calidad
  • Monitoreo y Evaluación de terapia

Finalidad PCR

El gran número de copias del fragmento de ADN particular (gen) 100 a 2000 pb permite:

  • Clonaciones y Secuenciaciones genes
  • Diagnóstico de enfermedades virales

Ventajas

  • Alta sensibilidad
  • Alta especificidad
  • Rapidez

Otras ventajas

  • Detección a partir de cualquier muestra biológica (sangre, piel, cabellos, saliva, líquido cefalorraquídeo, etc…)
  • No es necesario que la muestra sea estéril
  • Detección de un patógeno en particular aún en presencia de otros patógenos.

La mezcla de reacción requiere:

  • Desoxinucleótidos
... Continuar leyendo "Aplicaciones y ventajas de la PCR en Medicina y Ciencias de la Salud" »

Regulación del FSR y filtración glomerular en el riñón

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Mecanismos de regulación del FSR (flujo renal sanguíneo)

El FSR se regula a lo largo de 1eras arteriolas mediante cambios en la resistencia de las arteriolas aferentes y eferentes. El FPR (flujo plasmático renal) efectivo se mide con el aclaramiento de PAH (ácido p-aminobenzoico) y el FSR se calcula a partir del FPR.

FSR: Directamente proporcional a la gradiente de presión entre arteriola renal y arteriola renal
Wuer: Proporcional a la resistencia.
Vasoconstrictores: Catecolamina, angiotensina 2, endotelina.
Vasodilatadores: Prostaglandinas PGE24 y PGI2, óxido nítrico, bradicinina, dopamina, péptido natriurético auricular.


Factores que pueden afectar la velocidad de filtración glomerular

La TFG se determina mediante la permeabilidad de la
... Continuar leyendo "Regulación del FSR y filtración glomerular en el riñón" »

Manejo Odontológico de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares y Profilaxis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Manejo Odontológico del Paciente Hipertenso

Medicamentos Comunes para la Hipertensión

  • Diuréticos
  • Vasodilatadores
  • Inhibidores adrenérgicos (alfa y beta bloqueadores)

Manifestaciones Orales en Pacientes Hipertensos

La enfermedad hipertensiva por sí misma no presenta manifestaciones bucales directas. Las señales observadas son, en su mayoría, reacciones secundarias a los medicamentos que el paciente consume:

  • Hiposalivación: Leve, que puede producir xerostomía (boca seca).
  • Posible desarrollo o exacerbación de enfermedad periodontal.
  • Hiperplasia gingival (crecimiento excesivo de las encías).
  • Disgeusia (alteración del sentido del gusto).

Profilaxis Antimicrobiana en Odontología

Definición de Profilaxis Antimicrobiana

Consiste en la administración... Continuar leyendo "Manejo Odontológico de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares y Profilaxis" »

Diagnósticos de Enfermería: Guía Completa con Ejemplos y Enunciados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Diagnósticos de Enfermería

Introducción a los Diagnósticos de Enfermería

1. Diagnóstico de Enfermería. 2. Planificación. 3. Usar declaraciones desprovistas de opiniones, juicios y prejuicios. 4. Asegurarse que los dos elementos de la declaración no digan lo mismo.

Ejemplo Incorrecto: ALTERACIÓN DE LA NECESIDAD DE HIGIENE PERSONAL R/C aseo personal M/P mugre en el cuello
Ejemplo Corregido: ALTERACIÓN DE LA NECESIDAD DE HIGIENE PERSONAL R/C técnicas y rutinas de aseo M/P falta de higiene en el cuello.
5. Asegurarse que la causa y el efecto estén correctamente relacionados.
Ejemplo Incorrecto: ALTERACIÓN DE LA NECESIDAD DE RESPIRACIÓN R/C FALLA EN LA CIRCULACIÓN M/P LLANTO
Ejemplo Corregido: ALTERACIÓN DE LA NECESIDAD DE RESPIRACIÓN
... Continuar leyendo "Diagnósticos de Enfermería: Guía Completa con Ejemplos y Enunciados" »