Hª de la musica
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 13,42 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 13,42 KB
Clasificado en Música
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB
És inherent al desenvolupament infantil. Integra els continguts relacionats amb els sons i les pauses, la música, el moviment, les cadències, etc.
Cada so té unes característiques que el fan diferent de qualsevol altre: el temps, la intensitat, l'altura i el timbre (que produeix el so). Proposarem exercicis sensorials i jocs per aconseguir que, des d'edats primerenques, aprenguin a diferenciar aquestes qualitats.
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
La música del Estilo Galante (1720-1780) refleja una época de refinamiento y elegancia en contraste con el dramatismo del Barroco. Influenciado por el Rococó, con su ornamentación delicada y colores pastel, este estilo buscaba gracia y elegancia en lugar de intensidad emocional. Esta influencia se plasmó especialmente en la composición para clavecín, destacando piezas melódicas con ornamentación y armonía sencilla. El ritmo de danza, particularmente el Minueto, prevaleció como forma cortesana y refinada.
Los mejores representantes del estilo galante en Francia fueron François Couperin (1668-1733) y Jean-Philippe Rameau (1683-1764).
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Ejemplos: de profundis sonoridades nº2 // La consagración de la primavera
Ejemplos: Preludio a la siesta de un fauno // Estampes - Pagodes
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB
La partitura muestra un compás principal de 12/8 y, a su vez, una división de este en compases de 6/8 (entre paréntesis entre los dos pentagramas en el primer compás). El compás de 12/8 es un compás cuaternario y compuesto. La figura unidad de tiempo es la negra con puntillo y la figura unidad de compás es la redonda con puntillo.
Tiene una indicación de tempo junto a otra indicación de carácter: Andante espressivo. A su derecha, aparece una indicación metronómica: corchea = 132. El tempo no es interpretado con exactitud, ya que el pianista utiliza un permanente rubato, es decir, con cierta libertad métrica.
La voz inferior
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
La estética musical del periodo clásico se caracterizó por un gusto pronunciado por lo natural, lo equilibrado y lo claro. Se observó un claro rechazo del artificio y el exceso de sofisticación propios de la música barroca, buscando en su lugar la imitación de la naturaleza a través de:
Los pilares de esta estética fueron la claridad, la armonía, el equilibrio y la proporción.
El periodo clásico introdujo innovaciones significativas en la composición y la interpretación musical. A continuación, se detallan sus características principales:
Predominio de la textura de melodía
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Una orquesta sinfónica es la agrupación instrumental formada por el mayor número de instrumentos.
El director es la persona que coordina a todos los intérpretes de la orquesta como si se tratase de un único y gran instrumento.
El concertino es el primer violín de la orquesta, da el tono antes de iniciarse el concierto y, a veces, sustituye al director.
Las orquestas sinfónicas y de cámara se escuchan habitualmente en salas de conciertos y auditorios cerrados con buenas condiciones acústicas.
Las orquestas de rock tocan en locales cerrados y los macroconciertos se celebran en plazas de toros o estadios de fútbol, en los que el sonido se expande por el volumen... Continuar leyendo "Orquestas Sinfónicas, de Cámara, Rock y Jazz: Tipos, Características y Conceptos Musicales" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), originario de Salzburgo, fue un genio y niño prodigio desde los 3 años. A los 6 años, inició sus viajes de aprendizaje junto a su padre y su hermana, lo que le permitió familiarizarse con diversas tradiciones musicales europeas.
Mozart compuso una vasta gama de obras operísticas, abarcando distintos géneros:
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
La textura musical se refiere a la forma en que se combinan las diferentes voces o instrumentos en una pieza musical. Para analizar la textura, se deben considerar los siguientes aspectos: