Evolución de la Polifonía: Edad Media y Renacimiento Musical
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
I. La Polifonía en la Edad Media
Escuela de Notre Dame (Siglos XII-XIII)
En este periodo, se desarrollan dos estilos de polifonía en el organum: el Organum Purum (melismático) y las Cláusulas (discanto). El motete nace al añadir voces adicionales a las cláusulas. Se introduce la notación rítmica y destacaron compositores como Pérotin y Léonin.
Ars Nova (Siglo XIV)
Un nuevo estilo de composición con innovaciones como compases binarios y polifonía aplicada a la música profana (formas fijas). Compositores clave fueron Philippe de Vitry (autor del tratado Ars Nova) y Guillaume de Machaut.
Formas Fijas del Ars Nova
- Balada: AAB (AB)
- Rondeau: ABAAABAB
- Virelai: ABB'AÀ (ABA)
II. La Polifonía en el Renacimiento
Contexto Histórico y Musical
El Renacimiento... Continuar leyendo "Evolución de la Polifonía: Edad Media y Renacimiento Musical" »