Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicaciones por Radio: Tipos de Redes y Estaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Comunicaciones por Radio: Ventajas, Inconvenientes y Tipos de Redes

Ventajas de la Comunicación por Radio

  • Rapidez en los comunicados.
  • Mayor eficacia en los servicios.
  • Mejor utilización de los medios operativos.
  • Mayor eficacia policial.
  • Permanentemente abierta.
  • Multilateralidad: Permite la comunicación entre varios puntos simultáneamente.
  • Mensajes bidireccionales.
  • Manejo sencillo e intuitivo de los equipos.
  • Equipos cómodos y ligeros.
  • Buena infraestructura, lo que se traduce en un largo alcance.
  • Relativamente económicos.

Inconvenientes de las Comunicaciones por Radio

  • Limitan los medios de expresión.
  • Exigen:
    • Claridad, brevedad y concreción.
    • Mayor dominio de la expresión verbal.
    • Atención y escucha permanente.
    • Prudencia en su utilización.
  • No permiten:
    • Familiaridad
... Continuar leyendo "Comunicaciones por Radio: Tipos de Redes y Estaciones" »

Fundamentos Clave de la Lengua Española: Gramática, Tipología Textual y Estructuras del Discurso

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Categorías Gramaticales Esenciales

Las categorías gramaticales son las clasificaciones de las palabras según su función y significado en la oración. A continuación, se detallan las principales:

  • Nombre (Sustantivo): Designa personas, animales, cosas, ideas o sentimientos.
  • Verbo: Expresa acciones, estados o procesos.
  • Pronombre: Sustituye al nombre para evitar su repetición.
    • Ejemplos: yo, tú, él, ella, nosotros, vosotros, ellos.
    • Demostrativos/Indefinidos: este, ese, aquel, nada, todo, algo, alguien.
  • Adjetivo: Califica o determina al nombre.
  • Adverbio: Modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, o a una oración completa.
    • Ejemplos de Adverbios:
      • Lugar: lejos, cerca, aquí, allí, allá.
      • Modo: así, bien, mal.
      • Tiempo: ayer, mañana, nunca,
... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Lengua Española: Gramática, Tipología Textual y Estructuras del Discurso" »

Claves de la Constitución de 1978: Monarquía, Poderes del Estado y Organización Territorial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Constitución Española de 1978: Pilares Fundamentales

Derechos y Libertades Garantizados

La Constitución de 1978 reconoce y garantiza todas las libertades democráticas; ha abolido la pena de muerte y fija la mayoría de edad en los 18 años. No reconoce religión estatal, es aconfesional, pero declara que el Estado ha de tener en cuenta las “creencias religiosas de la sociedad española y el significado de la Iglesia católica en España”. Garantiza la libertad de enseñanza, la libertad de empresa, la economía de mercado y, entre otros, los derechos a la vida, a la huelga y a la educación.

Instituciones y Configuración del Estado

La Jefatura del Estado: La Monarquía Parlamentaria

El Rey desempeña la Jefatura del Estado y el mando... Continuar leyendo "Claves de la Constitución de 1978: Monarquía, Poderes del Estado y Organización Territorial" »

Fundamentos y Fórmulas de las Operaciones Financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Definición de Operación Financiera

Una operación financiera es aquella que permite un intercambio de capitales en diferentes momentos del tiempo. El dinero es el producto en estas operaciones.

Elementos de una Operación Financiera

  • Capital Inicial (Co): Es la cuantía del capital prestado.
  • Capital Final (Cn): Es el importe del capital inicial más los intereses (también conocido como Montante).
  • Tiempo (n): Duración del préstamo.
  • Interés (I): Es el rendimiento obtenido por el capital prestado durante un periodo de tiempo.

Tipos de Operaciones Financieras

1. Capitalización Simple

Ocurre cuando los intereses se calculan siempre sobre el capital inicial. Se utiliza en operaciones cuya duración no es superior a un año.

2. Capitalización Compuesta

Los... Continuar leyendo "Fundamentos y Fórmulas de las Operaciones Financieras" »

Descifrando la Corteza Cerebral: Funciones y Áreas Clave

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Áreas Sensitivas

Las áreas sensitivas son regiones de la corteza cerebral que reciben información de naturaleza sensitiva y se encuentran estrechamente vinculadas con la percepción.

  • La información accede al córtex cerebral principalmente a través de la mitad posterior de ambos hemisferios cerebrales. Las áreas primarias contienen las conexiones más directas con los receptores sensitivos periféricos.
  • Por otro lado, las áreas sensitivas secundarias y de asociación suelen encontrarse adyacentes a las áreas primarias. De forma general, estas reciben información tanto de las propias áreas de asociación primaria como de regiones inferiores del encéfalo.

Áreas Motoras

Las áreas motoras se encuentran en la parte anterior de los hemisferios.... Continuar leyendo "Descifrando la Corteza Cerebral: Funciones y Áreas Clave" »

La teoria de l'art de H

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Què és per a H l'ideal?

H dividix en 3 moments la h de l'art i diu que la bellesa artística rau en l'espiritualitat i llibertat, i la manera de lligar forma i contingut: per a ell és l'ideal. Per tant, això ho trobem en l'art clàssic i podem afirmar que per a ell l'ideal és la bellesa clàssica.

Què vol dir que en H hi ha una coincidència entre història i sistema?

H divideix la h de l'art en 3 moments i cada forma artística la relaciona amb una forma del sistema de les arts singulars. En resum, H basa la seva teoria en diferents moments i estats de la història.

Quina relació hi ha entre l’art i la veritat?

Aquests dos conceptes es relacionen per l’aura és un concepte en què es percep l’essència d’una obra d’art i per tant... Continuar leyendo "La teoria de l'art de H" »

El Catalanisme Conservador: Orígens, Lliga de Catalunya i Missatge a la Reina Regent

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

El Catalanisme Conservador: Orígens i Desenvolupament

Mentre que a la resta d'estats europeus (França, Anglaterra, les noves Alemanya i Itàlia), el nacionalisme burgès pot liderar un projecte comú, a Espanya aquest paper l'ocuparan els nacionalismes perifèrics. El trobarem primer a les files carlines, que volen restaurar els furs d'origen medieval, el mateix que l'Església i, dins de tendències més liberals, dels republicans partidaris del federalisme.

No hem d'oblidar que a l'últim quart del segle XIX el liberalisme espanyol fracassa en el seu intent d'integrar la burgesia catalana en un projecte comú i en la potenciació d'un nacionalisme català arrelat a la història i les tradicions.

De fet, el catalanisme conservador naixerà... Continuar leyendo "El Catalanisme Conservador: Orígens, Lliga de Catalunya i Missatge a la Reina Regent" »

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Existencia de Dios en la Teología Natural

La existencia de Dios es una de las verdades más importantes de la teología natural. Según Santo Tomás de Aquino, las Escrituras afirman la existencia de Dios, pero también podemos conocerla mediante la razón. Para Tomás, es importante elaborar argumentos racionales para explicar la existencia de Dios, ya que no es evidente para todos.

Argumentos a priori y a posteriori

Para demostrar racionalmente la existencia de Dios, los filósofos han utilizado argumentos a priori (como Anselmo de Canterbury), que son independientes de la experiencia y parten de la definición de Dios. En cambio, los argumentos a posteriori se basan en la experiencia sensitiva. Para Tomás, demostrar la existencia de Dios... Continuar leyendo "Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios" »

Tècniques d'Animació a la Lectura: Guia Completa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Tècniques d'Animació a la Lectura

Introducció

Les Tècniques d'Animació a la Lectura (AL) són un conjunt d'activitats i estratègies que faciliten el contacte dels infants amb els llibres i permeten, a través del plaer, la formació d'un hàbit lector permanent i necessari. Qualsevol pla hauria de comptar amb la participació del professorat i la implicació de l'equip directiu. També hauria de comptar amb la col·laboració dels pares, el funcionament de la biblioteca, el treball de classe i activitats d'àmbit extraescolar.

Objectius i Activitats

Professorat

  • Informar-se sobre lectura infantil i juvenil.
  • Col·laborar en activitats d'AL.

Alumnes

  • Familiaritzar-se amb l'ús de la biblioteca.
  • Animar-los a crear la seva pròpia biblioteca.
  • Iniciar-
... Continuar leyendo "Tècniques d'Animació a la Lectura: Guia Completa" »

El Reinado de Isabel II y las Transformaciones Políticas en España (1833-1868)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Las Regencias y el Contexto Político en España (1833-1843)

Consecuencias de la Desamortización

Las consecuencias de la desamortización no fueron las esperadas. Las tierras pasaron de manos de la Iglesia a manos de las grandes familias que pudieron pagarlas, lo que dio origen a los grandes latifundios. Se tardó mucho tiempo en cobrar las tierras desamortizadas, lo que provocó que los recursos se devaluaran. Los campesinos que trabajaban para la Iglesia se quedaron en la miseria o pasaron a manos de nuevos propietarios que endurecieron sus condiciones de vida. A pesar de esto, la productividad de las tierras aumentó.

La Regencia de María Cristina y Espartero

Los intentos de María Cristina de atraer el apoyo de los liberales resultaron inútiles,... Continuar leyendo "El Reinado de Isabel II y las Transformaciones Políticas en España (1833-1868)" »