Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la inmigración extranjera en España (1995-2008)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Etapa 1995-2007

La inmigración extranjera en España experimentó un aumento significativo durante este período, con una gran demanda de mano de obra en sectores no cualificados y la implementación de nuevas medidas como el reagrupamiento familiar en 2001. Se observó un aumento de inmigrantes procedentes de África, países de América Latina y Asia, atraídos por los lazos históricos con España y su clima mediterráneo. Sin embargo, en 2008 se registró una disminución en el número de extranjeros, así como retornos y emigración, debido al desempleo, la falta de cotización a la seguridad social y la falta de apoyo social, especialmente para los jóvenes.

Características de la situación en España

En España, se observaron varios escenarios

... Continuar leyendo "Impacto de la inmigración extranjera en España (1995-2008)" »

Organizaciones Políticas y Conceptos Clave en la España del Siglo XX: Falange Española, FAI, Laicismo y Frente Popular

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Falange Española (FE)

La Falange Española (FE) fue una organización política española fundada en 1933 por José Antonio Primo de Rivera. Este partido, de corte fascista, defendía el imperialismo y la grandeza de España, abogando por un gobierno totalitario y la justicia social sin lucha de clases. En 1934, se fusionó con las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), siendo sus líderes, además de José Antonio Primo de Rivera, Ramiro Ledesma Ramos y Onésimo Redondo. Aunque con reticencias, la Falange participó en la conspiración militar que desembocó en el golpe de Estado de 1936. Tras el estallido de la Guerra Civil, Francisco Franco creó un partido único mediante la integración de los falangistas y los carlistas (tradicionalistas)

... Continuar leyendo "Organizaciones Políticas y Conceptos Clave en la España del Siglo XX: Falange Española, FAI, Laicismo y Frente Popular" »

Fernando VII.aren Erregealdia: Absolutismoa eta Liberalismoa

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Fernando VII.aren Agintaldia (1814-1833)

Valençayko Itunaren ondoren, 1813an, Napoleonek Espainiako erregetza aitortu zion Fernando VII.ari. Haren erregealdia hainbat fasetan banatu zen.

Seiurteko Absolutista (1814-1820)

Espainian Fernando VII.aren eskutik absolutismoa berriro ezarri zen garaian, Europako gainerako herrialdeetan berrezarkuntza absolutista nagusitu zen.

Gorteetako diputatuen heren batek, joera absolutistakoak zirenak, Pertsiarren Manifestua deiturikoa sinatu zuten. Bertan, gobernu absolutua aldarrikatzen zuten. Herriaren zati baten eta, bereziki, kleroaren eta lur-jabeen laguntzarekin, Fernando VII.ak estatu-kolpea eman zuen 1814ko maiatzaren 4an. Horren ondorioz, Konstituzioa eta Cadizko Gorteek prestatutako lege liberal guztiak... Continuar leyendo "Fernando VII.aren Erregealdia: Absolutismoa eta Liberalismoa" »

Optimización de la Gestión del Talento: Selección, Evaluación y Desarrollo Profesional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Proceso de Selección de Personal: Fundamentos y Técnicas

La información sobre el puesto vacante se obtiene mediante una breve descripción de los aspectos de contenido del puesto y de los requisitos y características personales.

Técnicas para la Definición de Puestos

Técnica de los Incidentes Críticos

  • Control sistemático sobre las habilidades y comportamientos que posea la persona que vaya a ocupar el puesto, considerado por la jefatura a la que esté adscrito.
  • Identifica las habilidades clave.
  • Desventaja: Queda al arbitrio de la jefatura.

Requisición de Personal

Información detallada sobre el puesto a cubrir.

Estudio del Mercado de Puestos

Técnica aconsejable para identificar necesidades en puestos de nueva creación.

Ficha Profesiográfica

Documento

... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión del Talento: Selección, Evaluación y Desarrollo Profesional" »

Fundamentos Esenciales de la Prevención de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Definición de Condición de Trabajo según la LPRL

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) define el término condición de trabajo como cualquier característica del mismo que pueda influir en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Se incluyen:

  • Las características de los locales, instalaciones, equipos, productos, y demás elementos materiales existentes en el centro de trabajo.
  • La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo, así como sus correspondientes concentraciones, niveles de presencia, etc.
  • Los procedimientos para utilizar estos agentes que influyan en la generación de riesgos laborales (enfermedades o lesiones).
  • Todas las características
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Prevención de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional" »

Finalización y Suspensión del Contrato Laboral en Chile: Causas y Efectos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

En toda relación laboral, el trabajador se compromete a prestar un servicio y, a su vez, tiene derecho a que el empleador le proporcione los medios necesarios para cumplir con esta obligación. El empleador, por su parte, está obligado a pagar la remuneración acordada.

Suspensión de la Relación Laboral

La suspensión de la relación laboral implica un cese temporal de las obligaciones principales del contrato, tanto para el trabajador (prestar el servicio) como para el empleador (pagar la remuneración). Esta suspensión puede ser de dos tipos:

Suspensión Convencional

Se produce por acuerdo entre las partes, pudiendo ser con o sin goce de remuneraciones. Es fundamental que este acuerdo sea expreso, escrito y lo más detallado posible.

Suspensión

... Continuar leyendo "Finalización y Suspensión del Contrato Laboral en Chile: Causas y Efectos" »

Dinámicas de Población Mundial: Crecimiento, Migración y Economía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Crecimiento Natural de la Población

Crecimiento natural: es la diferencia que existe entre el número de nacimientos y de defunciones de una población en un periodo determinado. Si el crecimiento natural es positivo, la población aumenta; si es negativo, la población disminuye.

Se calcula mediante la Tasa de Crecimiento Natural (TCN):

TCN = Tasa de Natalidad (TN) – Tasa de Mortalidad (TM)

La tasa de crecimiento natural de los países menos desarrollados suele ser muy alta, a diferencia de la de los países más desarrollados, que generalmente es baja o incluso negativa.

Movimientos Espaciales y Migraciones

Los movimientos espaciales son los desplazamientos de personas de un lugar a otro. Pueden ser:

  • Habituales: No suponen un cambio de residencia
... Continuar leyendo "Dinámicas de Población Mundial: Crecimiento, Migración y Economía" »

Transformaciones Políticas y Sociales en la Francia Revolucionaria

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

La Revolución Francesa: De la Monarquía a la República

1. Causas de la Revolución

El Tercer Estado, compuesto mayoritariamente por campesinos y la burguesía, rechazaba un sistema que lo marginaba y le hacía soportar todas las cargas económicas. Los campesinos, a menudo no propietarios de las tierras que trabajaban, veían sus cosechas destinadas al pago de impuestos y cargas señoriales. Los precios aumentaban mientras los salarios resultaban insuficientes para vivir. Por otro lado, la burguesía, a pesar de su creciente riqueza, se sentía social y políticamente excluida. Influenciados por las ideas ilustradas, propugnaban la igualdad ante la ley y la igualdad en materia fiscal. La monarquía de Luis XVI se mostraba incapaz de afrontar... Continuar leyendo "Transformaciones Políticas y Sociales en la Francia Revolucionaria" »

Fundamentos de Economía Global: Balanza de Pagos, Tipos de Cambio y Valor Monetario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Balanza de Pagos

La balanza de pagos es un documento contable en el que se registran todos los intercambios económicos y financieros que tiene un país con el resto del mundo en un período de tiempo. Su estructura es la misma para todos los países del mundo y en ella se distinguen tres cuentas básicas: cuenta corriente, cuenta de capital y cuenta financiera.

Tipo de Cambio

Se expresa con el número de unidades de moneda nacional que hay que dar a cambio de una moneda extranjera. Es, por tanto, el precio de una moneda en términos de otra.

Tipos de Divisas

Las divisas son el dinero extranjero que permite a un país realizar transacciones con otro. El dólar o el yen son divisas cuando están en posesión de un residente español.

¿De qué depende

... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía Global: Balanza de Pagos, Tipos de Cambio y Valor Monetario" »

Novecentismo y Vanguardias: Corrientes Clave de la Literatura Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

El Novecentismo: Puente entre Modernismo y Vanguardias

El Novecentismo es un movimiento cultural y literario que agrupa a autores situados cronológicamente entre el Modernismo y la Generación del 98, y las Vanguardias. Adquiere importancia alrededor de 1914, aunque sus miembros no tuvieron una conciencia explícita de formar un grupo cohesionado. Entre sus figuras más destacadas se encuentran Ortega y Gasset y Ramón Gómez de la Serna.

Características Clave del Novecentismo

  • Gran formación intelectual: Sus autores poseían una sólida base académica y cultural.
  • Preocupación por los problemas de España: A pesar de su intelectualismo, no olvidaron la realidad social y política de su país.
  • Búsqueda de la belleza y la estética: Mostraron
... Continuar leyendo "Novecentismo y Vanguardias: Corrientes Clave de la Literatura Española" »