Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Citosol i Citosquelet: Estructura i Funcions Cel·lulars

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

El Citosol: Composició i Funcions

El citosol, que també s'anomena hialoplasma, és el medi intern del citoplasma. Està delimitat pel sistema membranós cel·lular, ocupa l'espai situat entre la membrana plasmàtica, l'embolcall nuclear i les membranes dels diferents orgànuls. En el citosol hi ha immersos el citosquelet, els ribosomes i una gran diversitat de substàncies.

El citosol és un medi aquós, amb un 85% d'aigua, en el qual hi ha dissoltes una gran quantitat de molècules que formen una dispersió col·loidal que pot passar de sol a gel i a l'inrevés. Aquestes molècules són: pròtids (aminoàcids, enzims, proteïnes estructurals, etc.), lípids, glúcids (polisacàrids, monosacàrids, etcètera), àcids nucleics (RNAt i RNAm),... Continuar leyendo "Citosol i Citosquelet: Estructura i Funcions Cel·lulars" »

Filosofía: Del Mito al Logos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El concepto de filosofía

La palabra filosofía ya indica el origen de la actividad y a qué hace referencia.

Es la unión de dos palabras: filo significa “amor” y sofía que significa “sabiduría”.

  • Deseo de saber
  • Reconocimiento de que no es fácil, o quizá no es posible, poseerla.

Logos --> razonamiento

Mito y logos

Dos formas de explicar la realidad: el mito y el logos.

La transformación cultural de esta época se denomina del mito al logos.

Se necesitaba algo más que mitos para explicar la razón.

  • Mito --> narración, son explicaciones que cada sociedad daba para explicar las estaciones y las diferentes cosas.
  • Logos --> una explicación racional

Cuando se empiezan a utilizar los logos se produce una ruptura porque todo se empieza... Continuar leyendo "Filosofía: Del Mito al Logos" »

Conceptos Clave en Geografía Económica: Hinterland, Infraestructuras y Más

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Hinterland

Hinterland: la palabra proviene del alemán y significa literalmente "tierra posterior" (a una ciudad, un puerto, etc.). En un sentido más amplio, el término se refiere al área de influencia de una ciudad, industria o centro comercial que se encuentra económicamente supeditada a ella, le aprovisiona de productos y recibe lo que el centro produce.

Infraestructuras

Infraestructuras: toda aquella base material que permite el desarrollo de la actividad económica y social, la cual está representada por las obras relacionadas con las vías de comunicación y el desarrollo urbano y rural, tales como: carreteras, ferrocarriles, caminos, puentes, presas, sistemas de riego, suministro de agua potable, alcantarillado, viviendas, escuelas,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geografía Económica: Hinterland, Infraestructuras y Más" »

Plazos, Actuaciones y Resoluciones Judiciales: Conceptos y Clasificaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Plazos en el Procedimiento Judicial

Plazo: Hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho.

Cómputo del Plazo

  • Según el artículo 66 del Código de Procedimiento Civil (CPC): Días hábiles.
  • Según el artículo 50 del Código Civil (CC): Días corridos.

Clasificación de los Plazos

  1. Atendiendo a su origen

    • a) Legal: Establecido por la ley.
    • b) Judicial: Determinado por el juez.
    • c) Convencional: Acordado por las partes.
  2. Según su momento de iniciación

    • a) Individual: Comienza a correr para cada parte desde su notificación.
    • b) Común: Comienza a correr para todas las partes desde la última notificación.
  3. Según el momento en que el plazo expira

    • a) Fatal: Su vencimiento extingue el derecho, sin necesidad de declaración judicial.
... Continuar leyendo "Plazos, Actuaciones y Resoluciones Judiciales: Conceptos y Clasificaciones" »

Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Branding: Construcción y Gestión de Marca

El branding es el proceso mediante el cual se construye una marca, comprendiendo este como el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de atributos y valores inherentes a la marca, y por la que será identificada por su público. Responde a cuatro necesidades:

  • Comunica al público quién eres.
  • Lo que haces.
  • Cómo lo haces.
  • La adaptabilidad de la empresa sin perder la única propuesta de venta.

Funciones del Branding

  • Medio de respuesta del usuario respecto a nuestra empresa: Internamente, nos permite saber lo que el usuario piensa de nuestra generación de marca, lo que permite actuar en consecuencia.
  • Sistema de captación de clientes: Algunos expertos indican que internet es el mejor método de captación
... Continuar leyendo "Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito" »

Parámetros Clínicos Esenciales: Orina, Esputo, Vómito y Sangre

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

¿Qué es la Orina?

La orina es un líquido transparente, de color amarillento y olor característico, secretado por los riñones y eliminado a través del aparato urinario. Su composición puede proporcionar información valiosa sobre diversas enfermedades. Los pigmentos que le confieren su color son el urocromo, la coproporfirina y el urobilinógeno.

Características de la Orina

Las principales características a considerar en la orina son:

  • Aspecto: Transparencia y claridad.
  • Color: Tonalidad amarillenta.
  • Olor: Característico, puede variar con la dieta o patologías.
  • Volumen: Generalmente entre 1 y 1.5 litros al día en adultos.
  • Frecuencia de micción: Usualmente 4 o 5 veces al día, con volúmenes de 200 a 300 ml por micción.

Alteraciones en la

... Continuar leyendo "Parámetros Clínicos Esenciales: Orina, Esputo, Vómito y Sangre" »

San Agustín: Naturaleza de Dios, Creación y Antropología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

San Agustín: Naturaleza de Dios y la Creación

Pruebas de la Existencia de Dios

Para San Agustín, la existencia de Dios es una verdad de fe, demostrable racionalmente. Sus pruebas se basan en:

  • Evidencia psicológica y moral: El encuentro con Dios en el interior del alma. La fe, más que pruebas empíricas, es la clave.
  • Orden y contingencia del mundo: Un ser necesario e inteligente creó el cosmos.
  • Ideas universales e infinitas: Ideas como la de Dios, presentes en nuestra mente, no pueden ser creadas por el hombre finito.
  • Consentimiento universal: La aceptación general de la existencia de Dios; negarla implica locura o depravación.

Este itinerario va de lo exterior (orden del universo) a lo interior, y de lo interior a Dios. El amor es la forma... Continuar leyendo "San Agustín: Naturaleza de Dios, Creación y Antropología" »

Evaluación del Desempeño: Claves para Mejorar el Rendimiento Laboral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1. ¿Qué es la Evaluación del Desempeño?

La evaluación del desempeño es un proceso sistemático que busca establecer un plan en el que se definen una serie de resultados finales (objetivos) y la forma de alcanzarlos (competencias).

2. Beneficios de la Evaluación del Desempeño

Implementar un sistema de evaluación del desempeño ofrece múltiples ventajas, entre ellas:

  • Implantar un estilo de dirección democrático y participativo.
  • Mejorar las actitudes y los resultados de los trabajadores.
  • Reconocer a los trabajadores con mejor desempeño.

3. Fases de la Evaluación del Desempeño

El proceso de evaluación del desempeño generalmente se divide en las siguientes fases:

  1. Fase 1: Establecer objetivos.
  2. Fase 2: Definir competencias.
  3. Fase 3: Evaluar resultados.
... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño: Claves para Mejorar el Rendimiento Laboral" »

Platón Desvelado: Epistemología, Alegoría de la Caverna y Ética del Bien

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Introducción a Platón: Vida y Obra

Para comprender las profundas teorías de Platón, es fundamental conocer al filósofo que las concibió. Platón, un influyente pensador griego, nació en el 427 a.C. Su juventud transcurrió durante un periodo de conflicto, culminando con la imposición del régimen de los Treinta Tiranos en Atenas.

Perteneciente a una familia acomodada, Platón conoció a Sócrates a los dieciocho años, convirtiéndose en su más devoto discípulo. Tras experimentar varios fracasos en su búsqueda de justicia para los ciudadanos de la polis y presenciar la condena a muerte de Sócrates, el hombre que consideraba más justo, Platón se desmotivó de la política activa y comenzó a escribir sus célebres diálogos. Estos... Continuar leyendo "Platón Desvelado: Epistemología, Alegoría de la Caverna y Ética del Bien" »

Ciclo de reproducción humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

ÓVULOS

Células inmóviles de gran tamaño, su núcleo contiene la información hereditaria, en el citoplasma hay una sustancia de reserva = vitelo que nutre al embrión en las primeras fases, rodeado se sitúa una corona que lo protege. Los óvulos se forman antes del nacimiento hacia el cuarto mes de gestación. Al nacer, cada ovario contiene una reserva de óvulos inmaduros = folículos. Hasta la pubertad, los folículos apenas sufren cambios. A partir de ella, comienza la maduración y tiene lugar la primera ovulación.

ESPERMATOZOIDES

Órganos situados en una bolsa = escroto, fabrican esperma, que son las células reproductoras masculinas, y la testosterona, que es la hormona que regula la aparición y el desarrollo de caracteres sexuales... Continuar leyendo "Ciclo de reproducción humana" »