Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría Atómica y Enlace Químico: Conceptos Básicos de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La 1 Teoría Atómica

Esta constituida por unas partículas llamadas átomos.

La Teoría de Dalton

La materia está formada por partículas extremadamente pequeñas indivisibles e indestructibles llamados átomos. Cada elemento químico tiene los átomos idénticos pero diferentes a otros elementos químicos. Un compuesto químico está formado por átomos de diferentes átomos.

Elemento Químico

Es aquella sustancia que no se puede descomponer en otras más sencillas ya que está formada por un único átomo.

Compuesto Químico

Es aquella sustancia que se puede descomponer en otras más sencillas ya que tiene más de un átomo.

Electrólisis

Sirve para descomponer una sustancia en sus elementos.

Modelo Atómico de Thamson

Descubre el electrón. Los electrones... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Enlace Químico: Conceptos Básicos de Química" »

Desarrollo del Conocimiento Corporal en Niños: Etapas y Aprendizajes Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Conocimiento del Cuerpo

Está integrado dentro del esquema corporal (EC).

Etapas del Desarrollo en el Conocimiento del Cuerpo

1. Etapa del Cuerpo Vivido (0-3 años)

  • Comportamiento motor global, emocionalizado y mal controlado.
  • Recién nacido: Movimientos centrales.

2. Etapa de Discriminación Perceptiva (3-7 años)

  • Motricidad global.
  • La motricidad ya es global.

Niveles de Estructuración Perceptiva

  • Conocimiento y percepción del propio cuerpo: El uso del lenguaje y la asociación de los elementos visuales hacen posible la toma de conciencia de las diferentes partes del cuerpo.
  • Orientación espacial: Hacia los 6 años, se produce la toma de conciencia del espacio del propio cuerpo (alcanzable sin moverse) mediante la verbalización de experiencias motrices
... Continuar leyendo "Desarrollo del Conocimiento Corporal en Niños: Etapas y Aprendizajes Clave" »

La Revolución Francesa: Crisis económica y social, crisis política y etapas de la revolución

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Revolución Francesa

Crisis económica y social

El Tercer Estado rechaza el sistema. Los campesinos tienen una situación precaria ya que en las ciudades los precios aumentaban y los salarios no daban para sobrevivir. La burguesía se enriquece con las manufacturas, el comercio y las finanzas pero se siente marginada social y políticamente.

Crisis política

La monarquía de Luis XVI se muestra incapaz de hacer frente a esta realidad debido a los demasiados gastos y la hacienda en bancarrota.

Solución

La única solución era hacer pagar a los privilegiados, lo que provoca que la nobleza exija convocar los Estados Generales después de 200 años sin convocarlos.

Detonante

  1. La nobleza exige la convocatoria de los Estados Generales y la elección de
... Continuar leyendo "La Revolución Francesa: Crisis económica y social, crisis política y etapas de la revolución" »

Reacciones reversibles y equilibrio químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Reacción reversible:

Reacción que se produce simultáneamente en ambos sentidos.

Equilibrio químico:

Estado de una reacción reversible en el cual el proceso en ambos sentidos tiene lugar a la misma velocidad.

Ácido (Brönsted):

Compuesto que en disolución acuosa produce iones oxonio (H3O+).

Base (Brönsted):

Compuesto que en disolución acuosa produce iones hidróxido (OH-).

Ácido / Base fuerte:

Áquel/la que se disocia totalmente en disolución acuosa.

Ácido / Base débil:

Áquel/la que se disocia parcialmente en disolución acuosa.

Compuestos de coordinación:

Especies formadas por metales de transición con orbitales d vacíos que se comportan como ácidos de Lewis y ligandos que se comportan como bases de Lewis.

Átomo dador:

Átomo que realmente... Continuar leyendo "Reacciones reversibles y equilibrio químico" »

Coppermann educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Relativismo, ética y educación para la Convivencia

Laescuelaobligatorianacecomounainstituciónprimordialmentemoderna, y cuya función inicial es la transmisión y universalización De una serie de conocimientos, parece que pierde una de sus grandes razones de Ser en la sociedaddelainformación.Deigualmanera,enlaheterogéneayfragmentada sociedad postmoderna en la que No es posible un único referente conceptual, ético,epistemológico,parecequelaescuelahaperdidoelnorteyporelloviveen Unosmomentosdedesconcierto.

Laheterogeneidadymulticulturalidadquecaracterizannuestrassociedades industrializadas,yquecadavezmásloharáenunasociedadglobalizadaque evolucionaaunritmovertiginoso,noshadeimpulsaralabúsqueda,notanto deunaéticaquesebaseenprincipiosestáticos,

... Continuar leyendo "Coppermann educación" »

Procesos, Cambios y Toma de Decisiones en las Organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Procesos Organizacionales

Un proceso es una serie de tareas de valor agregado que se vinculan entre sí para transformar un insumo en producto. Los procesos pueden ser considerados como un conjunto de actividades recurrentes a través del tiempo que movilizan y dan continuidad a la organización.

Tipos de Procesos

  • Políticas y de poder: Son las actividades a través de las cuales las partes definen propósitos generales. La política incluye la tarea de formar grupos de opinión e interés, los acuerdos para defenderse o progresar y la búsqueda de caminos para llegar al gobierno y concretar proyectos. Es también el debate interno para asignar recursos y definir los aportes de las partes.
  • Los procesos de poder: Destacan el sentido finalista o
... Continuar leyendo "Procesos, Cambios y Toma de Decisiones en las Organizaciones" »

Distribución de precipitaciones en Argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

No influye solo la latitud, también incide la forma de circulación de los vientos y el relieve cordillerano. En las precipitaciones influyen los vientos húmedos que circulan en la atmósfera. Son masas de aire que se mueven por diferencia de presión (VIENTOS). Sobre los océanos Atlántico y Pacífico se desarrollan dos centros llamados anticiclones que emiten vientos.

Centro anticiclónico del Atlántico Sur

Emite vientos cálidos y húmedos que provocan lluvias a medida que entran por el este del país. En verano la penetración de los vientos es mayor, por lo cual hace una estación más húmeda.

Centro anticiclónico del Pacífico Sur

También emite vientos húmedos pero llegan al territorio argentino habiendo descargado su humedad en la... Continuar leyendo "Distribución de precipitaciones en Argentina" »

Guía completa del cepillado y las ventosas en estética

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Importancia del cepillado en la piel

El cepillado de la piel es una acción que permite suavizar y regenerar la piel, mejorando su aspecto. Se considera un método de exfoliación, donde el cepillo está conectado a un motor giratorio de velocidad y sentido regulable. Se usa para completar la higiene profunda de la piel y potenciar los diferentes tratamientos electrocosméticos.

Efectos fisiológicos e indicaciones del cepillado (brassage)

  • Hiperemia: Al estirar la piel, activa la circulación sanguínea y favorece la entrada de principios activos. Sus indicaciones son para pieles desvitalizadas y atonas, y como tratamiento para cualquier tipo de piel.
  • Peeling: Elimina las células muertas y facilita la extracción de comedones. Su indicación es
... Continuar leyendo "Guía completa del cepillado y las ventosas en estética" »

Cualidades para ser un buen policía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La sociedad civil es algo Diferente del Estado, pues se refiere a los individuos que forman la comunidad En la medida en que actúan de manera colectiva, para tomar decisiones en el Ámbito público, pero al margen de las estructuras gubernamentales. Comprende Las distintas organizaciones y asociaciones que se crean con el propósito de Promover la participación de los ciudadanos en asuntos de interés público. Pues Bien, a lo largo de la Historia ha habido diferentes opiniones sobre cuáles son Las relaciones adecuadas entre la sociedad civil y el Estado, o, para decirlo De otra manera, sobre quién debe gobernar. 2.2 QUIÉN DEBE GOBERNAR 2.1.1. Platón: EL GOBIERNO DE LOS MEJORES Platón (427-347 a. C.), en uno de sus diálogos Fundamentales,
... Continuar leyendo "Cualidades para ser un buen policía" »

Estructura interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Unidades dinámicas

1) Litosfera: es la capa más externa y rígida, incluye toda la corteza y algo del manto superior. Litosfera oceánica: 50 a 100 km de espesor. Litosfera continental: 100 a 200 km.

2) Manto superior sublitosférico o astenosfera: capa que se sitúa bajo la litosfera y alcanza hasta 600 km de profundidad. Es la zona en la que la velocidad de las ondas sísmicas presenta fluctuaciones con descensos y elevaciones. Las elevadas presiones y temperaturas de las rocas hacen que sus respuestas sean muy diferentes en función del tiempo: en tiempos cortos su comportamiento es elástico y en tiempos largos su comportamiento es dúctil, es decir, plástico y deformable. Este comportamiento paradójico es esencial para explicar la dinámica... Continuar leyendo "Estructura interna de la Tierra" »