Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrición e absorción de nutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,48 KB

Intervén na transmisión nerviosa e celular. En algúns países desenvolvidos teñen máis peso as enfermidades por exceso que por carencia. Problemas coa retención de líquidos e a hipertensión.

-Hierro: Lo podemos atopar no fígado, mexillóns, ovos, legumes e froitos secos. Produce hemoglobina e glóbulos vermello. Pode producir anemia nas mulleres. Para a absorción do ferro é bo consumir alimentos que conteñan vitamina C. Inhibidores de absorción como o café ou o té.

-Iodo: Peixes e marisco. Sal marina. Mineral imprescindible para a produción de hormonas tiroideas. Deficiencia: Bocio, hipertiroidismo.

  • Auga

50-70% do peso dun adulto (maior % en homes por tecido magro) Composta por Hidróxeno e Oxíxeno. H2O.

O auga acumúlase en:

-Dentro

... Continuar leyendo "Nutrición e absorción de nutrientes" »

Reflejo peritoneo intestinal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

¡Escribe tu texto aq1. En relación al mecanismo contráctil muscular, podemos Afirmar que

C) el calcio debe unir previamente a la tropomiosina para iniciar la Contracción

2. El proceso de depolarizacion de una célula excitable ( musculo neurona) se produce:

a) ingreso de NA a la célula

c) el interior de la membrana se hace negativa

R: (E) solo a y c

3. De acuerdo a las características del tejido muscular , Indique cual de los siguientes enunciados es falso

(D) la troponina se separa del calcio permitiendo la unión entre Actina y miosina

4. En el musculo esquelético la difusión de CA desde el retículo Endoplásmico hacia el citoplasma corresponde a la etapa de:

(A) depolarizacion

5. Durante la contracción del musculo estriado obtiene Energía... Continuar leyendo "Reflejo peritoneo intestinal" »

Igualitarismo: doctrinas igualitaristas y las instituciones en el poder soberano del Estado

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Igualitarismo

Las doctrinas igualitaristas estaban fuera del sistema y las seguían las masas de baja extracción social. Tenían bases milenaristas y recuperan parte del cristianismo primitivo. Estos movimientos surgen fundamentalmente en Inglaterra en torno a la revolución y la guerra civil inglesa de 1642–1649 (la de Cromwell). Estos movimientos fueron combatidos tanto por los monárquicos, como por el propio Cromwell.

En la Revolución Inglesa se enfrentan, por una parte, la monarquía de Carlos I y por otra, los que defienden el parlamento (Cromwell). Frente a ellos hay un movimiento que refleja el pen y que se refleja a través de dos sectas: los LEVELLERS y los, que difunden sus ideas a través de panfletos. JOHN LIBURNE (1618–1657)... Continuar leyendo "Igualitarismo: doctrinas igualitaristas y las instituciones en el poder soberano del Estado" »

España en el Siglo XVIII: De la Guerra de Sucesión a la Ilustración

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

El Siglo XVIII en España: Reformas Borbónicas y Despotismo Ilustrado

La Guerra de Sucesión y el Ascenso de los Borbones

En 1700, la muerte de Carlos II, último rey de la casa de Austria, desencadenó la Guerra de Sucesión Española (1701-1714). El sucesor designado fue Felipe de Borbón, nieto de Luis XIV de Francia. Sin embargo, su nombramiento no fue aceptado por todas las potencias europeas, lo que provocó un conflicto internacional. La guerra enfrentó a la casa de Borbón (apoyada por Castilla y Francia) contra la Gran Alianza (formada por Gran Bretaña, Holanda, Portugal y el Imperio Austríaco). El conflicto también tuvo una dimensión interna en España, con Aragón apoyando al candidato austriaco.

Las tropas de Felipe V lograron... Continuar leyendo "España en el Siglo XVIII: De la Guerra de Sucesión a la Ilustración" »

Elogi de l'Aigua de Chillida: Anàlisi i Documentació

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Documentació General

  • Nom de l’obra: Elogi de l’aigua
  • Autor: Eduardo Chillida
  • Cronologia: 1987
  • Estil: Abstracció
  • Tècnica: Modelat
  • Material utilitzat: Formigó
  • Forma: Abstracta
  • Tipologia: Escultura exempta
  • Cromatisme: Polícroma
  • Dimensions: 12 x 7,20 x 6,50 m
  • Lloc on es troba: Parc de la Creueta del Coll (Barcelona)
  • Tema: Se centra en el reflex de l'aigua. En paraules de Chillida, es tracta d'una escultura narcisista que es mira a l'aigua; per això, l'autor va afirmar que la meitat de l'escultura és obra seva i l'altra meitat és creació de l'aigua.

Anàlisi Formal

Pel que fa referència a l'Anàlisi Formal de l’obra, explicarem primer la Composició.

Composició

Volum

Apreciem que és una obra realitzada per ser contemplada des de diferents punts... Continuar leyendo "Elogi de l'Aigua de Chillida: Anàlisi i Documentació" »

Resumen de Literatura Medieval Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Definiciones

  • Jarchas: Textos breves usados como cierre o conclusión.
  • Moaxaja: Poema más extenso escrito en árabe.
  • Cantiga de amigo: Composición que utiliza como procedimiento expresivo la leixa-pren.
  • Amor cortés:
    • Considerar a la mujer como un ser superior al poeta.
    • Relación entre el poeta y su dama.
    • Empleo del léxico feudal.
    • Estatus de la dama: mujer casada.
    • Secretismo en la relación.
    • Figura del marido celoso y los aduladores.
  • Mester de juglaría: Entretener, historias vinculadas a la Reconquista, actuación ante un público diverso.
  • Mester de clerecía: Finalidad didáctica, versos alejandrinos, carácter erudito, dirigido a personas próximas a la vida de los monasterios.
  • Épica: Narra las hazañas legendarias de un héroe nacional que persigue
... Continuar leyendo "Resumen de Literatura Medieval Española" »

Introducció a la RMN i Espectrometria de Masses

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Què és la RMN?

L'RMN és fonamental en l'orientació dels nuclis d'alguns àtoms dins el camp magnètic en la mateixa direcció del camp, és a dir, en el mateix sentit o el contrari. Això dóna lloc a dos possibles estats energètics. La diferència que hi ha entre la posició de la banda d'absorció per a un tipus determinat d'hidrogen i la posició del TMS es coneix com a desplaçament químic. Com més electronegatiu és un element, més desaparesen els hidrògens que té connectats.

Espectrometria de Masses

La espectrometria de masses és un registre que s'obté quan s'ha injectat una quantitat molt petita d'un compost en un aparell que s'anomena espectròmetre. No comporta absorció de radiacions electromagnètiques. Es creen fragments... Continuar leyendo "Introducció a la RMN i Espectrometria de Masses" »

El Entorno de la Empresa y su Influencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

EL ENTORNO DE LA EMPRESA:

El entorno se considera uno de los elementos de la empresa, y depende de sus estructuras e infraestructuras para hacer sus actividades. El entorno tiene una influencia constante y duradera que condiciona el comportamiento de las personas de esta. A este hecho diferencial se llama cultura de la empresa, forma parte de un entorno que podemos diferenciar en:

El entorno económico-social o general

Afecta a todas las empresas en general. Hay muchos aspectos que influyen en él, como los culturales, tecnológicos, políticos, legales, etc. Los más importantes son:

Factores económicos:

Existen factores económicos que tienen un carácter más temporal, junto con otros factores que condicionan más permanentemente la empresa.... Continuar leyendo "El Entorno de la Empresa y su Influencia" »

El Gran Memorial: Análisis de las Reformas del Conde Duque de Olivares

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Contexto Histórico: La Crisis del Reinado de Felipe IV

El reinado de Felipe IV (1621-1665) estuvo marcado por una profunda crisis en España. La monarquía, debilitada y con un poder menguante en el escenario europeo, se enfrentaba a una crisis institucional y a la pérdida progresiva de territorios. En este contexto, el Conde Duque de Olivares, valido del rey, impulsó un ambicioso programa de reformas conocido como "El Gran Memorial".

Objetivos del Gran Memorial

El objetivo principal del Gran Memorial era restaurar el poder y el prestigio de la monarquía española. Olivares buscaba concentrar el poder en la figura del rey y, por ende, en la suya propia como valido. Para ello, propuso una serie de medidas centralizadoras y autoritarias que... Continuar leyendo "El Gran Memorial: Análisis de las Reformas del Conde Duque de Olivares" »

El Totalitarismo Soviético: El Estalinismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

TOTALISMO SOVIÉTICO: EL ESTALISMO

Evolución política:

A finales de 1920, la Revolución rusa comenzó su segunda fase, denominada estalinismo debido a que era el gobierno personal totalitario de Stalin, con el Partido Comunista. Estableció un régimen policíaco gracias a los campos de concentración de Siberia.

La economía:

Stalin se basó en la planificación, con la creación de Gosplan, que centralizó la economía a través de planes quinquenales, que se caracterizaban por:

  • La colectivización del campo que son expropiaciones de tierras que se clasifican en Koljoses (granjas cooperativas y colectivas) y los Sovjoses (granjas estatales con campesinos)
  • La industrialización planificada convirtió la URSS en una de las principales potencias
... Continuar leyendo "El Totalitarismo Soviético: El Estalinismo" »