Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renacimiento en la literatura española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Antonio Machado

Nació en Sevilla (1875) en una familia intelectual. En 1907 obtuvo cátedra en francés en Soria y conoció a Leonor (se casó dos años después). Publicó "Campos de Castilla" se trasladó a Jaén y permaneció hasta 1919. Murió en Colliwe (Francia) 1939. Trató el prerromanticismo y nuevas corrientes modernistas (ligadas al parnasianismo y modernismo).

Modernista

"En Soledades"

Poesía intimista

"En Soledades, Galerías, Otros poemas."

Poesía filosófica

"Nuevas canciones" publicó Soledades sin ser conocido y lo volvió a publicar con un nombre diferente "Composiciones melancólicas" 1912= Publicó Soledades de Castilla su obra más famosa: poesía más descriptiva y épica, preocupada por la situación de Castilla. Un romancero... Continuar leyendo "El Renacimiento en la literatura española" »

Conceptos Clave de Astronomía y Física: Definiciones y Ejercicios Prácticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales de Astronomía y Física

1. ¿Qué es una galaxia y cómo se clasifica?

Es un conjunto de miles de millones de estrellas, planetas, gas, polvo cósmico y materia oscura, unidos por la gravedad. Se clasifican principalmente en: espirales, elípticas e irregulares.

2. ¿Qué es un cometa?

Es un cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo, polvo y rocas que orbita alrededor del Sol. Su característica luminosidad (coma y cola) se produce cuando se acerca al Sol y el calor sublima sus hielos.

3. ¿Qué es una estrella?

Es una enorme esfera de gas (principalmente hidrógeno y helio) muy caliente y brillante, que genera luz y calor mediante reacciones de fusión nuclear en su núcleo.

4. ¿Qué es una constelación?

Es un grupo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Astronomía y Física: Definiciones y Ejercicios Prácticos" »

La Revolución Industrial y sus consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La mecanización y el sistema fabril


Las nuevas fuentes de energía impulsaron la mecanización de nuevas máquinas que podían trabajar día y noche y realizar simultáneamente diferentes operaciones con mucha más rapidez. La mecanización estimuló la implantación del sistema fabril. La fábrica reunía bajo un mismo techo los dos factores de producción: capital y trabajo. Esto comportó la ruina de muchos artesanos.


La industria algodonera


El primer sector en mecanizar la producción fue la industria textil algodonera. El tejido de las Indias, al ser un tejido más higiénico, su demanda aumentó. La mecanización del tejido se inició con la lanzadera volante que aumentó la velocidad del tejido y permitió dar mayor anchura a las piezas.
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial y sus consecuencias" »

El Consejo de Indias: Administración y Gobierno del Imperio Español en América

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Ámbito de Actuación

El Consejo de Indias abarcó todo el imperio colonial español en América.

Origen y Evolución

El Consejo de Indias tiene su origen en un encargo que Isabel la Católica le hizo a Rodríguez de Fonseca en 1495. En 1519, Carlos I desligó las competencias del Consejo de Castilla y creó una sección especial. En 1524, se estableció formalmente el Consejo Supremo y Real de Indias, con sus propias ordenanzas en 1542. A finales del siglo XVI, se creó una Junta para revisar las competencias del Consejo, las cuales se consideraron excesivamente amplias, derivando algunos temas a consejos temáticos. A lo largo de su desarrollo, el Consejo experimentó constantes evoluciones, organizando juntas o salas para cuestiones específicas,... Continuar leyendo "El Consejo de Indias: Administración y Gobierno del Imperio Español en América" »

Etika: Ekintza Moralaren Hausnarketa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,75 KB

1. Etika Ekintza Moralaren Hausnarketa Gisa

Animalien ekintzak programatuta eta zehaztuta daude, gizakiarenak ez. Kontzientzia moralak gure jokabidea egokia iruditzen zaigun noranzkora bideratzen du.

1.1 Morala eta Etika

Moral hitza latineko moralis-etik dator, eta ohitura esan nahi du (arau zehatzei aplikatu zaie nagusiki). Etika hitza grezierazko ethos hitzetik dator, jatorriz egoitza zuen esanahia, baina gaur egun, izateko modua, izaera esan nahi du.

1.2. Izaera, Kontzientzia eta Heldutasun Morala

Norbanako batek egoera jakin baten aurrean hausnartzen badu, erabaki bat hartzen badu eta horren arabera jokatzen badu, ekintza horren egilea izango da eta, beraz, egindakoaren erantzukizuna hartu beharko du.

Izaera egunetik egunera eraikitzen dugu gure... Continuar leyendo "Etika: Ekintza Moralaren Hausnarketa" »

Historia del Pueblo de Israel: Desde el Reinado de David hasta la Dominación Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Reinado de David: Unificación y Esplendor de Israel

David, cuyo nombre significa "ser amado", fue ungido para ser el gran rey de Israel. Gobernó con justicia y firmeza, conquistó la ciudad de Jerusalén y estableció allí su residencia. Organizó el reino en base a instituciones sólidas y un fuerte ejército. David amaba a Dios profundamente y le expresaba su gratitud con fervor por las maravillas que hacía por su pueblo. El Libro de los Salmos es un testimonio de su gran devoción.

El Cisma de Israel: División y Debilitamiento

El cisma de Israel fue provocado por varios factores, entre ellos:

  • Gran desigualdad social.
  • Vaciamiento del sentido de la fe; la gente se limitaba a cumplir con ciertas normas.
  • Gobierno despótico que no cumplía
... Continuar leyendo "Historia del Pueblo de Israel: Desde el Reinado de David hasta la Dominación Romana" »

Explorando el Universo, la Genética y la Salud: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El universo es un vacío en el que flotan millones de galaxias, miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas. Hay cuerpos visibles al ojo, otros los vemos con telescopio y la materia oscura.

Gravedad y Ley de Gravitación

La gravedad o ley de gravitación dice que los cuerpos se atraen, tanto más cuanto más próximos estén y mayor sea su masa.

Efecto Doppler

El efecto Doppler se produce cuando un objeto emite ondas mientras está en movimiento. Estas ondas se distorsionan: cuando se aleja, se escucha más grave, y cuando está cerca, más agudo.

Origen del Sol

  1. Explota una supernova.
  2. Se genera una onda de choque.
  3. La onda de choque se acerca a la nebulosa.
  4. La onda comprime la nebulosa, que colapsa.
  5. En el centro de la nebulosa, las partículas
... Continuar leyendo "Explorando el Universo, la Genética y la Salud: Conceptos Clave" »

Desarrollo Profesional y Formación en la Empresa: Claves para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Tácticas de Desarrollo Profesional

El desarrollo profesional se refiere a todas aquellas acciones que mejoran y enriquecen a un individuo, favoreciendo el logro de sus objetivos profesionales dentro de la empresa para la que trabaja. A continuación, se presentan tácticas individuales para alcanzar estos objetivos:

Tácticas Individuales para el Desarrollo Profesional

  1. Obtención de Mejores Niveles de Rendimiento: Es fundamental alcanzar un rendimiento mínimo exigible para promocionar dentro de la empresa. Sin este nivel, la promoción es prácticamente imposible, incluso si se siguen otras tácticas.
  2. Relación Estrecha con Quienes Toman las Decisiones: Es crucial que los empleados se den a conocer a sus superiores. Algunas formas de lograrlo
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Formación en la Empresa: Claves para el Éxito" »

La Constitución Española: Fundamentos, Estructura y Principios Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Constitución Española: Fundamentos Jurídicos

La Constitución Española es la norma de mayor rango en España.

  • Es la Ley fundamental.
  • Es la Ley Suprema.
  • Es la Ley de Leyes.

Hitos en la Aprobación de la Constitución Española

  • 31 de octubre de 1978: Aprobada por las Cortes Generales.
  • 6 de diciembre de 1978: Ratificada en referéndum por el pueblo español.
  • 27 de diciembre de 1978: Sancionada por el Rey.
  • 29 de diciembre de 1978: Publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Principio de Jerarquía Normativa en España

Las normas de rango inferior deben respetar siempre las de rango superior. Este principio establece la supremacía de la Constitución sobre el resto del ordenamiento jurídico.

Orden de Precedencia Normativa:

  • Constitución Española
  • Normativa
... Continuar leyendo "La Constitución Española: Fundamentos, Estructura y Principios Jurídicos" »

Conceptos Clave en Economía y Marketing: Consumidor, Mercado y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Factores Perceptivos:

  • Tamaño del envase
  • Origen del producto
  • Garantía
  • Caducidad
  • Certificaciones

Factores Sensoriales:

  • Textura
  • Color
  • Sabor
  • Olor
  • Imagen
  • Sonido

Factores Distintivos:

  • Precio
  • Punto de venta
  • Exclusividad
  • Prestigio

Características del Envase:

  • Marca
  • Estilo
  • Formato
  • Etiquetado
  • Materiales
  • Idiomas
  • Colores
  • Calidad
  • Precio

Tipos de Demanda:

  • Incipiente
  • Latente
  • Existente

¿Para qué se envían señales de valor?

  • Para hacer frente a las barreras culturales.
  • Para dar a conocer los atributos del producto.

Al mejorar la economía y los estándares de vida, ¿qué pide el consumidor respecto al punto de venta?

  • Horarios comerciales más amplios.
  • Mejor servicio.
  • Facilidad de acceso.

Características de la Estructura del Canal en Países Desarrollados:

  • Más niveles de distribución: más
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Economía y Marketing: Consumidor, Mercado y Distribución" »