Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Agorafòbia: Cas d'Èxit en Dona de 52 Anys

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,51 KB

Cas "M" d'Agorafòbia

Dona de 52 anys, mestressa de casa. Aquesta dona, gràcies al seu fill petit, va demanar tractament psicològic per les seves pors: conduir i sortir de casa. Aquestes situacions li provocaven una restricció constant de les activitats quotidianes i dels seus contactes socials. Els primers símptomes havien aparegut feia temps. "M" va dir al psicòleg que podia anar caminant a les botigues del seu barri situades a dos blocs de distància (molt poquet), però sempre anava acompanyada del seu marit o d'algun fill. "M" evitava anar al teatre i també evitava llocs on hi hagués molta gent. Quan anava a l'església, ocupava un lloc proper a la sortida. Observem que si "M" tenia un bon dia, podia passejar pels carrers de la seva... Continuar leyendo "Agorafòbia: Cas d'Èxit en Dona de 52 Anys" »

Contribuciones Especiales: Características y Fundamentos en el Régimen Local

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Contribuciones Especiales

La contribución especial es una categoría tributaria que presenta unas particularidades muy acusadas, destacando el carácter afectado de los ingresos obtenidos en virtud de ellas. Es un tributo que ha visto reducido su campo de aplicación al ámbito local; de hecho, su régimen jurídico debe buscarse en los artículos 28 a 37 de la LHL.

Concepto y Definición

El concepto de la contribución especial se recoge en el art. 2.2 LGT y art. 28 LRHL. En todas estas definiciones, vemos que permanece una constante: la contribución especial surge como consecuencia de una actividad de la Administración que beneficia a los que están obligados a satisfacerla.

Hecho Imponible

El hecho imponible de la contribución especial es... Continuar leyendo "Contribuciones Especiales: Características y Fundamentos en el Régimen Local" »

Fundamentos y Funciones del Derecho Laboral: Una Visión Integral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Naturaleza del Derecho del Trabajo

Como ciencia social, el Derecho del Trabajo propicia conexiones con otras ramas del Derecho, especialmente con el Administrativo, Mercantil, Civil o Fiscal. El derecho laboral es un sistema delimitado pero abierto a otras categorías institucionales, sin olvidar su proclividad innata hacia la reformulación de sus paradigmas fundamentales o la integración de otros emergentes debido a la imbricación de las normas laborales con el sustrato socioeconómico.

El debate sobre la naturaleza del Derecho del Trabajo ha girado fundamentalmente entre dos tesis básicas, a las que añadiremos una tercera tesis de carácter ecléctico:

  • Los defensores de la postura publicista basan su fundamentación en la intervención
... Continuar leyendo "Fundamentos y Funciones del Derecho Laboral: Una Visión Integral" »

Tipos de Viviendas y Contratos Inmobiliarios: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tipos de Viviendas

Vivienda de Protección Oficial (VPO)

Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) son aquellas que cuentan con algún tipo de protección pública. Se caracterizan por:

  • Limitaciones legales, exigencias de requisitos y restricciones en relación con su uso y transmisión.
  • Beneficios económicos y fiscales para las personas físicas que las adquieran.

Cooperativas de Viviendas

Las cooperativas de viviendas se constituyen con una agrupación de personas que comparten una necesidad común. Se caracterizan por:

  • Ausencia de ánimo de lucro.
  • Adquisición a precio de coste.
  • El cooperativista es socio de la sociedad cooperativa y copropietario de la misma.
  • La cooperativa tiene personalidad jurídica propia.

El Proceso de Compraventa

Demostración

... Continuar leyendo "Tipos de Viviendas y Contratos Inmobiliarios: Todo lo que Necesitas Saber" »

Optimización del Capital de Trabajo y Gestión del Efectivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Las empresas necesitan un adecuado nivel de capital de trabajo de acuerdo a los requerimientos de su negocio.

A diferencia de las decisiones de estructura de capital, las decisiones de capital de trabajo son a corto plazo y el proceso de administración es continuo.

1. Activos Circulantes

Niveles excesivos de activo circulante:

  • Baja Rentabilidad: Gran cantidad de inventarios y caja inmovilizada o depósitos a corto plazo (por lo general con tasas bajas).
  • Menor Riesgo: Mayor capacidad para hacer frente a obligaciones de corto plazo y mejor respuesta en servicio al contar con mayor stock (menor posibilidad de ventas perdidas por no tener inventario). Mayor capacidad para realizar inversiones oportunistas.

Bajos Niveles de activo Circulante:

  • Alta Rentabilidad
  • Mayor
... Continuar leyendo "Optimización del Capital de Trabajo y Gestión del Efectivo" »

Fundamentos de Óptica: Luz, Refracción, Espejos, Lentes y Visión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Óptica Geométrica: Espejos y Lentes

Espejos

  • Espejo Plano: Imagen virtual, directa, del mismo tamaño que el objeto.
  • Espejo Convexo: Imagen virtual, directa, de menor tamaño que el objeto.

Lentes y Espejos Cóncavos

Las lentes convergentes y los espejos cóncavos comparten ciertas características en la formación de imágenes, aunque sus principios físicos son distintos.

Lente Convergente

  • Imagen a la izquierda del foco (f): real e invertida.
  • Imagen en el foco (f): se forma en el infinito (no se observa).
  • Imagen a la derecha del foco (f): virtual y directa.

Espejo Cóncavo

  • Imagen a la izquierda del centro de curvatura (C): real, invertida y de menor tamaño.
  • Imagen en el centro de curvatura (C): real, invertida y del mismo tamaño.
  • Imagen a la derecha
... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica: Luz, Refracción, Espejos, Lentes y Visión" »

Impacto Ambiental Oculto del Metabolismo Urbano-Industrial: Residuos y Contaminación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Impacto Oculto del Metabolismo Urbano-Agro-Industrial

El impacto territorial y ambiental de las demandas de materiales y energía que requiere el metabolismo urbano-agro-industrial permanece en gran medida oculto en el enfoque económico dominante, en las estadísticas oficiales y, sobre todo, a los ojos de la ciudadanía que habita en las metrópolis, principal “beneficiaria” de su consumo y a la vez subyugada por la Sociedad de la Imagen y la Aldea Global. Y, por supuesto, porque las poblaciones urbano-metropolitanas se encuentran alejadas de los impactos de los inputs biofísicos de su propio metabolismo, pues estos en general se manifiestan en territorios distantes o muy distantes.

Pero las secuelas de residuos y contaminación que... Continuar leyendo "Impacto Ambiental Oculto del Metabolismo Urbano-Industrial: Residuos y Contaminación" »

Klima Ozeanikoa eta Mediterraneoa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

KLIMA OZEANIKOA:

Ingurua Iberiar Penintsularen iparraldea da, presipitazoak ugariak, erregularrak eta leunak dira. - Urteko kopuru osoa 800 mm-tik gorakoa da. - Eurien banaketa nahiko erregularra da urtean, fronte polarreko borraskek etengabe jarduten dute; presipitazio gehien neguan dira, borraska horien naiztazuna ugariagoa delako, eta horren eraginez minimo bi hilabete lehor egoten dira. - Prezipitazioen forma leuna da, ura lurzoruan iragazten da. Temperaturei dagokienez, bitarte termikoa txikia da kostan, eta moderatua barrualdean -kostan, bitarte termikoa txikia da, itsasoaren eraginei esker. Uda friskoa da eta negua moderatua- barrualdean bitarte termikoa moderatua da, itsasoaren eragina txikiagoa delako, eta negua hotza da.

KLIMA MEDITERRANEOA:

... Continuar leyendo "Klima Ozeanikoa eta Mediterraneoa" »

El Renacimiento en la literatura española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Antonio Machado

Nació en Sevilla (1875) en una familia intelectual. En 1907 obtuvo cátedra en francés en Soria y conoció a Leonor (se casó dos años después). Publicó "Campos de Castilla" se trasladó a Jaén y permaneció hasta 1919. Murió en Colliwe (Francia) 1939. Trató el prerromanticismo y nuevas corrientes modernistas (ligadas al parnasianismo y modernismo).

Modernista

"En Soledades"

Poesía intimista

"En Soledades, Galerías, Otros poemas."

Poesía filosófica

"Nuevas canciones" publicó Soledades sin ser conocido y lo volvió a publicar con un nombre diferente "Composiciones melancólicas" 1912= Publicó Soledades de Castilla su obra más famosa: poesía más descriptiva y épica, preocupada por la situación de Castilla. Un romancero... Continuar leyendo "El Renacimiento en la literatura española" »

Conceptos Clave de Astronomía y Física: Definiciones y Ejercicios Prácticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales de Astronomía y Física

1. ¿Qué es una galaxia y cómo se clasifica?

Es un conjunto de miles de millones de estrellas, planetas, gas, polvo cósmico y materia oscura, unidos por la gravedad. Se clasifican principalmente en: espirales, elípticas e irregulares.

2. ¿Qué es un cometa?

Es un cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo, polvo y rocas que orbita alrededor del Sol. Su característica luminosidad (coma y cola) se produce cuando se acerca al Sol y el calor sublima sus hielos.

3. ¿Qué es una estrella?

Es una enorme esfera de gas (principalmente hidrógeno y helio) muy caliente y brillante, que genera luz y calor mediante reacciones de fusión nuclear en su núcleo.

4. ¿Qué es una constelación?

Es un grupo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Astronomía y Física: Definiciones y Ejercicios Prácticos" »