Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de ejecución forzada y preguntas sobre títulos ejecutivos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Proceso de ejecución forzada

1) Si después del remate del bien dado en garantía hubiera saldo deudor, se procederá a la ejecución, pero en un nuevo proceso conforme a lo establecido para las obligaciones de dar suma de dinero. (F)

Son verdaderas:

  • 1, 2 y 3
  • 1, 4 y 5
  • 2, 3 y 5
  • 2 y 3
  • 1 y 2

En cuanto a la ejecución forzada

1) Son formas de la ejecución forzada la tasación, remate, adjudicación y pago. (F)

2) Si el ejecutante o tercero legitimado y el ejecutado pueden ser postores pero están obligados al depósito del 10% de la tasación. (F)

3) Según nuestro ordenamiento P.C el remate o subasta es público y dinámico (V)

4) El primer paso para proceder al remate es la tasación de los bienes afectados para la ejecución. (V)

5) La convocatoria deberá... Continuar leyendo "Proceso de ejecución forzada y preguntas sobre títulos ejecutivos" »

Dualismo Ontológico en Platón: Mundo Sensible e Inteligible y Conceptos Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Mundo Inteligible y Mundo Sensible: La Teoría de las Ideas de Platón

En su filosofía, Platón establece una distinción fundamental entre dos ámbitos de la realidad: el mundo inteligible y el mundo sensible. Esta diferenciación, conocida como dualismo ontológico, se ilustra alegóricamente en el célebre mito de la caverna.

Mundo Inteligible

El mundo inteligible (MI) representa la auténtica realidad, el ámbito donde residen las Ideas. En la alegoría de la caverna, este mundo se corresponde con el exterior de la caverna, en contraste con el interior, que simboliza el mundo sensible. El MI es la verdadera realidad, un reino jerarquizado bajo la idea suprema del Bien. Al igual que el ser de Parménides, este mundo es uno, inmutable, perfecto... Continuar leyendo "Dualismo Ontológico en Platón: Mundo Sensible e Inteligible y Conceptos Clave" »

Glosario de Términos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Relieve

Formas de relieve fluvial

Campiña = llanuras suavemente onduladas que se forman cuando los ríos cortan y separan las estructuras horizontales de arcilla, las cuales se desgastan pronto debido a su escasa resistencia.

Cárcavas = se forman en zonas donde hay largos periodos secos y calurosos alternados con otros de lluvias cortas y torrenciales, y no existe protección vegetal. En este caso, el agua de arroyada desgasta intensamente las vertientes, formando cárcavas o surcos estrechos y profundos separados por aristas.

Formas de relieve estructural

Relieve apalachense = se forma a partir de una antigua cordillera herciniana de pliegues alternativamente duros y blandos, arrasada y aplanada por la erosión, que experimenta un posterior levantamiento,... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos" »

Liderazgo de Opinión en el Proceso de Compra

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Liderazgo de Opinión

El liderazgo de opinión es el proceso mediante el cual una persona influye en las acciones o actitudes de los demás. Las personas que buscan opinión son buscadores de opinión, y las que la ofrecen son líderes de opinión.

Dinámica del Proceso de Liderazgo de Opinión

  • Credibilidad: Consiste en defender los intereses de los receptores de opiniones.
  • Información positiva o negativa: Los líderes de opinión ofrecen información positiva o negativa (los mercadólogos solo ofrecen información positiva).
  • Información y asesoría: Los líderes de opinión hablan de su experiencia y aconsejan a los buscadores de opinión.
  • El liderazgo de opinión es específico por categorías: Suelen ser especializados en ciertos productos.

Necesidades

... Continuar leyendo "Liderazgo de Opinión en el Proceso de Compra" »

Guerra Civil Espanyola: De l'Esperança a la Derrota (1937-1939)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

L'Arribada a la Mediterrània (Novembre 1937 - Juny 1938)

A finals de 1937, els republicans encara confiaven a guanyar la guerra. Van consolidar un nou exèrcit republicà dirigit per Vicente Rojo. Aquest nou exèrcit va desfermar diferents ofensives, la més important, la de Terol. El febrer de 1938, Franco va tornar a ocupar Terol i va iniciar la campanya d'Aragó (març 1938), que va comportar el desplaçament del front de guerra a Catalunya. El 3 d'abril, els nacionals van ocupar Lleida i altres poblacions catalanes com Tremp. L'ofensiva va continuar cap al sud, en direcció a València. El territori republicà va quedar dividit en dues zones, i una part de Catalunya va quedar aïllada de la resta.

L'Ocupació de Catalunya (Juliol 1938 -

... Continuar leyendo "Guerra Civil Espanyola: De l'Esperança a la Derrota (1937-1939)" »

Comparativa de la Libertad y Valores en Constant y Weber: De la Antigüedad a la Modernidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Benjamin Constant

Max Weber

Se basa en la libertad antigua donde las personas buscaban la virtud, era una libertad participativa. La gente buscaba participar como sociedad y permitía que el Estado se metiese en sus propiedades/intimidad. No hay libertad civil.

Pasado de Occidente

Esta sociedad está identificada con el cristianismo. En esta sociedad existían unos hechos y unos valores ya estipulados. La Iglesia como identidad era quien nos daba las explicaciones mediante la Biblia del mundo natural y de los valores que debíamos seguir, en el cristianismo los valores son objetivos.

En la modernidad cambia la cosa completamente. En esta nueva moral las personas buscan desarrollarse por sí mismos, no quieren que el Estado se meta en su vida. Es

... Continuar leyendo "Comparativa de la Libertad y Valores en Constant y Weber: De la Antigüedad a la Modernidad" »

Factores Determinantes de la Oferta y Demanda: Tipos de Mercado y su Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Factores que Determinan la Demanda de un Bien

  • Cambios en la renta o dinero disponible: La capacidad adquisitiva de los consumidores influye directamente en la demanda. Generalmente, un aumento en los ingresos se traduce en una mayor demanda de bienes y viceversa. Dentro de esta categoría, encontramos:
    • Bienes inferiores: Aquellos cuya demanda disminuye al aumentar la renta del consumidor.
    • Bienes normales: Aquellos cuya demanda aumenta al incrementarse la renta del consumidor.
  • Variaciones del precio de otros bienes relacionados: La relación entre bienes puede afectar la demanda. Por ejemplo, cuando dos bienes son sustitutivos, un incremento en el precio de uno de ellos provocará un aumento en la demanda del otro.
  • Gustos y preferencias: Las
... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Oferta y Demanda: Tipos de Mercado y su Funcionamiento" »

Preferencia y prioridad de derechos reales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Son incompatibles, por ejemplo, 2 derechos de propiedad o 2 derechos de usufructo sobre una misma cosa. Hay que determinar quién es el adquirente preferido. ART 1.473. En caso de que no sea así, se resuelve el conflicto por la antigüedad del título. Cuando los derechos concurrentes son de naturaleza diversa, el principio es también el de preferencia y prioridad del **más antiguo**, de manera que el derecho posteriormente constituido no puede perjudicar ni limitar en nada el derecho preferente. Puede ocurrir que los diferentes derechos reales que concurran sean compatibles, por suponer cada uno de ellos utilizaciones diferentes o diversos servicios de la cosa. Si la compatibilidad es completa, no hay verdadera colisión ni necesidad de... Continuar leyendo "Preferencia y prioridad de derechos reales" »

Descifrando el Relieve y Climas de Argentina: Factores, Vientos y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Relieve de Argentina y sus Factores Modificadores

Factores Endógenos

Provienen del interior de la tierra (vulcanismo, movimientos tectónicos).

Factores Exógenos

Modifican desde el exterior (erosión pluvial, fluvial, eólica).

El relieve de Argentina es el resultado de procesos tectónicos que sucedieron durante varios millones de años, generando estructuras más antiguas (Tandilia) y otras más jóvenes (Cordillera de los Andes).

Vientos Característicos de Argentina

La Sudestada

Se origina en el Océano Atlántico, más precisamente en un centro de alta presión llamado Anticiclón del Atlántico Sur. Como consecuencia de originarse en medio del Océano, trae consigo mucha agua que va depositando a lo largo de toda la Llanura Pampeana, disminuyendo... Continuar leyendo "Descifrando el Relieve y Climas de Argentina: Factores, Vientos y Características" »

Estructura del Poder Político en la República Romana: Cursus Honorum y Magistraturas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Cargos Políticos Durante la República Romana: El Cursus Honorum

La carrera de un político, llamada cursus honorum, consistía en pasar por los distintos cargos o magistraturas principales. Para llegar a la magistratura suprema, el consulado, había que ocupar antes cada uno de los cargos inferiores.

Los ciudadanos que optaban a una magistratura se presentaban como candidatos vestidos con una toga blanca (candida), de ahí el término de candidatos. Hacían campaña mediante carteles, mitines y, muchas veces, coacciones. La carrera política estaba perfectamente regulada.

Duraba aproximadamente diez años, entre los 28 y 38 años en un principio, pero tras la reforma de los Graco, se situó entre los 31 y 43 años. Constaba de cuatro peldaños:... Continuar leyendo "Estructura del Poder Político en la República Romana: Cursus Honorum y Magistraturas" »