Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El Modelo Español de Derecho Internacional Privado: Fuentes y Jerarquía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Fuentes del Derecho Internacional Privado Español

El sistema español de Derecho Internacional Privado se nutre de diversas fuentes, estableciendo una jerarquía clara para su aplicación:

1. Constitución Española (CE)

El artículo 149 CE otorga al Estado competencia exclusiva para legislar en materia de Derecho Internacional Privado.

2. Código Civil (CC)

El artículo 1.1 CC establece como fuentes del ordenamiento jurídico español la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. En el ámbito del Derecho Internacional Privado, la ley adquiere especial relevancia, abarcando:

  1. Derecho de la Unión Europea.
  2. Derecho convencional o convenios internacionales.
  3. Normas estatales adoptadas por el Parlamento español.

3. Lex Mercatoria

Paralelamente... Continuar leyendo "El Modelo Español de Derecho Internacional Privado: Fuentes y Jerarquía" »

Minimalismo y Posmodernismo en el Diseño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Minimalismo

Reacción contra el pop art, influenciado por las ideas de Mies van der Rohe y su lema 'menos es más'. Se caracteriza por la simplicidad geométrica, el uso mínimo de materiales y expresión, colores neutros, espacios amplios y libres sin excesos ni saturaciones. Todos los elementos deben contribuir y formar unidad.

Posmodernismo

Movimiento de movimientos literarios y culturales del siglo XX. Se diferencia del modernismo gobernado por el estilo Bauhaus, rescatando elementos como las referencias históricas y la decoración. Convierte al diseñador en un artista. A principios de los años 80 surge el diseño posmodernista, impulsado por el grupo Memphis y el estudio Alchimia.

Características:

  • Inspirado en el diseño pop y el antidiseño.
... Continuar leyendo "Minimalismo y Posmodernismo en el Diseño" »

Financiación e Inversión Empresarial: Tipos y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Diferencias entre Obligaciones y Acciones

Es fundamental comprender las diferencias entre las obligaciones y las acciones, dos instrumentos financieros clave en el ámbito empresarial:

  • Obligaciones:
    • Son partes de un préstamo tomado por la sociedad emisora.
    • Los obligacionistas son prestamistas de la sociedad emisora, por el importe de sus títulos.
    • La sociedad emisora tiene que devolver el importe de las obligaciones antes de que venzan. Si se quiere disponer del importe de la inversión antes del vencimiento, las obligaciones pueden venderse en el mercado secundario.
    • La sociedad emisora también tiene que pagar los intereses pactados.
    • Los obligacionistas no pueden influir en el funcionamiento de la empresa.
  • Acciones:
    • Son partes del capital de una sociedad
... Continuar leyendo "Financiación e Inversión Empresarial: Tipos y Características" »

Gestió d'Aprovisionament i Mercats: Funcions, Objectius i Tipus

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Funció d'Aprovisionament

Funció d'aprovisionament: comprar els materials necessaris per a l'activitat de l'empresa, emmagatzemar-los mentre s'inicia cada procés de producció o comercialització i gestionar-ne els diferents inventaris.

Objectiu d'Aprovisionament

Subministrar al departament de producció els materials necessaris per a la fabricació i al departament de vendes, els productes que ha de comercialitzar.

Composició de l'Aprovisionament

Compres, magatzems i gestió d'inventaris.

Existències

Tots aquells materials que una empresa té dipositats en els seus magatzems i que compleixen una sèrie de funcions específiques dins de la gestió d'aprovisionament.

Ruptura d'Estocs

No es disposa de prou existències per realitzar una venda o per... Continuar leyendo "Gestió d'Aprovisionament i Mercats: Funcions, Objectius i Tipus" »

Literatura del siglo XVIII: Neoclasicismo, estilo y géneros

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

LITERATURA DEL SIGLO XVIII
El neoclasicismo es la manifestación artística y literaria de la Ilustración.
La Ilustración supone un cambio.

- La literatura debe ser útil para modificar la sociedad y educar.

- El arte debe guiarse por los principios de la razón.

- Creación de ideas en las que el contenido prima sobre la forma.

- Los autores deben atenerse a las normas del buen gusto.

Las obras de arte deben resultar creíbles y verosímiles.

- La imitación de los clásicos griegos y latinos.

EL ESTILO
La literatura neoclásica.

- Estilo rococó: se observa en la poesía, especialmente en las odas.

- Prerromanticismo: da cabida al subjetivismo, la fantasía y los sentimientos.

LOS GÉNEROS
Género tradicional: lírica, narrativa y teatro.

Recursos Humanos: Estructuras, Gestión de Equipos y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Políticas de Recursos Humanos

Sistemas de empleo, refuerzo, trabajo y participación.

Alineamiento: TIC, entorno, estrategia, cultura organizacional y fuerza de trabajo.

Consistencia: Sistema de alto compromiso: objetivos, carrera, selección, formación, compensación, evaluación, participación, visión.

Diseño estratégico de Recursos Humanos

Contingente: varias maneras / Universalista: conjunto de mejores prácticas.

Principios de Urwick

  • Objetivo
  • Especialización
  • Coordinación
  • Autoridad
  • Responsabilidad
  • Definición
  • Correspondencia
  • Límite de control
  • Control
  • Continuidad

Relaciones Organizacionales

  • Lineales
  • Staff
  • Funcionales

Estructuras Organizacionales

  • Simple: autoridad centralizada, simple.
  • Funcional: autoridad centralizada, evita duplicidad, toma de decisiones
... Continuar leyendo "Recursos Humanos: Estructuras, Gestión de Equipos y Competencias" »

Barroc: origen, característiques i influències

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

CRONOLOGIA I CONTEXT HISTÒRIC:

Terme

La procedència de la paraula "barroc" no ha estat aclarida: baroco, forma

de sil·logisme molt complexa.

Avui en dia, el terme barroc s’utilitza amb tots dos sentits. Com adjectiu

aplicat a una obra o un grup d’obres artístiques, pren el significat d’art mogut,

expressiu, recarregat. Com a substantiu, entenem per Barroc l’art sorgit a finals

del segle XVI a Itàlia i que s’estén per Europa i Amèrica Llatina al llarg del segle

XVII i les primeres dècades del segle XVIII.

Límits cronològics i geogràfics

El Barroc tengué el seu origen a Itàlia, i més concretament a Roma, en el

trànsit dels segles XVI al XVII, tot i que moltes de les manifestacions del

Manierisme de la segona meitat del segle XVI... Continuar leyendo "Barroc: origen, característiques i influències" »

Tipos de Aprendizaxe Escolar: Recepción, Descubrimento e Significativa

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,23 KB

Categorías de Aprendizaxe Escolar

Ensino por Recepción

O neno ou nena recibe o contido que ten que aprender na súa forma final. Na aprendizaxe, non ten que facer ningún descubrimento, só debe asimilar o material presentado para recuperalo cando sexa preciso.

Ensino por Descubrimento

O seu trazo principal é o contido que vai ser aprendido, e este debe ser descuberto polo propio alumno. Este descubrimento debe facerse antes de poder asimilalo, polo que o alumnado debe reordenar a información e integrala. Despois disto, o contido descuberto faise significativo.

Aprendizaxe Significativa

Dáse cando o alumno establece relacións relevantes entre os coñecementos dos que dispón e os novos contidos a aprender, centrándose en novos significados.

... Continuar leyendo "Tipos de Aprendizaxe Escolar: Recepción, Descubrimento e Significativa" »

Sociedad limitada nueva empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

TEMA 5: LOS ASPECTOS FINANCIEROS DE LA Economía.

TRUEQUE:acción d Intercambiar algo

DINERO: TIPOS DE DINERO:-Mercancía:coincide el valor intrín-seco y facial,-BILLETES:dinero respaldado x el oro,-FIDUCIARIO:no esta respaldado x el oro, Dinero q vale porque lo dice la autoridad monetaria,-BANCARIO:dinero virtual pq no llega a pasar x la mano d nadie.    FUNCIONES DEL DINERO:-MEDIO DE CAMBIO:princip-al función del dinero para poder comprar Y vender,-RESERVA DE VALOR:no es Estable, los precios varían,-UNIDAD D CUENTA:para medir la magnitud usamos el dinero.     MOTIVOS PARA DEMAN-DAR DINERO:-Precaución:quieren El dinero x miedo al futuro,-Especulación: Lo quieren para especular,-TRANSACTION:para Vender y comprar

SISTEMA FINANCIERO:

... Continuar leyendo "Sociedad limitada nueva empresa" »

La Sociología y la Psicología en la comprensión de la sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Lo individual

Como individuos tenemos relatos únicos de nuestras experiencias y al contarlos a nosotros y a otros damos sentido a nuestra existencia.

Lo social

La Sociología nos ayuda a dar sentido a nuestra experiencia, integrando y comparando nuestros relatos con los de otros. Y veremos que formamos parte de un relato más amplio, de grupos e individuos que comparten experiencias similares.

La perspectiva sociológica

Forma parte de nuestra visión contemporánea del mundo y nos la encontramos cada día en las noticias o reportajes.

CULTURA

Los aspectos simbólicos y aprendidos de la sociedad humana. La cultura no es biológica, pero se transmite y se comparte a través de la interacción social.

SUBCULTURA

Los símbolos y estilos de vida de un

... Continuar leyendo "La Sociología y la Psicología en la comprensión de la sociedad" »