Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad y Salud Laboral: Marco Normativo y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

La ley principal en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos Laborales, publicada el 12 de diciembre de 2003.

Formación Teórica y Práctica en PRL

Los trabajadores de una empresa deben recibir formación teórica y práctica sobre los riesgos laborales presentes en su puesto de trabajo en tres momentos clave:

  • Al ingresar a la empresa.
  • Cuando cambia el puesto de trabajo.
  • Cuando se produce un cambio tecnológico significativo.

Reconocimientos Médicos Obligatorios

Los reconocimientos médicos son obligatorios para el trabajador en los siguientes casos:

  • Cuando su estado de salud pueda suponer un peligro para sí mismo
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Marco Normativo y Derechos del Trabajador" »

El Signo, la Cultura y la Información: Pilares de la Comunicación Humana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Signo: Fundamento de la Comunicación

El signo tiene diferentes funciones. Una de ellas es identificar. La identificación requiere de un signo que denomine y represente el objeto identificado.

Además, el signo tiene valor; es decir, el signo vale por lo que significa o representa. La palabra tiene valor, por eso no se emplea cualquier palabra para expresar algo.

El signo es un objeto que representa la idea de otro objeto.

Componentes del Signo

El signo consta de dos partes: lo que se ve o percibe por medio de los sentidos, que constituye la forma del signo; y el contenido, que constituye la idea expresada por el signo. Es una unidad mínima que dota de un significado a un objeto dentro de una cultura determinada. El patrimonio de una cultura... Continuar leyendo "El Signo, la Cultura y la Información: Pilares de la Comunicación Humana" »

Sòcrates: Vida, Pensament i Llegat Filosòfic

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Gran filòsof, la vida i el pensament del qual estan intrínsecament units. Amb orígens humils, fill d’un escultor i d’una llevadora, Sòcrates va optar per no escriure la seva filosofia, transmetent-la oralment. Aquesta decisió, basada en la seva creença que la paraula tenia més força que l’escriptura, dificulta avui dia el coneixement directe del seu pensament. No obstant això, gràcies al seu gran deixeble, Plató, que sovint el feia protagonista dels seus diàlegs, podem accedir a la seva rica filosofia.

El Mètode Socràtic: El Diàleg i l'Ensenyament Bidireccional

Sòcrates ensenyava i es dedicava a la filosofia d’una manera informal, passejant pels carrers i places d’Atenes i dialogant amb qualsevol que volgués. Aquesta... Continuar leyendo "Sòcrates: Vida, Pensament i Llegat Filosòfic" »

Geografía de las Migraciones: Conceptos Clave, Causas y Evolución Histórica Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Fundamentales de la Migración

Definiciones Clave

Emigración: Es la salida de personas de una región o país y supone una pérdida de población para el lugar de origen.

Inmigración: Es la llegada de personas a una región o país y supone un crecimiento de la población para el lugar que los recibe.

Factores Impulsores de los Movimientos Migratorios

Las migraciones son fenómenos complejos impulsados por diversas causas interconectadas:

  • Económicas y Demográficas: El crecimiento de la población sin posibilidades de acceder a puestos de trabajo o la búsqueda de mejores oportunidades económicas son motores fundamentales.
  • Políticas y Religiosas: Escapar de conflictos, persecuciones, del terrorismo o de abusos de los derechos humanos
... Continuar leyendo "Geografía de las Migraciones: Conceptos Clave, Causas y Evolución Histórica Global" »

Cromatografía Líquida: Métodos, Aplicaciones y Optimización de Adsorción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Aplicaciones de la Cromatografía de Líquidos

La cromatografía de líquidos es una técnica ampliamente utilizada en diversos campos debido a sus múltiples ventajas. Sus principales aplicaciones incluyen:

  • Ampliamente utilizada en investigación y control de calidad.
  • Gran sensibilidad para la detección de compuestos.
  • Permite determinaciones cuantitativas exactas.
  • Ideal para la determinación de compuestos no volátiles (alto peso molecular, iones metálicos) o termolábiles.
  • Aplicaciones a sustancias de interés general en la industria, salud y medioambiente.
  • Gran aplicabilidad para el estudio y separación de:
    • Aminoácidos
    • Proteínas
    • Ácidos nucleicos
    • Hidrocarburos
    • Carbohidratos
    • Fármacos
    • Terpenoides
    • Plaguicidas
    • Antibióticos
    • Esteroides

Tipos Específicos

... Continuar leyendo "Cromatografía Líquida: Métodos, Aplicaciones y Optimización de Adsorción" »

Simón Bolívar: Cronología de la Gesta Libertadora y sus Batallas Clave

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Gesta Libertadora de Simón Bolívar: Hitos y Batallas Clave

Expedición de Los Cayos y el Apoyo de Haití

Simón Bolívar se trasladó a Haití en busca de recursos para continuar la lucha por la independencia. El presidente de aquel Estado, Alexandre Pétion, se los proporcionó con magnanimidad.

La Expedición de Los Cayos de San Luis, o sencillamente Expedición de Los Cayos, es el nombre con el que se conocen las dos invasiones que, desde Haití, organizó el Libertador Simón Bolívar a fines de 1815, llevándolas a cabo durante el año 1816 con la finalidad de liberar a Venezuela de las fuerzas españolas.

Caída de la Segunda República: Causas Principales

La caída de la Segunda República se atribuyó a diversos factores, entre los... Continuar leyendo "Simón Bolívar: Cronología de la Gesta Libertadora y sus Batallas Clave" »

A Descolonización: Causas, Consecuencias e o Legado Colonial

Clasificado en Historia

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,76 KB

Causas da Descolonización

A descolonización é o proceso polo cal as colonias dos imperios europeos logran a súa independencia. As causas principais son:

Impacto da Segunda Guerra Mundial

  • Esta guerra mostrou a debilidade das potencias imperiais europeas, e o mito da invencibilidade europea estaba roto.
  • A formación de guerrillas e a inclusión de tropas coloniais nos exércitos serviu para formar numerosos cadros que despois encabezarían os procesos de independencia.
  • Esgotadas polo conflito, as potencias europeas tiveron graves problemas económicos e militares para poder sosterse.

Os desexos de independencia relacionábanse co desenvolvemento das ideas de liberdade e democracia.

Aparición de Movementos Anticolonialistas

Tras a guerra xurdiron... Continuar leyendo "A Descolonización: Causas, Consecuencias e o Legado Colonial" »

El Impacto de los Juguetes en el Desarrollo Infantil y su Regulación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

La Esencia del Juguete: Impacto en el Desarrollo y Criterios de Selección

Los juguetes son mucho más que simples objetos de entretenimiento; son herramientas fundamentales que facilitan el juego y las actividades lúdicas, estimulan el aprendizaje, proporcionan experiencias enriquecedoras y provocan el desarrollo integral de los niños. Para cumplir su propósito, los juguetes deben ser variados, aportando diversidad y experiencias que fomenten la diversión, el aprendizaje y el desarrollo de la personalidad, abarcando sus valores afectivos, funcionales y cognitivos.

Etapas de Fabricación de Juguetes

La evolución de los juguetes ha pasado por distintas fases en su producción:

  • Primera Etapa: Juguetes de fabricación propia.
  • Segunda Etapa: Fabricación
... Continuar leyendo "El Impacto de los Juguetes en el Desarrollo Infantil y su Regulación" »

Simbolismo y Crítica en El Matadero de Esteban Echeverría

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Simbolismo y Crítica en El Matadero de Esteban Echeverría

La obra El Matadero de Esteban Echeverría es rica en simbolismo y crítica social y política. A continuación, se desglosan algunos de sus elementos más representativos:

Elementos Simbólicos Clave

  • El Toro: Representa al romanticismo como movimiento cultural. Su color negro, elegido por escritores románticos, y su raza francesa, aluden al romanticismo introducido por Echeverría desde Francia. Demuestra pasión y rebeldía, características del escritor romántico. Todo el episodio del toro está para anticipar el episodio con el joven unitario, sugiriendo que lo que se le hizo al animal es lo mismo que se les hace a los adversarios políticos.
  • El Matadero: Simboliza a Buenos Aires
... Continuar leyendo "Simbolismo y Crítica en El Matadero de Esteban Echeverría" »

Fundamentos de la Computación: Historia, Componentes y Software Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

La Evolución de la Computación: De la Era Mecánica a los Sistemas Modernos

La historia de la computación se divide en distintas etapas que marcaron hitos significativos en el desarrollo de las máquinas y los sistemas. A finales del siglo XVI y comienzos del XVII, se inicia lo que denominamos la Era Mecánica, un periodo caracterizado por el intento de crear aparatos mecánicos capaces de realizar operaciones matemáticas de forma prácticamente automática.

Pioneros de la Era Mecánica

  • En 1610, John Napier (1550-1617), reconocido por ser el inventor de los logaritmos, desarrolló las Varillas de Napier, una herramienta ingeniosa diseñada para simplificar el proceso de multiplicación.
  • En 1641, el brillante matemático y filósofo francés
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Historia, Componentes y Software Esencial" »