Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Prehistoria en la Península Ibérica: Sociedad, Economía y Arte Rupestre

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Prehistoria en la Península Ibérica: Sociedad, Economía y Arte Rupestre

El Paleolítico (1.400.000 a.C. – 10.000 a.C.)

Durante el Paleolítico, la Península Ibérica fue habitada por diversas especies del género Homo. Destacan los yacimientos de Orce y Atapuerca, donde se encontraron fósiles del Homo Antecessor, considerados los primeros homínidos de origen europeo.

Los homínidos del Paleolítico eran depredadores y nómadas, subsistiendo de la recolección de frutos silvestres, la caza y la pesca. En esta etapa, no existían diferencias sociales marcadas y la densidad de población era muy baja. Comenzaron a utilizar el fuego y desarrollaron creencias religiosas de carácter mágico.

El Epipaleolítico (10.000 a.C. – 5500 a.C.)

Este... Continuar leyendo "Prehistoria en la Península Ibérica: Sociedad, Economía y Arte Rupestre" »

Legado Poético de Garcilaso: Égloga I y Lírica del Siglo XVI

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

La Égloga I de Garcilaso de la Vega: Temas y Estructura

El Abandono y la Dislocación en Salicio

Para ellas, la dislocación está presente a veces: se aleja de Salicio y se aproxima a un nuevo amante. En este concepto hay dos consideraciones: la primera, se compara a Salicio con su rival, el amante; la segunda, la ruptura de sincronización entre el propio abandono de la amada y la estabilidad de Salicio, una estabilidad afectiva que se va convirtiendo en dolor y que se caracteriza por expresiones de aspecto durativo. El abandono ahora es por parte de Salicio.

Conclusión sobre la Égloga I

Como conclusión, hay que destacar que la Égloga I de Garcilaso de la Vega marca la más alta cima de la poesía garcilasiana. Hay una unión entre el sentimiento

... Continuar leyendo "Legado Poético de Garcilaso: Égloga I y Lírica del Siglo XVI" »

Explorando la Genética Avanzada: Epigenética, Genoma Humano e Ingeniería Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Epigenética: La Influencia del Entorno en Nuestros Genes

La epigenética es el estudio de todos aquellos factores no genéticos que intervienen en el desarrollo de un organismo y que son heredables. Este campo explica los efectos del ambiente sobre la expresión de nuestros genes, ya que se modifica el envoltorio bioquímico del ADN. También justifica por qué gemelos idénticos pueden desarrollar comportamientos y enfermedades totalmente diferentes. Podemos influir en la epigenética con nuestro modo de vida y nuestros actos.

El Genoma Humano: El Mapa de Nuestra Herencia

El 26 de junio de 2000 se completó la secuencia del genoma humano. Se había descifrado el "manual de instrucciones" del cuerpo humano. El Proyecto Genoma Humano (PGH) comenzó... Continuar leyendo "Explorando la Genética Avanzada: Epigenética, Genoma Humano e Ingeniería Genética" »

Regulación Jurídica de la Separación, Divorcio y Cese de Convivencia Matrimonial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Formalidades y Trámites Posteriores al Matrimonio

  • Entidad religiosa con personalidad jurídica de derecho público.
  • Ministerio de Culto facultado.
  • Acta que acredite el cumplimiento de los requisitos de la celebración.
  • Acta presentada por los cónyuges ante los jueces dentro de los 15 días hábiles para su inscripción y validez.
  • Ratificación del acta y consentimiento ante los oficiales del Registro Civil.
  • Cumplimiento de los requisitos legales.

Separación de Hecho

La separación de hecho se produce por el acuerdo de los cónyuges de tomar la decisión de separarse.

Consecuencias de la Separación de Hecho

  • Para cónyuges sin hijos: Se deben regular las cuestiones relativas a los bienes del matrimonio mediante una escritura pública de sustitución
... Continuar leyendo "Regulación Jurídica de la Separación, Divorcio y Cese de Convivencia Matrimonial" »

El Legado Artístico de Gian Lorenzo Bernini: Obras Clave del Barroco Romano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Obra Urbanística de Bernini: Fuentes y Plazas

En el ámbito urbanístico, Gian Lorenzo Bernini realizó impresionantes fuentes en plazas públicas con el objetivo de exaltar la fuerza y la autoridad de la Iglesia.

La Fuente de los Cuatro Ríos

Uno de los mejores ejemplos de su genio urbanístico es la Fuente de los Cuatro Ríos. En su centro, simula una roca natural rodeada por cuatro figuras que representan los cuatro continentes, acompañadas de sus animales y plantas característicos. Su principal característica es su originalidad al introducir la naturaleza en el paisaje urbano. Encima de la piedra, se observan cuatro figuras de tamaño gigante apoyadas sobre la roca, que sirve de base a toda la composición.

La Fuente de la Barcaccia

La... Continuar leyendo "El Legado Artístico de Gian Lorenzo Bernini: Obras Clave del Barroco Romano" »

Explorando el Realismo Literario: Autores y Obras Imprescindibles del Siglo XIX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

El Realismo Literario por Países

El realismo, como movimiento literario, se manifestó de diversas formas y con particularidades propias en diferentes países durante el siglo XIX. A continuación, exploramos sus principales exponentes y obras en Francia, Inglaterra, Rusia y Norteamérica.

El Realismo Francés

En Francia, el realismo se superpone cronológicamente con el Romanticismo, marcando una transición hacia una representación más fiel de la realidad social y psicológica.

  • Stendhal (Henri Beyle) escribió la que se considera una de las primeras novelas realistas francesas, Rojo y negro, explicando las costumbres de la sociedad francesa de su tiempo. Las novelas de Stendhal demuestran un gran interés por el estudio psicológico de los
... Continuar leyendo "Explorando el Realismo Literario: Autores y Obras Imprescindibles del Siglo XIX" »

Dinámica de la Corteza Terrestre: Deformaciones, Fallas, Pliegues y Sismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 323,84 KB

Deformaciones de la Corteza Terrestre

La deformación es el proceso por el cual las rocas de la corteza terrestre cambian su forma, tamaño o posición debido a las fuerzas internas del planeta.

Se denomina deformación interna de la corteza al cambio de tamaño, forma, orientación o posición de las masas rocosas que forman la corteza terrestre, debido a las fuerzas internas presentes en el planeta.

Esfuerzo

Los esfuerzos son un conjunto de fuerzas que, afectando a un cuerpo, causan su deformación. Actúan sobre los materiales de la corteza y a distintas profundidades.

Medición de la Deformación

La deformación se mide en términos de la diferencia entre la posición, forma y orientación del material antes y después de la actuación del esfuerzo.... Continuar leyendo "Dinámica de la Corteza Terrestre: Deformaciones, Fallas, Pliegues y Sismos" »

El Sistema Muscular Humano: Anatomía, Fisiología y su Rol Vital

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Sistema Muscular: Componentes Esenciales

El sistema muscular está compuesto por dos importantes estructuras: los músculos y los tendones. La especie humana posee más de seiscientos músculos.

Interacción con el Aparato Locomotor

Junto con los huesos, los músculos constituyen el aparato locomotor, del cual son la parte activa, puesto que los músculos son los responsables del movimiento de los huesos. Los músculos se contraen como respuesta a impulsos nerviosos, los cuales viajan por nervios motores que terminan en los músculos.

La zona de contacto entre una fibra muscular estriada y un nervio se conoce como unión neuromuscular o placa motora. Los músculos se unen directa o indirectamente a los huesos a través de tendones.

Funciones

... Continuar leyendo "El Sistema Muscular Humano: Anatomía, Fisiología y su Rol Vital" »

Fundamentos del Derecho Administrativo Peruano: La Administración Pública y el Administrado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 209,51 KB

La Administración Pública y el Interés Público

La Administración Pública es titular de un interés fundamental: el interés público.

  • Surge donde existe una necesidad pública.
  • El concepto de necesidad pública evoluciona constantemente.

Clasificación de la Administración Pública en el Perú

En el Perú, la Administración Pública se clasifica en:

  • Administración Nacional: Abarca todas las dependencias ministeriales, las instituciones públicas y las empresas estatales.
  • Administración Regional: Cubre el ámbito de las regiones y las circunscripciones departamentales.
  • Administración Local: Abarca el ámbito denominado municipal o comunal.

La Relación Jurídico-Administrativa

Es una relación regulada por el Derecho Administrativo, en la que... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo Peruano: La Administración Pública y el Administrado" »

Fundamentos de la Fe Cristiana: Historia, Profecía y Enseñanzas Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Año Extraordinario de la Misericordia

El Papa ha proclamado un Año Extraordinario de la Misericordia. Tuvo su inicio el día de la Inmaculada Concepción de María, el 8 de diciembre de 2015, y terminará el día de la festividad de Jesucristo Rey del Universo, en noviembre de 2016. También, durante este año, se hará especial hincapié en la práctica de las obras de misericordia espirituales y corporales.

Testimonios No Cristianos sobre la Existencia de Jesucristo

Ningún historiador serio cuestiona la existencia de Jesucristo. Existen numerosos testimonios escritos que así lo aseguran. Entre ellos, algunos provienen de autores no cristianos, como los historiadores romanos Tácito y Suetonio, y el gobernador romano Plinio el Joven. Estos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Cristiana: Historia, Profecía y Enseñanzas Clave" »