Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Legado Literario del 98: Azorín, Unamuno y Valle-Inclán

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Azorín (1873-1967): Estilo y Obra de un Maestro del 98

Se inicia en la literatura en la corriente regeneracionista. En su juventud formó parte del grupo intelectual decisivo para la construcción de la Generación del 98. En su evolución, crea una obra esteticista y existencial.

Crea un estilo personal, sencillo, preciso y evocador, donde el tema del tiempo y el paisaje adquieren gran importancia.

La Obra de Azorín: Tiempo, Paisaje y Estilo

Abarca el ensayo, la novela y el teatro. Toda su obra gira en torno al tema del tiempo: su fluir constante, la fugacidad y la permanencia de paisajes y sentimientos.

Evoca una realidad fugitiva en un tono triste y nostálgico, con abundantes descripciones de paisajes que reflejan la correspondencia entre... Continuar leyendo "Legado Literario del 98: Azorín, Unamuno y Valle-Inclán" »

Fundamentos de la Moralidad: Perspectivas Clave de Kant y Sartre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Explorando la Moralidad: Conceptos Clave de Kant y Sartre

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la ética y la moralidad desde las perspectivas de dos influyentes filósofos: Immanuel Kant y Jean-Paul Sartre. A través de un formato de preguntas y respuestas, se exploran conceptos esenciales como la razón, la libertad, el deber, la buena voluntad, el imperativo categórico, la autonomía, la dignidad humana, el existencialismo, la responsabilidad y la mala fe.

La Ética Kantiana: Razón, Deber y Libertad

1. ¿Por qué la felicidad no puede ser el criterio para la moral?

Porque la moral procede de aquello propiamente humano: la razón y la libertad.

2. ¿En qué sentido decimos que el ser humano es un ser racional y libre?

En que tiene... Continuar leyendo "Fundamentos de la Moralidad: Perspectivas Clave de Kant y Sartre" »

Modelos de Organización Municipal en España: Estructura y Regímenes Locales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Modelos de Organización Municipal en España

El régimen de concejo abierto, reconocido en las Constituciones de 1931 (art. 9) y de 1978 (art. 140), se aplica en municipios que, por tradición, lo hayan mantenido, tengan menos de 100 habitantes o lo soliciten la mayoría de vecinos con el respaldo de dos tercios del Ayuntamiento y de la Comunidad Autónoma, según la Ley 7/1985.

El Concejo Abierto: Una Tradición Democrática

En este modelo no existe un Ayuntamiento tradicional, sino una asamblea vecinal que actúa como Pleno y cuyo funcionamiento se rige por costumbre o por la legislación estatal y autonómica. El alcalde se elige por sufragio directo, libre y secreto, aplicando el sistema mayoritario del art. 179.2 LOREG.

Organización de los

... Continuar leyendo "Modelos de Organización Municipal en España: Estructura y Regímenes Locales" »

San Juan de la Cruz y Lazarillo de Tormes: Obras y Legado Literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

San Juan de la Cruz

La literatura religiosa cristiana destaca la poesía mística. Tratan de expresar la experiencia personal del acercamiento a Dios y la fusión de su alma con Él. Se desarrolla a través de:

  • Vía purgativa
  • Vía iluminativa
  • Vía unitiva

Promovió una manera de entender la fe basada en una vida solitaria. Además de la Biblia, se aprecia la influencia de la literatura religiosa medieval y renacentista.

Temas y Estilo

El principal tema es la comunicación de la experiencia mística, el acercamiento y la unión. Utiliza la lira. La experiencia espiritual se carga de símbolos que son metáforas. Emplea lenguaje sencillo y musicalidad.

Composiciones Principales

  • Cántico Espiritual: Poema de 40 liras. El alma enamorada sale tras el Amado,
... Continuar leyendo "San Juan de la Cruz y Lazarillo de Tormes: Obras y Legado Literario" »

El Sector Primario en España: Agricultura, Ganadería y Silvicultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Actividad Agrícola en España

La agricultura en España ha evolucionado significativamente. Tradicionalmente, se basaba en el policultivo, técnicas atrasadas, bajos rendimientos y el autoconsumo. En la actualidad, cada región se especializa en distintos cultivos, utilizando técnicas modernas como la mecanización, el uso de pesticidas y fertilizantes, la selección de semillas y los invernaderos. Las comunidades autónomas donde la agricultura es más destacada incluyen la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Canarias.

Tipos de Cultivo

Los cultivos se clasifican principalmente en:

  • Cultivos de Secano: Predominan en el interior peninsular.
    • Cereales: Excepto el maíz y el arroz, son cultivos altamente mecanizados. El trigo es el cereal predominante.
... Continuar leyendo "El Sector Primario en España: Agricultura, Ganadería y Silvicultura" »

Expansión Global: Factores Clave y Modelos Organizativos de Empresas Multinacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Factores de Desarrollo Multinacional: Razones Estratégicas para la Expansión Global

La expansión de las empresas a nivel internacional, dando origen a las multinacionales, obedece a diversas razones estratégicas y económicas. A continuación, se detallan los principales factores que impulsan este desarrollo:

  • Conquista de Nuevos Mercados

    Las empresas buscan expandirse a mercados en los que aún no están presentes. En otras ocasiones, la expansión multinacional se produce para captar mercados a los que no se podría acceder sin una presencia directa en el país.

  • Aprovechamiento de Ventajas Competitivas

    Algunas empresas deciden situar parte de sus actividades en el extranjero para aprovechar las fuentes de materias primas existentes en esos

... Continuar leyendo "Expansión Global: Factores Clave y Modelos Organizativos de Empresas Multinacionales" »

Impacto Global de la Crisis Económica y el Ascenso de Totalitarismos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Extensión y Consecuencias de la Crisis Global

La crisis se extendió desde Estados Unidos al resto del mundo. En Europa, al retirar los capitales americanos, se hundieron muchos bancos y con ellos numerosas industrias y agricultores. Las consecuencias de la crisis fueron:

  • Demográficas: Se detuvieron el crecimiento de la población y la migración transoceánica.
  • Económicas: Decrecieron la producción agraria e industrial y el comercio exterior.
  • Sociales: Creció el paro y las clases medias y trabajadoras, empobrecidas, generaron un amplio rechazo al sistema capitalista y una desconfianza en el progreso.
  • Políticas: La crisis favoreció el desprestigio de la democracia.

Búsqueda de Soluciones Económicas

Para solucionar la crisis, algunos países... Continuar leyendo "Impacto Global de la Crisis Económica y el Ascenso de Totalitarismos" »

La Búsqueda de Dios: Razón, Felicidad y las Vías Filosóficas de la Existencia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Existencia de Dios e Ideas Ejemplares: La Primacía de la Razón

La reflexión sobre la existencia de Dios y las ideas ejemplares se articula en tres pilares fundamentales, donde la razón se erige como facultad primordial:

  1. La Razón se Sobrepone a lo Demás: Las Tres Certezas Fundamentales

    Primero, se demuestra que la razón se sobrepone a las demás facultades. Existen tres certezas ineludibles: existo, vivo y conozco. La última de estas, el conocimiento, es superior a las demás, ya que conocer implica necesariamente existir y vivir. Dentro del ámbito del conocimiento, los sentidos se sitúan en el grado más bajo, pues únicamente son capaces de percibir ciertas cualidades sensibles. La razón, en contraste, es la encargada de darle sentido

... Continuar leyendo "La Búsqueda de Dios: Razón, Felicidad y las Vías Filosóficas de la Existencia" »

Conceptos Esenciales del Derecho Contractual Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Error en los Contratos: Vicios del Consentimiento

El error es un vicio del consentimiento que puede invalidar un contrato. Según el artículo 1266 del Código Civil, los errores que invalidan el contrato son:

  • El error sobre la sustancia o cualidades del objeto del contrato. Para que este error sea un vicio del consentimiento, debe ser esencial y sustancial.
  • El error sobre la persona, que solo invalidará el contrato cuando la consideración a ella hubiese sido la causa principal del mismo.

Por otro lado, existen errores que no invalidan el contrato, tales como:

  • El error de cálculo.
  • El error sobre los motivos.
  • El error sobre el valor.
  • El error sobre la cantidad, peso o extensión.
  • El error en el negocio.
  • El error sobre la existencia del objeto.

El Precontrato:

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Contractual Español" »

Demostración de Dios: Las Vías Tomistas y su Fundamento Metafísico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a las Vías de Santo Tomás

El título original de esta obra es la Summa Theologica. Fue escrita entre 1266 y 1273, quedando inacabada por la muerte prematura de su autor. Pertenece a un género teológico característico del siglo XIII. El texto a comentar discute la cuestión de la existencia de Dios. Para Santo Tomás, Dios es evidente en sí mismo, es decir, es la verdad patente para un entendimiento.

Santo Tomás de Aquino: Las Cinco Vías para la Demostración de la Existencia de Dios

La demostración a posteriori (propter quia) de la existencia de Dios se realiza a través de las siguientes vías:

Primera Vía: El Movimiento

  • El punto de partida es el movimiento.
  • Aplicación del principio de causalidad metafísica: todo lo que
... Continuar leyendo "Demostración de Dios: Las Vías Tomistas y su Fundamento Metafísico" »