Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus d'Agrupaments i Organitzacions: Formal, No Formal i Informal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Agrupaments i Organitzacions: Conceptes Clau

Agrupaments: Definició i Formes

Un agrupament és un grup de persones que desenvolupen una cultura pròpia amb la finalitat d’aconseguir uns objectius comuns.

Tres formes d'agrupaments:

  • Grup: Unitat mínima, amb una estructura molt escassa, sense subgrups, divisions de tasques ni lideratge.
  • Organització: Sistema més complex amb subgrups i amb jerarquies de lideratge.
  • Institució: Es caracteritza per l’estabilitat i la permanència. Una organització es converteix en institució quan es consolida com una realitat sociocultural.

Organitzacions Formals i Educació Reglamentada

L'educació formal s'imparteix en institucions docents regulades (autoritzades oficialment) que constitueixen una graduació... Continuar leyendo "Tipus d'Agrupaments i Organitzacions: Formal, No Formal i Informal" »

La Poesía de Lorca: Trayectoria y Simbolismo Esencial

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Trayectoria Poética de Federico García Lorca

La obra de Federico García Lorca se estructura en distintas etapas, marcadas por una profunda evolución estilística y temática.

1920-1927: Primera Madurez y Coherencia Estilística

Tras la creación de Poemas en 1921, se inicia una primera madurez que abarca obras fundamentales como el Poema del cante jondo, las Suites, las Canciones y el célebre Romancero gitano. En estos conjuntos de poemas se observa una coherencia estilística común: el uso de moldes métricos tradicionales o posmodernos y la objetivación de la experiencia poética en mundos “externos”, de manera que la expresión directa del sentimiento no es frecuente. Esta orientación es tributaria de la poesía pura, y su gran... Continuar leyendo "La Poesía de Lorca: Trayectoria y Simbolismo Esencial" »

Segona Revolució Industrial i Imperialisme: Una Era de Canvis Globals

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

La Segona Revolució Industrial (1873-1914)

La Segona Revolució Industrial correspon a l'època entre el 1873 i el 1914. A partir del darrer terç del segle XIX, a ritmes molt diferents, el capitalisme es va expandir i consolidar a Europa, als Estats Units d'Amèrica, al Canadà i al Japó. Sota l'efecte de nous progressos tecnològics, de modificacions en les formes d'organitzar el treball i les noves possibilitats de finançament, la indústria va créixer fortament i va diversificar les seves produccions. Aquests fets van transformar la vida econòmica i van permetre, en el marc d'un mercat mundial, una producció en massa, donant pas a l'era de la màquina.[1]

L'Augment del Comerç i el Consum de Masses

El comerç es va multiplicar per set... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial i Imperialisme: Una Era de Canvis Globals" »

Marco Legal y Estrategias de Selección de Personal: Un Enfoque Integral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Derechos Constitucionales Fundamentales y Marco Laboral

Artículo 14: Derechos Civiles y Libertades Individuales

Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio, a saber:

  • De trabajar y ejercer toda industria lícita.
  • De navegar y comerciar.
  • De peticionar a las autoridades.
  • De entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino.
  • De publicar sus ideas por la prensa sin censura previa.
  • De usar y disponer de su propiedad.
  • De asociarse con fines útiles.
  • De profesar libremente su culto.
  • De enseñar y aprender.

Artículo 14 bis: Protección del Trabajo y Derechos Sociales

El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las cuales asegurarán al trabajador:... Continuar leyendo "Marco Legal y Estrategias de Selección de Personal: Un Enfoque Integral" »

Guia Completa d'Olis d'Oliva: Categories i DOPs Catalanes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

1. Categories dels Olis d'Oliva

  • A. Oli d'Oliva Verge Extra

    Es tracta d'un oli d'oliva de categoria superior obtingut directament de les olives i només mitjançant procediments mecànics. És l'oli de més qualitat, amb propietats organolèptiques (aroma, sabor) excepcionals, sense defectes i amb totes les vitamines i substàncies naturals de l'oliva.

  • B. Oli d'Oliva Verge

    Oli d'oliva obtingut també directament de les olives i només mitjançant procediments mecànics. Aquest tipus d'oli s'obté de la mateixa forma que l'anterior, raó per la qual conserva totes les vitamines i substàncies antioxidants naturals de l'oliva, però organolèpticament és menys excepcional.

  • C. Oli d'Oliva

    Conté exclusivament olis d'oliva refinats i olis d'oliva verges.

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Olis d'Oliva: Categories i DOPs Catalanes" »

Fundamentos de la Teoría de la Dependencia: Claves para el Desarrollo Nacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Orígenes y Principios de la Teoría de la Dependencia

Las bases de la Teoría de la Dependencia surgieron en 1950 como resultado de las investigaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Uno de sus principales autores fue Raúl Prebisch.

El modelo propone que, para crear condiciones de desarrollo sostenibles dentro de un país, es necesario:

Pilares del Modelo de Desarrollo Nacional

  1. Controlar el tipo de cambio, poniendo mayor énfasis en políticas fiscales que en políticas monetarias.
  2. Promover un papel gubernamental más eficaz en términos de desarrollo nacional.
  3. Crear una plataforma de inversiones, dando prioridad al capital nacional.
  4. Permitir la entrada de capitales externos siguiendo prioridades ya establecidas
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría de la Dependencia: Claves para el Desarrollo Nacional" »

Optimización Empresarial: Productividad, I+D+i y Gestión de Recursos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Introducción a la Eficiencia Empresarial

El indicador utilizado para medir la eficiencia de la empresa es la productividad, un concepto análogo al rendimiento y que se define mediante la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados para su obtención.

La Productividad como Medida de Eficiencia

La productividad es un pilar fundamental para la competitividad y el crecimiento sostenible de cualquier organización.

Tipos de Productividad

  • Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores, generalmente el factor trabajo.
  • Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

La I+

... Continuar leyendo "Optimización Empresarial: Productividad, I+D+i y Gestión de Recursos" »

Herencia sin Testamento: Derechos de Hijos y Cónyuge Supérstite

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Este documento aborda diversas situaciones y conceptos clave relacionados con la sucesión legítima (intestada) en el derecho civil, incluyendo el reparto de bienes, los derechos de los herederos y el cónyuge supérstite, así como otras acciones legales relevantes.

Caso Práctico: Sucesión Intestada de Antonio López

Escenario

Muere don Antonio López sin otorgar testamento. Estaba casado por separación de bienes con Claudia Pérez, con quien procreó dos hijos: Toñito y Petrita López Pérez. Sin embargo, don Antonio vivía con la señorita Carmen Torres desde hace más de cuatro años en unión libre, y con ella procreó (fuera del matrimonio) a Pepito López Torres.

¿Quiénes tienen derecho a heredar y en qué porcentaje?

Carmen no tiene... Continuar leyendo "Herencia sin Testamento: Derechos de Hijos y Cónyuge Supérstite" »

La Evolución Humana, el Lenguaje y la Cultura: Conceptos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Evolución Biológica y la Hominización

Evolución Actual: La Teoría Sintética

En la actualidad, el mejor conocimiento de la selección natural, de las mutaciones y de los mecanismos de la herencia biológica han permitido formar un cuerpo de doctrina: la Teoría Sintética de la Evolución o Neodarwinismo. Esta teoría explica la evolución de los organismos de manera bastante coherente. Para el neodarwinismo, las mutaciones explican las variaciones casuales que se heredan, y la selección natural dirige el curso de la evolución eliminando las variedades no adaptativas y perpetuando a los individuos mejor adaptados.

El Proceso de Hominización

En la actualidad, se admite como un hecho científico que todos los seres vivos existentes, incluido... Continuar leyendo "La Evolución Humana, el Lenguaje y la Cultura: Conceptos Esenciales" »

Ríos de la Península Ibérica: Regímenes Fluviales y Usos del Agua

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Río Duero: Características Hidrológicas y Régimen Fluvial

Identificación y Caudal

El río Duero presenta un caudal medio absoluto (M) de 143 m³/s.

Análisis del Régimen Fluvial

Presenta máximos caudales en invierno y primavera, con estiajes profundos en verano. Es un río de régimen pluvial oceánico.

Comentario General

El río Duero, con una extensión de 913 km, se caracteriza por importantes variaciones estacionales en su caudal. Este patrón se debe a su ubicación en zonas de clima mediterráneo de interior, aunque se ve influenciado por el clima de montaña en su nacimiento y el clima oceánico de transición en sus afluentes. Es el río más caudaloso de la península ibérica y cuenta con una extensa red de afluentes que contribuyen... Continuar leyendo "Ríos de la Península Ibérica: Regímenes Fluviales y Usos del Agua" »