Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Primeros Auxilios: Manejo de Quemaduras, Intoxicaciones y Picaduras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Manejo de Quemaduras y Causticaciones

1. ¿Cuándo se produce una quemadura?

Una quemadura es una lesión producida por el calor en cualquiera de sus formas (fuego, líquidos calientes, vapor, etc.) o por productos corrosivos.

2. Primeros Auxilios en Caso de Causticaciones

Las causticaciones son lesiones producidas por agentes químicos corrosivos. La actuación inmediata incluye:

  • Retirar la ropa impregnada del producto químico.
  • Quitar el corrosivo lavando la zona con abundante agua.
  • Si la causticación es en los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos, tapar el ojo y trasladar urgentemente a un centro médico.

3. Primeros Auxilios en Caso de Quemaduras Solares

Para aliviar el dolor y reducir la inflamación:

  • Aplicar
... Continuar leyendo "Protocolos de Primeros Auxilios: Manejo de Quemaduras, Intoxicaciones y Picaduras" »

El Reinado de Isabel II: Orígenes y Desarrollo del Carlismo y la Primera Guerra Civil Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Reinado de Isabel II (1833-1868): Liberalismo, Carlismo y la Cuestión Foral

El liberalismo español, en 1833, estaba dividido en dos tendencias claramente diferenciadas:

Las Facciones del Liberalismo Español en 1833

  • Los doceañistas (referencia a la Constitución de 1812): Sus aspiraciones eran conseguir restablecer la Constitución y obtener las libertades básicas. Son conocidos como los moderados.
  • Los veinteañistas (referencia al Trienio Liberal de 1820, liderado por Riego): Pretendían realizar reformas profundas en la organización del Estado, ampliar todo lo posible el sufragio y eliminar los restos de la sociedad del Antiguo Régimen. Son conocidos como los progresistas.

Durante el reinado de Isabel II, estas facciones se alternaron... Continuar leyendo "El Reinado de Isabel II: Orígenes y Desarrollo del Carlismo y la Primera Guerra Civil Española" »

El Impacto Integral de la Actividad Física: Prevención Cardiovascular y Bienestar Psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Beneficios Psicológicos y Físicos de la Actividad

Bienestar Psicológico y Capacidad Percibida

La actividad física mejora la autoestima, el bienestar psicológico y la percepción de la propia capacidad.

Componente Muscular

Fuerza y Resistencia

La fuerza y la resistencia son importantes a la hora de realizar actividades de la vida diaria, tales como:

  • Subir escaleras.
  • Sentarse o levantarse de una silla.
  • Transportar objetos.

Además, una correcta musculación del tronco previene los dolores de espalda.

Flexibilidad

La flexibilidad posee especial importancia en personas adultas y de edad avanzada para mantener su independencia en actividades cotidianas:

  • Peinarse y asearse (superando barreras en el cuarto de baño).
  • Vestirse y calzarse.

La disminución de... Continuar leyendo "El Impacto Integral de la Actividad Física: Prevención Cardiovascular y Bienestar Psicológico" »

Conceptos Clave en Psicología Educativa y Documentación Oficial del Currículum (PEC, PGA, LOE)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

I. Fundamentos Teóricos y Cognitivismo

A continuación, se presentan afirmaciones clave sobre teorías del desarrollo y enfoques pedagógicos, indicando su veracidad.

  1. Bronfenbrenner: Sus implicaciones educativas derivan en el establecimiento de relaciones entre todos los contextos en que participa el niño. (VERDADERO)

  2. Claparède: Ley de la conciencia. (FALSO)

  3. Piaget: El resultado final del proceso de asimilación es el conflicto cognitivo. (FALSO)

  4. Ejemplo cotidiano de conocimiento operante: niña que canta. (VERDADERO)

  5. El desarrollo de una inteligencia práctica es Inteligencia representacional. (FALSO)

  6. Para los cognitivistas, importa más el proceso que el producto. Parten de una evaluación cualitativa, formativa y criterial. (VERDADERO)

  7. TSEI:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología Educativa y Documentación Oficial del Currículum (PEC, PGA, LOE)" »

Ramon Llull: Pare de la Llengua Catalana i Anàlisi de les seves Obres

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Ramon Llull: Pare de la Llengua Catalana i la seva Prosa

Ramon Llull és considerat el pare de la llengua catalana, ja que va escriure un gran nombre d'obres en català, llatí i àrab, amb diferents objectius. La prosa de Ramon Llull és madura i reflexionada, atemporal, fet que permet que actualment ens hi puguem sentir identificats i entendre-la.

La creació de l'idioma escrit i l'ús de sinònims

Podem afirmar que Ramon Llull crea l’idioma escrit, ja que quan escriu no pot acudir a cap referència ni disposa de cap gramàtica en català. Avui en dia, qualsevol lexicògraf que vulgui crear un diccionari de sinònims ha d’acudir a l’obra de Llull, ja que aquesta es caracteritza per l’ús extensiu de sinònims.

Obres cabdals de Ramon

... Continuar leyendo "Ramon Llull: Pare de la Llengua Catalana i Anàlisi de les seves Obres" »

Fiscalidad del IVA: Claves para Entender las Operaciones No Sujetas y Exentas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Operaciones No Sujetas al IVA

La operación que la ley no considera constitutiva de hecho imponible:

  1. La transmisión del patrimonio total empresarial o profesional del sujeto pasivo a favor de un solo adquirente, cuando este continúe la actividad empresarial o profesional del que la transmite.
  2. La entrega de muestras, cremas, etcétera.
  3. Las entregas de impresos u objetos de carácter publicitario sin valor comercial por sí mismos.
  4. Los servicios prestados por trabajadores asalariados a las empresas para las que trabajen.
  5. Los servicios prestados a las cooperativas de trabajo asociado por los socios de las mismas y los prestados a las demás cooperativas por sus socios de trabajo.
  6. Las operaciones de autoconsumo de bienes o servicios.
  7. La entrega de bienes
... Continuar leyendo "Fiscalidad del IVA: Claves para Entender las Operaciones No Sujetas y Exentas" »

La Arquitectura Bizantina bajo Justiniano: Santa Sofía y San Vital de Rávena

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Evolución de la Arquitectura Bizantina: Primera Etapa (El Reinado de Justiniano)

Dentro de este **periodo** destaca el reinado del emperador **Justiniano**.

Centros Artísticos Clave: Constantinopla y Rávena

Habría que distinguir dos centros artísticos importantes durante esta etapa: **Constantinopla** y **Rávena**.

Santa Sofía de Constantinopla

Santa Sofía es una de las más grandiosas construcciones del mundo y la **creación más madura de la arquitectura bizantina**. Fue construida por los arquitectos **Antemio de Tralles** e **Isidoro de Mileto**.

Santa Sofía se levantó entre los años 532 y 537, pero un hundimiento de su cúpula y la consiguiente reconstrucción hizo que por segunda vez se consagrara en el año 562.

Características
... Continuar leyendo "La Arquitectura Bizantina bajo Justiniano: Santa Sofía y San Vital de Rávena" »

Principios Fundamentales de Postura, Equilibrio Muscular y Seguridad en Actividades Físicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Evaluación Postural y Equilibrio Muscular

1. Músculos Equilibradores y Desequilibradores

  • Músculos equilibradores: Abdominales, flexores de cadera.
  • Músculos desequilibradores: Lumbares, extensores de cadera.

En desequilibrio, se observa la proyección de la cabeza y de los hombros hacia adelante, aplanamiento anterior del tórax, abultamiento abdominal y la prominencia de las escápulas.

2. Puntos de Referencia en la Vista Lateral (Línea de Plomada)

La observación básica incluye los siguientes puntos de referencia:

  • Lóbulo de la oreja.
  • Centro del hombro.
  • Trocánter mayor del fémur.
  • Rodilla (por detrás de la rótula).
  • Pie (por delante del maléolo externo del peroné).

Desviaciones Posturales Observadas:

  • Desplazamiento anterior o posterior del cuerpo.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Postura, Equilibrio Muscular y Seguridad en Actividades Físicas" »

Adolfo Suárez y la Transición Española: De la Dictadura a la Democracia (1976-1978)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Protagonismo de Adolfo Suárez en la Transición Democrática

Tras la dimisión de Arias Navarro en 1976, el rey Juan Carlos I nombró a Adolfo Suárez como presidente del Gobierno, decisión que generó sorpresa y rechazo debido a su vinculación previa con el franquismo. Sin embargo, Suárez pronto demostró su compromiso con la democracia, iniciando contactos tanto con la oposición como con figuras clave del régimen anterior.

Durante su mandato, Suárez lideró importantes reformas que hicieron posible la Transición española de manera pacífica y legal:

Reformas Clave Impulsadas por Suárez

  • Ley para la Reforma Política (1976): Este instrumento legal permitió desmontar el franquismo desde dentro del sistema, estableciendo elecciones
... Continuar leyendo "Adolfo Suárez y la Transición Española: De la Dictadura a la Democracia (1976-1978)" »

Glossari de Trastorns Sensorials i Necessitats Educatives Especials (NEE)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Conceptes Clau en Educació i Inclusió Social

Terminologia Educativa i Social

  • Diferència: Nivell i ritme de treball adquirit per tal de superar l'etapa escolar pertinent.
  • Integració: Aconseguir la normalització de les persones amb qualsevol tipus de discapacitat dins del medi social.
  • Normalització: Fer una vida escolar i acadèmica normal sense tenir en compte les diferències de les persones.
  • NEE (Necessitats Educatives Especials): Es produeixen quan un infant necessita més suport del necessari per arribar als nivells mínims d'aprenentatge.
  • Segregació: Separació de les persones per causes diverses (nivell social, conducta, ètnia).
  • Convivència: Ajuda mútua. Persones que conviuen juntes.

Definició de Discapacitat i Deficiència

  • Deficiència:
... Continuar leyendo "Glossari de Trastorns Sensorials i Necessitats Educatives Especials (NEE)" »