Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Semántica y Vocabulario en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Explorando el Significado de las Palabras: Conceptos Fundamentales de Semántica

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el estudio de la semántica y el vocabulario del español, ofreciendo definiciones claras para comprender mejor cómo funcionan las palabras y sus significados en el lenguaje.

Locución

Combinación de una o más palabras que funcionan como si fueran una sola unidad, cuyo sentido no equivale a la suma de sus elementos. Pueden ser:

  • Verbales
  • Nominales
  • Adjetivas

Frase Proverbial

Grupo de palabras con sentido unitario que suelen aludir a acontecimientos o personajes famosos de la historia o de la tradición cultural.

Refrán

Construcción completa e independiente con cierto valor literario que expresa un pensamiento,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Semántica y Vocabulario en Español" »

Política Fiscal i Monetària: Conceptes Clau i Impacte Econòmic

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,65 KB

L'Estat i la Política Fiscal

Política Fiscal

La política fiscal és l'eina mitjançant la qual el govern decideix la quantitat de despesa pública i la recaptació d'impostos per influir en l'economia. Es distingeixen dos tipus principals:

  • Expansiva: Implica un augment de la despesa pública o una reducció dels impostos per tal d'estimular l'economia.
  • Restrictiva: Consisteix en una disminució de la despesa pública o un augment dels impostos, amb l'objectiu de controlar la inflació o reduir el deute públic.

Impostos Progressius i Proporcionals

  • Progressiu: El percentatge d'impost augmenta a mesura que augmenta la base imposable (els ingressos o la riquesa). Exemple: IRPF (Impost sobre la Renda de les Persones Físiques).
  • Proporcional: Tothom
... Continuar leyendo "Política Fiscal i Monetària: Conceptes Clau i Impacte Econòmic" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral y Mercantil: Jornada, Contratos y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

Jornada y Horario de Trabajo: Conceptos Esenciales

La jornada de trabajo se define como el tiempo que el trabajador dedica a la actividad para la que ha sido contratado. Mientras que la jornada determina el número total de horas a trabajar, el horario precisa el momento específico del día en que se realiza dicha labor.

Aspectos Clave de la Jornada Laboral

  • Especificación Contractual: En el contrato de trabajo debe indicarse si la jornada es completa o parcial. En caso de jornada parcial, es imprescindible detallar la distribución del horario en horas y días de trabajo.
  • Duración Máxima Ordinaria: La jornada ordinaria no puede exceder las 40 horas semanales de trabajo efectivo. Diariamente, la jornada no debe superar las 9 horas, respetando
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral y Mercantil: Jornada, Contratos y Normativa" »

Hitos Históricos de la Soberanía Panameña sobre el Canal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Movimientos por la Soberanía del Canal: Operación Soberanía y Siembra de Banderas

Existieron dos movimientos clave que marcaron la lucha por la soberanía panameña: la Operación Soberanía y la Siembra de Banderas.

Operación Soberanía (1958)

La Operación Soberanía finalizó con el Pacto de la Colina, un acuerdo de gran repercusión no solo educativa, sino también política. Este pacto puso fin a las protestas estudiantiles dirigidas al Órgano Ejecutivo, iniciadas por los estudiantes del Instituto Nacional y continuadas con la huelga universitaria de 1958.

Contexto Internacional de la Operación Soberanía

El contexto internacional en que se libró la jornada patriótica de Operación Soberanía coincidió con el desarrollo de la Guerra

... Continuar leyendo "Hitos Históricos de la Soberanía Panameña sobre el Canal" »

Automatització Industrial: Conceptes Clau i Sistemes

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

Conceptes Fonamentals d'Automatització

Què és un Autòmat? Definició i Exemples

Un autòmat és un robot o màquina dissenyada per realitzar tasques de manera autònoma. Es caracteritza per la seva excel·lència en l'execució de processos repetitius o complexos. Exemples comuns inclouen ascensors i parquímetres.

Automatització: Productivitat i Qualitat

L'automatització és el procés d'implementar sistemes que funcionen amb mínima o nul·la intervenció humana. Serveix per:

  • Augmentar la productivitat.
  • Millorar la qualitat dels productes o serveis.
  • Incrementar la confiança en els processos.
  • Millorar l'eficiència operativa.
  • Donar més velocitat al procés de mecanització.
  • Proporcionar més flexibilitat als sistemes.

Un bon procés d'automatització... Continuar leyendo "Automatització Industrial: Conceptes Clau i Sistemes" »

Maestros del Renacimiento: Obras Cumbres y Legado Artístico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Obras Maestras del Renacimiento y Manierismo: Un Recorrido por sus Creadores

Este documento presenta una visión detallada de algunas de las obras más emblemáticas de los grandes maestros del Renacimiento y el Manierismo, explorando su cronología, localización, contenido y las características distintivas de cada artista.

Artistas y Obras Destacadas

Sandro Botticelli

  • El Nacimiento de Venus

    • Cronología: 1484-1486.
    • Localización Original: Encargo de la familia Médici, Florencia.
    • Localización Actual: Galería Uffizi, Florencia.
    • Contenido: Escena mitológica.
  • La Primavera

    • Cronología: 1477-1482.
    • Localización Actual: Galería Uffizi, Florencia.
    • Contenido: Alegoría mitológica.

Masaccio

  • El Tributo de la Moneda

    • Cronología: 1425-1427.
    • Localización Actual:
... Continuar leyendo "Maestros del Renacimiento: Obras Cumbres y Legado Artístico" »

Periodontitis y Enfermedades Periimplantarias: Conceptos Esenciales y Manejo Clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Periodontitis: Definición y Manifestaciones Clínicas

La periodontitis es la inflamación de la encía y del periodonto de soporte, que incluye el tejido conectivo gingival, el ligamento periodontal, el cemento y el hueso alveolar.

Manifestaciones Clínicas

Se observa: inflamación, sangrado al sondaje, formación de la bolsa periodontal, pérdida de inserción y ósea, supuración, movilidad dental y dolor.

Etiopatogenia

Es un proceso de origen infeccioso que provoca una respuesta inflamatoria, la cual conduce a la reabsorción del hueso y, finalmente, a la pérdida del diente.

  • Está iniciada o mantenida por un grupo de bacterias gramnegativas, como las anaerobias o microaerófilas.
  • La enfermedad periodontal proviene de las bacterias de la placa
... Continuar leyendo "Periodontitis y Enfermedades Periimplantarias: Conceptos Esenciales y Manejo Clínico" »

Maestros del Realismo y Naturalismo: Un Recorrido por la Literatura del Siglo XIX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Realismo y Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX

El Realismo: Observación y Crítica Social

El Realismo fue un movimiento artístico del siglo XIX, alejado e incluso opuesto al Romanticismo. Se caracterizó por:

  • Observación, descripción y reproducción exacta de la realidad: Buscaba reflejar el mundo tal como era, sin idealizaciones.
  • Adopción de una actitud crítica: Abordaba los problemas sociales de la época.

Innovaciones Narrativas del Realismo:

  • Verosimilitud de los relatos: Las historias debían ser creíbles y posibles.
  • Narrador omnisciente: Un narrador que conoce todo sobre los personajes y la trama.
  • Estructura lineal: Desarrollo cronológico de los acontecimientos.
  • Descripción minuciosa: Detalle en la descripción de ambientes y
... Continuar leyendo "Maestros del Realismo y Naturalismo: Un Recorrido por la Literatura del Siglo XIX" »

Funcionamiento Detallado del Turbo: Ciclos, Intercooler y Regulación de Presión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Ciclos de Funcionamiento del Turbo

El turbo, un componente clave en la sobrealimentación de motores, opera en diferentes ciclos según la carga y las revoluciones del motor. A continuación, se detallan sus fases de funcionamiento:

  • Funcionamiento a Ralentí y Carga Parcial Inferior

    En estas condiciones, el rodete de la turbina de los gases de escape es impulsado por la baja energía de dichos gases. El aire fresco aspirado por los cilindros **no es precomprimido** por la turbina del compresor, lo que resulta en una **simple aspiración del motor**.

  • Funcionamiento a Carga Parcial Media

    Cuando la presión en el colector de aspiración (situado entre el turbo y los cilindros) se acerca a la presión atmosférica, la rueda de la turbina es impulsada

... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado del Turbo: Ciclos, Intercooler y Regulación de Presión" »

El Teatro Romántico y el Realismo en la Literatura Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Esplendor del Teatro Romántico

El esplendor del teatro romántico es similar a las características señaladas para la poesía lírica. Así, el estreno de 1834 de La conjuración de Venecia, de Martínez de la Rosa. Termina con José Zorrilla y su obra Traidor, inconfeso y mártir.

Características del Teatro Romántico

Sus características principales son:

  • La ruptura con las reglas de la preceptiva teatral aristotélica.
  • La libertad de creación, considerada el valor supremo de la creación teatral.
  • Rechazo abierto de las normas: se mezclan géneros cómicos y trágicos y se emplean indistintamente verso y prosa.
  • Incluye numerosas acotaciones, la descripción de los personajes, decorados, etc.

El género dramático por excelencia es el drama.... Continuar leyendo "El Teatro Romántico y el Realismo en la Literatura Española" »