Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi d'Obres Clàssiques Romanes: Marc Aureli, Maison Carrée

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Retrat Eqüestre de Marc Aureli: Descripció Formal

Aquesta escultura, realitzada en bronze, va ser fabricada a partir de diversos motlles soldats i completada amb detalls fets a base d’incisions o batuts (tècnica de picar el metall). L’excel·lent factura i la seva gran qualitat fan palès que fou el treball d’un artista (probablement un equip) altament qualificat.

És una obra pensada per ser vista des de múltiples punts de vista, malgrat que potencia la visió frontal.

Destaquen els abundants rínxols de la barba i el cabell, en contrast amb les suaus faccions del rostre.

Es tracta d’una estàtua eqüestre, que mostra l’emperador Marc Aureli sobre un cavall, amb el braç dret estès. S’aixeca sobre un podi.

La figura de Marc Aureli... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Clàssiques Romanes: Marc Aureli, Maison Carrée" »

Semiconductores y Diodos: Conceptos Fundamentales, Dopado y Polarización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Qué es un Material Semiconductor?

Un material semiconductor es una sustancia no metálica, como el silicio (Si) o el germanio (Ge), cuya conductividad aumenta rápidamente al incrementar la temperatura o por la adición de impurezas.

Materiales Clave en la Fabricación de Semiconductores

Los materiales principales utilizados son el silicio (Si) y el germanio (Ge). Estos se eligen porque pueden fabricarse con un nivel de pureza extremadamente elevado (aproximadamente una impureza por cada diez mil millones de partes puras). El proceso de adición controlada de impurezas se conoce como dopado.

Material Intrínseco

Se denomina material intrínseco a un semiconductor que ha sido cuidadosamente refinado para reducir las impurezas a un nivel muy bajo.... Continuar leyendo "Semiconductores y Diodos: Conceptos Fundamentales, Dopado y Polarización" »

Filosofia de Plató: Teoria de les Idees, Ànima i Estat Ideal

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Teoria de la Realitat de Plató

El món sensible: Un arbre canvia d’aspectes contínuament, però la idea d’arbre sempre és la mateixa. Si un objecte deixa d’existir, la idea d’aquest objecte continuarà existint.

  • Les Imatges: Ombres i Reflexos

    Imatges, ombres, reflexos... dels objectes físics.

  • Objectes Físics i Fabricats

    Les plantes i els objectes físics en general.

El món intel·ligible: realitats immaterials, el món de les idees universals, immutables, perfectes i eternes.

  • Objectes Matemàtics

  • Les Idees: Essències i Universalitat

    Essències eternes dels objectes i esdeveniments del món sensible que existeixen per si mateixes. A cada classe d’objectes del món sensible li correspon una idea.

  • La Idea del Bé
  • Idees dels Valors: Bellesa
... Continuar leyendo "Filosofia de Plató: Teoria de les Idees, Ànima i Estat Ideal" »

Claves para la Formación Ciudadana y el Fortalecimiento Democrático

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Prácticas Democráticas que Contribuyen a la Formación de la Ciudadanía

Responsabilidad Tributaria

La responsabilidad tributaria implica que todas las personas deben pagar sus impuestos al gobierno de manera honesta y racional. Estos impuestos están destinados a beneficiar a la ciudadanía, financiando servicios públicos (salud, educación, vivienda, etc.) y bienes públicos (carreteras, escuelas, parques, etc.).

Características de la Negociación Colaborativa

  • Dialogar y proponer puntos de vista para llegar a un acuerdo mutuo.
  • Deliberar sobre las propuestas planteadas para asegurar que nadie salga perjudicado.

Características de la Deliberación

  • Es dialogar, plantear propuestas y alcanzar un acuerdo mutuo.
  • Proponer diversas opciones y elegir
... Continuar leyendo "Claves para la Formación Ciudadana y el Fortalecimiento Democrático" »

Las Vanguardias Literarias del Siglo XX: Ruptura, Innovación y Legado en España

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

En torno a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) surgieron diversos movimientos vanguardistas, como el Cubismo, el Futurismo, el Dadaísmo, el Expresionismo y el Surrealismo. Estos movimientos alcanzaron su apogeo en los "felices años 20".

Objetivos y Características de las Vanguardias

El principal objetivo de las vanguardias fue crear un arte completamente nuevo y diferente, experimentando con formas inéditas. Los movimientos vanguardistas se manifestaron como diferentes corrientes juveniles, rupturistas, provocadoras y minoritarias. Su mayor logro fue la consecución de la libertad total para el artista.

Principales Movimientos Vanguardistas Europeos

  • Futurismo

    Liderado por Marinetti, este movimiento mostró un marcado antirromanticismo, decantándose

... Continuar leyendo "Las Vanguardias Literarias del Siglo XX: Ruptura, Innovación y Legado en España" »

A Teoría das Ideas de Platón: Concepto, Evolución e Crítica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,83 KB

Platón: A Teoría das Ideas

A teoría das ideas desenvólvese no dualismo ontolóxico no que se contrapoñen o mundo sensible e o mundo intelixible, como ámbitos da realidade contrapostos. A concepción platónica da realidade desenvólvese na teoría das ideas.

Evolución da Teoría das Ideas

Analizando dita teoría, poderiamos dicir que precisou unha longa evolución, dado que o autor a foi desenvolvendo ao longo da súa vida. Comezou nos diálogos de transición, onde presenta as ideas nun sentido lóxico, como concepto xeral ou definición universal das causas que nos permiten coñecelas cientificamente.

Nos diálogos de madurez, as ideas preséntanse nun sentido ontolóxico, tendo como principal suposto unha duplicación da realidade en... Continuar leyendo "A Teoría das Ideas de Platón: Concepto, Evolución e Crítica" »

Fundamentos del Sistema Operativo: Arquitectura, Funciones y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Sistema Operativo: Fundamentos y Componentes Esenciales

El Sistema Operativo (SO), también conocido como software de sistema, es un programa o conjunto de programas fundamentales que se encargan de administrar, gestionar y proteger los recursos de hardware de un computador, ocultando su complejidad al usuario final. Su función principal es facilitar el uso del computador y proporcionar un entorno eficiente para la ejecución de aplicaciones.

Funciones Clave de un Sistema Operativo

  • Facilita el uso del computador.
  • Gestiona y asigna recursos de hardware (CPU, memoria, dispositivos de E/S).
  • Gestiona y mantiene los archivos en dispositivos de memoria masiva.
  • Proporciona un entorno de ejecución para las aplicaciones.
  • Protege los datos y los programas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Operativo: Arquitectura, Funciones y Tipos" »

Dominando los Textos Expositivos: Estilo, Estructura y Recursos Lingüísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Aspectos Pragmáticos de los Textos Expositivos

  1. Los textos expositivos suelen ser objetivos. La objetividad se manifiesta a través de verbos en tercera persona, oraciones impersonales y oraciones de pasiva refleja.
  2. La función del lenguaje predominante es la referencial, que es lo habitual en las exposiciones.
  3. La intención comunicativa es hacer entender o comprender el tema tratado.

Aspectos Morfosintácticos

  1. Verbos en presente, tiempo intemporal para la explicación de sucesos. Predomina la tercera persona, lo que fomenta la objetividad.
  2. Oraciones impersonales (ej. se estudia para aprobar) y la pasiva refleja, que aportan impersonalidad.
  3. Sustantivos abstractos, mostrando una tendencia a la abstracción.
  4. Adjetivos descriptivos, que mantienen la objetividad.
... Continuar leyendo "Dominando los Textos Expositivos: Estilo, Estructura y Recursos Lingüísticos" »

Gestió Empresarial: Organigrama, Organització Informal i Control

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Requisits Essencials d'un Organigrama

Un organigrama ha de complir els requisits següents:

  1. Diferenciar els elements que componen l’empresa.

  2. Diferenciar els nivells i les posicions d’autoritat.

  3. Ser fàcil de comprendre.

  4. Ser senzill.

L'Organització Informal: Relacions i Dinàmiques

L’organització informal és el conjunt de relacions personals i socials que no estan preestablertes per la direcció o organització de l’empresa, però sorgeixen quan les persones s’associen entre si.

L’organització informal no neix d’una manera predeterminada, sinó que en la majoria de casos és conseqüència d’una sèrie de circumstàncies naturals, com ara:

  • Les relacions personals entre els membres, que no apareixen en l’organigrama.

  • L’aparició

... Continuar leyendo "Gestió Empresarial: Organigrama, Organització Informal i Control" »

Fundamentos Empresariales: Tipos de Sociedades, Emprendimiento y Gestión de Riesgos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Tipos de Sociedades y sus Obligaciones

A continuación, se detallan las características y exenciones de diferentes formas jurídicas empresariales en España:

  • Empresario Individual (Autónomo)

    Características: 5. Requiere alta en la Agencia Tributaria (Impuesto de Actividades Económicas, declaración censal), Ayuntamientos y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

  • Sociedad Colectiva

    Características: 10. No requiere: Calificación de sociedades laborales, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, Libros de contabilidad específicos, ni el Régimen General de la Seguridad Social para todos sus socios.

  • Sociedad Comanditaria

    Características: 10. No requiere: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, Libros de contabilidad específicos

... Continuar leyendo "Fundamentos Empresariales: Tipos de Sociedades, Emprendimiento y Gestión de Riesgos" »