Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conflicte i Substitució Lingüística: La Decadència del Català

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Conflicte i Substitució Lingüística

Existeix un conflicte lingüístic quan el contacte de dues llengües origina una situació en què aquestes competeixen entre elles i la llengua dominant acaba desplaçant la minoritzada en els diversos àmbits d'ús. Sorgeix quan una llengua forastera comença a ocupar els àmbits d'ús d'una altra en el territori propi d'aquesta. El desenllaç és la substitució lingüística o bé el procés contrari, la normalització lingüística.

Etapes de la Substitució Lingüística

  1. Procés de bilingüització: És l'etapa més llarga. Les classes altes, les ciutats més poblades, els joves, etc., són els primers a adoptar la segona llengua, que comença a ocupar les funcions formals. Acaba quan ja no hi ha parlants
... Continuar leyendo "Conflicte i Substitució Lingüística: La Decadència del Català" »

Conceptos Clave del Derecho y Relaciones Laborales: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Conceptos Clave del Derecho y Relaciones Laborales

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre el Derecho en general y, de manera más específica, sobre el Derecho Laboral. Es una herramienta útil para comprender los principios, normativas y derechos que rigen las relaciones humanas y profesionales en la sociedad.

1. Fundamentos del Derecho

¿De qué se ocupa el Derecho Público?

Se ocupa de los intereses colectivos.

¿Qué es el Derecho?

Es el conjunto de principios y normas jurídicas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad, cuyos individuos pueden ser obligados a su cumplimiento.

¿Cuáles son las subdivisiones del Derecho Público?

Derecho Administrativo, Financiero y Procesal.

¿Qué

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho y Relaciones Laborales: Preguntas Frecuentes" »

El Fin del Antiguo Régimen: Revoluciones y el Imperio Napoleónico

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 194,76 KB

El Antiguo Régimen entra en crisis: La independencia de EE.UU.

A partir de 1607, los colonos ingleses fueron asentándose en la costa oriental del nuevo continente. En el siglo XVII ya se habían establecido en la zona de las trece colonias, unos territorios muy ricos. El rey británico Jorge III les subió los elevados impuestos que soportaban.

Motín del Té:

Un grupo de insurrectos asaltó tres barcos y lanzó su carga al mar. A partir de este momento, se inició un proceso imparable de independencia que culminó en 1783 con la firma del Tratado de Versalles.

La Revolución Francesa:

En el año 1789, la Hacienda francesa estaba en una situación insostenible. Luis XVI convocó a la Asamblea de Notables con el fin de comunicarles que también... Continuar leyendo "El Fin del Antiguo Régimen: Revoluciones y el Imperio Napoleónico" »

Jesús de Nazaret: Biografía, Mensaje y Legado Espiritual | La Edad Media: Concepto Histórico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Jesús de Nazaret: Vida, Predicación y Legado

Nacimiento y Primeros Años

Los Evangelios o libros del Nuevo Testamento señalan que Jesús nació en el pueblo de Belén de Judea, al sur de Palestina, en el año 749, durante la época de dominación romana en esa área.

Según el Nuevo Testamento, Jesús fue hijo de María y José, quienes eran descendientes directos de Abraham y había sido el Mesías anunciado por los antiguos profetas.

El rey Herodes, al enterarse del nacimiento de Jesús, mandó a matar a todos los niños menores de 2 años que habían nacido en Belén y sus alrededores, pero el niño logró salvarse porque sus padres lo llevaron a Egipto y no regresaron hasta la muerte de Herodes.

Aparentemente, Jesús vivió toda su infancia... Continuar leyendo "Jesús de Nazaret: Biografía, Mensaje y Legado Espiritual | La Edad Media: Concepto Histórico" »

Platón: Fundamentos del Pensamiento Ético, Antropológico y Político

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La Filosofía de Platón: Ética, Antropología y Política

Platón desarrolló una filosofía sistemática, buscando dar respuesta a todas las cuestiones de forma jerárquica a través de su Teoría de las Ideas. Esta teoría se caracteriza por el Dualismo Ontológico: el Mundo Inteligible, donde residen las Ideas (anteriores a las cosas, su causa y fundamento), y el Mundo Sensible, donde se encuentran las cosas (copias imperfectas de las Ideas).

Platón consideró la existencia de estos dos mundos, el Mundo Inteligible y el Mundo Sensible, para explicar tanto la permanencia, unidad y orden en las Ideas, como el cambio, la multiplicidad de formas y el desorden en las cosas, postulando que el Mundo Sensible es una copia imperfecta del Mundo Inteligible.... Continuar leyendo "Platón: Fundamentos del Pensamiento Ético, Antropológico y Político" »

Conceptos Fundamentales de Comunicación: Publicidad, Ensayo y Terminología Lingüística

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Publicidad: Conceptos y Tipos

La publicidad intenta persuadir a los receptores para que consuman un producto o servicio, o para que adquieran determinadas conductas. Trata de influir en los sentimientos del receptor y asociar el producto con valores que se consideran positivos.

Tipos de Publicidad

  • Publicidad comercial: Pretende dar a conocer un producto o un servicio y atraer a sus posibles consumidores.
  • Publicidad institucional: Es la que dirigen las administraciones públicas a los ciudadanos para informar, fomentar la conducta o mejorar su imagen.
  • Publicidad política: Busca la adhesión a una ideología o a un partido político concreto.
  • Publicidad de ONG: Pretende despertar la conciencia de los receptores y buscar su colaboración en la causa
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Comunicación: Publicidad, Ensayo y Terminología Lingüística" »

Legado Artístico Gallego en el Exilio: Voces de la Diáspora Cultural

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Este documento explora la rica producción artística de creadores gallegos que, forzados al exilio, continuaron desarrollando su obra y contribuyendo significativamente a la cultura gallega desde la diáspora. Se abordan figuras clave en la poesía, el teatro y la narrativa, destacando sus principales aportaciones y la temática recurrente de la emigración y la identidad.

Poesía en la Diáspora

Luís Seoane (1910-1979)

Pintor, muralista, diseñador, poeta y dramaturgo, Luís Seoane comenzó a sobresalir en sus estudios en Compostela. En 1933, ingresó en el Partido Galeguista y se estableció en Madrid como abogado laboralista. Tras el estallido de la Guerra Civil Española, huyó a Portugal y desde allí se embarcó hacia Argentina, donde

... Continuar leyendo "Legado Artístico Gallego en el Exilio: Voces de la Diáspora Cultural" »

L'Espai Urbà: Definició, Funcions, Sistemes i Transformacions

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,97 KB

L'Espai Urbà: Concepte i Evolució

El terme urbà es refereix al creixement accelerat de les ciutats (en nombre de població, densitat o superfície), impulsat principalment pel procés d'industrialització.

No hi ha un criteri homogeni per definir una ciutat. Es pot considerar per:

  • Densitat de població
  • Superfície
  • Població (a Espanya, tradicionalment 10.000 habitants)
  • Importància històrica

Quant a l'evolució, a Europa i Amèrica, les ciutats van créixer lentament des del segle XIX fins a la primera meitat del XX. A la resta del món, el creixement ha estat ràpid a partir de la segona meitat del segle XX.

Funcions de la Ciutat

Les ciutats desenvolupen diverses funcions essencials:

  • Funció Administrativa

    Concentració d'oficines principals d'administració

... Continuar leyendo "L'Espai Urbà: Definició, Funcions, Sistemes i Transformacions" »

Conceptos y Estructura de la Guarnición Militar: Un Enfoque en la Defensa Nacional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Definición de Guarnición Militar

De acuerdo con el Reglamento de Servicio de Guarnición, se entiende por guarnición al conjunto de instalaciones, servicios, tropas y demás personal acantonados en una localidad y sus alrededores, conforme a los límites que establezca el Comandante de la Región Militar, previa aprobación del Ministerio del Poder Popular para la Defensa y con la opinión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Es importante destacar que todo buque de la Armada fuera de las aguas territoriales es considerado una guarnición.

Instalaciones Militares de la Guarnición

Las instalaciones militares poseen elementos comunes; no obstante, de acuerdo con la misión, el componente y la unidad militar, estas edificaciones están... Continuar leyendo "Conceptos y Estructura de la Guarnición Militar: Un Enfoque en la Defensa Nacional" »

Euskal Idazle Garrantzitsuak: Sarrionandia, Atxaga eta 'Trikuarena'

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,32 KB

Joseba Sarrionandia: Biografia

Iurretan (Bizkaian) jaio zen 1958an. Deustuko Unibertsitatean Euskal Filologia ikasi zuen. Gaztetatik irakurle ona izan zen, eta aldizkari askotariko kolaboratzaile, itzultzaile, irakasle eta euskaltzain urgazle aritu zen. ETAko kide izateagatik atxilotu zuten, eta 1980-1985 bitartean espetxean egon zen. 1985eko San Fermin egunean, Martuteneko presondegian zegoela, Imanol kantariaren emanaldia izan zen kartzelan. Emanaldia amaitutakoan, bozgoragailuetan (bafleetan) ezkutaturik ihes egin zuen, eta harrezkero iheslari da.

Bernardo Atxaga: Ibilbidea eta Obra

Bernardo Atxaga, asteasuarra, 1951n jaio zen. Zalantzarik gabe, Euskal Literaturak gaur egun duen idazlerik garrantzitsuenetakoa da, eta gure herritik kanpora
... Continuar leyendo "Euskal Idazle Garrantzitsuak: Sarrionandia, Atxaga eta 'Trikuarena'" »