Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Efectivas para Medir la Satisfacción del Usuario en Salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción a la Medición de la Satisfacción del Usuario

Existen diferentes métodos para medir la satisfacción del usuario. Lo importante es que, a la hora de medir, los equipos de salud sepan seleccionar estos métodos y usarlos adecuadamente.

Principales Métodos de Medición de Satisfacción

A continuación, se detallan los métodos más comunes para evaluar la satisfacción de los usuarios:

  1. Libro de Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
  2. Buzón de Opiniones o Sugerencias
  3. Grupos Focales
  4. Encuestas
  5. Oportunidad de Mejoramiento (ODM)

Libro de Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones

El libro de reclamos, sugerencias y felicitaciones debe estar permanentemente a disposición del público. Su existencia debe ser dada a conocer mediante avisos ubicados... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para Medir la Satisfacción del Usuario en Salud" »

Literatura Medieval Española: Obras Clave y Autores del Siglo XIV y XV

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Libro de Buen Amor

Obra más importante del Mester de Clerecía del siglo XIV. Se conservan tres manuscritos que atribuyen su autoría a Juan Ruiz, quien ejerció como arcipreste de Hita.

Contexto y Finalidad

Se escribió en una época caracterizada por profundos cambios sociales. Este mundo en transformación explica la ambigüedad del libro. Tiene un doble objetivo: enseñar y entretener.

Contenido y Estructura

El tema central de la obra es el amor en su doble naturaleza: espiritual y sensual. Advierte sobre los engaños del amor carnal, pero invita a disfrutarlo antes de que llegue la muerte.

El libro comienza con un prólogo en prosa. Siguiendo la tradición medieval de la autobiografía amorosa, relata en primera persona una serie de aventuras.... Continuar leyendo "Literatura Medieval Española: Obras Clave y Autores del Siglo XIV y XV" »

Comprensión Integral de las Políticas Públicas: Conceptos, Actores y Procesos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales de las Políticas Públicas

¿Cuál de las siguientes definiciones no podría ser una definición válida para las Políticas Públicas (PP)?

  • Aquellas acciones tomadas por instituciones caritativas que apuntan hacia un bien común.
  • Cursos de acción y flujos de información relacionados con un objetivo público definido de forma democrática; los cuales son desarrollados por el sector público y, frecuentemente, con la participación de la comunidad y el sector privado.

El Ciclo de las Políticas Públicas

  • Incluye una fase de diseño de política pública y otra de implementación.
  • Puede ser ilustrado de diversas maneras.

Actores Protagónicos en las Políticas Públicas

  • El Presidente
  • La Legislatura
  • Los partidos políticos

¿Cuál

... Continuar leyendo "Comprensión Integral de las Políticas Públicas: Conceptos, Actores y Procesos" »

Del Pensamiento Mítico a la Razón Filosófica: Orígenes y Características

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Saber Mítico: Primeras Explicaciones de la Realidad

Los mitos fueron las primeras explicaciones de la realidad elaboradas en nuestra cultura. Son narraciones imaginativas, situadas fuera del tiempo histórico y protagonizadas por personajes de carácter divino.

Rasgos Fundamentales del Saber Mítico

  • Ofrecen una explicación universal sobre el origen del universo, del ser humano y de todos los aspectos problemáticos de la vida.
  • Conciben las fuerzas naturales como personas o deidades, de modo que los fenómenos naturales dependen de la voluntad caprichosa de los dioses.

Los mitos son relatos, un subgénero literario narrativo, y se hallan muy relacionados con las leyendas y los cuentos.

En el siglo VI a.C., en Mileto, una nueva forma de acercarse... Continuar leyendo "Del Pensamiento Mítico a la Razón Filosófica: Orígenes y Características" »

Herramientas de Medición en Investigación: Validez y Confiabilidad Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Instrumentos de Medición de Variables en Investigación

Los instrumentos de medición son las herramientas empleadas para obtener información y realizar observaciones en una investigación o estudio determinado. La selección de estos instrumentos se realiza en función de lo que se desea estudiar o investigar, las características a observar, sus propiedades y los factores relacionados con aspectos naturales, económicos, políticos, sociales, entre otros.

Técnicas como la encuesta, el cuestionario, la entrevista, la observación y las escalas de actitudes y opiniones son herramientas fundamentales para medir variables. Estas deben poseer dos características esenciales:

Validez

Esta característica se refiere a la capacidad del instrumento... Continuar leyendo "Herramientas de Medición en Investigación: Validez y Confiabilidad Esenciales" »

El Franquismo en la Escena Internacional: Aislamiento, Alianzas y Reintegración de España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Régimen de Franco: Orígenes, Aislamiento y Reintegración Internacional

1. Orígenes y Apoyos Fascistas del Franquismo

Los argumentos se señalan en los apartados A) y B) correspondientes a los dos primeros párrafos del texto:

A) Carácter Fascista y Ayuda Exterior

Se señala el carácter “fascista” del régimen de Franco, implantado gracias a la ayuda de Hitler y Mussolini. Efectivamente, desde el inicio de la Guerra Civil, tras el Golpe de Estado, Alemania e Italia prestaron una constante ayuda militar y económica que fue decisiva en el resultado de la contienda, a pesar de haber firmado ambos países los acuerdos del Comité de No Intervención en la Guerra Civil Española (1936).

B) Colaboración con las Potencias del Eje en la Segunda

... Continuar leyendo "El Franquismo en la Escena Internacional: Aislamiento, Alianzas y Reintegración de España" »

La Restauració Borbònica a Espanya (1874-1897): Sistema Polític i Conflictes Socials

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

La Restauració Borbònica a Espanya (1874-1897)

El Manifest de Sandhurst i la Proclamació

Cánovas del Castillo va redactar el document de Sandhurst, justificant el seu sistema amb l'argument que la història d'Espanya és monàrquica.

El 29 de desembre de 1874, Martínez Campos, al poble de Sagunt, va donar un cop d'estat que va restaurar la monarquia borbònica, amb el rei Alfons XII, fill d'Isabel II, al tron. El sistema polític conegut com la Restauració es basava en l'alternança de dos partits principals: el Partit Conservador, liderat per Cánovas, i el Partit Liberal, liderat per Sagasta.

La Constitució de 1876 i el Bipartidisme

La Constitució de 1876 va ser la base del sistema de la Restauració, amb els següents aspectes clau:

  • Divisió
... Continuar leyendo "La Restauració Borbònica a Espanya (1874-1897): Sistema Polític i Conflictes Socials" »

Fuentes y Procesamiento del Azufre para la Fabricación de Ácido Sulfúrico

Enviado por hernan y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Materias Primas Clave para la Fabricación de Ácido Sulfúrico

El ácido sulfúrico se produce mayoritariamente a partir del azufre elemental, pero además es un subproducto importante de la industria metalúrgica que utiliza como materias primas menas de cobre, zinc, mercurio, plomo y otros complejos.

Origen y Obtención del Azufre Elemental

Desulfuración de Hidrocarburos

El azufre procede de la desulfuración de los hidrocarburos del petróleo y del gas natural. En las refinerías de petróleo se obtiene en grandes cantidades, en unidades denominadas Claus, por reacción del sulfuro de hidrógeno con el anhídrido sulfuroso:

H2S + 3/2 O2 → SO2 + H2O
2H2S + SO2 → 3S + 2H2O

Depósitos Naturales y Métodos de Extracción

También se encuentra... Continuar leyendo "Fuentes y Procesamiento del Azufre para la Fabricación de Ácido Sulfúrico" »

Conceptos Esenciales de Funciones e Inecuaciones en Matemáticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de Funciones y Desigualdades

Inecuación

Una inecuación es una desigualdad entre dos expresiones algebraicas. Los valores que verifican la inecuación se denominan soluciones. Las inecuaciones pueden tener infinitas soluciones; en la mayoría de los casos, suelen ser conjuntos de infinitos valores, los cuales se pueden expresar como desigualdades o intervalos.

Fundamentos de Funciones Matemáticas

Función

Una función es una correspondencia que asocia a cada elemento de un determinado conjunto de números reales un único número real, que se designa como y=f(x).

Dominio

El dominio de una función es el conjunto de todos los valores que toma la variable independiente.

Recorrido (o Rango)

El recorrido (o rango) de una función... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Funciones e Inecuaciones en Matemáticas" »

Manejo Sostenible de Cuencas: Estrategias para la Conservación del Suelo y el Agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Planes y Estrategias para el Manejo de Cuencas

Propiedades Físicas del Suelo

El suelo está compuesto por un porcentaje de minerales, que incluyen:

  • Arena
  • Limo
  • Arcilla

La Materia Orgánica del Suelo (MOS)

El suelo es una matriz compleja compuesta por elementos orgánicos e inorgánicos, microorganismos, aire y agua.

La materia orgánica (MO) es una fuente crucial de nutrientes y energía para la actividad microbiana, influyendo directamente en las propiedades físicas y químicas del suelo.

La Materia Orgánica del Suelo (MOS) se compone de restos vegetales, animales y microorganismos en diversas etapas de descomposición. Su presencia y cantidad varían significativamente según factores climáticos y edáficos.

Cuando la materia orgánica se incorpora... Continuar leyendo "Manejo Sostenible de Cuencas: Estrategias para la Conservación del Suelo y el Agua" »