Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Orígenes, Fases Clave y Tratados de Paz

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Causas Profundas de la Gran Guerra

La Primera Guerra Mundial tuvo un trasfondo económico profundo, impulsado por la Revolución Industrial y el Imperialismo, que generó una serie de tensiones estructurales:

  • Rivalidades Imperialistas: Persistencia del malestar no resuelto en la Conferencia de Berlín.
  • Tensiones Económicas: Escalada de la competencia económica entre las naciones.
  • Sistema de Alianzas: Creación de una situación de inseguridad mutua entre los bloques.

El Polvorín Balcánico y los Bloques Militares

La rivalidad entre Austria-Hungría y Rusia se centraba en Serbia, que aspiraba a formar la Gran Serbia. El Imperio Austrohúngaro se adelantó, conquistando territorios deseados por Serbia, lo que aumentó la tensión regional.

Bloques

... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Orígenes, Fases Clave y Tratados de Paz" »

Conectores Textuales: Tipos y Usos para Mejorar la Cohesión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

¿Qué son los Conectores Textuales?

Los conectores son elementos lingüísticos que sirven para establecer relaciones lógico-semánticas dentro de un texto. Estos constituyen un factor primordial para la coherencia y cohesión gramatical. Existen distintos tipos de conectores, cada uno con una función específica.

Tipos de Conectores y sus Funciones

  • Causales

    Establecen una relación causal entre los elementos. Ejemplos: porque, puesto que, a causa de, ya que, debido a.

  • Consecutivos

    Introducen el efecto o la consecuencia derivada de una causa. Ejemplos: por eso, de ahí que, luego, por lo tanto, entonces, en consecuencia.

  • Adversativos

    Establecen una relación de contraste u oposición entre dos proposiciones. Ejemplos: pero, sino, ahora bien, sin

... Continuar leyendo "Conectores Textuales: Tipos y Usos para Mejorar la Cohesión" »

Kant y la Ilustración: El Despertar de la Razón y la Libertad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Minoría de Edad: Una Incapacidad Autoculpable

La minoría de edad, según la define Kant, es la incapacidad del ser humano para servirse de su propio entendimiento sin la dirección o tutela de otro. El filósofo sostiene que esta condición no se debe a una falta de inteligencia, sino que el propio individuo es culpable de esta situación por cobardía y pereza. Resulta cómodo permanecer en este estado de sumisión, evitando el esfuerzo de pensar por uno mismo. Solo la razón puede guiar al ser humano hacia la autonomía y la plenitud; sin embargo, por comodidad, muchos no toman el camino de la crítica y el uso autónomo de su propio entendimiento, permaneciendo en un estado análogo al de un niño.

La Ilustración: La Salida de la Minoría

... Continuar leyendo "Kant y la Ilustración: El Despertar de la Razón y la Libertad" »

Fundamentos del Periodo Medio de Maduración y Estrategias de Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Concepto de Periodo Medio de Maduración (PMM)

Llamamos Periodo Medio de Maduración Económico (PME) al tiempo que dura el ciclo de explotación, desde que las materias primas entran en el almacén hasta que se cobran las facturas de los clientes. Este periodo se divide en varias fases:

Fases del Periodo Medio de Maduración Económico (PME)

  • Periodo Medio de Aprovisionamiento (PMA): Es el tiempo en el que las materias primas permanecen en el almacén a la espera de ser utilizadas.
  • Periodo Medio de Fabricación (PMF): Es el tiempo que se tarda en producir los bienes y servicios de la empresa. Igual que sucede con el almacén, también se puede calcular la rotación de la producción, es decir, el número de veces que se renuevan los productos en
... Continuar leyendo "Fundamentos del Periodo Medio de Maduración y Estrategias de Financiación Empresarial" »

Iberiar Penintsulako Historia: Gako-Hitzak eta Kontzeptuak

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,68 KB

Al-Andalus eta Birkonkista

Mozarabiarrak

Al-Andalusen bizi ziren kristauei ematen zitzaien izena. Beraien erlijioa mantendu zuten. Komunitate hauen buru konde bat zegoen, eta beraien epaileak zituzten. Hasieran, musulmanek tolerantziaz tratatu zituzten mozarabiarrak. IX. mendearen erdialdean, harremanak okerrera egin zuen. Bi aukera geratu zitzaizkien: lurralde kristauetara ihes egin edo islamera bihurtu.

Kordobako Kaliferria

929. urtean, Abd ar-Rahman III.ak sortu zuen erakunde politiko-erlijiosoa, Bagdadeko Kaliferritik askea. Aldi hartan, Espainia musulmanak bere lurralde zabaltasun handiena eta kultura maila gorena lortu zituen. XI. mendearen hasieran, Kaliferriaren barnean tirabira sozialak areagotu ziren, bereziki arabiarren eta bereberren... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Historia: Gako-Hitzak eta Kontzeptuak" »

Fundamentos de la Estrategia Empresarial: Misión, Propósito y Reto Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Misión Empresarial: Identidad y Esencia del Negocio

La Misión representa la identidad y personalidad de la empresa. Suele ser un concepto genérico y siempre trata de responder a dos preguntas fundamentales: ¿Cuál es la esencia de nuestro negocio? y ¿Cuál queremos que sea? Sirve como elemento de referencia e identificación para los trabajadores y suele ser estable en el tiempo, aunque debe entenderse como un concepto dinámico que puede evolucionar.

Variables Clave de la Misión (Bartlett, 1988)

Podemos entender la misión como un conjunto de variables esenciales:

  • La definición del producto que ofrece la empresa.
  • La necesidad del consumidor que se pretende cubrir.
  • La definición del mercado o del ámbito de actividad.
  • La tecnología sobre
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estrategia Empresarial: Misión, Propósito y Reto Organizacional" »

Ekonomiaren Oinarrizko Kontzeptuak eta Sektoreak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,4 KB

Ekonomia Kontzeptu Nagusiak

Ekonomia Eskasia

Pertsonen beharrak asetzeko nahikoa baliabide ez izatearen sentsazioa da. Ez da pobreziarekin edo eskasia fisikoarekin nahastu behar. Ekonomia eskasia kontzeptuaren bidez baliabideak beharrak asetzeko nahikoak ez direla adierazi nahi da, eta ez urriak direla.

Arazo ekonomiko nagusia da, gizakion beharrak mugagabeak direlako, baina baliabideak mugatuak.

Ekonomia-jarduera

Gizakiek beren beharrizanak asetzeko egiten dituzten ekintzek osatzen dute, hala nola:

  • Ekoizpena
  • Banaketa
  • Kontsumoa

Ekoizpen Faktoreak

Ondasun eta zerbitzuak ekoizteko behar diren baliabideak dira:

  1. Lurra
  2. Lana
  3. Kapitala

Lurra

Naturan jatorria duten baliabideak dira (adibidez, ikatza, gasa, etab.).

Lana

Ekoizpenean parte hartzen duten gizakien gaitasun... Continuar leyendo "Ekonomiaren Oinarrizko Kontzeptuak eta Sektoreak" »

Nacionalismes i Regionalismes: Catalunya i País Basc (1890-1901)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

El Sorgiment de Nacionalismes i Regionalismes

4.1. El Nacionalisme Català: Renaixença i Política

Catalunya va ser la regió pionera a desenvolupar un moviment regionalista, impulsat per un creixement econòmic superior al de qualsevol altra regió. Aquest desenvolupament va propiciar el naixement d'una influent burgesia, que sentia que els seus interessos estaven poc representats en els governs centrals i va fer de la defensa del proteccionisme un element aglutinador.

El desenvolupament de Catalunya va dur un renaixement de la cultura catalana i una expansió de l'ús de la llengua. En aquest context va néixer un moviment anomenat la Renaixença, l'objectiu del qual era la recuperació de la llengua i dels trets d'identitat catalans.

D'altra... Continuar leyendo "Nacionalismes i Regionalismes: Catalunya i País Basc (1890-1901)" »

Clasificación y Consecuencias Económicas y Sociales del Desempleo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Tipos de Desempleo

Desempleo Cíclico

Provocado porque la **economía** está en recesión, crisis o depresión económica (caída de la actividad económica). Las empresas producen menos y necesitan menos trabajadores.

Desempleo Estacional

Ocurre porque la demanda de trabajo de las empresas varía a lo largo de distintas temporadas del año.

Desempleo Friccional

Este desempleo se da incluso cuando la economía está en situación de pleno empleo (la tasa de desempleo es muy baja). Existe porque hay personas que deciden abandonar su puesto de trabajo para encontrar un empleo mejor o para compatibilizar el trabajo y los estudios.

Desempleo Estructural

Existe porque no coinciden los intereses de la oferta (trabajadores) y la demanda (empresas) de trabajadores.... Continuar leyendo "Clasificación y Consecuencias Económicas y Sociales del Desempleo" »

Grupo Nós: Historia, Membros e Obras Clave da Cultura Galega

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,59 KB

O Grupo Nós: Contexto e Membros Fundadores

O Grupo Nós está formado por Vicente Risco, Ramón Otero Pedrayo, Florentino Cuevillas e Antón Losada Diéguez. Todos eles naceron en torno a 1885 e pertencen cronoloxicamente á Xeración das Irmandades da Fala. Comparten ademais unhas características comúns que os diferencian doutros escritores da época: a súa procedencia social acomodada e a súa evolución cara ao galeguismo. A eles únese Castelao para a realización de proxectos artísticos, políticos e culturais.

A Revista Nós (1920)

O nome do grupo Nós procede da revista Nós, fundada en Ourense en 1920. Foi a publicación máis importante de Galicia da preguerra e ocupouse das diversas facetas que compoñen a cultura galega.

A gran... Continuar leyendo "Grupo Nós: Historia, Membros e Obras Clave da Cultura Galega" »