Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Emprendimiento Exitoso: Gestión de Riesgos, Fuentes de Innovación y Elección Jurídica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Riesgos Clave en la Innovación y el Emprendimiento

Al embarcarse en proyectos de innovación y emprendimiento, es fundamental identificar y gestionar diversos riesgos que pueden impactar el éxito del negocio:

  • Riesgos Tecnológicos

    Al innovar tecnológicamente, es crucial evaluar la dirección que tomará la evolución tecnológica para asegurar un desarrollo continuo y evitar que nuestras innovaciones queden obsoletas en un corto periodo de tiempo.

  • Riesgos Económicos

    Una innovación a menudo implica una alta inversión económica, lo que requiere asegurar financiación adecuada y gestionar eficientemente los recursos para garantizar la viabilidad del proyecto.

  • Riesgos de Mercado

    Las innovaciones deben ser aceptadas por un mercado dinámico y cambiante,

... Continuar leyendo "Emprendimiento Exitoso: Gestión de Riesgos, Fuentes de Innovación y Elección Jurídica" »

Fundamentos del Pensamiento Aristotélico: Metafísica, Alma y Ética para la Vida Plena

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Sustancia Segunda de Aristóteles

La cuestión de si las definiciones son mero producto de la imaginación llevó a Aristóteles a dos conclusiones fundamentales:

  • Las definiciones son objetivas, razón por la cual Aristóteles las consideró sustancias segundas.
  • Las sustancias segundas son definiciones abstractas y universales, ya que la ciencia, por naturaleza, es universal.

La sustancia o entidad es el fundamento de la metafísica aristotélica.

Materia y Forma

Para Aristóteles, las sustancias son un compuesto de materia y forma:

  • La materia es todo aquello que puede recibir una forma.
  • La forma es la disposición o estructura que organiza la materia.

Forma y Ciencia

La forma se identifica con la sustancia segunda, ya que la forma representa la especie... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Aristotélico: Metafísica, Alma y Ética para la Vida Plena" »

La Transformación del Pensamiento: Humanismo, Filosofía y Política en la Era Renacentista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

T8 - Renacimiento y Revolución Científica

1. Humanismo Renacentista: El Hombre como Centro

El Humanismo renacentista marcó un cambio fundamental, situando al hombre como el centro de atención. Originario de Italia, este movimiento se extendió rápidamente por toda Europa.

1.1. Orígenes y Características del Humanismo

Entre sus principales características, destacan:

  • El papel importante del mundo clásico como referente cultural y filosófico.
  • Una nueva visión del referente educativo, enfocada en las humanidades.
  • Una marcada tendencia a la subjetividad y al desarrollo individual.

Este periodo representa una transición crucial del teocentrismo (Dios como centro) al antropocentrismo (el hombre como centro), consolidando así el humanismo. El... Continuar leyendo "La Transformación del Pensamiento: Humanismo, Filosofía y Política en la Era Renacentista" »

Literatura Española: Autores y Obras Imprescindibles de la Generación del 98 y el Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

La Generación del 98: Autores y Obras Fundamentales

La Generación del 98 fue un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social de España tras la pérdida de las últimas colonias en 1898. Sus obras reflejan una profunda preocupación por la identidad española y una búsqueda de sus valores esenciales.

Azorín (José Martínez Ruiz)

Azorín da gran importancia a los sentimientos del personaje frente a los sucesos externos y utiliza frases muy breves y precisas. En La voluntad, en Antonio Azorín y en Las confesiones de un pequeño filósofo encontramos las inquietudes espirituales del protagonista, con quien el autor se identifica. Se centra en buscar los valores... Continuar leyendo "Literatura Española: Autores y Obras Imprescindibles de la Generación del 98 y el Modernismo" »

Ciceró: Oratòria, Obres i Pensament Filosòfic Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Marc Tul·li Ciceró: Vida i Obra

Les Parts del Discurs Oratori (Orationis Partes)

  • Inventio: Cercar arguments.
  • Dispositio: Ordenar correctament aquests arguments.
  • Elocutio: Redactar el discurs. Cal tenir cura de l’estil i del vocabulari.
  • Memoria: Memoritzar el discurs.
  • Actio: Pronunciar el discurs i reforçar-lo amb gesticulació i amb to de veu convenient.

Finalitats de l'Oratòria

  • Probare: Provar, demostrar.
  • Movere: Commoure, impressionar.
  • Delectare: Agradar, delectar.

Estructura del Discurs (Orationis Partes)

  1. Introducció (Exordi): Presentació del tema del qual es vol parlar, on l’orador intenta guanyar-se la simpatia del públic.
  2. Exposició o Narració: Dels fets que motiven el discurs.
  3. Argumentació: Presentació dels arguments.
  4. Conclusió o Peroració:
... Continuar leyendo "Ciceró: Oratòria, Obres i Pensament Filosòfic Romà" »

L'Escola d'Atenes de Rafael: Anàlisi Completa i Significat Filosòfic

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

L'Escola d'Atenes: Anàlisi Completa de l'Obra Mestra de Rafael

L'Escola d'Atenes és una de les obres més emblemàtiques del Renaixement, creada pel geni de Rafael Sanzio. Aquest fresc monumental no només destaca per la seva bellesa artística, sinó també per la seva profunda càrrega intel·lectual i filosòfica, reunint els grans pensadors de l'antiguitat clàssica en un mateix espai.

Fitxa Tècnica Detallada

Títol
L'Escola d'Atenes
Autor
Rafael Sanzio
Cronologia
1510 - 1511
Estil
Renaixement (Cinquecento)
Tècnica
Pintura al fresc
Mides
500 cm x 770 cm
Tipologia
Pintura mural al fresc
Localització
Sala de la Signatura, Palau Apostòlic, Ciutat del Vaticà, Roma

Context Històric: El Renaixement a Roma

Aquesta obra s'emmarca en el període del Renaixement,... Continuar leyendo "L'Escola d'Atenes de Rafael: Anàlisi Completa i Significat Filosòfic" »

Generación del 98: Autores Clave, Características y Legado Literario Español

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Generación del 98: Un Movimiento Literario Fundamental en España

A finales del siglo XIX, un grupo de escritores españoles, conocidos como la Generación del 98, emergió en un contexto de profunda crisis nacional. Aunque compartían ciertas inquietudes con el movimiento modernista, como el rechazo a la realidad cotidiana y la búsqueda de una renovación del lenguaje literario, su esteticismo se puso al servicio de aspectos ideológicos, centrando su atención en los problemas de España.

Su obra se caracterizó por la búsqueda del alma de España a través de la observación del paisaje y su gente. Estos problemas nacionales fueron abordados de manera subjetiva, con una mirada más lírica que científica. Adoptaron un estilo sobrio,... Continuar leyendo "Generación del 98: Autores Clave, Características y Legado Literario Español" »

Reglamentación Eléctrica en Edificios: Ocupación, Suministro y Alumbrado de Emergencia

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Reglamentación Eléctrica en Edificios: Casos Prácticos de Ocupación, Suministro y Alumbrado de Emergencia

Este documento aborda una serie de cuestiones prácticas relacionadas con la aplicación de la normativa eléctrica en edificios, específicamente en lo que concierne a la clasificación de locales de pública concurrencia, el cálculo de ocupación, los requisitos de suministro complementario y el diseño del alumbrado de emergencia, basándose en referencias a páginas de un reglamento (presumiblemente el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión - REBT y/o el Código Técnico de la Edificación - CTE).

1. Clasificación de Locales de Pública Concurrencia

1.1. ¿Es un restaurante de 50 m² un local de pública concurrencia?

Sí.... Continuar leyendo "Reglamentación Eléctrica en Edificios: Ocupación, Suministro y Alumbrado de Emergencia" »

William Shakespeare: Vida, Obra Dramática y Legado Literario Universal

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La Obra de William Shakespeare (1564-1616): Un Legado Inmortal en la Literatura Universal

Además de ser un gran dramaturgo, William Shakespeare fue un destacado poeta lírico y narrativo. Entre sus largos poemas sobresalen Venus y Adonis y La violación de Lucrecia, así como su célebre colección de sonetos.

Su Obra Dramática: Innovación y Profundidad

La producción dramática de Shakespeare consta de 37 piezas, que incluyen tragedias, comedias y dramas históricos. Se caracteriza por una mayor intensidad dramática y una perfección poética inigualable. Su sistema dramático se aleja completamente de los moldes y reglas del arte clásico, siguiendo solo la división en cinco actos. No respeta las unidades de tiempo, lugar ni acción, y... Continuar leyendo "William Shakespeare: Vida, Obra Dramática y Legado Literario Universal" »

Fundamentos de la Investigación Científica: Estructura, Método y Proyecto

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Estructura y Componentes de una Investigación Científica

Una investigación científica se caracteriza por su estructura y la rigurosidad de sus componentes. A continuación, se detallan los elementos esenciales:

Objetivo General: La Meta Principal

El objetivo general representa la meta principal de la investigación. Responde a la pregunta fundamental que se busca resolver y define la profundidad y el tipo de estudio a realizar. Es crucial que se formule en infinitivo (ar, er, ir), implicando una acción clara y precisa. La elección de un verbo específico evita confusiones y asegura la claridad del propósito, mientras que un verbo amplio o ambiguo puede dificultar el enfoque y generar interpretaciones erróneas.

Tipos de Investigación según

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica: Estructura, Método y Proyecto" »