Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Química y Contaminación Ambiental

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Fundamentales de Química y Medio Ambiente

Contaminación y sus Efectos

Contaminantes Físicos y Biológicos del Agua

Los principales contaminantes que afectan el agua incluyen:

  • Sedimentos y materiales suspendidos: Partículas sólidas que enturbian el agua.
  • Sustancias radioactivas: Elementos inestables que emiten radiación.
  • Contaminación térmica: Aumento de la temperatura del agua, afectando la vida acuática.
  • Restos orgánicos y compuestos orgánicos: Materia en descomposición y sustancias químicas complejas.

Principales Gases del Efecto Invernadero

Los gases que contribuyen al efecto invernadero son:

  • Gas metano (CH₄)
  • Vapor de agua (H₂O)
  • Óxidos de nitrógeno (NOx)
  • Clorofluorocarbonados (CFCs)
  • Dióxido de carbono (CO₂)

Causas de la

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química y Contaminación Ambiental" »

Conceptos Clave en Economía: Elasticidad y Competencia Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Elasticidad Precio de la Demanda

La elasticidad precio de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el precio.

  • Si la elasticidad precio es mayor que 0 y menor que 1 (> 0 y < 1), la demanda es inelástica.
  • Si la elasticidad precio es mayor que 1 (> 1), la demanda es elástica.

Elasticidad Renta de la Demanda

La elasticidad renta de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en la renta del consumidor.

Se expresa como el cociente entre la variación porcentual de la cantidad demandada y la variación porcentual de la renta (generalmente un 1%), manteniéndose constantes los demás factores que afectan a la cantidad demandada.

Tipos de Bienes según la Elasticidad Renta:

  • Si la elasticidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Economía: Elasticidad y Competencia Estratégica" »

Comercialización Estratégica: Intermediarios y Canales de Distribución Eficientes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Definición de la Comercialización

La comercialización es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor, ofreciendo beneficios de tiempo y lugar.

Muchos subestiman la importancia de la comercialización en la mercadotecnia. Aunque algunos estudios sugieren que una empresa podría vender directamente al público o al consumidor, evitando así la fase de comercialización, la realidad demuestra lo contrario.

La comercialización es una parte fundamental de la empresa. Se puede producir el mejor artículo al mejor precio; pero si no se tienen los medios para hacerlo llegar al consumidor de forma eficiente, la empresa irá a la quiebra. Una buena estrategia de comercialización posiciona el producto en el lugar... Continuar leyendo "Comercialización Estratégica: Intermediarios y Canales de Distribución Eficientes" »

El Dualismo Cartesiano: Mente, Cuerpo y la Voluntad Libre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Dualismo Antropológico: Mecanicismo y Libertad

Dualismo e Interacción Alma-Cuerpo

La teoría de las dos sustancias adquiere una importancia de primer orden en la antropología de Descartes, pues le permitirá salvar la libertad dentro de su universo mecanicista. En efecto, Descartes elabora una teoría antropológica dualista, esto es, una concepción del ser humano como un compuesto de las dos sustancias: el pensamiento y la materia extensa, como sustancias independientes e irreductibles entre sí.

El problema que tendrá que afrontar Descartes, como consecuencia de su afirmación dualista, es la relación entre ambas sustancias. Este es el mismo problema que en su momento tuvo que afrontar Platón. Para Descartes el problema es aún más... Continuar leyendo "El Dualismo Cartesiano: Mente, Cuerpo y la Voluntad Libre" »

Conceptos Fundamentales de Urbanismo y Desarrollo Urbano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Conceptos Clave de Urbanismo y Ciudades

Urbanismo

Urbanismo: Conjunto de normas y disposiciones técnico-administrativas, económicas y sociales relativas a los edificios y espacios urbanos que, teniendo en cuenta las necesidades de la población, regulan el desarrollo de los asentamientos habitados.

Ciudad

Ciudad: Población donde habita un conjunto de personas que se dedican principalmente a actividades industriales y comerciales.

Ciudad Industrial

Ciudad Industrial: Surgen con la Revolución Industrial. Se caracterizan por la aparición de fábricas y ferrocarriles, el aumento de la mano de obra, un crecimiento urbano enorme, el derribo de murallas y la urbanización de nuevas tierras.

Ciudad Postindustrial

Ciudad Postindustrial: Se da en países

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Urbanismo y Desarrollo Urbano" »

O Franquismo: Características, Estrutura e Represión da Ditadura en España

Enviado por Alan y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

O Franquismo: Características e Pilares do Réxime Ditatorial

Un Réxime Ditatorial

  • Franco: poderes absolutos, autoritarismo extremo.

Características do Réxime:

  • Totalitarismo: inspiración fascista, partido único, sen liberdades.
  • Caudillismo: concentraba os poderes.
  • Estado unitario e centralista: nacionalismo “español” o único aceptado.
  • Represión: persecución de todo o que parecese republicano, oposición. Medo.
  • Control dos medios de comunicación: censura, control polo poder político.
  • Muller: subordinación, familia patriarcal, moral católica. O seu sitio era o fogar.

Pilares do Réxime:

  • Exército: principal soporte do réxime.
  • Partido único: Movemento Nacional (1958), incluía Fronte de Xuventudes (OJE), Sección Feminina, Sindicato Español
... Continuar leyendo "O Franquismo: Características, Estrutura e Represión da Ditadura en España" »

Reformas Borbónicas: Centralización Económica y Reinado de Felipe V

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Centralización Económica Borbónica

El otro lado de la centralización se llevó a cabo en la economía. La introducción de la Nueva Planta significó el fin de las exenciones fiscales de los reinos aragoneses y de la relativa situación ventajosa en la que se encontraban. Se introdujo un nuevo sistema impositivo, como el Catastro en Cataluña o la Talla en Mallorca, que gravaban las propiedades.

En Castilla se mantuvieron los impuestos tradicionales, alcabalas y millones, pero el marqués de la Ensenada emprendió la monumental empresa de registrar las propiedades agrarias de toda España. A pesar de la redacción del Catastro de Ensenada, no se pudo implantar una única contribución.

Dentro de este impulso centralizador se enmarca la... Continuar leyendo "Reformas Borbónicas: Centralización Económica y Reinado de Felipe V" »

Conceptos Esenciales de la Web: Historia, Herramientas y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Grupos en Internet: Evolución y Conceptos Fundamentales

Los grupos han existido desde los principios de Internet, aunque inicialmente de forma muy rudimentaria. Los primeros grupos que se crearon fueron los BBS (Bulletin Board System), que, si bien siguen existiendo en la actualidad, lo hacen de una forma más refinada. Su funcionamiento original era el de un almacén de información al que uno se suscribía, y todas las noticias que se escribían se recibían por correo electrónico. Este concepto derivó posteriormente en los RSS.

Wikis: Colaboración y Gestión de Contenidos Web

Una wiki es una evolución de la World Wide Web (WWW), concebida para facilitar su uso. Se trata de una aplicación web diseñada para compartir un grupo de páginas... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Web: Historia, Herramientas y Estándares" »

Filosofia de l'Ésser Humà i el Llenguatge: Conceptes Clau

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Què és l'Home?

  • Dualisme: cos (matèria) i ànima (espiritual).
  • Monisme: matèria.

Plató i la Concepció de l'Ànima

  • L'ésser humà: resultat d'una unió accidental i temporal de cos i ànima.
  • El mite del carro alat.
  • El Món de les Idees (superior) i el Món Sensible (inferior). Quan el cos mor, l'ànima no mor i es reencarna.

Dimensions de l'Ànima segons Plató

  • Visceral: instints de conservació i reproducció.
  • Passional: emocions i sentiments.
  • Racional: pensar.
  • L'ànima és immortal.

Aristòtil: Hilemorfisme i l'Ànima

  • Deixeble de Plató.
  • Només accepta la realitat que ens mostren els sentits.
  • Hilemorfisme: tot ésser natural està format de matèria i forma.
  • L'ànima: la forma com s'organitza la matèria.
  • L'ànima és mortal i mor amb el cos.
  • L'ésser
... Continuar leyendo "Filosofia de l'Ésser Humà i el Llenguatge: Conceptes Clau" »

Explorando las Variedades del Español: Lengua, Dialectos y Registros

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Variedades Lingüísticas del Español

Las variedades lingüísticas son las diferentes formas en que una lengua se manifiesta, influenciadas por diversos factores. Se clasifican principalmente en:

Variedades Diatópicas (o Geográficas)

Están vinculadas al lugar de procedencia o residencia de los hablantes. Se manifiestan en los dialectos, las hablas regionales y locales, etcétera.

Variedades Diastráticas (o Sociales)

Más o menos relacionadas con el estrato sociocultural al que pertenece el hablante. Se manifiestan en el habla culta, el habla vulgar, etcétera.

Variedades Diafásicas (o de Registro)

Ligadas a la situación de comunicación en que se encuentran los hablantes. Se manifiestan en el habla formal, el habla coloquial, etcétera.

Conceptos

... Continuar leyendo "Explorando las Variedades del Español: Lengua, Dialectos y Registros" »