Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Jurisprudencia Clave del Tribunal Constitucional sobre Derechos Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Este documento recopila y sintetiza decisiones fundamentales del Tribunal Constitucional (TC) español, abordando aspectos cruciales de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución. A través de estos pronunciamientos, se clarifica el alcance y los límites de derechos como la libertad religiosa, el derecho de reunión, la cláusula de conciencia y la protección del menor, ofreciendo una visión práctica de la interpretación constitucional.

1. Conflicto entre Padres e Hijos en el Ámbito Educativo

El artículo 27.3 de la Constitución Española (CE) reconoce el derecho de los padres a elegir la formación moral y religiosa de sus hijos según sus propias convicciones. Este derecho posee una doble dimensión:

  • Positiva: Permite a
... Continuar leyendo "Jurisprudencia Clave del Tribunal Constitucional sobre Derechos Fundamentales" »

L'Home com a Animal Social: Grups, Sociologia i Evolució Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

L'Home: Animal Social per Naturalesa

Podem relacionar-nos amb altra gent o entre nosaltres; relacionar-se és una necessitat inherent a l'ésser humà.

Definició de la Sociabilitat Humana

La pròpia naturalesa i els instints fan que ens agrupem i visquem en grups o societats.

La Sociologia i els Tipus de Grups

La sociologia és la ciència que estudia la societat, com aquesta afecta l'individu i com pot influenciar o modificar la societat.

Classificació dels Grups per Formació

  • Natural o artificial:
    • Natural: Grup o colla d'amics.
    • Artificial: Tasca, companys de feina.

Classificació dels Grups per Elecció

  • Voluntari o involuntari:
    • Voluntari: Equip de futbol, tasca, colla d'amics, família.
    • Involuntari: Curset, pares.

Etapes de l'Evolució Personal en el

... Continuar leyendo "L'Home com a Animal Social: Grups, Sociologia i Evolució Humana" »

Constitución de 1931: Sufragio Femenino y Pilares de la Segunda República Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Debate del Sufragio Femenino en la Segunda República

El período constituyente de la Segunda República Española fue testigo de un crucial debate sobre el sufragio femenino, protagonizado por dos figuras destacadas: Clara Campoamor (del Partido Republicano Radical) y Victoria Kent (del Partido Republicano Socialista).

Ambas defendieron posturas contrarias respecto al derecho al voto de la mujer: la primera fue una ferviente defensora del sufragio femenino, argumentando la igualdad de derechos; mientras que la segunda se mostró detractora del voto femenino en ese momento, considerando que no era el instante oportuno para su implementación.

La Victoria del Sufragio Universal y las Cortes Constituyentes

No obstante, finalmente las Cortes optaron... Continuar leyendo "Constitución de 1931: Sufragio Femenino y Pilares de la Segunda República Española" »

Carlos V: El Imperio, Conflictos Internos y Política Exterior en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Imperio de Carlos V

Tras la muerte de Isabel la Católica, se sucedieron en Castilla un período de gobiernos y regencias. El Imperio de Carlos I de España y V de Alemania se formó gracias a una enorme herencia:

  • De su abuelo paterno, Maximiliano I de Austria, recibió Austria.
  • De su abuela paterna, María de Borgoña, recibió Flandes y el Franco Condado.
  • De su abuelo materno, Fernando II de Aragón, obtuvo la Corona de Aragón, además de otros dominios italianos.
  • De su abuela materna, Isabel I de Castilla, recibió la Corona de Castilla.

Conflictos Internos durante el Reinado de Carlos V

En 1516, Carlos I fue proclamado rey de Castilla y, un año después, llegó a España procedente de los Países Bajos. Su único objetivo era conseguir el... Continuar leyendo "Carlos V: El Imperio, Conflictos Internos y Política Exterior en España" »

Història Contemporània d'Espanya i Catalunya: Conceptes Clau

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,96 KB

Conceptes Clau de la Història Contemporània d'Espanya i Catalunya

Partit Socialista Obrer Espanyol (PSOE)

En els seus inicis, el PSOE és un partit evolucionista i socialista marxista. Proposa mesures immediates pels treballadors, com ara:

  • Dret d'associació
  • Dret de reunió
  • Dret de manifestació
  • Sufragi universal
  • Reducció d'hores de treball
  • Prohibició del treball infantil

Manifest de Sandhurst

A principis de la Restauració Borbònica, s'acorda el nou sistema amb aquest manifest, impulsat després d'un cop d'estat de Martínez Campos.

Pacte del Pardo

Aquest pacte estableix que els liberals han d'estar més anys en el govern del previst, donant lloc al que s'anomenarà el govern llarg de Sagasta, per afavorir la població. Aquest govern liberal durà... Continuar leyendo "Història Contemporània d'Espanya i Catalunya: Conceptes Clau" »

El Dilema Republicano: Resistencia, Rendición y el Mensaje de Azaña

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Divisiones en el Bando Republicano y el Mensaje de Azaña

El Dilema de la Resistencia o Rendición

Ambas tendencias contaban con apoyos significativos dentro del Ejército, si bien la cúpula militar republicana todavía confiaba en la política de resistencia del presidente Negrín. Conforme avanzaba la guerra, iba ganando terreno la idea de una rendición incondicional, dada la intransigencia del gobierno de Franco y la creciente participación de los comunistas en el gobierno republicano.

La mediación pactada, con apoyo de Gran Bretaña, quedaba no obstante como una posibilidad. Sin embargo, el contexto internacional era poco favorable debido a la política de apaciguamiento seguida por Inglaterra, partidaria de no ofender a la Alemania nazi.... Continuar leyendo "El Dilema Republicano: Resistencia, Rendición y el Mensaje de Azaña" »

Ortega y Gasset: Claves de su Pensamiento Filosófico y Crítica a Corrientes Clásicas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Evolución del Pensamiento de Ortega y Gasset: Perspectivismo y Raciovitalismo

El pensamiento de Ortega y Gasset sufrió una evolución importante, marcada por dos tipos de análisis intelectual que mejor identifican su desarrollo filosófico:

El Perspectivismo

El perspectivismo significa dar cuenta de todos los actos humanos que conforman la representación de un fenómeno y lo constituyen en un hecho. La comprensión de la perspectiva es un ejercicio intelectual, personal e ineludible de quien busca la verdad y debe resultar del conocimiento y del examen de los múltiples puntos de vista. El perspectivismo equivale a la pluralidad de perspectivas con las que un individuo puede mirar la realidad.

El Raciovitalismo

El raciovitalismo es un método... Continuar leyendo "Ortega y Gasset: Claves de su Pensamiento Filosófico y Crítica a Corrientes Clásicas" »

Fundamentos de Producción Rural, Cooperativismo y Dinámicas Territoriales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Clave en Producción y Desarrollo Rural

Tipos de Producciones

  • Producciones Tradicionales

    Son aquellas comunes a una región determinada, por ejemplo: en San Miguel del Monte se incluyen maíz, soja, girasol, pollos, bovinos, etc.

  • Producciones Alternativas

    Son poco comunes, generalmente comienzan de forma familiar o como pequeñas empresas. También pueden ser un complemento de una producción principal, por ejemplo: aloe vera, cría de vacas, iguanas, ciervos.

Cooperativismo

  • Cooperativa

    Es una asociación de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta democráticamente gestionada.

    Fue creada en el año 1920 en Norteamérica

... Continuar leyendo "Fundamentos de Producción Rural, Cooperativismo y Dinámicas Territoriales" »

Geografía Física: Relieve, Clima y Fenómenos Naturales de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Tipos de Relieve Terrestre y sus Características

Montañas

Las montañas son las formas de relieve con mayor elevación y pendientes pronunciadas. Un conjunto de montañas alineadas se conoce como cordillera o sierra.

Mesetas

Las mesetas son formaciones elevadas y relativamente planas, también llamadas altiplanicies o altiplanos. Se originan por erupciones volcánicas, por la erosión o por la elevación de terrenos planos cuando ocurren movimientos de placas tectónicas.

Llanuras

Las llanuras son superficies casi planas con pendientes suaves. Se forman con los depósitos arrastrados por los ríos, por la elevación de terrenos que hace millones de años fueron fondos marinos, o por antiguas montañas que se han desgastado.

Influencia del Relieve

... Continuar leyendo "Geografía Física: Relieve, Clima y Fenómenos Naturales de la Tierra" »

Marco Integral de la Gestión Ambiental: Estrategias y Herramientas para la Sostenibilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Gestión Ambiental: Concepto y Alcance

La gestión ambiental comprende un conjunto de acciones estratégicas orientadas a la relación con el medio ambiente, con el fin de: Conservar, Proteger, Recuperar y Mejorar los recursos naturales y la calidad de vida.

Instrumentos Clave de la Gestión Ambiental

Para lograr estos objetivos, la gestión ambiental se apoya en una diversidad de instrumentos clasificados en varias categorías:

1. Instrumentos Legislativos

  • Definición: Constituyen el conjunto de leyes y normativas que configuran el ordenamiento jurídico, cuyo propósito es proteger el medio ambiente y asegurar una buena calidad de vida para los ciudadanos.

2. Instrumentos Técnicos

Estos instrumentos se dividen en preventivos, correctivos e informativos:... Continuar leyendo "Marco Integral de la Gestión Ambiental: Estrategias y Herramientas para la Sostenibilidad" »