Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Dependència, Edatisme i Serveis Socials per a Gent Gran

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Pla d'Atenció i Vida (PAV)

El Pla d'Atenció i Vida (PAV) és el vehicle conductor de l'atenció centrada en la persona. El seu objectiu és recollir les dificultats i limitacions, i visibilitzar les capacitats de la persona. La persona gran determina els objectius del pla i les actuacions principals. És un procés continu, dinàmic i participatiu de la persona gran, amb la implicació de la família i l'observació dels professionals. Requereix suport documental.

Edatisme: Discriminació per Edat

L'edatisme és una discriminació per edat, molt vinculada amb els estereotips i conceptes preestablerts. Les persones grans sovint són catalogades de senils, rígides en les seves formes d'actuar i maneres, o passades de moda pel que fa a la moral... Continuar leyendo "Guia Completa: Dependència, Edatisme i Serveis Socials per a Gent Gran" »

Estrategias Pedagógicas Innovadoras para la Competencia Lingüística y la Comprensión Lectora

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Fundamentos de la Competencia Comunicativa y Lingüística

La competencia comunicativa, según Cass, implica el uso del lenguaje en diferentes situaciones, teniendo en cuenta normas y habilidades para producir y entender textos. Desde la perspectiva lingüística, se abordan normas, códigos y descripción del lenguaje, así como aspectos como el habla, la escritura, la semántica y la fonética, con un enfoque que se traslada del estudio teórico al aula.

Competencias Macro y Micro en Lectura y Escritura

Según Cass, leer y escribir no son actos pasivos, sino habilidades activas y diversas, no siempre observables. Requieren significado, interpretación, anticipación, intención y sentido. Las competencias macro incluyen la comprensión lingüística... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas Innovadoras para la Competencia Lingüística y la Comprensión Lectora" »

Orígenes y Evolución del Tenis: Un Recorrido Histórico desde la Realeza hasta el Profesionalismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Los Primeros Pasos y la Codificación de las Reglas

La historia del tenis se remonta a siglos atrás, con antecedentes que incluyen juegos de pelota practicados por la realeza. El rey Enrique VIII de Inglaterra, un entusiasta de este deporte, mandaría construir varias pistas, y como ejemplo, la de Hampton Court, la cual, según el registro original, fue construida después de su muerte en 1625.

El tenis moderno comenzó a tomar forma en el siglo XIX con hitos clave:

  • En 1874, el Mayor Walter Clopton Wingfield patentó un juego de tenis al que denominó Sphairistikè, sentando las bases del deporte tal como lo conocemos.
  • En 1875, se estableció la puntuación por quincenas (15, 30, 40), un sistema que perdura hasta hoy.
  • En 1877, se añadieron más
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Tenis: Un Recorrido Histórico desde la Realeza hasta el Profesionalismo" »

Eduardo Mendoza y José Luis Alonso de Santos: Trayectoria Literaria y Obras Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Eduardo Mendoza

Eduardo Mendoza: cursó derecho en Barcelona, completó su formación en Londres. Tras acabar en el sector bancario, Mendoza decidió trasladarse a Nueva York, donde fue traductor de la ONU. En EE. UU., su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, obra con la que logró gran éxito y el Premio de la Crítica. En España, ejerció la docencia en la Universidad Pompeu Fabra. Además, se dedica a ser colaborador de numerosos medios de comunicación como El País. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine con gran éxito como La ciudad de los prodigios o El año del diluvio.

Características y Estilo

Su estilo se caracteriza por:

  • Dos rasgos: la ambientación en la Barcelona pasada y la focalización en torno a un personaje
... Continuar leyendo "Eduardo Mendoza y José Luis Alonso de Santos: Trayectoria Literaria y Obras Clave" »

Història i Actualitat del Sector Agrari, Ramader i Pesquer

Enviado por Patricio y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,5 KB

La Història de l'Agricultura

L'agricultura, el conreu de la terra per obtenir aliments per al consum i matèries primeres per a la indústria, va aparèixer en el Neolític. Al final del segle XVIII, al Regne Unit, es va iniciar una Revolució Agrícola, un canvi molt ràpid en les formes de propietat i de treball de la terra.

Aquesta revolució va comportar:

  • Un augment significatiu de la producció.
  • Una menor necessitat de mà d'obra al camp.
  • Una millora en l'alimentació, que va disminuir la mortalitat i va augmentar la població.

Com a conseqüència, molts pagesos van anar a la ciutat a buscar feina, iniciant un lent procés de despoblament del camp.

L'Agricultura en l'Actualitat

En els països desenvolupats, l'agricultura ocupa menys d'un 5%... Continuar leyendo "Història i Actualitat del Sector Agrari, Ramader i Pesquer" »

Antropologia Kulturala: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3 KB

Antropologia Kulturala XIX. mendearen amaieran sortu zen diziplina gisa. Gizakiaren bizimodua oinarri hartuta aztertzea zuen xede, hau da, gizakiak sortzen duen kulturaren eta garapen-eremu duen kulturaren ikuspuntutik. Bi zutabe nagusi ditu: etnografia eta etnologia.

Etnografia

Herri baten bizimodua deskribatzen du. Horretarako, ikertzailea ahalik eta sakonen barneratu beharko da ikertzen duen herri horretan.

Etnologia

Alderdi edo ezaugarri bat (adibidez, oparia, familia-egitura, hileta-errituak...) ikertzen du hainbat kulturatan, antzekotasunak eta desberdintasunak alderatzeko.

Protokultura

Hitzez hitz, denboran izan den lehenengo kulturaz ari da. Landu gabekoa da. Gizakiak berezkoa duen fenomenoa izan arren, hitz hori erabiltzen da, baita ere,... Continuar leyendo "Antropologia Kulturala: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Explorando la Ética: Conceptos Fundamentales y Corrientes Filosóficas Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Introducción a la Ética: Conceptos Fundamentales

¿Qué es la Ética?

La ética, derivada del griego ethos, que significa costumbre, hábito o uso, se refiere también al carácter, modo de ser, de sentir y de pensar. La ética busca explicar y justificar nuestras acciones, es decir, comprender la razón de nuestros actos y determinar si estos nos sirven para ser plenamente humanos.

¿Qué es la Ética Cívica?

La ética cívica es aquella parte de la reflexión ética que se refiere a nuestro comportamiento en una comunidad social o en un estado. Somos seres sociales por naturaleza; necesitamos de otros grupos de personas para poder sobrevivir y desarrollar nuestras capacidades personales.

Tener Razones y Tener Razón

Tener razones implica poseer... Continuar leyendo "Explorando la Ética: Conceptos Fundamentales y Corrientes Filosóficas Clave" »

Conceptos Fundamentales de Geología y Geomorfología: Un Vistazo Esencial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Conceptos Fundamentales de Geología y Geomorfología

Polje

Gran depresión de origen cárstico de fondo plano, delimitada por bordes más o menos abruptos, de varios centenares de metros de ancho y varios kilómetros de largo, que generalmente está recorrida por ríos encajados.

Efecto Invernadero

Acumulación de calor en las capas más bajas de la atmósfera debido a la absorción de radiación de onda larga procedente de la propia superficie terrestre.

Efecto Foehn

Se produce cuando una masa de aire intenta salvar una barrera montañosa y es forzada a ascender. El vapor de agua se enfría y se condensa, precipitando en la ladera de barlovento. Mientras que a sotavento, el tiempo está despejado. El viento Foehn es cálido, seco y descendente.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología y Geomorfología: Un Vistazo Esencial" »

Regulación del Concurso de Acreedores: Masa Activa, Pasiva y Créditos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Efectos del Concurso sobre los Acreedores

Estos efectos se centran en la formación de la masa de acreedores o masa pasiva, en la que se integran de derecho todos los acreedores anteriores a la declaración de concurso, cualquiera que sea su nacionalidad y domicilio.

La Ley establece que, declarado el concurso, no procederá la compensación de los créditos y deudas del concursado. Sin embargo, sí producirá efectos la compensación cuyos requisitos hubieran existido antes de la declaración.

Desde la declaración del concurso, se suspende el devengo de los intereses, sean legales o convencionales, salvo en el caso de créditos con garantía real.

La Masa Activa

Composición de la Masa Activa

Con la declaración de concurso, los bienes del deudor... Continuar leyendo "Regulación del Concurso de Acreedores: Masa Activa, Pasiva y Créditos" »

San Agustin: Fedea, Arrazoia eta Historiaren Filosofia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,5 KB

Epistemologia: Fedea eta Arrazoimena Agustinen Pentsamenduan

Agustinen pentsamenduan, fedearen eta arrazoiaren arteko bat-egitea funtsezkoa da. Egiaren existentzia frogatu ondoren, hura lortzeko bidea azaltzen du: "Ulertu sinesteko, sinetsi ulertzeko". Haren ustez, egia edukitzea zientziaren objektu izan aurretik, jakinduriaren objektu da (zoriontasuna).

Bestalde, ezagutza lortzeko ziurtasun absolutua ezinbestekoa dela uste du; horregatik, zentzumenei uko egin behar diegu, aldakorrak baitira eta mesfidantza sor dezaketelako. Horrenbestez, borondatea eta maitasuna (amor Dei) ezinbestekoak dira ezagutza lortzeko. Beraz, egiaren bilaketak ezagutza ez ezik, fedea eta maitasuna ere badakartza. Egiaren bilaketa bide espiritual bat da, ez soilik kontenplatiboa,... Continuar leyendo "San Agustin: Fedea, Arrazoia eta Historiaren Filosofia" »