Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Tiempos Verbales y Pronombres Relativos en Inglés

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Tiempos Verbales y Estructuras Fundamentales en Inglés

1. Past Simple (Pasado Simple)

  • Afirmativa: Sujeto + Verbo en pasado (o -ed)
  • Negativa: Sujeto + Didn't + Verbo en infinitivo
  • Interrogativa: Did + Sujeto + Verbo en infinitivo

Expresiones comunes: yesterday, two years ago, in 2008, last year

2. Present Perfect Simple

  • Afirmativa: Sujeto + Has/Have + Participio del verbo
  • Negativa: Sujeto + Hasn't/Haven't + Participio del verbo
  • Interrogativa: Has/Have + Sujeto + Participio del verbo
  • Respuestas breves: Sujeto + has/have

Expresiones comunes: ever, never, always, already, just, yet, for, since, recently, lately, several times, so far

3. Used to

Expresa hechos que eran habituales y dejaron de serlo.

  • Afirmativa: Sujeto + used to + Verbo en infinitivo
  • Negativa:
... Continuar leyendo "Guía Completa de Tiempos Verbales y Pronombres Relativos en Inglés" »

Transformación de la Producción Industrial: Modelos, Tecnologías y Estrategias Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Producción de Bienes Materiales: Características Esenciales

  • Se producen grandes cantidades de un mismo producto.
  • Uso intensivo de máquinas.
  • Especialización de la mano de obra: el trabajador no realiza todo el producto, sino que hay una división de tareas y cada uno se especializa en una parte.
  • Inversión de capital para salarios y provisión de insumos.
  • La producción se lleva a cabo principalmente en una fábrica.
  • Influye significativamente en el desarrollo de la economía.

El sector industrial contribuye con el 28% del PIB mundial, y las manufacturas industriales representan el 70% del comercio global.

Tipos de Industrias: Tradicionales y Modernas

Inicialmente, las industrias textiles fueron predominantes; posteriormente, surgieron otras como... Continuar leyendo "Transformación de la Producción Industrial: Modelos, Tecnologías y Estrategias Clave" »

Expansión Imperial Británica y Reparto Colonial en el Siglo XIX

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

El Modelo de Colonias Británicas: Poblamiento y Explotación

Dentro del vasto **imperio británico**, existieron dos tipos principales de colonias: las de **poblamiento** y las de **explotación**.

Colonias de Poblamiento

Estas colonias se caracterizaban por ser territorios escasamente poblados que absorbían los excedentes demográficos del Reino Unido y de Europa. Ejemplos notables incluyen:

  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Sudáfrica
  • Canadá

Canadá se constituyó como dominio en 1867, obteniendo una considerable **capacidad de autogobierno** si bien mantenía su pertenencia al imperio británico. Este acuerdo sentó un precedente para otras colonias británicas de poblamiento.

Colonias de Explotación

La mayoría de las colonias británicas eran de explotación.... Continuar leyendo "Expansión Imperial Británica y Reparto Colonial en el Siglo XIX" »

Sistemas de Televisión a Color: PAL vs. NTSC y la Codificación de Crominancia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Sistema PAL: Fundamentos y Características

  • Su nombre se refiere a Línea de Fase Alterna (Phase Alternating Line).
  • La señal de crominancia se modula en amplitud y fase, con una subportadora a 4,43 MHz.
  • No contiene RGB directamente, sino que estas se procesan para transmitir únicamente dos señales (U y V) de las cuales extraer, en el receptor, las componentes fundamentales basándose en la señal de luminancia.
  • Se incorpora a la señal principal de vídeo una señal de sincronismo de la fase de la señal de crominancia (burst).

Con la incorporación del color, debemos añadir a la señal de luminancia las informaciones correspondientes a las componentes cromáticas de cada punto. El burst consiste en un grupo de entre 9 y 11 ciclos de la señal... Continuar leyendo "Sistemas de Televisión a Color: PAL vs. NTSC y la Codificación de Crominancia" »

Lauaxeta eta Orixe: Euskal Literaturaren Bi Zutabe

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Lauaxeta: Bizitza eta Olerkigintza

Bizitza eta Ibilbidea

Lauaxeta, jaiotzez Esteban Urkiaga Basaraz, Laukizen (Bizkaia) jaio zen. Orixerekin batera, Euzkadi egunkariko euskal orrian lan egin zuen. Errepublika aldian asko nabarmendu zen kazetari eta hizlari gisa. Horregatik-edo, Gerra Zibila etorri zenean, komisario politiko izendatu zuten eta karguari zegokion zereginetan aritu zen Bizkaiko frontean.

Horretan ziharduela atxilotu zuten 1937ko apirilaren amaieran, kiskalitako Gernikan. Gasteizera eraman eta hantxe fusilatu zuten ekainaren 26an.

Olerkigintza eta Estiloa

Lauaxeta olerkigintzari esker egin zen ezagun. Lehen Olerti Eguneko zilarrezko abarra irabazi eta laster kaleratu zioten estreinako poema bilduma: Bide Barrijak. Bada alderik bi liburuon... Continuar leyendo "Lauaxeta eta Orixe: Euskal Literaturaren Bi Zutabe" »

Formaciones Geográficas Costeras y Factores Climáticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Formaciones Geográficas Costeras

  • Ría: Una ría es una cuenca fluvial en la que el agua marina penetra, creando un espacio de interacción entre corrientes condicionado por las mareas. Suele darse en la desembocadura o en los tramos finales de los ríos, donde la apertura al mar es considerable.

  • Marisma: Es un ecosistema húmedo que se caracteriza por una importante presencia de agua, así como también de una vegetación baja que cubre el agua pero sin secarla. Las marismas suelen estar en zonas cercanas al mar.

  • Albufera: Laguna salada separada del mar por un cordón litoral o tierra.

  • Fiordo: Entrante de mar en la costa, profundo, largo y estrecho, bordeado por paredes casi verticales que resulta de la inmersión de un valle por un glaciar cuaternario.

... Continuar leyendo "Formaciones Geográficas Costeras y Factores Climáticos" »

El Turismo Global: Tipos, Orígenes, Impacto y Tendencias Económicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Tipos de Turismo

El turismo se clasifica en diversas modalidades, adaptándose a los intereses y preferencias de los viajeros:

Turismo de Playa y Acuático

  • Incluye el turismo de sol y playa, practicado en el litoral de mares templados y orillas de lagos.
  • También abarca el turismo náutico y el turismo de balneario.

Turismo de Montaña

  • Se basa en el aprovechamiento de los valores de los sistemas montañosos.
  • Incluye la práctica de esquí y actividades deportivas y de aventura como el senderismo.

Turismo Rural

  • Permite conocer actividades agrarias tradicionales y ecosistemas de gran valor.

Otras Modalidades de Turismo

  • El turismo cultural, basado en visitas a ciudades de interés histórico, artístico o cultural.

Causas del Turismo

El desarrollo del turismo... Continuar leyendo "El Turismo Global: Tipos, Orígenes, Impacto y Tendencias Económicas" »

Exploración Completa del Aparato Reproductor Humano: Órganos y Funciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Aparato Reproductor Masculino

Testículos

Los testículos son dos órganos constituidos por numerosos túbulos seminíferos enrollados. En sus paredes se encuentran las células que originan los espermatozoides. Entre los túbulos, también se encuentran hormonas sexuales femeninas. Los testículos están situados fuera de la cavidad abdominal, protegidos por un repliegue de piel denominado escroto.

Pene

El pene es el órgano copulador masculino, constituido por dos estructuras esponjosas de tejido llamadas cuerpos cavernosos, que se sitúan encima de la uretra. La uretra se halla rodeada por otro tejido llamado cuerpo esponjoso, que se ensancha en su parte final y forma el glande, el cual está recubierto por el prepucio. Durante la copulación,... Continuar leyendo "Exploración Completa del Aparato Reproductor Humano: Órganos y Funciones Esenciales" »

Eventos Clave en la Historia de España: Expulsión Morisca y Guerra de Sucesión

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Expulsión de los Moriscos (1609)

Este decreto, promulgado en 1609 por Felipe III, culminó el proceso de homogeneización religiosa de la monarquía hispánica con la drástica medida de la expulsión de los moriscos. Esta decisión política fue impulsada porque la monarquía española consideró que los moriscos colaboraban con turcos y piratas berberiscos en sus expediciones contra la costa mediterránea.

Contexto y Causas

Los moriscos, descendientes de la población musulmana que, tras la conquista del territorio por los reinos cristianos, mantuvieron su fe islámica, fueron expulsados de las tierras andaluzas, aragonesas y valencianas. Esta medida fue el resultado final de una política opresiva, iniciada por los Reyes Católicos y continuada... Continuar leyendo "Eventos Clave en la Historia de España: Expulsión Morisca y Guerra de Sucesión" »

Filosofia Modernoaren Azterketa Sakona: Freud, Marx eta Nietzsche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 21,53 KB

Psikoanalisia: Freud eta Inkontzientearen Mundua

Psikoanalisiaren jarraitzaileek psikologiaren gai nagusia kontzientziaren edukiak direla uste dute. Sigmund Freud, mediku neurologoa (1856-1939), histeria ikertzera Parisera joan zen. Breuerekin lan egin zuen gaixotasun mentalak aztertzen, eta konturatu zen gure psikismoan prozesu inkontzienteak daudela, nahiz eta hasiera batean fenomeno psikiko guztiak kontzienteki deskubritu zituela pentsatu.

Inkontzientearen baieztapena da psikoanalisiaren ezaugarri nagusia. Freud izan zen inkontzientearen inguruko teoria garatu zuen lehena. Bere arabera, inkontzienteak eragin handia du gure barnean; pertsonalitatearen berezitasunak eta gatazkak bertan dute jatorria. Inkontziente psikoanalitikoa, gainera, irrika... Continuar leyendo "Filosofia Modernoaren Azterketa Sakona: Freud, Marx eta Nietzsche" »