Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Niveles de Integración Económica y Barreras al Comercio Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Acuerdos de Integración Económica y Barreras Comerciales

Los acuerdos de integración económica son tratados firmados por los gobiernos de dos o más países con el objetivo principal de eliminar las barreras comerciales entre ellos.

Tipos de Barreras Comerciales

Las barreras comerciales son obstáculos que restringen el flujo de bienes y servicios entre países. Se clasifican principalmente en:

Barreras Arancelarias

  • Aranceles: Impuestos o gravámenes que se aplican a las importaciones (y en raras ocasiones a las exportaciones). Consisten en el pago de una cantidad de dinero por los productos importados, encareciéndolos y desincentivando su compra.
  • Cuotas o Contingentes Comerciales: Límites cuantitativos establecidos sobre la cantidad de un
... Continuar leyendo "Niveles de Integración Económica y Barreras al Comercio Internacional" »

Fundamentos de Redes Globales: Protocolos y Servicios Esenciales de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Redes de Ordenadores a Nivel Mundial

Las redes de ordenadores a nivel mundial constituyen la infraestructura fundamental que permite la comunicación y el intercambio de información en la era digital. Comprender sus componentes y servicios es esencial para navegar en el vasto ecosistema de internet.

Protocolos de Internet

Los protocolos de internet son un conjunto de reglas y estándares que rigen la comunicación entre dispositivos conectados a una red. Son la base que permite la transferencia de datos entre computadoras, sin importar el sistema operativo ni el tipo de equipo que se esté utilizando.

¿Qué son los Protocolos de Internet?

Los protocolos de internet son un conjunto de protocolos de red creados para enlazar redes a través de internet... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Globales: Protocolos y Servicios Esenciales de Internet" »

Evolución de la Poesía Española Postguerra: Movimientos y Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Las últimas décadas del siglo XX marcaron una profunda transformación en la poesía española.

Poesía Española desde 1939: Un Recorrido por sus Movimientos

Los Años de la Dictadura (1939-1975): Ruptura y Nuevas Corrientes

Este periodo se caracterizó por una ruptura con el espléndido panorama poético anterior a la Guerra Civil.

Poesía Existencial (Años 40)

Esta corriente estuvo marcada por la Generación del 36, poetas nacidos en torno a 1910. Fue una generación escindida:

En España:
Poesía Arraigada
  • Concepto: Optimismo ante el mundo. Se agrupan en torno a la revista Garcilaso.
  • Temas: Amor, paisaje, fuerte sentimiento religioso. Eluden el tema de la guerra.
  • Estilo: Vuelta a las normas clásicas (soneto).
  • Representantes: Leopoldo Panero, Luis
... Continuar leyendo "Evolución de la Poesía Española Postguerra: Movimientos y Autores Clave" »

Estructura y Componentes Clave de Documentos Académicos e Informes de Investigación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Definición de Índice

El índice es una lista ordenada de materias, nombres de personas, lugares, fechas, etc., tratados o citados en un documento, indicando las páginas en que aparecen.

Importancia del Índice

El índice sirve para facilitar la consulta y el manejo de una obra o informe.

Tipos de Índice

Existen diversos tipos de índices, cada uno con una función específica:

  • Índice General

    También llamado índice de contenido, es el tipo más común y el que obligatoriamente deben llevar todos los informes de investigación.

  • Índice Onomástico

    Es una lista organizada alfabéticamente de todos los nombres de autores, personas, nombres propios de lugares, organismos e instituciones que hayan sido citados.

  • Índice de Materias

    Es una lista ordenada

... Continuar leyendo "Estructura y Componentes Clave de Documentos Académicos e Informes de Investigación" »

Dinámicas Políticas y Económicas de la Guerra Civil Española: Bando Republicano, Franquista e Intervención Extranjera

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Evolución Política y Económica en Ambos Bandos y la Dimensión Internacional del Conflicto

1. Evolución Política y Económica de la Guerra

La República

  • Problemas iniciales: Falta de un ejército organizado y divisiones políticas entre quienes priorizaban la victoria militar y quienes buscaban una revolución social simultánea.
  • Gobiernos durante la guerra:
    • Giral (1936): Armó a los militantes izquierdistas, pero hubo descontrol y violencia contra religiosos y derechistas.
    • Largo Caballero (1936-1937): Intentó unificar fuerzas y creó el Ejército Popular. Perdió el poder tras la caída de Málaga y los enfrentamientos internos en Barcelona.
    • Negrín (1937-1939): Fortaleció el ejército con ayuda de la URSS, pero las derrotas y la falta de
... Continuar leyendo "Dinámicas Políticas y Económicas de la Guerra Civil Española: Bando Republicano, Franquista e Intervención Extranjera" »

Conceptos Económicos Esenciales: Un Recorrido por Principios y Pensadores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

La Pirámide de Maslow en el Ámbito Profesional

La Pirámide de Maslow, aplicada al contexto profesional, se relaciona con el logro de metas y la satisfacción de necesidades en el entorno laboral. Estas incluyen:

  • Tener un trabajo estable (contrato fijo).
  • Tener un trabajo socialmente aceptable.
  • Sentimiento de pertenencia al grupo (empresa).
  • Sentirse integrado en la empresa.
  • Alcanzar metas profesionales previamente marcadas por uno mismo.

Clasificación de Bienes Económicos

Se dice que un bien es superior si su demanda aumenta con la renta, mientras que si su demanda disminuye a medida que crece la renta, se dice que es un bien inferior. Frente a los bienes de primera necesidad, como la leche, se encuentran los... Continuar leyendo "Conceptos Económicos Esenciales: Un Recorrido por Principios y Pensadores Clave" »

La Primera República Española (1873-1874): Desafíos, Conflictos y el Fin de un Proyecto

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

La Primera República Española: Un Periodo de Inestabilidad (1873-1874)

La presidencia quedó en manos de Estanislao Figueras, pero dimitió al cabo de unos días y el gobierno pasó a manos de Francisco Pi y Margall. Su propósito era emprender grandes reformas. Pero los pocos meses que duró la experiencia republicana no permitieron el desarrollo de esa legislación reformista.

La Propuesta Constitucional de 1873

La propuesta de la Constitución Republicana Federal de 1873 seguía la línea de la Constitución de 1869. La República tendría un presidente y se mantendrían las dos cámaras: el Senado y el Congreso. Asimismo, se declaraba la libertad de culto y la separación de la Iglesia del Estado. La Nación española estaba compuesta por... Continuar leyendo "La Primera República Española (1873-1874): Desafíos, Conflictos y el Fin de un Proyecto" »

Fundamentos de Costos de Producción: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Conceptos Fundamentales de Costos de Producción para la Gestión Empresarial

A continuación, se presenta una serie de afirmaciones sobre conceptos clave en la contabilidad y gestión de costos. Cada afirmación está seguida de su veracidad (V) o falsedad (F).

  1. El objetivo básico de la contabilidad de costos es determinar los costos totales de producción. F
  2. El costo de conversión lo componen la mano de obra directa más los CIF. V
  3. El costo primo está integrado por los elementos directos del costo. V
  4. La contabilidad general y la contabilidad de costos se relacionan mediante el plan de cuentas, los sistemas de información y los estados financieros. V
  5. La diferencia fundamental entre el método de costeo directo y el método de costeo por absorción
... Continuar leyendo "Fundamentos de Costos de Producción: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial" »

Transformaciones Clave en la Baja Edad Media: Urbanismo, Burguesía y Cruzadas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Baja Edad Media y el Renacimiento Urbano

Cambios Socioeconómicos en la Baja Edad Media

Renacimiento Urbano

A partir del siglo XI, las ciudades comenzaron a florecer nuevamente tras siglos de declive durante la Alta Edad Media. Este resurgimiento se debió principalmente al crecimiento del comercio y a la producción artesanal. Las ferias comerciales se convirtieron en centros de intercambio vitales, y los mercaderes viajaban grandes distancias.

La Burguesía

Esta nueva clase social emergió en las ciudades. Estaba formada por comerciantes, artesanos y banqueros. Aunque inicialmente no poseían el poder político de los nobles, la burguesía comenzó a ganar una significativa influencia económica, impulsando el crecimiento y la prosperidad de

... Continuar leyendo "Transformaciones Clave en la Baja Edad Media: Urbanismo, Burguesía y Cruzadas" »

Hígado y Páncreas: Funciones Clave en la Digestión y Metabolismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Hígado: Funciones Clave en la Digestión y Metabolismo

El hígado es un órgano grande que se encuentra en la parte superior derecha del abdomen y cubre el estómago. Tiene un color violáceo, debido a la gran cantidad de sangre que contiene, y es el órgano humano que desempeña la mayor cantidad de funciones diferentes, relacionadas con diversos procesos (digestivos, sanguíneos, excretores, etcétera).

Producción y Función de la Bilis

Produce la bilis, que se vierte al duodeno a través de la ampolla de Vater. La secreción de la bilis no se realiza de forma directa; esta sustancia se va almacenando en la vesícula biliar, un órgano semejante a una bolsa próximo al duodeno, y solo es liberada cuando los alimentos entran en el intestino.... Continuar leyendo "Hígado y Páncreas: Funciones Clave en la Digestión y Metabolismo" »