Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes Eras de la Humanidad: Innovación y Transformación Social a Través de la Historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Edad Antigua: Cuna de la Civilización y Primeros Avances

La Edad Antigua fue un periodo fundamental para el desarrollo de la humanidad, marcado por la aparición de invenciones y conceptos que sentaron las bases de futuras civilizaciones.

  • Escritura Cuneiforme: Mesopotamia
  • La Rueda: Mesopotamia
  • El Vidrio: Egipto
  • El Arado: Roma
  • La Moneda: Oriente Medio
  • Mecánica y Arquitectura: Roma
  • Máquinas Básicas: Egipto
  • El Papiro: Egipto

Edad Media: Estancamiento y Resurgimiento en Europa

Este periodo se extiende desde el año 476 d.C. (con la caída del Imperio Romano de Occidente) hasta el 1453 d.C. (con la caída del Imperio Romano de Oriente). Numerosas guerras, epidemias y preocupaciones provocaron un estancamiento tecnológico en Europa. A nivel técnico, y... Continuar leyendo "Grandes Eras de la Humanidad: Innovación y Transformación Social a Través de la Historia" »

Plató i Aristòtil: Filosofia, Idees i Política a l'Antiga Grècia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,09 KB

Plató: Vida i Context Filosòfic

Els seus pares eren aristòcrates, amb molts recursos, i per això, Plató disposava de molt de temps lliure que l'aprofitava per escriure.

Atenes travessava problemes, i Plató relacionava aquests problemes amb la democràcia, que considerava corrupta. Per això, la ciutat vivia un mal moment.

Plató va tenir la idea de canviar el sistema polític d'Atenes, eliminant la democràcia per implantar un altre tipus de govern que ell mateix havia elaborat.

El rei de Siracusa va voler que Plató implantés el seu model de govern a Siracusa; però no va tenir gaire èxit.

Va tornar a Atenes i va fundar una acadèmia on s'estudiaven matèries de l'època com ara matemàtiques i retòrica. Aristòtil va ser alumne i posteriorment... Continuar leyendo "Plató i Aristòtil: Filosofia, Idees i Política a l'Antiga Grècia" »

Cicles Reproductius Humans: Espermatogènesi i Cicle Femení

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Recorregut de l'Espermatozou

L'espermatozou entra per la vagina fins al coll de l'úter, després a l'úter i, finalment, a les trompes de Fal·lopi, on fecundarà l'òvul.

Espermatogènesi

Els espermatozoides es creen a l'interior dels conductes seminífers a partir de les espermatogònies, envoltades de les cèl·lules de Sertoli, que funcionen com a bastida.

Després, durant la pubertat, la hipòfisi comença a secretar gonadotropines que arriben al teixit intersticial, el qual està molt vascularitzat i envolta els conductes seminífers. Les gonadotropines que arriben a aquest teixit estimulen les seves cèl·lules de Leydig, que comencen a secretar testosterona. Això estimula l'aparició dels caràcters sexuals masculins i la maduració de... Continuar leyendo "Cicles Reproductius Humans: Espermatogènesi i Cicle Femení" »

Guia Completa de Salut Dental: Prevenció, Higiene i Tractaments

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,19 KB

Qüestionari de Salut Dental

Quines són les principals causes de pèrdues dentals?

  • Malaltia periodontal: Afecta les genives i l'os de suport de la dent.
  • Càries severa: Destrucció avançada de la dent.
  • Traumatismes: Cops o accidents que afecten les dents.
  • Bruxisme: Desgast dental causat per apretar o fregar les dents.
  • Hàbits nocius: Com el tabaquisme o el consum excessiu d'alcohol.
  • Malalties sistèmiques: Diabetis o certes infeccions que afecten la salut bucal.
  • Mala higiene bucal: Acumulació de placa bacteriana i tàrtar.
  • Edat avançada: Desgast natural i fragilitat dental.

Quines activitats preventives es realitzen a la clínica dental i quina és la seva utilitat?

A la clínica dental es realitzen diverses activitats preventives per mantenir la... Continuar leyendo "Guia Completa de Salut Dental: Prevenció, Higiene i Tractaments" »

Estrategias de Capital Corporativo: Adquisiciones, Aumentos y Reducciones de Capital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 709,53 KB

Métodos de Adquisición en Combinaciones de Negocios

Procedimiento obligatorio para contabilizar una combinación de negocios (fusiones, escisiones, compraventa de empresas, etc.).

Consta de cinco fases secuenciales que garantizan que la operación se registre por su efecto económico real y no meramente formal.

  1. Identificar la empresa adquirente: Es quien obtiene el control del negocio. Se determina por criterios como el control del órgano de administración, designación del equipo directivo, mayor valor razonable, o impulso inicial de la operación.
  2. Determinar la fecha de adquisición: Es cuando la adquirente toma el control. Generalmente coincide con la aprobación de la operación, salvo que el acuerdo establezca otra fecha.
  3. Cuantificar el
... Continuar leyendo "Estrategias de Capital Corporativo: Adquisiciones, Aumentos y Reducciones de Capital" »

La Evolución Histórica del Estatuto de Autonomía del País Vasco: Hitos Clave y Contexto Político

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Desde la abolición de los fueros en 1876 por Cánovas del Castillo, las reivindicaciones de restitución del Estatuto de Autonomía para el País Vasco habían calado muy hondo no solo entre los derrotados carlistas, sino también entre determinados grupos liberales.

El Nacionalismo Vasco y la Búsqueda del Autogobierno

El nacimiento del nacionalismo sabiniano fue clave en la reclamación de un Estatuto que, de alguna manera, devolviese a las Provincias Vascongadas sus antiguas leyes. Sin embargo, todos sus esfuerzos serían vanos hasta la proclamación de la II República.

El Primer Estatuto de Autonomía (1936-1937)

Cuando la coalición de republicanos y socialistas ganó las elecciones de 1931, pronto fue aprobado el Estatuto Catalán. Este... Continuar leyendo "La Evolución Histórica del Estatuto de Autonomía del País Vasco: Hitos Clave y Contexto Político" »

Vías Metabólicas Clave y Procesos Energéticos Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Metabolismo Celular: Vías Energéticas y Procesos Fundamentales

Glucólisis

La Glucólisis es la vía metabólica central del citosol, donde la glucosa es degradada para obtener energía celular en forma de ATP y NADH. Es un proceso fundamental para la mayoría de los organismos.

  • Localización (L): Citosol
  • Moléculas de Origen (MO): Glucosa, NAD⁺, ADP, Pi
  • Moléculas Finales (MF): Piruvato, NADH + H⁺, ATP

Rutas del Producto Final del Piruvato

El piruvato, producto final de la glucólisis, puede seguir diferentes rutas metabólicas dependiendo de la disponibilidad de oxígeno:

  • Fermentaciones (condiciones anaeróbicas):
    • MO: Piruvato
    • MF: Lactato o Etanol, NAD⁺
  • Ciclo de Krebs (condiciones aeróbicas):
    • MO: Acetil-CoA, Oxalacetato
    • MF: CO₂, NADH + H⁺,
... Continuar leyendo "Vías Metabólicas Clave y Procesos Energéticos Celulares" »

Poesía Barroca Española: Características, Estilos y la Maestría de Luis Góngora

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Características de la Poesía Barroca

La poesía barroca se distingue por la complejidad de sus formas y la riqueza de sus recursos literarios. La concepción del mundo se presenta como un movimiento continuo de opuestos, reflejando la dualidad y el desengaño propios de la época.

Modelos Estróficos y Formas Tradicionales

  • Modelos estróficos: La silva y el soneto fueron formas predilectas, permitiendo una gran libertad y complejidad.
  • Formas tradicionales: Se mantuvieron y renovaron los romances y las letrillas.

Recursos Literarios Clave

  • Endechas: Romances heptasílabos, a menudo de tono melancólico.
  • Romancillos: Romances de menos de siete sílabas por verso.
  • Letrillas: Composiciones breves, a menudo villancicos, con una marcada intención satírica
... Continuar leyendo "Poesía Barroca Española: Características, Estilos y la Maestría de Luis Góngora" »

Modalidades de Contratación Laboral: Contratos Indefinidos y Temporales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Modalidades de Contratación Laboral en España

4.2.3. El Contrato de Interinidad

El contrato de interinidad es aquel que tiene por objeto la sustitución de un trabajador con derecho a reserva de puesto de trabajo, o bien cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección hasta su cobertura definitiva.

Características del Contrato de Interinidad:

  • La duración será hasta la incorporación del trabajador sustituido.
  • La jornada será la misma que la del trabajador sustituido.

4.3. Los Contratos Indefinidos

La mayor parte de los trabajadores buscan estabilidad en su relación laboral y así lo entiende el legislador, que considera que la modalidad de contratación ideal será la de carácter indefinido, permitiendo los contratos... Continuar leyendo "Modalidades de Contratación Laboral: Contratos Indefinidos y Temporales en España" »

Comunicación Efectiva: Preguntas, Vocabulario y Estilos Lingüísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Dominando la Comunicación: Preguntas Directas e Indirectas

Aprender a formular preguntas de manera directa e indirecta es fundamental para una comunicación efectiva y cortés. A continuación, se presentan ejemplos claros para practicar esta habilidad.

Ejemplos de Transformación de Preguntas

  • 1. ¿Dónde está la estación? ¿Podría decirme dónde está la estación?
  • 2. ¿Vas a venir a la fiesta? ¿Podría hacerme saber si usted viene a la fiesta?
  • 3. ¿Cómo funciona? ¿Podrías explicarme cómo funciona?
  • 4. ¿Qué es la materia? Por favor, dígame de qué se trata.
  • 5. ¿De dónde eres? Me gustaría saber de dónde eres.
  • 6. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar? ¿Sabes cuánto tiempo tarda en llegar?
  • 7. ¿Ha tomado una decisión todavía? ¿Te ha
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Preguntas, Vocabulario y Estilos Lingüísticos" »