Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento Detallado de Circuitos Neumáticos e Hidráulicos con Válvulas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Circuito con Válvula en Serie

Inicialmente, cuando los pulsadores no están accionados, el aire comprimido llega a la válvula, que permanece cerrada, impidiendo el paso del aire y manteniendo el vástago en el interior del cilindro.

Si activamos y mantenemos solo un pulsador, no se produce ningún movimiento en el cilindro. Es necesario mantener accionados ambos pulsadores para que las dos válvulas modifiquen su posición, permitiendo que el aire llegue al cilindro y el vástago salga.

Cuando se deja de pulsar cualquiera de los pulsadores, el sistema vuelve a su posición inicial, y el vástago retrocede, introduciéndose en el cilindro gracias al muelle.

Componentes del Circuito con Válvula en Serie:

  • Cilindro de simple efecto
  • Válvula 2/3 monoestable
... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de Circuitos Neumáticos e Hidráulicos con Válvulas" »

Glossari de Conceptes Geopolítics i Econòmics Clau

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Conceptes Clau de Geopolítica i Economia Global

Països Emergents

Països que a finals del segle XX es consideraven en vies de desenvolupament i que ara tenen un ràpid creixement econòmic. Disposen de grans recursos i una elevada població.

Països del Centre

Països que formen un centre econòmic del món, malgrat que l'aparició dels països emergents està modificant aquesta hegemonia. És una altra manera d'anomenar el conjunt dels països desenvolupats.

Organització Interestatal

Organització de qualsevol tipus que inclou diferents estats.

OTAN: Organització del Tractat de l'Atlàntic Nord

Aliança militar que es va crear l'any 1949 a l'entorn dels EUA per tal de protegir els països membres d'una hipotètica amenaça de l'URSS, l'altra gran... Continuar leyendo "Glossari de Conceptes Geopolítics i Econòmics Clau" »

Operaciones con Funciones: Composición, Dominio y Cálculo de la Inversa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Operaciones Fundamentales con Funciones

Las funciones pueden combinarse de diversas maneras para crear nuevas funciones. A continuación, exploramos las principales operaciones y conceptos relacionados.

Funciones Algebraicas y Trascendentes

  • Las funciones algebraicas son aquellas que pueden expresarse en términos de un número finito de sumas, diferencias, productos, cocientes y raíces que contienen la variable x.
  • Las funciones trascendentes son aquellas que no pueden expresarse como funciones algebraicas. Ejemplos incluyen funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas.

Dominio de Funciones Combinadas

El dominio de la función resultante en cada operación se compone de los números que son comunes a ambos dominios de f y de g. Sin embargo,... Continuar leyendo "Operaciones con Funciones: Composición, Dominio y Cálculo de la Inversa" »

Filosofía Presocrática: Anaximandro, el Ápeiron y la Cosmología de Anaxímenes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Filosofía Presocrática: Anaximandro y Anaxímenes de Mileto

La escuela de Mileto, cuna del pensamiento filosófico occidental, nos legó a figuras fundamentales como Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Estos pensadores, conocidos como presocráticos, buscaron el principio fundamental o arjé que diera origen y explicación a toda la realidad.

Anaximandro de Mileto

Vida y Obra

Anaximandro nació aproximadamente en el 610 a.C. y murió en el 545 a.C. Teofrasto lo describe como discípulo y compañero de Tales, siendo unos catorce años más joven que él. Al igual que su maestro, Anaximandro se ocupó de cuestiones prácticas relacionadas con la ciencia, y se le atribuye la elaboración de un mapa del mar Negro, probablemente para uso de los navegantes... Continuar leyendo "Filosofía Presocrática: Anaximandro, el Ápeiron y la Cosmología de Anaxímenes" »

Óptica Fundamental: Formación de Imágenes, Espejos, Lentes y Visión Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Formación de Imágenes en Espejos y Lentes

La *luz* es un fenómeno fundamental que nos permite percibir el mundo. Los espejos y las lentes son elementos ópticos que reflejan o refractan la luz, permitiéndonos observar nuestra imagen en ellos o modificar la percepción de los objetos. La capacidad de ver tu imagen reflejada se debe a una propiedad fundamental de la luz llamada *reflexión*. La luz puede entenderse como un conjunto de rayos, o un *haz*, que viajan en línea recta. La reflexión es el cambio de dirección que experimenta un haz de luz al chocar con una superficie lisa y pulida, como la de los espejos.

Espejos Planos y Curvos

En los *espejos planos*, la imagen reflejada se observa del mismo tamaño que el objeto, aunque invertida.... Continuar leyendo "Óptica Fundamental: Formación de Imágenes, Espejos, Lentes y Visión Humana" »

Optimización de Condiciones Laborales: Procedimiento de Inaplicación de Convenios Colectivos (Art. 82.3 ET)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Modificación e Inaplicación de Convenios Colectivos: Aspectos Clave

Este documento detalla los aspectos fundamentales relacionados con la modificación e inaplicación de las condiciones de trabajo pactadas en un convenio colectivo, conforme a la legislación laboral española.

1. Ámbito de Aplicación: Modificación de Condiciones Pactadas

La modificación o inaplicación de condiciones de trabajo se refiere a aquellas materias pactadas en el convenio colectivo estatutario que afectan a la empresa. El Artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece el marco para la modificación (o inaplicación en la empresa) de condiciones de trabajo previstas en el convenio colectivo aplicable, ya sea de sector o de empresa. Estas condiciones... Continuar leyendo "Optimización de Condiciones Laborales: Procedimiento de Inaplicación de Convenios Colectivos (Art. 82.3 ET)" »

Estratègies de Comunicació i SAAC per a Usuaris Prelingüístics

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,66 KB

Estratègies per a Usuaris amb Nivell Prelingüístic

Aquest document detalla estratègies de comunicació per a persones amb un cert nivell prelingüístic, amb l'objectiu d'introduir i configurar el llenguatge a través de qualsevol oportunitat comunicativa. Aquest enfocament es coneix com a Estimulació del Llenguatge Assistit.

Estratègies de Comprensió i Emissió

Aquestes estratègies parteixen de qualsevol oportunitat comunicativa per introduir i configurar el llenguatge, fomentant l'estimulació del llenguatge assistit.

Comprensió de Signes

Es basa en l'ús de signes manuals i gràfics, reforçats amb missatge verbalitzat o signat, a través de rutines marcades.

  • Signes de senyal: Dibuix d'una acció a realitzar. Per exemple: un plat amb
... Continuar leyendo "Estratègies de Comunicació i SAAC per a Usuaris Prelingüístics" »

Taenidae: Morfología y Ciclos de Vida de Taenia Solium y Taenia Hydatigena

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Familia Taenidae: Características Generales

La familia Taenidae pertenece a los Cyclophyllidea. Se caracteriza por un escólex con 4 ventosas prominentes y un róstelo generalmente armado con una doble corona de ganchos. Los primeros proglótidos son más anchos que largos, y paulatinamente sus dimensiones se modifican, siendo los últimos más largos que anchos. El poro genital es, la mayoría de las veces, irregularmente alterno. Presentan testículos numerosos y ovarios bilobulados.

Taenia Solium: Morfología y Ciclo de Vida

Morfología de Taenia Solium

Taenia Solium se localiza en el intestino delgado (ID) del hombre, midiendo 2-7 m, pudiendo alcanzar hasta 8 m o más. Su escólex es globuloso, con 4 ventosas redondeadas y un róstelo retráctil... Continuar leyendo "Taenidae: Morfología y Ciclos de Vida de Taenia Solium y Taenia Hydatigena" »

Régimen Fiscal Canario y Fundamentos Empresariales: ZEC, RIC, Tipos y Entorno

Enviado por david1576 y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Zona Especial Canaria (ZEC)

La Zona Especial Canaria (ZEC) consiste en un régimen de baja tributación que se crea en el marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) con la finalidad de promover el desarrollo económico del archipiélago.

Requisitos para la instalación en la ZEC

  • Debe ser una entidad de nueva creación.
  • Con domicilio y sede en la zona ZEC.
  • Uno de los administradores debe residir en Canarias.
  • Crear al menos 5-3 puestos de trabajo (dependiendo de la isla).
  • Entre otros.

Reserva para Inversiones en Canarias (RIC)

La Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) pretende fomentar la inversión empresarial productiva y la creación de infraestructuras en el archipiélago.

El Empresario: Definiciones y Claves Modernas

El concepto de empresario... Continuar leyendo "Régimen Fiscal Canario y Fundamentos Empresariales: ZEC, RIC, Tipos y Entorno" »

Historia del Siglo XX: Gran Depresión, Totalitarismos y el Fascismo en Italia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

La Gran Depresión de los Años 30

Orígenes de la Crisis del 29

Las causas de la crisis fueron las siguientes:

  • Superproducción: Durante la Primera Guerra Mundial, los países implicados en la contienda centraron su economía en la producción bélica. Otros países (Japón, Australia, Argentina, entre otros) se dedicaron a producir bienes de consumo. Finalizada la guerra, los países beligerantes volvieron a fabricar todo tipo de productos, lo que generó un exceso de oferta y excedentes.
  • Especulación Financiera: Los bancos concedieron créditos a empresas y particulares que invirtieron el dinero en la bolsa. El valor de las acciones seguía subiendo artificialmente debido a la alta demanda. El problema fundamental era que el valor en bolsa
... Continuar leyendo "Historia del Siglo XX: Gran Depresión, Totalitarismos y el Fascismo en Italia" »