Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Habilidades Motrices y Enfoques Deportivos en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Habilidades Motrices Básicas y su Relevancia en la Educación Física

Las Habilidades Motrices Básicas son un concepto fundamental en la Educación Física, con una corriente americana potenciada por psicólogos. Estas habilidades son, en esencia, las habilidades perceptivo-motrices que determinan la capacidad para ejecutar movimientos más complejos.

Se consideran acciones genéricas, lo que implica una transferencia de aprendizaje a diferentes situaciones específicas, como los deportes. En la educación primaria, el objetivo es aumentar el bagaje motor del alumnado para que posteriormente pueda transferir estas habilidades a diversas situaciones y contextos.

Clasificación de las Habilidades Motrices Básicas

Las habilidades motrices básicas... Continuar leyendo "Fundamentos de Habilidades Motrices y Enfoques Deportivos en Educación Física" »

Conceptos Fundamentales de Nietzsche: Voluntad de Poder, Nihilismo y Eterno Retorno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Muerte de Dios y el Nihilismo en la Filosofía de Nietzsche

Cuando Nietzsche afirmó la muerte de Dios, no quiso decir que Dios hubiera existido y luego perecido, sino que la creencia en Dios había muerto. Los principales aspectos de esta concepción son:

  • Dios no ha creado al hombre, sino que el hombre ha creado a Dios.
  • La creencia en Dios sirve de consuelo para los hombres ante el sufrimiento del mundo.
  • Dios es un refugio para quienes no aceptan la vida.
  • Dios es la metáfora que expresa una realidad que se presenta como la verdad y el bien. Sirve para dar sentido a la vida, pero fuera de la vida misma.

Cuando Nietzsche afirma que Dios ha muerto, quiere decir que ya no existe una luz que nos guíe. Los hombres deben vivir sin el absoluto, condición... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Nietzsche: Voluntad de Poder, Nihilismo y Eterno Retorno" »

Clasificación Biológica y Principios de Herencia: Reinos de la Vida y Leyes de Mendel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Reinos Biológicos: Clasificación y Diversidad de la Vida

La clasificación de los seres vivos en reinos es fundamental para comprender la diversidad biológica y las relaciones evolutivas entre las diferentes formas de vida. A continuación, se describen los principales reinos:

Reino Monera

Son organismos procariotas, es decir, unicelulares que no tienen núcleo definido y carecen de envoltura nuclear. Incluye a las bacterias y arqueas.

Reino Protista

Son organismos eucariotas, que incluyen a los autótrofos fotosintéticos unicelulares y pluricelulares (como las algas), a los heterótrofos multinucleados (como los mohos mucilaginosos) y a los heterótrofos unicelulares simples (como los protozoarios).

Reino Fungi

Los hongos son organismos eucariotas... Continuar leyendo "Clasificación Biológica y Principios de Herencia: Reinos de la Vida y Leyes de Mendel" »

Propiedades Coligativas y Fenómenos de Transición de Fase en Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Propiedades Coligativas: Presión de Vapor

Los líquidos están constituidos por moléculas que están en constante movimiento y, al llegar a la superficie, pueden transformarse en moléculas gaseosas; es decir, pasan de líquido a vapor. Si han adquirido suficiente energía, se mantienen en el estado gaseoso; de lo contrario, regresan al estado líquido.

Definición de Presión de Vapor

Cuando se establece un equilibrio entre el líquido y el vapor en un recipiente cerrado, la presión que ejerce el vapor sobre el líquido tiene un valor a determinada temperatura y es lo que recibe el nombre de presión de vapor.

Factores que Modifican la Presión de Vapor

  • La Temperatura:

    Un incremento en la temperatura aumenta la energía cinética, lo cual provoca

... Continuar leyendo "Propiedades Coligativas y Fenómenos de Transición de Fase en Soluciones" »

Fundamentos y Evolución del Derecho Bancario en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Preguntas Frecuentes sobre el Derecho Bancario y Financiero en México

¿Cuál es el marco constitucional del derecho bancario?

El artículo 28, que regula a BANXICO, y el artículo 73, que faculta al Congreso para legislar en la materia.

¿Qué autoridad regula la intermediación y los servicios financieros?

BANXICO.

¿Qué autoridad legisla sobre la intermediación y los servicios financieros?

El Congreso.

En lo no previsto en la Ley de Instituciones de Crédito, ¿qué legislación aplica?

  1. La legislación mercantil;
  2. Los usos y prácticas bancarias y mercantiles;
  3. La legislación civil federal;
  4. La Ley Federal de Procedimiento Administrativo respecto de la tramitación de los recursos a que se refiere esta Ley; y
  5. El Código Fiscal de la Federación respecto
... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución del Derecho Bancario en México" »

Evolución Geopolítica: Rusia, Europa Central y la Disolución Yugoslava

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Nueva Federación Rusa

Es la república más importante de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Es la segunda potencia nuclear del mundo. Desde 1991, la Federación Rusa se vio sumida en una serie de problemas. En 1992, el presidente ruso Yeltsin emprendió un plan de reformas económicas. Su primera medida consistió en privatizar la economía y liberalizar los precios. Este hecho provocó una gran inflación, la devaluación del rublo, una recesión económica y la aparición de mafias. En 1993, logró que se aprobase una nueva Constitución de la Federación Rusa de carácter democrático. En 1996, se convocaron elecciones y ganó Boris Yeltsin, que se convirtió en el primer presidente democrático ruso. Los problemas internos... Continuar leyendo "Evolución Geopolítica: Rusia, Europa Central y la Disolución Yugoslava" »

Materiales Industriales: Propiedades y Procesos de Fabricación de Vidrio y Cerámicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Vidrio

El vidrio es un material transparente que puede adquirir cualidades cromáticas. Es impermeable, suave al tacto, duro, aunque muy frágil. Es resistente a las condiciones medioambientales y agentes químicos, y un buen aislante térmico, eléctrico y acústico.

Obtención y Conformación del Vidrio

Se obtiene mezclando arena de cuarzo, sosa (fundente) y cal. La mezcla se funde en un horno a temperaturas muy altas (sobre 1400ºC). El resultado es una pasta vítrea que se somete en caliente a diversas técnicas de conformación, según la forma deseada:

Conformación por Soplado Automático

El material vítreo entra en un molde hueco cuya superficie interior es la forma que se le quiere dar. Una vez cerrado, se inyecta aire comprimido en... Continuar leyendo "Materiales Industriales: Propiedades y Procesos de Fabricación de Vidrio y Cerámicos" »

Consecuencias de la Colonización: Transformación Económica, Social y Cultural de Pueblos Indígenas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Dominio Colonial y sus Profundos Impactos en los Pueblos Indígenas

Los territorios colonizados sufrieron un profundo impacto que trastocó el modo de vida de los pueblos indígenas.

Impacto General de la Colonización

1. Impacto Económico

  • La situación empeoró para la mayoría de la población.
  • Se produjo un proceso de expropiación de tierras indígenas, que pasaron a manos de los colonizadores.
  • Se abandonaron los cultivos tradicionales, que aseguraban la subsistencia familiar, y se potenciaron las plantaciones, implantando un monocultivo extensivo, que respondía a las necesidades de la metrópolis.

2. Impacto Demográfico

  • Se introdujeron nuevas vacunas y se construyeron hospitales, mejorando las condiciones higiénicas. Esto llevó a una reducción
... Continuar leyendo "Consecuencias de la Colonización: Transformación Económica, Social y Cultural de Pueblos Indígenas" »

Geografía y Relieve de la Meseta Central Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Meseta: Características y Formación Geológica

La Meseta es una llanura elevada de 600-800 m de altitud. Se formó en la Era Primaria por la erosión del Macizo Hespérico, el antiguo zócalo paleozoico. Este zócalo se encuentra en el oeste peninsular, formando las penillanuras Zamorana, Salmantina y Extremeña, dejando al descubierto los materiales silíceos primarios.

Penillanuras y Relieve Ondulado

El relieve está constituido por penillanuras o superficies de erosión onduladas. Las penillanuras están accidentadas por montes isla. En la zona de contacto de las penillanuras con las cuencas sedimentarias, los ríos crean gargantas.

Sierras Interiores de la Meseta

Las sierras interiores son el Sistema Central y los Montes de Toledo. Se formaron

... Continuar leyendo "Geografía y Relieve de la Meseta Central Ibérica" »

Fundamentos de la Química: Reacciones, Velocidad, Energía y Propiedades Ácido-Base

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Fundamentos de las Reacciones Químicas

¿Qué son las Reacciones Químicas?

Las reacciones químicas son procesos mediante los cuales unas sustancias se transforman en otras diferentes, a través de la ruptura y formación de enlaces químicos.

Características de las reacciones químicas:

  • Constan de reactivos (sustancias iniciales) y productos (sustancias resultantes).
  • Los reactivos y productos pueden encontrarse en diferentes estados de agregación: gaseoso (g), sólido (s), líquido (l) o en disolución acuosa (ac).
  • Deben estar ajustadas (balanceadas) para cumplir las leyes de conservación.

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Conservación de la Masa (Ley de Lavoisier)

La masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Reacciones, Velocidad, Energía y Propiedades Ácido-Base" »