Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionari de Conceptes Clau: Lingüística, Literatura i Més

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Diccionari de Termes Essencials

Cabàs

Bossa flexible i amb dues nanses que serveix per transportar coses de pes.

Enfilaven

Agafaven, seguien.

Lliurar

Donar.

Apòleg

Narració al·legòrica en què es dona un ensenyament útil o moral.

Sarraí

Nom que es donava als musulmans en l'època medieval.

Cau

Lloc des d'on es para i on han d'intentar arribar els jugadors que no paren en el joc de fet i amagar.

Ultimàtum

Última oportunitat.

Surra

Cop donat al cul amb la mà.

Sanglot

Respiració brusca.

Mainadera

Dona encarregada de cuidar un o més infants.

Conceptes Clau de Lingüística

Oració

Unitat mínima de comunicació completa.

Modalitats de l'oració

  • Enunciativa
  • Interrogativa
  • Exclamativa
  • Exhortativa

Sintagma

Conjunt de paraules dominat per una categoria gramatical que... Continuar leyendo "Diccionari de Conceptes Clau: Lingüística, Literatura i Més" »

España en el Siglo XIX: Demografía, Urbanización y Cambios Sociales Clave

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Introducción: La España del Siglo XIX

En el siglo XIX, España experimentó un cambio económico y social significativo, aunque rezagada frente a las principales potencias europeas. La mayoría de la población seguía dedicada al sector agrario, pero se desarrollaron zonas industriales (como Cataluña y el País Vasco), se implementaron reformas como las desamortizaciones (Mendizábal y Madoz), se construyó una red ferroviaria y se instauró la peseta como unidad monetaria básica. Estos cambios impulsaron el crecimiento poblacional, los movimientos migratorios del campo a la ciudad y el desarrollo urbano.

Demografía: Crecimiento y Desafíos Poblacionales

La población española creció de 10,5 millones en 1797 a 18,6 millones en 1900, aunque... Continuar leyendo "España en el Siglo XIX: Demografía, Urbanización y Cambios Sociales Clave" »

El Sexenni Democràtic (1868-1874): Causes, Monarquia i República

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,44 KB

Causes de la Revolució de 1868

Causes Econòmiques

  • Crisi financera (ferrocarrils): L’escàs desenvolupament industrial espanyol no va ser suficient perquè el transport de mercaderies i viatgers tingués una gran demanda, i el valor de les accions dels ferrocarrils es va enfonsar.
  • Crisi industrial: Sobretot a Catalunya. La indústria tèxtil comprava gran part del cotó dels EUA, però la Guerra de Secessió Americana va apujar els preus i va provocar un període de “fam de cotó”. Moltes petites indústries es van enfonsar.
  • Crisi de subsistències: Males collites van donar com a resultat una escassetat de blat, aliment bàsic. Els preus van començar a pujar i el mateix va passar amb altres productes bàsics com el bacallà, l’arròs.
... Continuar leyendo "El Sexenni Democràtic (1868-1874): Causes, Monarquia i República" »

La casa de Bernarda Alba: Temas, Símbolos y Relevancia de la Obra de Lorca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Introducción a La casa de Bernarda Alba

La casa de Bernarda Alba es una obra teatral cumbre de Federico García Lorca, estructurada en tres actos y escrita en 1936. Aunque por problemas con la censura no se publicó hasta mucho más tarde, su impacto en la literatura española es innegable. Lorca, figura central de la Generación del 27, fue trágicamente fusilado por órdenes franquistas ese mismo año, 1936.

Temas Centrales y Argumento

La obra se articula en torno al enfrentamiento entre la libertad, encarnada por Adela, y la tiranía, representada por Bernarda. El autor introduce también temas secundarios de gran relevancia, como las apariencias, la envidia y la muerte.

Mediante las intervenciones de los personajes, se desarrolla la historia... Continuar leyendo "La casa de Bernarda Alba: Temas, Símbolos y Relevancia de la Obra de Lorca" »

Desglose de Trama: Eventos y Personajes Clave de una Historia Impactante

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Este documento detalla una serie de eventos y observaciones clave relacionadas con una narrativa, posiblemente un resumen de una historia o un conjunto de respuestas a preguntas sobre un caso. A continuación, se presentan los puntos principales:

Eventos y Detalles Clave de la Narrativa

  1. Contacto Inicial: Los llaman por teléfono desde el hospital.
  2. Objetivo: Estudiar.
  3. Contexto de Luci: Son los pensamientos de Luci mientras está en coma.
  4. Personaje: Néstor, un excamello.
  5. Efectos de Sustancias: Los efectos dependen de la persona.
  6. Objeto Distintivo: Una media luna.
  7. Condición de Salud: Tiene bulimia.
  8. Síntomas de Bulimia: Come compulsivamente y luego vomita. Tiene los dientes muy mal y los dedos. Está muy delgada.
  9. Evidencia: Una foto.
  10. Ubicación: En casa
... Continuar leyendo "Desglose de Trama: Eventos y Personajes Clave de una Historia Impactante" »

Arte Prerrománico en España: Orígenes y Características Esenciales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Arte Prerrománico: Cimientos de la Europa Medieval

El Imperio romano de Occidente acabó sucumbiendo a las invasiones bárbaras. Las tribus germanas se repartieron el territorio y fueron el germen de futuros Estados europeos: los ostrogodos y lombardos se establecieron en Italia; los visigodos, en la península Ibérica (415-711); los francos, en Francia; los anglos y sajones, en las islas Británicas. La inestabilidad permanente y las invasiones dominaron este periodo.

La Iglesia fue el único lugar donde se conservó la actividad cultural en este periodo y actuó como elemento cohesionador. Ello dio lugar a la Cristiandad.

El arte prerrománico (siglos V-X) responde a las manifestaciones artísticas nacidas de la fusión entre las diferentes... Continuar leyendo "Arte Prerrománico en España: Orígenes y Características Esenciales" »

Deporte Recreativo y Animación Educativa: Claves para la Práctica Pedagógica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Objetivos del Deporte Recreativo

  • Responder a motivaciones individuales.
  • Atribuir más importancia a la participación que al resultado final.
  • Fomentar valores educativos como:
    • Búsqueda de comunicación social.
    • Divertirse a través del juego y el deporte.
    • Estimular la creatividad.
    • Ofrecer diversidad.
    • Estimular la cooperación y el espíritu de equipo.
  • Incentivar la ocupación del tiempo libre.
  • Proporcionar beneficios físicos:
    • Mantenimiento de la forma física, salud y bienestar general.
  • Proporcionar beneficios psíquicos:
    • Canalización de la agresividad y fomento del equilibrio emocional.

Características de la Práctica del Deporte Recreativo

  • No existe límite de edad. (Se puede incluir a profesores en los equipos, mezclar cursos, etc.).
  • No importa el sexo.
... Continuar leyendo "Deporte Recreativo y Animación Educativa: Claves para la Práctica Pedagógica" »

Procedimientos Esenciales para Centros de Transformación Prefabricados

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Edificios Prefabricados para Centros de Transformación (CT)

Los edificios prefabricados albergan los Centros de Transformación (CT), esenciales para la distribución eléctrica. Se clasifican principalmente en dos tipos:

1. CT Rurales

Estos centros cuentan con una sola entrada y comprenden las siguientes celdas:

  • Celda de remonte para el cable de MT.
  • Celda de protección con interruptor seccionador.
  • Transformador.
  • Cuadro de BT.

2. CT Urbanos

Diseñados con entrada y salida de línea de MT, incluyen:

  • Dos celdas de línea.
  • Una celda de protección con interruptor seccionador y fusibles.
  • Transformador.
  • Cuadro de BT.

Celdas Comunes en un Centro de Transformación (CT)

Las celdas son componentes fundamentales dentro de un CT, cada una con una función específica:... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales para Centros de Transformación Prefabricados" »

R+D+I a Espanya: Conceptes, Organismes i Innovació Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

El nivell d'activitat de R+D+I (Recerca, Desenvolupament i Innovació Tecnològica) d'un país se sol calcular mitjançant la ràtio: Despesa en R+D+I / PIB.

Conceptes Clau en R+D+I

A continuació, es detallen els conceptes fonamentals:

  • Recerca: Descobrir nous coneixements en l'àmbit científic i tecnològic.
  • Desenvolupament: Aplicació dels resultats de la recerca per a la fabricació de nous materials o productes.
  • Innovació Tecnològica: Resultat que comporta un avenç tecnològic en l'obtenció de nous productes o millores substancials dels que ja existeixen.
  • PIB (Producte Interior Brut): Valor monetari total de la producció corrent de béns i serveis d'un país durant un període.

La Fundació COTEC

La Fundació COTEC té com a missió contribuir... Continuar leyendo "R+D+I a Espanya: Conceptes, Organismes i Innovació Empresarial" »

La Revolución Americana: El Nacimiento de Estados Unidos y la Primera Democracia Moderna

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La Primera Revolución Democrática: El Nacimiento de Estados Unidos

La Revolución Americana fue el proceso revolucionario por el cual las trece colonias británicas, establecidas en la costa este de América del Norte, consiguieron su independencia a finales del siglo XVIII y fundaron los Estados Unidos de América (EE. UU.).

Los Antecedentes de la Revolución

  • Influencia de las ideas ilustradas: Principios de igualdad, libertad y tolerancia.
  • Sociedad colonial diferente a la europea: Sin las ataduras del Antiguo Régimen.
    • Compuesta por personas libres emigradas.
    • Propietarios de tierras.
    • Sistema esclavista en las colonias del sur.
  • Relaciones abusivas entre colonos y metrópoli.

Los Pasos Hacia la Revolución

  • Las colonias se sentían marginadas, pues,
... Continuar leyendo "La Revolución Americana: El Nacimiento de Estados Unidos y la Primera Democracia Moderna" »