Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau d'Economia i Geografia: Indústria, Serveis, Comerç i Transport

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

La Indústria: Transformació i Tipus

La indústria transforma matèries primeres i fonts d'energia a les fàbriques en productes elaborats i semielaborats.

Tipus d'Indústria

  • Indústria de Béns de Producció (Pesant)

    Elabora productes semielaborats. Es caracteritza per ser una indústria pesant, que produeix grans quantitats de productes, requereix instal·lacions grans, molta mà d'obra i una gran inversió de capital.

  • Indústria de Béns d'Ús i Consum (Lleugera)

    Elabora productes elaborats. És una indústria lleugera que no manipula tanta quantitat de producte ni necessita instal·lacions tan grans, ni tanta mà d'obra, ni capital com la indústria pesant.

Factors Necessaris per a la Indústria

  • Matèries primeres i fonts d'energia
  • Força de treball
  • Tecnologia
  • Capital
  • Organització
... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Economia i Geografia: Indústria, Serveis, Comerç i Transport" »

El Espacio Visual y los Poliedros Platónicos: Influencia en el Arte y la Percepción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Espacio Visual en la Arquitectura y el Arte

El espacio visual es la condición de posibilidad de la creación arquitectónica. Es el medio que permite establecer un lenguaje simbólico a través del cual se logra la comunicación entre el artista y el contemplador. Esto se da mediante modelos de experiencia pura que el observador percibe, en mayor o menor grado, consciente o inconscientemente, pero que le afectan profundamente. Desde luego, el observador informado o educado captará con mayor claridad los valores arquitectónicos; sin embargo, incluso el no iniciado sufre o goza la arquitectura en la que está inmerso.

Se suele decir que una obra está "viva" porque en ella encontramos algo más que la mera subdivisión del espacio para fines... Continuar leyendo "El Espacio Visual y los Poliedros Platónicos: Influencia en el Arte y la Percepción" »

El Contrato de Mutuo en el Derecho Romano: Préstamos, Intereses y Riesgos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Contrato de Mutuo en el Derecho Romano: Concepto y Características

El contrato de mutuo es el único al que se refiere el jurisconsulto Gayo. Podemos definirlo como aquel contrato en virtud del cual, una persona (el mutuante) entrega la propiedad de una determinada cantidad de dinero o de otras cosas fungibles a otra persona (el mutuario), quien se compromete, pasado un cierto tiempo, a devolver igual cantidad de cosas del mismo género y de la misma calidad. En la antigua Roma, el préstamo de dinero se hacía también acompañado de las formalidades del nexum. La entrega de las cosas fungibles implica la transmisión de la propiedad; una transmisión que se opera mediante la entrega de la posesión de la cosa, con lo cual el mutuario es... Continuar leyendo "El Contrato de Mutuo en el Derecho Romano: Préstamos, Intereses y Riesgos" »

Filosofía Teleológica: La Búsqueda del Bien Supremo y la Felicidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Ética Teleológica: La Búsqueda del Bien Supremo y la Felicidad

La ética teleológica es un conjunto de teorías filosóficas que parten del planteamiento de un fin último, considerado como el máximo bien. La moralidad de nuestras acciones se evalúa en función de sus consecuencias, determinando si estas nos acercan o nos alejan del bien propuesto. Estas teorías se ocupan de discernir qué es el bien no moral antes de establecer el deber, y consideran moralmente buena la maximización de dicho bien no moral.

La ética teleológica es, por tanto, una ética de contenidos, ya que extrae sus principios de la experiencia concreta y de las acciones de la vida diaria. De hecho, una acción buena presupone una comprensión práctica y experiencial... Continuar leyendo "Filosofía Teleológica: La Búsqueda del Bien Supremo y la Felicidad" »

Conceptos Históricos Esenciales: Europa, Siglo XIX y Transformaciones Sociales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Clave del Siglo XIX y Movimientos Sociales

Movimientos y Eventos Históricos

Aquí se detallan los principales acontecimientos y periodos que marcaron el siglo XIX en Europa.

Primavera de los Pueblos

Oleada revolucionaria que se extendió por toda Europa, impulsada por la crisis económica, el descontento de la pequeña burguesía, la actividad liberal y nacionalista, y la emergencia del proletariado como sujeto político. Coincidió con la publicación del Manifiesto Comunista.

Risorgimento

Movimiento que reivindicaba la cultura y literatura italianas, estrechamente ligado a la unificación de Italia.

Zollverein

Unión aduanera formada en torno a Prusia, que lideró la unificación alemana bajo la figura del “Canciller de Hierro”.

Monarquía

... Continuar leyendo "Conceptos Históricos Esenciales: Europa, Siglo XIX y Transformaciones Sociales" »

Convenios Colectivos: Delimitación de Ámbitos y Tipologías Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Pactos y Acuerdos Colectivos: Delimitación de Ámbitos

Las partes involucradas en la negociación colectiva determinan el ámbito de aplicación de cada Convenio Colectivo, haciendo constar los siguientes aspectos:

  • Ámbito Funcional: Define la rama, sector o subsector de actividad económica, la empresa o centro de trabajo, o incluso el propio ámbito interprofesional al que se aplica el Convenio.
  • Ámbito Territorial: Establece el espacio geográfico (estatal, de Comunidades Autónomas, interprovincial, provincial, comarcal, local) en el que el Convenio es de aplicación.
  • Ámbito Personal: Determina la aplicación del Convenio a grupos o categorías profesionales específicas dentro de la empresa. Existe libertad para negociar por separado para
... Continuar leyendo "Convenios Colectivos: Delimitación de Ámbitos y Tipologías Clave" »

Contratos Financieros Bancarios y Requisitos de la Administración Concursal en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Aspectos Fundamentales de los Contratos Financieros Bancarios

Características Comunes de los Préstamos

Las características específicas de un préstamo pueden variar según el motivo por el cual el prestatario lo solicita y la finalidad que le dará al capital. Debido a esta diversidad de propósitos, existen numerosos tipos de préstamos diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. No obstante, en cuanto a las características comunes de los préstamos, se pueden definir las siguientes:

  • Documentación: Requisitos de información y papeles necesarios para la solicitud y aprobación.
  • Interés: El costo del dinero prestado, expresado como un porcentaje.
  • Amortización: El proceso de devolución del capital prestado y
... Continuar leyendo "Contratos Financieros Bancarios y Requisitos de la Administración Concursal en España" »

Influencias Filosóficas Clave en Karl Marx: Hegel, Feuerbach y Pensadores Ilustrados

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Hegel: La Dialéctica y la Alienación

La filosofía idealista de Hegel –para la cual el universo es esencialmente espiritual y no material– debió servir a Marx como contrapunto filosófico. Marx, apartándose de Hegel –o, como suele decirse, 'poniendo a Hegel de nuevo con los pies sobre la tierra'–, arribó a sus propios planteamientos materialistas, que derivarían en su concepción materialista de la historia o Materialismo Histórico. No obstante, Marx tomó de Hegel ideas muy fecundas: por un lado, la noción de alienación; por otro, la noción de dialéctica.

Respecto a la alienación, Hegel hablaba de un Espíritu o Geist –Sujeto cósmico– que 'se hace otro', 'se desdobla' o 'aliena' de sí mismo al incorporarse en la Naturaleza,... Continuar leyendo "Influencias Filosóficas Clave en Karl Marx: Hegel, Feuerbach y Pensadores Ilustrados" »

Industrialització a Espanya: Causes i Evolució Històrica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

El Protocol de Kyoto (1997)

El Protocol de Kyoto, iniciat el 1997, va ser un projecte que va incloure 144 països (37 desenvolupats i 107 en desenvolupament). El tractat va entrar en vigor el febrer de 2005.

  • Objectiu: Reduir l'emissió de gasos contaminants (s'havia de reduir un 5% l'any 2012 respecte al 1990) amb la finalitat de mitigar l'efecte hivernacle, la destrucció de la capa d'ozó, la pluja àcida i els efectes del canvi climàtic, com l'escalfament global.
  • Característiques: Es fixa un percentatge d'emissió de gasos contaminants per a cada país; si aquest el supera, caldrà pagar. Cal destacar que els EUA, la Xina i l'Índia no van subscriure el tractat.

El Sector Secundari

El sector secundari és el sector d'activitat econòmica... Continuar leyendo "Industrialització a Espanya: Causes i Evolució Històrica" »

Incoterms: Reglas Clave para la Gestión de Obligaciones y Riesgos en el Comercio Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Incoterms: Reglas Esenciales del Comercio Internacional

Los Incoterms son un conjunto de reglas de aceptación internacional que establecen claramente las obligaciones y responsabilidades de vendedor y comprador en las transacciones de comercio exterior.

Estas reglas definen criterios fundamentales sobre la distribución de gastos, la entrega de la mercancía, la transmisión de riesgos y la determinación de quién ha de obtener los documentos necesarios para la operación.

Novedades y Clarificaciones en Incoterms 2010

Los nuevos Incoterms 2010 introdujeron importantes clarificaciones respecto a las obligaciones de las partes, especialmente en lo relativo a la información sobre el seguro de transporte. En aquellos Incoterms en los que el vendedor... Continuar leyendo "Incoterms: Reglas Clave para la Gestión de Obligaciones y Riesgos en el Comercio Internacional" »