Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Reformas y Tensiones: El Bienio Progresista de la Segunda República Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

El Bienio Progresista: Los Primeros Años de la Segunda República

Los primeros años de la Segunda República transcurrieron en un marco económico relativamente estable. España se mantuvo al margen del Crack del 29, sobre todo porque la economía española era aún una economía semicerrada con una débil relación con los circuitos financieros internacionales. Sin embargo, los datos de esos años presentan un estancamiento: la producción agraria e industrial se mantuvo constante e incluso creció en 1932.

Lo que sí es cierto es que una economía estancada era insuficiente en el momento en el que el gobierno pretendía emprender transformaciones profundas para modernizar el país. Estas reformas, que incluían la agraria, laboral y militar,... Continuar leyendo "Reformas y Tensiones: El Bienio Progresista de la Segunda República Española" »

Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Fisiología y Regulación Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Anatomía del Sistema Respiratorio

Tráquea

Conducto impar, medio y simétrico que termina dividiéndose en bronquios primarios.

Bronquios

Bifurcación de la tráquea a nivel de la carina.

Pulmones

Órganos de color rojizo, situados en el tórax a ambos lados del corazón. El pulmón derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos lóbulos.

Caras de los Pulmones

  • Cara externa o costal
  • Cara interna o mediastínica
  • Cara inferior o diafragmática

Tipos Celulares Pulmonares

Neumocitos I: Permiten el intercambio gaseoso; son células epiteliales planas.

Neumocitos II: Elaboran la sustancia surfactante o agente tensioactivo.

Macrófago Alveolar: Fagocitan microorganismos y partículas de polvo.

Fisiología Respiratoria

Fases de la Fisiología Respiratoria

  1. Ventilación

... Continuar leyendo "Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Fisiología y Regulación Esencial" »

Guia Completa de Direcció Estratègica i Avantatge Competitiu

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Direcció Estratègica: Conceptes Clau

La direcció estratègica és el procés de gestió d'una estratègia empresarial per fer front a la competència o a un canvi d'entorn. Consta de tres punts clau:

  • Anàlisi Estratègica

    • Definició de l'estratègia: Establir objectius factibles i concrets.
    • Avaluació dels recursos interns: Determinar la capacitat per assolir els objectius fixats.
    • Avaluació dels recursos externs: Identificar els elements de l'entorn que influeixen en l'assoliment dels objectius de l'empresa.
    • Anàlisi de l'entorn competitiu: Estudiar la competència de l'empresa respecte a l'estratègia que es vol implantar.
  • Elecció Estratègica

    Implica l'elaboració dels escenaris de futur, la formulació de l'estratègia i l'avaluació de les

... Continuar leyendo "Guia Completa de Direcció Estratègica i Avantatge Competitiu" »

Factors Clau que Influeixen en la Velocitat de Reacció Química

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

1. Natura dels Reactius

La naturalesa dels reactius pot influir significativament en la velocitat d'una reacció química, depenent de les seves característiques intrínseques:

  • Un compost amb enllaços dèbils serà més fàcil de trencar i, per tant, tindrà una cinètica més ràpida. Per exemple, la dissolució de NaCl en aigua (NaCl + H₂O → Na⁺(aq) + Cl⁻(aq)) és un procés ràpid.
  • Si comparem dues reaccions diferents, observarem que els reactius amb enllaços covalents solen tenir una cinètica més lenta, ja que requereixen una energia d'activació més alta per trencar aquests enllaços.
  • En general, si un compost es dissol en aigua, la reacció tindrà una cinètica més ràpida, ja que l'energia d'activació sol ser més baixa
... Continuar leyendo "Factors Clau que Influeixen en la Velocitat de Reacció Química" »

Fundamentos y Legado de las Revoluciones Liberales: Del Antiguo Régimen al Capitalismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fundamentos y Legado de las Revoluciones Liberales

Este documento resume las características esenciales del Antiguo Régimen, las consecuencias de las revoluciones liberales, los movimientos artísticos de la época, el ciclo revolucionario francés y los principios del liberalismo. (Referencia: pág. 4 y 5; diapositivas 5 a 9 de la presentación “Las revoluciones liberales”).

1. Características Fundamentales del Antiguo Régimen

El Antiguo Régimen se caracterizaba por una estructura social, económica y política particular:

Economía

  • Economía agraria: Predominantemente rural, con escasa inversión y una gran concentración en la distribución de las tierras, a menudo sujetas a regímenes de manos muertas. La rentabilidad era escasa y sujeta
... Continuar leyendo "Fundamentos y Legado de las Revoluciones Liberales: Del Antiguo Régimen al Capitalismo" »

Noucentisme Català: Història, Autors i Obres Clau (1906-1923)

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Noucentisme Català: Història, Autors i Obres Clau

El Noucentisme va ser un corrent cultural i polític que es va iniciar amb la creació de Solidaritat Catalana (1906) i va acabar amb el cop d'estat de Primo de Rivera (1923). Aquest moviment es va caracteritzar per la seva voluntat de modernització i europeïtzació de Catalunya, buscant l'ordre, la mesura i la civilitat.

Destaquen tres fets importants que van marcar el seu desenvolupament:

  • Eugeni d'Ors, ideòleg del moviment, va publicar el seu influent Glosari a La Veu de Catalunya, establint les bases teòriques del Noucentisme.
  • Josep Carner va publicar Els fruits saborosos, una obra poètica que va reflectir els ideals ètics i estètics del moviment, consolidant la seva expressió literària.
... Continuar leyendo "Noucentisme Català: Història, Autors i Obres Clau (1906-1923)" »

Gestión de Variaciones Presupuestarias y Estrategia de Negocio para Emprendimientos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Fundamentales de Variaciones Presupuestarias

Variación Presupuestaria

Es la comparación entre los resultados reales y las metas planificadas o del presupuesto, permitiendo identificar desviaciones y sus causas.

Variación en Cantidad

Surge como la diferencia entre las cantidades reales y las presupuestadas, valorizada al precio de venta presupuestado, para cada uno de los productos.

Fórmula de la Variación en Cantidad

Q = (Cantidad Real - Cantidad Presupuestada) x Precio Presupuestado

O, alternativamente:

Q = (Ventas Reales x Precio Presupuestado) - (Ventas Presupuestadas x Precio Presupuestado)

Variación en Precio

Se calcula como la diferencia entre el precio real y el presupuestado, multiplicada por la cantidad real de unidades vendidas... Continuar leyendo "Gestión de Variaciones Presupuestarias y Estrategia de Negocio para Emprendimientos" »

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales e Indicadores Económicos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía es la rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto. Para ello, utiliza magnitudes colectivas como la renta nacional o el nivel de empleo, entre otras.

La macroeconomía estudia los indicadores agregados como el Producto Interno Bruto (PIB), las tasas de desempleo e índices de precios, buscando entender y explicar la economía en su conjunto y prever crisis económicas. Por esta razón, suele ser utilizada como una herramienta para la gestión política, ya que permite descubrir cómo asignar los recursos (escasos) para potenciar el crecimiento económico y mejorar el bienestar de la población.

Por lo general, los estudios macroeconómicos... Continuar leyendo "Macroeconomía: Conceptos Fundamentales e Indicadores Económicos Clave" »

Evolución Demográfica y Migratoria de España: Claves y Tendencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

1.2. La Mortalidad

c) Factores Explicativos del Descenso de la Mortalidad

Fundamentalmente son:

  1. Las medidas sanitarias (avances médicos).
  2. La mejora de los recursos socioeconómicos, sobre todo de la alimentación.
  3. La combinación de una serie de factores de tipo social, económico y cultural que han repercutido positivamente en una mejora de la salud de la población.

d) Distribución Espacial de la Mortalidad en España

Por Comunidades Autónomas (CC. AA.):

  • Con tasas de mortalidad más altas: Asturias, Aragón, Galicia.
  • Con tasas de mortalidad más bajas: Canarias, Madrid, Andalucía.

Es importante destacar que la esperanza de vida en las regiones del norte supera a las del sur.

Hay, además, diferencias favorables a las áreas urbanas respecto a las... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Migratoria de España: Claves y Tendencias" »

Balanza de Pagos: Fundamentos y Componentes del Intercambio Económico Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

La Balanza de Pagos: Concepto y Funcionamiento

Las administraciones públicas necesitan conocer y registrar en un documento los movimientos de mercancías, de servicios y de capitales del país con el exterior. Este documento se incluye en la contabilidad nacional y se agrupa bajo la denominación de Balanza de Pagos. Por tanto, la Balanza de Pagos es el registro de todas las operaciones económicas realizadas entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo, en un período de tiempo determinado, generalmente un año.

Cuando un gobierno gasta más de lo que ingresa, se encuentra en una situación de «déficit»; por el contrario, cuando ingresa más de lo que gasta, está en «superávit». Sin embargo, cuando una familia... Continuar leyendo "Balanza de Pagos: Fundamentos y Componentes del Intercambio Económico Global" »