Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de Redes y Telecomunicaciones: Transmisión y Conmutación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Transmisión Síncrona y Asíncrona

La transmisión de datos es fundamental en las redes. Existen dos modalidades principales:

  • Transmisión Síncrona

    Este tipo de transmisión implica el envío de un grupo de caracteres en un flujo continuo de bits, sincronizado por una señal de reloj compartida entre el emisor y el receptor. Esto permite una mayor eficiencia al no requerir bits de inicio/fin para cada carácter.

  • Transmisión Asíncrona

    La transmisión asíncrona es aquella en la que se transmite o se recibe un carácter bit por bit, añadiéndole bits de inicio y bits que indican el término de un paquete de datos. Estos bits adicionales sirven para separar los paquetes que se van enviando/recibiendo, permitiendo así sincronizar el receptor con

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Redes y Telecomunicaciones: Transmisión y Conmutación" »

Desarrollo Embrionario Completo: Fases Clave y Clasificación de Huevos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Desarrollo Embrionario: Fases Clave y Clasificación de Huevos

El desarrollo embrionario es el proceso fundamental en el que, a partir de un cigoto (la célula que se forma después de la fecundación), se desarrolla un nuevo ser vivo. Este complejo proceso incluye etapas cruciales como la segmentación, la gastrulación y la organogénesis.

Clasificación de Huevos según el Vitelo

Los huevos se clasifican según la cantidad de vitelo (una sustancia nutritiva que alimenta al embrión) y cómo está distribuido dentro del huevo. Existen tres tipos principales:

Isolecitos:
Caracterizados por una distribución uniforme del vitelo. Este tipo de huevo es común en mamíferos, equinodermos y anfibios.
Telolecitos:
Presentan el vitelo concentrado en
... Continuar leyendo "Desarrollo Embrionario Completo: Fases Clave y Clasificación de Huevos" »

Organitzacions Internacionals: Tipus, Funcions i Exemples Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Organismes de l'ONU

L'Organització de les Nacions Unides (ONU) compta amb diversos organismes clau:

  • Assemblea General: Òrgan de representació dels estats membres on es debaten assumptes globals.
  • Consell de Seguretat: Òrgan executiu encarregat de mantenir la pau i la seguretat internacionals.
  • Secretariat: Responsable administratiu amb funcions polítiques importants.
  • Tribunal Internacional de Justícia: Resol litigis plantejats pels estats en disputa.
  • Consell Econòmic i Social: Supervisa les activitats de comitès, comissions i organismes en els àmbits econòmic i social.

Organismes Específics de l'ONU i Altres Entitats

Diverses organitzacions especialitzades treballen sota el paraigua o en col·laboració amb l'ONU:

  • UNESCO (Organització de les
... Continuar leyendo "Organitzacions Internacionals: Tipus, Funcions i Exemples Clau" »

Administración Neoclásica y Costes de Transacción: Claves para la Eficiencia Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Modelo Neoclásico: Principios y Aplicación en la Administración

El Modelo Neoclásico surge como una reacción a la escuela de Recursos Humanos (RRHH), argumentando que esta última dejaba de lado aspectos cruciales como la consecución de resultados económicos. Sus principales características incluyen:

  • Énfasis en la práctica de la administración y en los resultados: Se centra en la eficiencia y la obtención de metas concretas.
  • Eclecticismo de la teoría neoclásica: Adopta y combina elementos de teorías administrativas previas.
  • Reafirmación del modelo clásico: Aunque lo critican, retoman y adaptan sus principios fundamentales.
  • Énfasis en los objetivos y los resultados: La administración debe orientar, dirigir y controlar los esfuerzos
... Continuar leyendo "Administración Neoclásica y Costes de Transacción: Claves para la Eficiencia Organizacional" »

Explorando la Prosa: Géneros, Historia y su Evolución en la Literatura Vasca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Características de la Prosa

La prosa, en su esencia, se considera una forma natural del lenguaje, cuya estructura fluye de manera espontánea, a diferencia del verso. No se rige por métricas, rimas o normas estrictas de composición. Se distinguen principalmente dos grandes tipos de prosa: la prosa utilitaria y la prosa artística.

La prosa utilitaria abarca textos con fines prácticos y funcionales, como los comerciales, políticos, religiosos y legales. Su objetivo principal es informar, persuadir o instruir de manera directa.

La prosa artística, por su parte, busca la expresión estética y se subdivide en tres géneros fundamentales:

  • Ficción: Incluye la narración de historias populares, novelas y relatos cortos.
  • Historia: Comprende obras
... Continuar leyendo "Explorando la Prosa: Géneros, Historia y su Evolución en la Literatura Vasca" »

Biología Fundamental: Biomoléculas, Células, Digestión Invertebrada y Tejidos Animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos

Fuente principal de energía. Los glúcidos más sencillos son los monosacáridos (glucosa, ribosa, desoxirribosa). La unión de monosacáridos forma polisacáridos como el almidón (en plantas), el glucógeno (en animales) y la celulosa (largas cadenas de glucosa).

Lípidos

Formados por ácidos grasos (largas cadenas hidrocarbonadas con carácter ácido). Incluyen las grasas o triglicéridos, fosfolípidos, esteroides y hormonas sexuales.

Proteínas

Ejemplos incluyen el colágeno de la piel y la queratina del pelo. Controlan la actividad metabólica de las células, como la insulina y la hemoglobina. Las proteínas están formadas por la unión de aminoácidos.

Ácidos Nucleicos

Unión de miles de nucleótidos. Existen... Continuar leyendo "Biología Fundamental: Biomoléculas, Células, Digestión Invertebrada y Tejidos Animales" »

Aislamiento Térmico y Condensaciones en Edificación: Claves para la Eficiencia Energética

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Introducción a los Materiales Aislantes

Se denominan materiales aislantes a aquellos productos que, por sus propiedades, pueden servir para proteger del frío o calor, del ruido, del agua o del fuego.

El aislamiento térmico tiene como objetivo dificultar las transmisiones de calor del interior al exterior y viceversa, para evitar las pérdidas de calor en períodos fríos y la ganancia del mismo en épocas cálidas.

Tipos de Poliestireno para Aislamiento: XPS vs. EPS

Diferencias Clave entre Poliestireno Extruido (XPS) y Expandido (EPS)

  • Distinto proceso de conformación: el extrusionado produce una estructura de burbuja cerrada, lo que convierte al poliestireno extruido (XPS) en el único aislante térmico capaz de mojarse sin perder sus propiedades.
... Continuar leyendo "Aislamiento Térmico y Condensaciones en Edificación: Claves para la Eficiencia Energética" »

Historia Moderna: Conceptos Clave y Cronología de los Siglos XVII y XVIII en Europa y España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Conceptos Fundamentales y Eventos Clave de la Historia Moderna (Siglos XVII-XVIII)

Definiciones Históricas Esenciales

Ley de Habeas Corpus (1679)

La Ley de Habeas Corpus fue una muestra de poder del Parlamento inglés en 1679, que ponía fin a las detenciones arbitrarias, ya que obligaba a las autoridades a presentar ante un tribunal a los detenidos.

La Ilustración (Siglo XVIII)

La Ilustración fue un cambio de mentalidad que se produjo por toda Europa a lo largo del siglo XVIII, un movimiento cultural que cuestionaba los valores y la organización de la sociedad tradicional del Antiguo Régimen.

Tratado de Utrecht (1713)

El Tratado de Utrecht fue un acuerdo firmado en 1713 que ponía fin a la Guerra de Sucesión Española. Este tratado supuso una... Continuar leyendo "Historia Moderna: Conceptos Clave y Cronología de los Siglos XVII y XVIII en Europa y España" »

Los Orígenes del Impresionismo: Características, Cronología y Figuras Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Impresionismo: Una Nueva Visión del Arte y la Realidad

Características Innovadoras del Impresionismo

La nueva valoración del espacio en el Impresionismo propició encuadres y ángulos más atrevidos. Las figuras dejaron de ocupar el centro tradicional, pudiendo aparecer cortadas por los bordes, un modo de ver que se aproxima notablemente a la fotografía.

El gran desafío que planteaba la cámara fotográfica, al recoger retazos de la realidad, fue precisamente lo que impulsó a los artistas a adoptar con rigor la idea de dar una nueva interpretación del mundo y de la naturaleza, desligando la pintura de las convenciones del pasado.

Cronología del Periodo Estilístico Impresionista

Así pues, con la exposición de la obra Impression, soleil

... Continuar leyendo "Los Orígenes del Impresionismo: Características, Cronología y Figuras Clave" »

Primera Guerra Mundial: Contexto, Causas y Consecuencias Clave

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Introducción a la Primera Guerra Mundial: Eventos Clave y Consecuencias

1. La Weltpolitik y la Caricatura del Kaiser Guillermo II

Esta caricatura representa al Kaiser Emperador Guillermo II "comiéndose el mundo", lo que constituye una crítica directa a la Weltpolitik. Es probable que esta imagen haya aparecido en un diario o cartel propagandístico de la época. Se corresponde con la irrupción de Alemania como potencia global.

La Weltpolitik (política mundial) fue una nueva política internacional alemana, impulsada a finales del siglo XIX y principios del XX, cuyo objetivo era cuestionar los liderazgos existentes y convertir a Alemania en la principal potencia mundial, expandiendo su influencia más allá de Europa.

2. Europa en 1914: Alianzas

... Continuar leyendo "Primera Guerra Mundial: Contexto, Causas y Consecuencias Clave" »